Rincón de la Unión Europea: ¿República Catalana?

1 me gusta

Alta campaña por la independencia están haciendo Rajoy y el estado central

1 me gusta

[TWEET]914427104414060544[/TWEET]

[TWEET]914424348936720384[/TWEET]

[TWEET]914427679792881666[/TWEET]

[TWEET]914419941201399808[/TWEET]

1 me gusta

Que democracia che…

Un papelón la imagen que está mostrando la Guardia Civil.

1 me gusta

Que garcha que no pasen un carajo del tema en la tele odio twitter

Pd. Gente de mierda los catalanes en general… no los puedo ni ver ojala los caguen a palazos

Ah y nosotros nos quejamos de nuestra policia, las patadas y las piñas que ligan viejos y jovenes es tremenda.

1 me gusta

Lo de Rajoy es vergonzoso

1 me gusta

Que idiota que es Rajoy, por favor, si lo dejaba andar iba a quedar como un referéndum bastante dudoso, donde podía ganar o no el SI, pero no, ahora lo convierte todo en una gesta ciudadana

---------- Mensaje unificado a las 11:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:30 ----------

Franquistas de mierda

2 Me gusta

-Un votante de Macri

2 Me gusta

En Argentina:

5 Me gusta

Imaginate que en pleno dia de elecciones la policia entre y se lleve las urnas :lol:

Papelon historico, ni en el conurbano profundo pasa eso (?)

1 me gusta

Mi viejo el dino ayer tirando magia, “y esta perfecto, despues pueden venir los mapuches aca y dicen quiero este territorio y se lo dan, y dsps vienen otros y dicen quiero este otro territorio y se lo dan, no es asi loco”

2 Me gusta

Y bueno, Rajoy presidente del Partido Popular, sucesor de la Alianza Popular creada por coalición de partidos liderados por ex dirigentes franquistas.

1 me gusta

Es un tema que viene de larguísima data. Siempre giro alrededor de la autonomía de Cataluña, primero dentro del Reino de Aragon, y luego dentro de España. Los Condados Catalanes (liderados por Barcelona) se unifican con el Reino de Aragon (centralizado en Zaragoza) mediante una unión dinástica en el año 1164, aunque dentro de esa unión, Cataluña mantuvo una importante autonomía y hasta tenia su propio derecho, llamado las Constituciones Catalanas.

Sin embargo, en 1410 el Rey Martin I de Aragon y Conde de Barcelona muere sin descendencia, y el puesto termina siendo ocupado por Fernando de Trastamara, un noble castellano que en ese momento era regente de Castilla. Esto, a su vez, es uno de los elementos que facilitan la unión dinástica entre las Coronas de Castilla y de Aragon, mediante el casamiento de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragon en 1469.

Con el correr del tiempo, a Cataluña se le hizo cada vez mas difícil sostener sus privilegios y derechos ya bajo la órbita del Reino unificado de España. Uno de los mas grandes conflictos se da en 1626, cuando el Rey de España decreta unilateralmente la Unión de Armas, que básicamente implicaba la centralización de todos los ejércitos españoles bajo el control de Castilla.

Las cortes catalanas no dieron la aprobación a este decreto, y esto tiene consecuencias ya que en 1635 se declara una guerra entre España y Francia, y Cataluña se convierte en el principal campo de batalla. Durante dicha guerra, se producen enormes tensiones entre la Corona Española y Cataluña, ya que los Catalanes se oponían a brindarle tropas al Ejercito de Castilla, y a que este ocupe “transitoramiente” las ciudades catalanas durante la guerra. Como resultado de estas tensiones, los Catalanes en plena guerra deciden cambiar de bando, secesionarse de España y declararse súbditos del Rey Francés en 1641. Sin embargo, la guerra se prolongo durante muchísimos años, y finalmente en 1659 España y Francia firman el Tratado de los Pirineos, en la que Cataluña es particionada, la mayor parte de ella - incluida Barcelona - es retornada a España, excepto aquellos territorios catalanes al norte de los Pirineos que pasan a ser posesión permanente de Francia.

A partir de allí, podrán imaginarse que las relaciones entre Cataluña y el Reino Español nunca fueron las mismas. El conflicto entre ambos se mantuvo silencioso, pero vuelve a aparecer con la guerra de sucesión Española, que se inicia en 1701, enfrentamiento precipitado por la muerte sin descendencia del rey Carlos 2 de España. En dicha guerra, aparecen 2 candidatos para rey de España, ambos extranjeros. Por un lado el francés Felipe de Borbon, apoyado por Castilla, y por el otro el Archiduque Carlos de Austria, apoyado por la mayoría de la Corona de Aragon y especialmente por Cataluña. Lamentablemente para los catalanes, la guerra es ganada por Felipe de Borbon, quien como represalia firma los Decretos de Nueva Planta, una serie de decretos que eliminan todas las leyes e instituciones propias de los Reinos y Principados de la Corona de Aragon que habían apoyado al Archiduque Carlos, entre ellos Cataluña. A partir de allí, Cataluña pierde toda autonomía y pasa a estar plenamente reglada por la las leyes de Castilla.

Después la historia continua y tiene varios vericuetos, pero la génesis del conflicto a grandes rasgos es esa.

11 Me gusta

Gracias por la data, che!

Si, lo se, por eso lo de franquistas de mierda

Aunque el referéndum así como está es cualquiera también, eh.

Lo bizarro es que Rajoy se la paso hablando de Venezuela y hasta Maduro dejo que la oposicion haga su referendum

El reclamo de los independentistas catalanes es recontra facho. Nada que ver con los vascos, que tienen una raíz totalmente distinta en cuanto a lengua y cultura respecto del resto de la península.

estoy viendo videos de policias pegandole patadas a la gente en el piso, pegandole a chicos de menos de 15 años. Se va a armar podrida