Palpitamos Ubuntu 12.04 con la beta Precise Pangolin
Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / 02-MAR-2012 / 15:49 / 2725 visitas
10 Comentarios [COLOR=red] > [Ver](http://www.redusers.com/noticias/ubuntu-12-04-beta-precise-pangolin-descarga-head-up-display-hud/?utm_source=Newsletter_de_noticias&utm_medium=Newsletter&utm_term=Bloque_noticias_12&utm_campaign=Newsletter_12_03_05#comments) [/COLOR]
Estamos a poco más de un mes de uno de los grandes eventos del año para el "mundo linuxero": el lanzamiento de Ubuntu 12.04.
[LEFT]
[/LEFT]
[IMG]http://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2012/03/ubuntu-12-04-beta-screenshot-captura-hud-unity.jpg[/IMG] El sistema HUD incorporado a la interfaz Unity es una de las grandes novedades de Ubuntu 12.04
[](http://d1.openx.org/ck.php?oaparams=2__bannerid=724857__zoneid=232915__OXLCA=1__cb=d9896f59e5__r_id=5a783065fad540a94c1a31b99fbbcf35__r_ts=m0fl3c__oadest=http%3A%2F%2Fusershop.redusers.com%2Fsuscripciones.asp%3Fmarca%3Dusers%2520phone)[IMG]http://d1.openx.org/lg.php?bannerid=724857&campaignid=191312&zoneid=232915&loc=http%3A%2F%2Fwww.redusers.com%2Fnoticias%2Fubuntu-12-04-beta-precise-pangolin-descarga-head-up-display-hud%2F%3Futm_source%3DNewsletter_de_noticias%26utm_medium%3DNewsletter%26utm_term%3DBloque_noticias_12%26utm_campaign%3DNewsletter_12_03_05&cb=d9896f59e5&r_id=5a783065fad540a94c1a31b99fbbcf35&r_ts=m0fl3c[/IMG]
Se acerca [b]abril[/b] y, fiel a su costumbre, [b]Canonical[/b] hará la presentación correspondiente a [b]la nueva versión de Ubuntu[/b], en este caso la [b]12.04[/b] (recuerden que se lanzan dos por año: una en [b]abril[/b] y otra en [b]octubre[/b]).
La fecha ya está oficializada: será el 26 de abril, aunque hasta tanto podremos probar la LTS Beta 1 que estará disponible esta semana a través de este link, bajo el nombre de Precise Pangolin.
La principal novedad será un cambio en la interfaz a partir de Unity 5.4 que incorporará la tecnología HUD (Head-Up Display). Si bien vendrá incorporada por defecto, tendremos la posibilidad de desactivarla. El concepto de HUD es eliminar los clásicos menúes como Archivo o Edición tanto en el propio sistema como en varias aplicaciones. En su lugar bastará con que comencemos a escribir parte de cualquiera de sus opciones, para que una interfaz superpuesta nos proponga las acciones a seguir. Por ejemplo, si estamos navegando y queremos acceder a los favoritos, bastará con empezar a tipear esa palabra.
Para algunos puede que esto resulte mucho más engorroso que cliquear con el mouse, aunque por otro lado se podría decir que facilita mucho las cosas cuando uno no recuerda dónde está la opción que necesita. Además, Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, adelantó que ya están trabajando en un sistema de reconocimiento de voz para HUD (¿el Siri de Ubuntu?).
Otra incorporación son los accesos directosa aplicaciones recientemente usadas, lo mismo que para archivos y descargas. También tendremos acceso a listas rápidas que incluirán apartados como Aplicaciones, Archivos y Carpetas, Música o Videos.
Pasando a cuestiones más técnicas, Ubuntu 12.04 estará sostenido por el kernel 3.2.0-17.27 de Linux e incluirá activada por defecto la tecnología RC6 de Intel para la gestión de energía en procesadores Sandy Bridge, con la que se podría reducir el consumo de energía de un 40 a un 60% (fundamental para portátiles).
Para terminar, se confirmaron algunas de las aplicaciones que acompañarán a esta propuesta:
[ul]
[li]Suite de oficina: LibreOffice 3.5[/li][li]Navegador: Firefox 11[/li][li]Reproductor musical: Rhythmbox[/li][/ul]
Linus Torvalds recibió el “Nobel de la Tecnología”
Por: Fernando Triveri / 19-ABR-2012 / 18:52 / 3023 visitas 11 Comentarios > Ver
El Millenium Technology Prize, considerado por los expertos como el Nobel de la Tecnología, fue entregado en esta edición 2012 al renombrado Linus Torvalds en reconocimiento a su labor con los sistemas operativos de código abierto.
La Academia Tecnológica de Finlandia acaba de anunciar la entrega de la edición 2012 del Millenium Technology Prize, galardón otorgado a los avances más importantes en la investigación tecnológica. En esta oportunidad, el premio fue otorgado a dos expertos en áreas bien diferentes. Por una parte, se hizo merecedor del premio el afamado Linus Torvalds, junto con el experto en células madre Shinya Yamanaka.
El comité encargado de otorgar el premio (considerado por los especialistas como el Nobel de la Tecnología) decidió que la labor de Torvalds resultó fundamental en la creación de un sistema operativo de código abierto que llevó al ampliamente usado kernel de Linux. La libre disponibilidad de Linux en la Web provocó una reacción en cadena que llevó a su perfeccionamiento con una cantidad de trabajo equivalente a 73 mil horas hombre. En consecuencia, Linus Torvalds se hizo acreedor de este importante premio porque su aporte tuvo un enorme impacto en el desarrollo de software compartido y en la apertura de la Web, haciéndolo accesible a miles de millones de personas.
Al recibir el premio, Torvalds hizo hincapié en que “el software es demasiado importante en el mundo moderno como para no desarrollarlo bajo código abierto. El verdadero impacto de Linux es que permite a la gente construir sobre él y hacer lo que deseen. Finalmente estamos llegando al punto en donde los datos son sólo datos.”
De esta manera, Torvalds se suma a otros ilustres premiados con el Nobel de la Tecnología, como el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee o el diseñador de los procesadores ARM de 32 bits Stephen Furber.
La distro está disponible tanto con KDE SC 4.8.2 como con GNOME 3.4, y -que sepamos- es la primera distribución que integra de forma nativa la nueva versión de este entorno de escritorio que llega con mejoras muy relevantes.
La suite ofimática LibreOffice se ha actualizado a la versión 3.5.2, mientras que también se ha integrado Plymouth, el conocido bootsplash que había perdido algo de interés pero que vuelve a primera plana con esta versión. Como indican en The H Open, también se incluye GRUB2 en los LiveCD, pero por lo visto da problemas en la instalación así que por ahora es mejor quedarse con GRUB, también disponible.
Podéis encontrar más detalles sobre openSUSE 12.2 Milestone 3 en el anuncio oficial, y también comprobar los errores con los que podéis encontraros en esta página. Los enlaces para la descarga están en la página oficial para desarrolladores (recordad, es una M3, aún está bastante verde), y si encontráis fallos al usarla los responsables os agradecerían que contactáseis con ellos con el sistema de informe de fallos.
Esta distribución está basada en Red Hat Linux Enterprise 6.2 y contiene todos los beneficios, así como las últimas actualizaciones y mejoras. Scientific Linux es una distribución diseñada por varias universidades y laboratorios del mundo. Fue creada para reducir el esfuerzo de los laboratorios y de sus expertos. Scientific Linux es en realidad una copia de Enterprise Linux, creada a partir de las fuentes de Red Hat Enterprise Linux 5. Scientific Linux
Características de Scientific Linux 6.2
[ul]
[li]Agregadas las clases de instalación de Scientific Linux al instalador de Anaconda[/li][li]Las instalaciones de imágenes DVD ya no piden una conexión de red a menos que haga falta[/li][li]Actualizado OpenAFS a la versión 1.6.0-97.z2.sl6[/li][li]Parcheado el OpenAFS para deshabilitar los pings NAT[/li][li]Se ha actualizado livecd-tools y liveusb-creator a la versión 13.4[/li][li]Se ha agregado soporte para Scientific Linux 6.2 en las herramientas livecd-tools y liveusb-creator[/li][li]La clave GPG de Troy Dawson fue eliminada de sl-release[/li][li]La clave GPG de CERN fue agregada en sl-release[/li][li]Se ha agregado POSTRUN y PRERUN en yum-autoupdate para más flexibilidad[/li][li]yum-fastestmirror es ahora necesario para los paquetes yum-conf-*[/li][li]En los repositorios externos para yum está disponible un nuevo repositorio de Adobe de 64 bits[/li][li]Los paquetes mingw32, openmpi-psm y hivex fueron eliminados del árbol i386 porque ya no pertenecían allí[/li][/ul]
Luego de mucho renegar y varias vueltas (me agarró una falla de conexión del disco duro y un corte de energía en el camino) puedo tener funcionando Ubuntu 12.04. Veo mejoras en Unity y el centro de software. Ahora cada programa instalado se agrega por defecto al lanzador. Con el centro de software, Ubuntu se convierte en uno de los SO más sencillos a la hora de instalar software, por sobre windows 7
Bienvenido!!
Suse fue la primera distro que intenté probar, pero llevaba 2 horas de tener la computadora :mrgreen: Tuve que usar el disco de recuperación de windows. Muchos años después, por la entrega de CDs a domicilio probé Ubuntu, y me acostumbré al escritorio Gnome y al Unity
Para Canonical Ubuntu estará en el 5% de las computadoras este año
08-MAY-2012 / 21:42 / 1000 visitas 5 Comentarios > Ver
Esta fue la estimación del vicepresidente de ventas y desarrollo de negocios de Canonical, Chris Kenyon, durante su charla en el Ubuntu Developer Summit que comenzó ayer en Oakland, California, y que durará hasta el próximo viernes.
Esta fue la estimación del vicepresidente de ventas y desarrollo de negocios de Canonical, Chris Kenyon, durante su charla en el Ubuntu Developer Summit que comenzó ayer en Oakland, California, y que durará hasta el próximo viernes.
Entre otras precisiones, Kenyon habló de los 8 a 10 millones de equipos con Ubuntu que se vendieron en 2011, que representaron para la firma un valor estimado en 7.5 mil millones de dólares en hardware. Además se refirió a las intenciones que tiene la firma para duplicar sus envíos este año y llegar a los 18 millones de equipos a nivel mundial.
El principal sustento de Canonical es el mercado chino, donde Ubuntu, su principal producto y uno de los SO basados en Linux más reconocidos, tiene muy buena reputación. De hecho, gran parte de esos casi 10 millones de equipos fueron colocados en China, con ayuda de las tiendas Dell y sus soportes técnicos en Ubuntu. Es justamente por la importancia de China para Canonical que la empresa con base en Londres abrirá su primer oficina en Beijing, para distribuir sus operaciones en el mercado asiático y, de paso, quitar presión sobre la central que ya tiene en Taipei, y que hasta ahora nucleaba la mayor parte de sus negocios en oriente.
Sobre los números vaticinados por el vicepresidente de ventas, no está de más recordar las declaraciones del UDS de mayo de 2011, realizado en Budapest, en el que Mark Shuttleworth, el fundador de Canonical, adelantó que quería 200 millones de usuarios de Ubuntu para 2015.
Mientras, en este evento de Canonical en California que ocupará buena parte de la semana, ya se confirmaba la presencia del reconocido desarrollador de juegos Electronic Arts, que parece interesado en no descuidar el nicho de mercado de aquellos que prefieren las diferentes distribuciones de Linux para su trabajo y entretenimiento.
Muchachos a ver si me pueden dar una mano.
Instale Ubuntu 11.10 (Oneiric Ocelot) que viene con LO incluido en maquinas nuevas y el problema que tengo es que no puedo grabar archivos abiertos por red. Por lo que estuve leyendo es un bug de LO pero no encontré una solución.
Desde ya que con la versión 10.10 y OO no tengo ningún problema.
Alguno sabe que puedo hacer?
[MENTION=18466]MasterRP[/MENTION] tenes alguna idea o leíste algo al respecto?
No, me refiero a archivos que están compartidos en un servidor local que tiene Windows Server 2003.
No hay problemas de permisos porque si hago copy/paste funciona perfecto. El problema puntual es al abrir archivos con LO.
Espero ansioso lo que diga el gran bonete.:mrgreen:
Recien instale la 11.10 en una notebook un poco viejita. Anda un poco lento, pero wifi funciona perfecto. Lo comento porque varios tuvieron problemas con los drivers.
Les comento que solucione el problema bajando este paquete Libgnomevfs2-extra desde el gestor de ubuntu.
Acá les dejo la fuente de donde saque la solución. F