Yo a debian lo tuve cuando tuvimos que compilar un kernel para tiempo real (era un perno hacerlo en ubuntu).
La verdad, que me pareció muy bueno, de hecho si se le agregan un par de cosas queda casi tan cual como ubuntu (de hecho ubuntu esta basado en debian).
Si tenes algo de experiencia en linux esta bueno, pero para arrancar me parece que la mejor opcion es ubuntu o el mint.
Debian mantiene la filosofia de no hacer “tan facil” las cosas para saber bien que es lo que esta haciendo uno en la pc, pero para el usuario “nuevo” para mi la mejor opcion es ubuntu.
Si, ni hablar, ubuntu es mejor para los usuarios nuevos, es muy intuitivo y prácticamente no hay que usar la consola que es lo que espanta a muchos novatos, debian es unix puro, es la evolucion de la idea de Trovalds, yo si no fuera por que uso simuladores como multisim o proteus ya ni usaría windows, pero por el momento uso debian kubuntu y win7. Debian lo conocí en la materia sistemas operativos en la facultad, desde ahí no lo largue.
Como andas?
Si, es verdad a multisim no tuve forma de hacerlo correr con wine…
Justo a Proteus lo tengo que instalar esta semana, no hay forma de emularlo ?
El que instale y anduvo joya es Mplab (asm Pic).
A mi me paso algo similar cuando curse Sistemas Operativos I empece a usar linux y desde ahi me gusto mucho (igual estoy lejos de ser un fundamentalista).
Tengo un par de conocidos que se “quedaron encantados” con free-bsd (UNIX, UNIX), pero para ser sincero nunca lo probé.
De chusma que estudiaste/estudias?
Saludos
Todo bien vos? veo que somos del mismo rubro jeje, multisim no lo pude emular por que me ralentizaba toda la maquina, era imposible hacer algo, lo uso directamente en la partición de Windows igual que Proteus y Mplab con el c18. Todo lo que tenga que hacer con pics lo hago en windows, estudio lic en sistemas, pero también estudie electrónica y hago muchos trabajos con pics, ahora ando en un proyecto de ethernet y gsm. free-bsd tampoco lo probe, ultimamente quiero hacer todo y no hago nada jaja. Vos que haces?
Mira que bueno loco…
Estudio Ing. en computación en UNC (universidad nacional de córdoba), que a grandes rasgos (para no entrar en detalles) es una “mezcla” entre ing. electronica y la licenciatura en computación del Famaf. Se hace mucho incapie en la programación de bajo y medio nivel orientándolo a los sistemas embebidos (la verdad que me encanta) me quedan 8 materias (5 después de julio, espero) y la tesis.
muy interesante esto “proyecto de ethernet y gsm” despues si tenes tiempo y ganas contame un poco, total esta zona es de nerd’s . jaja.
Abrazo y nos vemos
jaja
que buena onda manudfierro, sabes que en mi facultad pusieron la carrera de ingenieria en informatica, yo estudio en la unlp, universidad nacional de la plata en la facultad de informatica, y voy a rendir algunas materias y por equivalencias pasarme a ingenieria, que se basa exactamente en lo que vos dijiste, a mi tambien me apasionan los sistemas embebidos, los circuitos y el codigo de bajo nivel.
Ya que te interesa te cuento de los proyectos, el de ethernet esta relacionado con un proyecto que hice hace un tiempo:
Básicamente es hacer mover ese bicharraco desde internet, para eso se necesita montar un webserver, la semana pasada me compre la placa de desarrollo wifi que vende mcelectronics:
Con esa placa saco el pcb que reemplazaría al receptor de radio que esta en el carrito y por wifi recibiría las ordenes desde el router. Ademas le voy agregar una camara ip y asi ver el movimiento del robot desde internet.
Lo de gsm es un proyecto de domotica, para controlar toda una casa con el celular, usando un pic y el modulo sim900 con comandos at, algunos sensores y conversores. Ayer me encargaron unos interruptores gsm, por ejemplo para apagar la moto enviando un sms, en realidad el sms activa y desactiva un rele. Che si te interesa algo mandame mp por ahi sale algo copado.
Esta muy bueno lo que me pasaste la verdad que me interesa y mucho, yo por ahora voy mas humilde con la parte de PIC porque de las materias que me faltan cursar la mayoria esta relacionada con las electrónicas Digitales (estoy terminando la II) me quedan la 3 (ARM) Sistemas de computacion (486) y Arquitectura de Computadoras (VHDL FPGA)… Asi que estoy todavia bastante verde…
Nosotros humildemente estamos haciendo una alarma con un sensor de temperatura y demas yerbas y posiblemente un afinador de guitarra.
Igual gracias por la info y seguro en algun momento te estoy rompiendo las bolas por estas cosas, ya que la tenes mas clara que yo.
Nos vemos
Para Torvalds, Nvidia ha sido la peor empresa con la que ha tratado
El prestigioso ingeniero de software fue entrevistado por una universidad finlandesa. Molesto por la actitud de la compañía desarrolladora de chips, que no ha mostrado interés en brindar soporte para Linux, exclamó: “Nvidia…jódete”.
Linus Torvalds vuelve a ser noticia. El premiado ingeniero de software fue entrevistado en una sesión de preguntas y respuestas realizada en la Universidad finlandesa de Aalto y, al ser interrogado por la falta de apoyo que ha tenido Linux por parte de algunas empresas, sostuvo: “Nvidia ha sido la peor compañía con la que hemos tratado”.
La empresa norteamericana nunca se mostró interesada en desarrollar controladores de la plataforma Optimus para GNU/Linux. Esta falta de apoyo al sistema operativo de código abierto ha molestado visiblemente a Torvalds, ya que cerró su pregunta mirando a cámara (la conferencia fue filmada y subida a You Tube) y lanzando un insulto más que directo: “ Nvidia… jódete” (So, Nvidia… fuck you).
A su vez, el creador del Kernel de Linux se mostró particularmente indignado por el hecho de que Tegra, la famosa línea de chips ARM de Nvidia, se esté vendiendo tan bien debido a que basa su éxito en Android, sistema operativo que tiene sus raíces en… Linux. A pesar de ello, resaltó que la actitud de la firma es “la excepción y no la regla”.
A continuación pueden ver la conferencia completa realizada por la Universidad de Aalto (Adelanten al minuto 49:30 para ver la polémica respuesta de Torvalds):
bueno, se me cagó el inicio de Windows (me queda en la pantalla de poner usuario y password, no me anda ni el teclado ni el mouse y no puedo pasar de ahí) así que estoy desde Ubuntu. Tengo varios problemas, por ejemplo hay veces que el Centro de Software queda toda la pantalla en gris y no puedo instalar nada, tengo que reiniciar.
Otra cosa es que pierdo conexión de WiFi, o sea el detector me da que tengo señal pero no me carga nada, tengo que reconectar para que funque.
Y la puta barrita de unity del costado me rompe los huevos, como hago para ponerlo en otro lado?
bueno, oficialmente el wifi se volvió loco, estoy hasta los huevos, tengo banda de música y películas/series, no sé como mierda hacer backup de todo y meter formato sin perder (y sin tener un EHDD)
Para ponerla en otro lado, tendría que averiguar. Para que aparezca menos podés ir a: configuración, apariencia, y en comportamiento de lanzador que solo aparezca cuando se pasa el puntero por la esquina superior izquierda
por un lado, tenía Windows (su partición de 280 GB) y por otro Linux (20 GB). Winwos se enchotó el arranque, estoy desde linux y lo que querría hacer es ir pasando los datos (música, fotos, videos, pelis) a linux y a medida que voy haciendo eso, ir quitandole espacio a la particion de 280 y agregandoselos a la de 20. Pero cuando quiero hacer eso, con el Gparted, me dice que tengo que hacer una nueva tabla de particiones me dice que va a borrar todo. Entonces estoy hasta los huevos y no me va a quedar otra que conseguirme un disco duro externo.
Alguna solución?
PD: lo del internet me sigue jodiendo con el WiCD y sin ello, no sé porque poronga es. Y problema de señal no es porque con Win XP funcaba 10 pts.
Viene para Android y para Apple (iphone, ipod y ipad). Es un asistente de escritorio remoto, literalmente tenés tu compu en el celu. Y con ubuntu es recontra fácil instalar todo, no necesitás todas esas mierdas engorrosas made in windows de habilitar giladas, firewalls, etc, etc.
Por ejemplo, para ver una peli con el HDMI es excelente, porque estás acostado y manejás todo con el celu
August 9th, 2007 by [News Team](http://news.opensuse.org/author/news/)
August 9, 2008August 9, 2009August 9, 2010August 9, 2011August 9, 2012On 9th August 2005 the openSUSE Project was announced to the world.