Reglas curiosas del fútbol

Bueno si alguno tiene para agregar más, joya! Si hay dudas estaría bueno despejarlas entre todos. Yo tengo varias :mrgreen:

  1. Si hay un cambio y un jugador no quiere salir de la cancha, el árbitro tiene que ordenar que siga el partido y no se realice el cambio.

  2. El uso de redes en los arcos no es obligatorio.

  3. Está prohibido marcar el terreno con el pie. Si un jugador lo hace deberá ser amonestado por conducta antideportiva.

  4. Si hay un cambio y un jugador no quiere salir de la cancha, el árbitro tiene que ordenar que siga el partido y no se realice el cambio.

  5. Si se hace un cambio y el jugador ya salió, y el que estaba por entrar, antes de pasar la línea de cal le pega a un adversario que anda por ahí cerca, el árbitro lo tiene que echar, pero como el cambio oficialmente todavía no se hizo (ya que todavía no entró el jugador), el que había salido puede seguir jugando o puede ser reemplazado por otro.

  6. Si se hace un ‘cambio de arquero’ (entre un jugador de campo y el arquero) en el entretiempo y no se le informa al árbitro y el arquero la toca con la mano, el árbitro tiene que esperar que se vaya la pelota y amonestar a los dos jugadores.

  7. Si una pelota va hacia el arco y un jugador que estaba calentando afuera de la cancha entra y evita el gol, el árbitro lo tiene que amonestar y hacer un pique donde la tocó. (Nada más amonestarlo y el gol ¡¡no se convalida!! Creo que es una técnica que habría que empezar a
    usar).

  8. Si un jugador enciende un cigarrillo o usa un teléfono celular durante el partido, el árbitro tiene que amonestarlo.

  9. Si se hace un pique y la pelota se va al lateral sin que la toque ningún jugador (que alguien me explique como puede llegar a pasar eso), se tiene que repetir el pique.

  10. Si un jugador toca la pelota con la mano porque escuchó un silbato de la tribuna, se tiene que hacer un pique.

  11. Si un delantero supera el arquero y le pega al arco con el arco vacío, y un defensor tira un botín o cualquier otro objeto y evita el gol (mierda que hay que tener puntería), el árbitro deberá cobrar penal y expulsar al defensor, ya que el botín o cualquier otro objeto será considerado una prolongación de la mano.

  12. Si el arquero es el que lanza el botín u objeto, se lo amonestará y será tiro libre indirecto desde el lugar donde el objeto golpeó la pelota (increíble, evitas un gol y es solo amarilla).

  13. Cuando un arquero pica la pelota antes de sacar, un jugador se la puede sacar.

  14. Si el arquero tiene la pelota en la palma de la mano, un jugador se la puede sacar con la cabeza.

  15. No se le puede sacar la pelota al arquero cuando esta sacando.

  16. Si un arquero saca y la pelota por efecto del viento vuelve a entrar al área, no puede volver a tomarla con las manos.

  17. Si un jugador de campo hace un saque de arco, la pelota vuelve por el viento (¿¡!?) y va hacia el arco y el jugador la saca con la mano, se cobrará penal y el jugador será amonestado por tocar dos veces seguidas la pelota, pero no será expulsado ya que un gol no puede ser válido si es un saque de arco en tu propio arco.

  18. Si se patea un penal y la pelota se pincha o desinfla antes de pasar la línea o tocar algún palo, se tiene que repetir el penal. Si se pincha luego de dar contra un palo, se hace un pique en ese lugar.

  19. Si el pateador de un penal da un pase hacia atrás, debe repetirse, ya que el penal debe siempre patearse hacia adelante. (Si el pase es hacia un costado es válido, pero si es hacia delante se cobra offside, creo, si alguien lo sabe bien que lo explique).

  20. Un jugador puede ser amonestado o expulsado durante una definición por penales.

  21. Si el arquero es expulsado durante la definición, no puede ser sustituido por el suplente, pero si se lesiona (y quedan cambios), si.

  22. Si en un saque lateral se golpea la pelota intencionalmente contra un adversario (para seguir jugando uno mismo) se considerará conducta antideportiva, se amonestará o expulsará al infractor, y se concederá saque de banda para el equipo contrario.

  23. Un jugador puede ponerse enfrente del que va a hacer un saque lateral, pero no puede gesticular o moverse para distraer al adversario.

  24. No se puede hacer un lateral sentado o arrodillado

  25. Si haces un saque de arco y la pelota se va por la línea de fondo (¿¡!?) sin antes haber salido del área, se repite el saque.

http://www.vgroupnetwork.com.ar/foro/22238-reglas-curiosas-bizarras-y-chistozas-del-futbol.html

Bueno si alguno tiene para agregar más, joya! Si hay dudas estaría bueno despejarlas entre todos. Yo tengo varias :mrgreen:

  1. Si hay un cambio y un jugador no quiere salir de la cancha, el árbitro tiene que ordenar que siga el partido y no se realice el cambio.

  2. El uso de redes en los arcos no es obligatorio.

  3. Está prohibido marcar el terreno con el pie. Si un jugador lo hace deberá ser amonestado por conducta antideportiva.

  4. Si hay un cambio y un jugador no quiere salir de la cancha, el árbitro tiene que ordenar que siga el partido y no se realice el cambio.

  5. Si se hace un cambio y el jugador ya salió, y el que estaba por entrar, antes de pasar la línea de cal le pega a un adversario que anda por ahí cerca, el árbitro lo tiene que echar, pero como el cambio oficialmente todavía no se hizo (ya que todavía no entró el jugador), el que había salido puede seguir jugando o puede ser reemplazado por otro.

  6. Si se hace un ‘cambio de arquero’ (entre un jugador de campo y el arquero) en el entretiempo y no se le informa al árbitro y el arquero la toca con la mano, el árbitro tiene que esperar que se vaya la pelota y amonestar a los dos jugadores.

  7. Si una pelota va hacia el arco y un jugador que estaba calentando afuera de la cancha entra y evita el gol, el árbitro lo tiene que amonestar y hacer un pique donde la tocó. (Nada más amonestarlo y el gol ¡¡no se convalida!! Creo que es una técnica que habría que empezar a
    usar).

  8. Si un jugador enciende un cigarrillo o usa un teléfono celular durante el partido, el árbitro tiene que amonestarlo.

  9. Si se hace un pique y la pelota se va al lateral sin que la toque ningún jugador (que alguien me explique como puede llegar a pasar eso), se tiene que repetir el pique.

  10. Si un jugador toca la pelota con la mano porque escuchó un silbato de la tribuna, se tiene que hacer un pique.

  11. Si un delantero supera el arquero y le pega al arco con el arco vacío, y un defensor tira un botín o cualquier otro objeto y evita el gol (mierda que hay que tener puntería), el árbitro deberá cobrar penal y expulsar al defensor, ya que el botín o cualquier otro objeto será considerado una prolongación de la mano.

  12. Si el arquero es el que lanza el botín u objeto, se lo amonestará y será tiro libre indirecto desde el lugar donde el objeto golpeó la pelota (increíble, evitas un gol y es solo amarilla).

  13. Cuando un arquero pica la pelota antes de sacar, un jugador se la puede sacar.

  14. Si el arquero tiene la pelota en la palma de la mano, un jugador se la puede sacar con la cabeza.

  15. No se le puede sacar la pelota al arquero cuando esta sacando.

  16. Si un arquero saca y la pelota por efecto del viento vuelve a entrar al área, no puede volver a tomarla con las manos.

  17. Si un jugador de campo hace un saque de arco, la pelota vuelve por el viento (¿¡!?) y va hacia el arco y el jugador la saca con la mano, se cobrará penal y el jugador será amonestado por tocar dos veces seguidas la pelota, pero no será expulsado ya que un gol no puede ser válido si es un saque de arco en tu propio arco.

  18. Si se patea un penal y la pelota se pincha o desinfla antes de pasar la línea o tocar algún palo, se tiene que repetir el penal. Si se pincha luego de dar contra un palo, se hace un pique en ese lugar.

  19. Si el pateador de un penal da un pase hacia atrás, debe repetirse, ya que el penal debe siempre patearse hacia adelante. (Si el pase es hacia un costado es válido, pero si es hacia delante se cobra offside, creo, si alguien lo sabe bien que lo explique).

  20. Un jugador puede ser amonestado o expulsado durante una definición por penales.

  21. Si el arquero es expulsado durante la definición, no puede ser sustituido por el suplente, pero si se lesiona (y quedan cambios), si.

  22. Si en un saque lateral se golpea la pelota intencionalmente contra un adversario (para seguir jugando uno mismo) se considerará conducta antideportiva, se amonestará o expulsará al infractor, y se concederá saque de banda para el equipo contrario.

  23. Un jugador puede ponerse enfrente del que va a hacer un saque lateral, pero no puede gesticular o moverse para distraer al adversario.

  24. No se puede hacer un lateral sentado o arrodillado

  25. Si haces un saque de arco y la pelota se va por la línea de fondo (¿¡!?) sin antes haber salido del área, se repite el saque.

http://www.vgroupnetwork.com.ar/foro/22238-reglas-curiosas-bizarras-y-chistozas-del-futbol.html

Un amigo que estudia ed. fisica, hace poco rindió futbol y me habia comentado algunas de estas reglas.
Agrego una que me habia dicho.

-Si el Arquero pifia un saque de arco y la pelota queda dentro del area, ningun jugador del equipo contrario la puede tocar.


Y desde ese pique se puede patear al arco? es el gol?

Que tiene que ver con River? :mrgreen::mrgreen:

Muy buenas todas! Rarisimas!

la de que las redes no son obligatorias me parece que esta mal, para que carajo las revisan los lineas si tienen algun agujero entonces? al pedo…

y hay algunas muy raras, agrego otra que es la misma situacion el jugador hace un saque de arco la pelota vuelve por el viento y pero no la toca con la mano y entra, es corner.

  1. Si hay un cambio y un jugador no quiere salir de la cancha, el árbitro tiene que ordenar que siga el partido y no se realice el cambio. [b]Como el dia de Ortega contra Racing que terminó saliendo Monserrat.:lol:

[/b]3. Está prohibido marcar el terreno con el pie. Si un jugador lo hace deberá ser amonestado por conducta antideportiva. Al Navarro Montoya siempre le hablaban los arbitros para que no hiciera marcas en el area chica para tener referencia de los palos. Igual lo hacen casi todos los arqueros.

9. Si se hace un pique y la pelota se va al lateral sin que la toque ningún jugador (que alguien me explique como puede llegar a pasar eso), se tiene que repetir el pique.
[b]Tremendo huracán tiene que llegar para que pase eso:lol::lol:

[/b]14. Si el arquero tiene la pelota en la palma de la mano, un jugador se la puede sacar con la cabeza. En el futbol inglés hay unas cuantas de esas cagadas que se mandan los arqueros. Sino me equivoco Robbie Keane una vez se la sacó asi a un arquero.

8. Si un jugador enciende un cigarrillo o usa un teléfono celular durante el partido, el árbitro tiene que amonestarlo.
[b]8|:lol::lol: Que deportividad.

[/b]

creo q conocer a esa “persona” jajaja a todos nos dijo la misma pregunta…q chabon chanta este pelado

No es offside porqueel jugador al que le dan el pase esta atras de la pelota (siempre que el pase sea hacia adelante)
Esto lo vi que lo hicieron un par de veces, me acuerdo que una fue gol y otra lo anticiparon al que le dieron el pase y se querian matar…

Igualmente estas cosas son tan raras y dificiles que pasen en algun partido que cuando suceden el arbitro termina cobrando cualquier cosa… o lo primero que se le ocurre…porque no se oviden que a veces la decision es cuestion de segundos… y no creo que todos los arbitros sepan al detalle todo el reglamento… si hasta algunos que dirigen mundiales no expulsan a un jugador que casi le rompe tres costillas a otro de una patada voladora…

Erroneo

Yo tengo Arbitraje en la facultad y una de las reglas que me explicaron especificamente es esta y es asi

“Si el jugador esta a punto de convertir y un suplente o un botin evita el gol, si a criterio del arbitro la pelota ingresaba en el arco el arbitro debe convalidar el gol y expulsar a quien cometio la infraccion”

Ahora que me acuerdo hay una que nunca supe como es… por ejemplo si en mundial a un equipo se le lesionan los 3 arqueros antes de la final o los partidos finales… tiene que atajar todo el partido un jugador de campo? o puede viajar un suplente ? (suponiendo que den los tiempos…)

La verda que son bastantes raras,pero las tienen que aclarar igual por si alguna vez se llegaran a dar,algunas ya se vieron y otras será dificil que pasen,pero por las dudas la regla esta.

//youtu.be/MQ-l2QaUExs

//youtu.be/dgPSY4aoGxI

mas boludo Pires :lol:

La 1 y la 4 son parecidas. :crazy:

Jaja, el de Pires es genial, cuando la vi por 1ra vez no lo podìa creer.

y el que hacen los otros es un golazo :lol:

No sé jaja

El uso de las redes no es obligatorio. Se utilizan para dar más espectacularidad al gol. Y se revisan para que ambas estén en igualdad de condiciones, por así llamarlo. Si se le encuentra una falla “irremediable” a una red, se la reemplaza, o se pone a la otra en el mismo estado.

Sí, tenés razón. La jugada es válida, siempre y cuando el rematador se encuentre fuera del área al momento del toque y la pelota tiene que dar, al menos, una vuelta hacia adelante (mirá si el árbitro se va a poner a contar cuántas vueltas pegó la pelotita :lol:).

Eso sería más que nada una interpretación arbitral, creo. Pero el reglamento habla de “Delito de distancia” y “Delito de prolongación”. Osea que si un jugador evita un gol arrojando una canillera (la pelota se va por la línea de meta), se sanciona penal y se expulsa al agresor (la canillera es considera una prolongación de la mano).


Otros:

//youtu.be/5B8ByBQR-48&feature=player_embedded

//youtu.be/moLxvtwwT7I&feature=player_embedded

Una yapa:

//youtu.be/ztx1nlsZPT0&feature=player_embedded

Fácil, si el pique es cerca de la raya, tranquilamente la pelota puede terminar afuera si el pique es imperfecto y nadie la toca.

Las causales de tiro libre directo son 10 y se clasifican de la siguiente manera:

  1. Tocar el balón con las manos.

Siempre supuse que tocar la pelota con la mano derivaba en tiro libre indirecto :expressionless:

es indirecto la mano, la plancha…