Es una discusión que da para rato.
La culpa, en esencia, de todo este lío en el recuento de títulos es de la organización del fútbol argentino, pero históricamente, no de ahora.
Torneos cortos, torneos largos, torneos de 30 equipos, ahora de 28, después de 26. Copas que se jugaron una, dos o tres veces, que se dejan de jugar durante 50 años y después vuelven a jugarse, copas homenaje a tal o cual y así sucesivamente.
Si todo hubiese sido mas ordenado y claro desde un principio esto no pasaría.
Campeonato nacional y copa nacional , y por otro lado Copa Internacional.
Partiendo de esta base, y si somos serios, si bien un club tiene que reconocer todos sus logros pasados, hay que seleccionar a la hora de hacer cuadros y comparaciones.
Que Boca festeje sus 66 títulos estaría bien, pero si lo hacen en una peña del club o en su museo si es que tienen. Para el resto de los futboleros pensantes, sabemos que tienen para tirar sobre la mesa 26 campeonatos nacionales + 6 copas nacionales + 18 intertacionales = 50
Nosotros tenemos que recordar las copas Rioplatenses, pero para nosotros. Jugábamos contra el campeón de Uruguay, no podemos compararlo salvo contra los argentinos o uruguayos, pero se pone a la misma altura de una Copa Libertadores en ese afán de poner en una bolsa todos los “Títulos internacionales” solo para formar un numerito que nos guste mas, como hace Boca con sus títulos de la era de piedra y sus copas por invitación de uno o dos partidos.
River: 35 campeonatos nacionales + 8 copas nacionales + 10 internacionales= 53.
¿Las Aldao?, ganada por grandes equipos, en un apartado, como muchos hacen.
¿Lo amateur? En el museo, y nada mas.