La mayoría de los usuarios de Windows han pasado de XP a 7. Algunos de los que compraron computadoras con Vista con licencia, le hicieron instalar XP pirateado.
Linux tiene un 5,3% de cuota de mercado según w3schools
23/08/2011
Esta web dirigida sobre todo a desarrolladores lleva tiempo registrando la cuota de mercado de los distintos sistemas operativos. Ahora han publicado los datos de julio de 2011, según los cuales Linux posee un 5,3% de cuota global.
Eso significa que de cada 100 usuarios de ordenadores y portátiles, cinco de ellos usan Linux, una cantidad que se nos antoja optimista, sobre todo teniendo en cuenta otros datos, como los que dimos hace ya casi un año, y que se confirman con las cifras del último mes tanto en StatCounter como en NetApplications:
Ambas fuentes son las más citadas en estudios de mercado tanto en el segmento de los navegadores como en el de los sistemas operativos, y de hecho son las que realizan sus estudios con el mayor número de muestras. Por su parte en w3schools la muestra es muy reducida y sobre todo está muy orientada al desarrollo, donde obviamente Linux tiene alguna ventaja adicional, aunque Mac OS X parece estar ganándole la partida gradualmente.
Aún así los datos son interesantes si los observamos desde el punto de vista del mundo de los desarrolladores, en el que claramente Linux sigue siendo una referencia.
Datos internos de MuyLinux para los últimos 30 días
Por si os lo preguntábais, las estadísticas internas de MuyLinux dejan claro que la mayoría de los que nos leéis lo hacéis desde distribuciones Linux, aunque parece que Windows no se queda tan atrás como algunos esperarían: ¿a que nos leéis desde el trabajo, donde no podéis usar Linux?
Linux tiene un 5,3% de cuota de mercado según w3schools
23/08/2011
Esta web dirigida sobre todo a desarrolladores lleva tiempo registrando la cuota de mercado de los distintos sistemas operativos. Ahora han publicado los datos de julio de 2011, según los cuales Linux posee un 5,3% de cuota global.
Eso significa que de cada 100 usuarios de ordenadores y portátiles, cinco de ellos usan Linux, una cantidad que se nos antoja optimista, sobre todo teniendo en cuenta otros datos, como los que dimos hace ya casi un año, y que se confirman con las cifras del último mes tanto en StatCounter como en NetApplications:
Ambas fuentes son las más citadas en estudios de mercado tanto en el segmento de los navegadores como en el de los sistemas operativos, y de hecho son las que realizan sus estudios con el mayor número de muestras. Por su parte en w3schools la muestra es muy reducida y sobre todo está muy orientada al desarrollo, donde obviamente Linux tiene alguna ventaja adicional, aunque Mac OS X parece estar ganándole la partida gradualmente.
Aún así los datos son interesantes si los observamos desde el punto de vista del mundo de los desarrolladores, en el que claramente Linux sigue siendo una referencia.
Datos internos de MuyLinux para los últimos 30 días
Por si os lo preguntábais, las estadísticas internas de MuyLinux dejan claro que la mayoría de los que nos leéis lo hacéis desde distribuciones Linux, aunque parece que Windows no se queda tan atrás como algunos esperarían: ¿a que nos leéis desde el trabajo, donde no podéis usar Linux?
El sistema operativo cumple 20 años y repasamos alguno de los hitos mas importantes de su historia.
[IMG]http://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2011/08/25-08-11-20-a%C3%B1os-de-linux.jpg[/IMG] 20 años de linux
[b] NOTAS RELACIONADAS [/b]
El 25 de Agosto de 1991 un joven finlandés de nombre [Linus Torvalds](http://www.nndb.com/people/444/000022378/), ingeniero en computación, decidió anunciar que estaba trabajando un nuevo proyecto. Para esto, el joven dejo el siguiente mensaje en un grupo de noticias Usenet:[i]Hola todos ahí afuera que usan [minix](http://en.wikipedia.org/wiki/MINIX)[/i]
Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito – es sólo un hobby, no será grande ni profesional como gnu) para clones AT 386(486). Esto ha estado preparándose desde abril, y ahora ya está casi listo. Me gustaría recibir algo de feedback sobre lo que les gusta/disgusta en minix, porque mi OS se parece un poco (el mismo layout físico en el sistema de archivos (por razones prácticas) entre otras cosas). Ahora ya porté bash(1.08) y gcc(1.40), y las cosas parecen funcionar. Esto implica que entraré en terreno práctico en unos pocos meses, y me gustaría saber qué características le gustarían a la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no voy a prometer que las implementaré Linus El sistema operativo Linux versión 0.01, estuvo recién terminado para Septiembre, pero el día en que Linus mandó este mensaje se considera el día en que nació Linux.
Este pequeño hobby que tenía Linus Torvalds, no estaba hecho con la intención de ser uno de los sistemas operativos más famosos del planeta, pero al fin de cuentas lo convirtió en una de las personas más famosas del ambiente tecnológico. Linea de tiempo de algunos de los hitos de Linux
Esto no hubiera sido posible, de no ser por el apoyo de Richard Stallman y su Licencia Publica General de GNU, el cual permite que el S.O. sea usado, modificado y compartido por cualquier persona.
Muchos se preguntarán ¿Por qué es tan importante Linux? Y la respuesta está en la cantidad de sucesos importantes que, hicieron de este hobby, uno de los sistemas operativos más importantes del mundo. Aquí se los dejo:
[ul]
[li]En 1993 nació la distribución de Linux más antigua que todavía existe, Slackware. Poco después ese mismo año nació Debian, la distribución con la comunidad más grande en este momento.[/li][li]En 1994 se lanzó la versión 1.0 de Linux[/li][li]En 1996, nació Tux, la mascota oficial. Se trata de un pingüino, porque por ese tiempo Linus mencionó había sido mordido por uno de estos animales en una visita al Zoológico Nacional y Acuario de Canberra, Australia.[/li][li]En 1998, grandes empresas como IBM, Compaq y Oracle anunciaron su apoyo a Linux. El mismo año empieza también el desarrollo de KDE.[/li][li]En 1999 parte el desarrollo de GNOME.[/li][li]En 2003, IBM hace un comercial sobre Linux en el Superbowl:[/li][/ul]
[ul]
[li]En 2005, Novell desarrolla openSUSE y en 2006, Oracle lanza su propia distribución de RedHat[/li][li]En 2007 Dell comenzó a vender equipos con Linux preinstalado, marcando un hito[/li][li]En 2011, Linux lanzó la versión 3.0 del kernel[/li][/ul]
Por último, les dejo un pequeño video donde repasa la historia de Linux de una manera más cómica:
GNOME es más cómodo para mí porque agrupa los programas por tipo, y si te gusta un dock, lo podés instalar desde el centro de software. Con Unity queda el dock lateral por defecto, y no podén configurar los efectos Compiz con tanta libertad como con GNOME
Rober, sabés como agregar applets al AWN? Onda que me quede los programas que más uso en el dock de abajo.
Porque tengo como unos predeterminados, pero por ejemplo para el Mozilla y otros programas no lo puedo hacer funcar.
probé así, me aparece como un “+” cuando los arrastro pero no quedan. Pensé que por ahí había que habilitar algo (?
Actualicé todo, estoy empezando a personalizar y bajarme varios programas, más que todo para editar audio, video y empezar con algo de programación que siempre me interesó pero no cazo una. :lol:
El + aparece cuando estás arrastrando el ícono, antes de soltarlo. Al soltarlo mientras está el signo + debería quedarse. Por las dudas sea eso, el AWN sólo recibe acceso de programas, no de archivos
Encontré lo que querías decir, o lo que no entendía :mrgreen::mrgreen:
Hay que arrastrar la applet, pero no al dock sino a la ventana que dice “Active applets”
por ahora me gusta el so aunque a veces se me desconecta del modem wi-fi… o me tira error de conexion en las descargas…o en los comandos cuando me pide la contraseña no me deja escribir pero bueno mañana me fijare bien
le encontré la vuelta. Tenía que encontrar el applet de task manager y después voy agregando los launchers. Ahora sí, va queriendo.
Cuando lo deje mas o menos subo screen.
El Software es como el sexo…gratis es mejor (lo lei en taringa, bien nerd)
me tira error de conexion cuando quiero ver las actualizaciones pero internet me anda perfecto, lo mismo cuando quiero bajar el amsn por ejemplo desde el centro de software , puse detalles y dice esto:
W:Failed to fetch gzip:/var/lib/apt/lists/partial/ar.archive.ubuntu.com_ubuntu_dists_natty_universe_binary-i386_Packages Hash Sum mismatch
, E:Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones used instead.
La distribución recibe el nombre de Oneiric Ocelot y contará con bastantes cambios.
[IMG]http://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2011/09/ubuntu.jpg[/IMG] Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot Beta
[b]Ya está disponible la versión 11.10 beta de la distribución GNU/Linux Ubuntu. Si quieren descargar esta beta, pueden hacerlo desde su [página oficial](http://releases.ubuntu.com/oneiric/).[/b]
Está distribución recibe el nombre de Oneiric Ocelot y contará con muchísimos cambios como por ejemplo, un nuevo sistema para loguearse llamado LightDM lo que modifica por completo la pantalla de inicio. Podremos encontrar también cambios en el escritorio (en donde tendremos un sistema de control de ventanas que nos facilitará bastante las cosas), la aparición de Lenses (que nos perimirá buscar archivos) y la desaparición de los controles de maximizar, minimizar y cerrar ventanas (aparecerán con pasar el mouse cerca).
Pueden ver el siguiente video para más información:
“Microsoft ya no es rival para Linux”, para Jim Zemlin
Según declaraciones de Jim Zemlin, Director Ejecutivo de la Fundación Linux, la rivalidad mantenida con Microsoft durante décadas es cosa del pasado, destacando la supremacía actual que goza el sistema creado por Linus Torvalds hace ya 20 años.
[LEFT]
[/LEFT]
[IMG]http://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2011/04/linuxMS.jpg[/IMG] Linux vs. Microsoft
Según declaraciones de [b]Jim Zemlin[/b], Director Ejecutivo de la Fundación Linux, la rivalidad mantenida con [b]Microsoft[/b] durante décadas es cosa del pasado, destacando la supremacía actual que goza el sistema creado por Linus Torvalds hace ya 20 años.
Entre otras declaración de Zemlin, respecto a Microsoft, el hombre fuerte de la Fundación Linux dijo: “I think we just don’t care that much anymore.“, a lo que agregó: “They used to be our big rival, but now it’s kind of like kicking a puppy.” Esto podría traducirse como: “Creo que ya no nos importa demasiado (refiriéndose a Microsoft). Ellos solían ser nuestros grandes rivales, pero ahora es algo así como patear a un cachorrito.” Contundente y directo a la mandíbula de la empresa con sede en Redmond.
¿A qué se refiere Zemlin con estas declaraciones? Principalmente el tema apunta a que Linux, en sus diversas formas y distribuciones, ha tenido un importante crecimiento, logrando superar a Microsoft como sistema operativo para diferentes dispositivos y equipos, incluyendo móviles y también servidores.
Claro que Microsoft puede alegar en su defensa que hay un lugar donde sigue siendo el rey de la elección popular: el mercado de los equipos de escritorio. Si bien Linux avanzó también en este campo, la familia de productos Windows se mantiene aún en punta en este ámbito.
En estos 20 años de vida, Linux ha sabido crecer y buscar su lugar para resolver diferentes necesidades. Desde las supercomputadoras más potentes del planeta hasta las más pequeños dispositivos móviles lo utilizan hoy en día.
¿Ustedes que piensan? ¿Linux es el rey actual en el mundo de los sistemas operativos o Microsoft merece ocupar ese lugar?
Fuente de la información: Network World.