RIVER 35 y boshta 26,A LLORAR AL CAMPITO,BOSTERO.

Es una discusión que da para rato.
La culpa, en esencia, de todo este lío en el recuento de títulos es de la organización del fútbol argentino, pero históricamente, no de ahora.

Torneos cortos, torneos largos, torneos de 30 equipos, ahora de 28, después de 26. Copas que se jugaron una, dos o tres veces, que se dejan de jugar durante 50 años y después vuelven a jugarse, copas homenaje a tal o cual y así sucesivamente.

Si todo hubiese sido mas ordenado y claro desde un principio esto no pasaría.

Campeonato nacional y copa nacional , y por otro lado Copa Internacional.

Partiendo de esta base, y si somos serios, si bien un club tiene que reconocer todos sus logros pasados, hay que seleccionar a la hora de hacer cuadros y comparaciones.

Que Boca festeje sus 66 títulos estaría bien, pero si lo hacen en una peña del club o en su museo si es que tienen. Para el resto de los futboleros pensantes, sabemos que tienen para tirar sobre la mesa 26 campeonatos nacionales + 6 copas nacionales + 18 intertacionales = 50

Nosotros tenemos que recordar las copas Rioplatenses, pero para nosotros. Jugábamos contra el campeón de Uruguay, no podemos compararlo salvo contra los argentinos o uruguayos, pero se pone a la misma altura de una Copa Libertadores en ese afán de poner en una bolsa todos los “Títulos internacionales” solo para formar un numerito que nos guste mas, como hace Boca con sus títulos de la era de piedra y sus copas por invitación de uno o dos partidos.

River: 35 campeonatos nacionales + 8 copas nacionales + 10 internacionales= 53.

¿Las Aldao?, ganada por grandes equipos, en un apartado, como muchos hacen.

¿Lo amateur? En el museo, y nada mas.

1 me gusta

River tiene 45 y Boca 44. Donde tienen mas?

River no tiene 45 títulos, tiene mucho más que eso. Y Boca también. Preguntale a [MENTION=3924]hombrejingle[/MENTION]; sino.

He aquí.

Yo sigo la lógica de [MENTION=54092]Eze Gringo[/MENTION];

A la hora de reconocer nuestra historia, 65 títulos. A la hora de sacar chapa contra otros clubes, los que de verdad importan. Y esos fueron históricamente torneos locales profesionales y títulos internacionales.

Voy a tirar una analogía:

  • Si la competencia es “¿quién tiene el vaso más lleno?”, ponele que Boca tiene un vaso que rebalsa de meo, y River medio vaso lleno de cerveza. Sí, Boca tiene el vaso más lleno, pero vos decime qué vaso preferís tener.

Los medios hacen creer que tener más títulos automáticamente te hace mejor. Y no es así. Es un dato sin contexto.

Oka gracias por el dato saludos

Sumen esto también, todo vale señores:

Torneos de verano del fútbol argentino - Wikipedia, la enciclopedia libre 66 + 45= 111 títulos, que grande boquita eh.

Jaja no sólo cuentan 6 torneos amateur, sino que ahora agregan 6 copas amateur que eran menos que torneo de verano, se gastan solos. Hace dos años ponían 51 en la camiseta y ahora 66, no saben más que inventar.

Vieron ole ? Ya lo tienen recontra instalado q tienen 66 titulos y son los mas ganadores…raro que no lo hayan dicho antes cuando otros equipos ganaron los torneos locales desde el ultimo de ellos hasta aca.
PERIODISMO DE MIERDA DE ESTE PAIS
Habria q llenar las redes sociales de imagenes q demuestren la realidad q tenemos mas titulos que ellos contando lo q realmente vale…lo profesional
BOSTERO AMARRETE MORITE

1 me gusta

Si lo que valen entonces son los titulos a partir de 1931 porque repiten “ascendidos por decreto” o el “primer superclasico fue 2-1”
Hay que hacer un recorte a la realidad y muchos de ustedes no cuentan las copas Aldaos torneos AFA-AUF, que si vamos con el mismo criterio de que hay que contar la historia a partir de 1931, tambien hay q hacerlo a partir de 1960 cuando CONMEBOL empezó a organizar la Copa Libertadores.
Tambien hubieron definiciones irregulares en el profesional como cuando definieron la copa escobar en dos tiempos de 20 minutos y ganaba el que tenia mas corners a favor (?)
Además, tengo entendido que la copa de Oro de 1936 es una Copa Local y no una Liga Local, entonces los titulos de ustedes serian 34 y no 35 como mencionan en el post.
Si contamos los titulos de mayor jerarquia que logro cada club seria River: 34 ligas locales + 10 copas internacionales: 44 Boca: 26 ligas locales + 18 copas internacionales: 44. Empate.

1 me gusta

Estaba viendo la lista de Ole, y pusieron hasta campeonatos amateurs, dejate de joder…Es para incendiarles el edificio.

2 Me gusta

Ahi estas equivocado. Las Copas Rioplatenses se jugaron durante el profesionalismo y todos los clubes del futbol argentino tenian las mismas posibilidades de jugarla y ganarla, por lo tanto es totalmente valida, oficial y puede ser sumada a la comparacion con el resto de los clubes, en este caso con boca.

Osea, lo primero que hay que hacer es separar las bolsitas, en una tenemos el amateurismo y en otra el profesionalismo. Lo segundo que hay que hacer a la hora de hacer una tabla comparativa es contar los titulos en los que ambos clubes tuvieron la posibilidad de participar. Yo no tuve la posibilidad de jugar contra el Eureka y el Sportsman, y Boca no tuvo la posibilidad de jugar contra el resto de los grandes. Por lo tanto es absurdo que yo en la bolsa del amateurismo cuente y les eche en cara el titulo de 1920 y es absurdo que ellos cuenten 5 de sus 6 “ligas”, si se le puede llamar asi a esa bazofia que jugaban ellos.

Por mas que seas bostero, coincido bastante. Igual el torneo que nos puskeron de mas (el de 1936 cuando solo se contaba la final y no ambos torneos) el que lo peleo fue San Lorenzo de la mano de Tinelli, River la ligo de rebote nomas. Digo por eso para mi tambien tendriamos 34 y no 35.

Copa Nicolas Leoz
Copa Master

No tienen dignidad

2 Me gusta

Olé es un socio de ellos. Si te cuentan 51 títulos como en el 2011, para ellos ese número es inamovible. Si ahora de repente agarran cualquier resaca de la historia para hacer más abultado el número, y justo en un momento donde nos descontaron dos torneos y nosotros venimos más enfocados en el plano internacional, oh casualidad, para hacerla mejor, pasan de un salto inentendible de 51 a 66, y el periodismo, cuándo no, siendo su aval número uno. Era obvio que les iban a seguir el juego, como pasó y pasa siempre. No hay que darles demasiada entidad.

1 me gusta

[MENTION=4860]Hernan[/MENTION]; [MENTION=4300]Oscar[/MENTION]; o cualquiera de los mods.
Si quieren dejenlo y lo atendemos un rato

1 me gusta

Si vienen bosteros a debatir con respeto, dejenlos.

1 me gusta

Ponele, no es tan desacertado como pensás.

Lo de “Ascendido por decreto” Y bueno es verdad, en al amateurismo por supuesto, pero no deja de ser verdad. Es parte de su historia, la que eligen no contar (están en todo su derecho) pero así fué.

Lo de “Contar internacionales a partir de la Conmebol”, y bueno, la verdad en algo coincido, creo que sería lo mas justo para nosotros, para ustedes y para todos los demás equipos de América que competimos bajos las mismas reglas en las mismas condiciones.

Y lo de tu recuento final es mas discutible, ya que por un lado tomás el parámetro de “Títulos de mayor jerarquía” pero también estás contando la Copa Nicolás Leoz y la otra Copa Master of puppets no se cuanto. Si te digo eso, me vas a decir ¿Y la suruga-bank de ustedes? Y bueno, básicamente es lo mismo que esas dos que te nombre.

Que se yo, con un criterio así sería algo como esto: 26 + 16 = 42 ustedes y… 34 + 9= 43 nosotros.

Se termina la discusión cuando te das cuenta de que jugaban una liga paralela contra equipos de la talla de “Eureka”.

---------- Mensaje unificado a las 14:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:25 ----------

Es como comparar los títulos locales del Barcelona con los de River. No tiene sentido. Que se comparen los títulos que peleaban ambos.

Las Aldao los dos tenían la posibilidad de jugarla, no tiene ningún sentido diferenciarla.

1 me gusta

La Copa de Oro Nicolás Leoz fue una competencia oficial creada por la Conmebol. Era disputada por los cuatro campeones de los torneos continentales del año anterior: la Copa Conmebol, la Copa Máster de Supercopa (reemplazada por la Copa Máster de Conmebol), la Supercopa Sudamericana y la Copa Libertadores de América.
La Copa Máster de Supercopa 1992 fue la primera edición de este torneo oficial organizado por la CONMEBOL. Participaron 4 equipos provenientes de los países de Argentina, Brasil y Paraguay.

Estas copas tienen mayor jerarquia que la copa interamericana y la soruga bank

No es que una cosa valga y la otra no. Son 2 epocas totalmente diferentes, y una tiene mas valor que la otra por cuestiones obvias, pero eso no anula el valor, aunque menor, que tiene la otra epoca.

Entonces si vamos a comparar (que es eso lo que ustedes buscan constantemente, si no se miden la pija con River no estan conformes, festejaron mas esta sanata impulsada desde tu club y magnificada con la ayuda del periodismo que el titulo en sí, eso se llama “inseguridad”. En el 2011 contaban las cosas como se deben contar, pero claro, ahora la pija cuando la sacaron les quedo corta, que podemos hacer? Facil, recurrimos a los amateurs paralelos y los metemos en la misma bolsa. Con un poquito de ayuda del periodismo “anti boca” :lol: la mentira queda instalada) tenemos que separar las cosas:

En la epoca profesional estamos arriba nosotros
En la epoca amateur, mientras coincidimos, tambien estamos arriba nosotros.

Mezclarlas? Jamas, eso es de equipo chico.

1 me gusta

Estuvieron añares negando la Aldao. La cantidad de lineas que gastaron hablando huevadas … hasta hace menos de 6 años contaban otra cosa en las camisetas. Que paso que se inundaron de entendimiento repentinamente? :slight_smile:

4 Me gusta