Refuerzos River 2015 - Info + Humo

lo unico que pido encarecidamente es que ademas de esta falta de identidad, personalidad y cerebro que evidencian algunos de los nuevos refuerzos, no sumemos otro mas que da ese mismo perfil. Gracias.

3 Me gusta

Representante de Lezcano

“Me llamó gente de River preguntándome por Darío Lezcano. Escuché que Ramón Díaz lo recomendó. Luzern lo quiere vender ahora porque es su momento. Lezcano tiene contrato hasta 2017".

A Carlos Sánchez se le sumó la opción de Alexander Mejía, de Atlético Nacional. El problema: el cupo de extranjeros.

Alexander Mejía, quien tras un paso por el Monterrey de México regresó al Atlético Nacional de Medellín, donde es referente y capitán. Hoy es prematuro afirmarlo, ya que no comenzó formalmente ninguna negociación, pero sí figura en el radar de Gallardo. El problema es que River hoy no tiene cupo de extranjero disponible. Los dirigentes confían que Mora, finalmente, sea ciudadano argentino y no ocupe más una plaza como foráneo.

3 Me gusta

[b]Jorge Sampaoli: “Mi sueño es dirigir a River”

[/b]
El entrenador de Chile aseguró que desde chico quiere dirigir al equipo de Núñez. Además, se refirió a las Eliminatorias. “Brasil y Argentina dependerán de la jerarquía de sus jugadores”, dijo

“Salí de un pueblo muy chiquito y todavía tengo sueños de pequeño, como dirigir a River”, reconoció Jorge Sampaoli, el director técnico de la Selección de Chile, en una entrevista con radio América. El hombre nacido en Casilda, provincia de Santa Fe, se convirtió en uno de los mejores entrenadores de la última década, mostrando su trabajo a través del fútbol chileno.

El santafesino logró su mayor reconocimiento dirigiendo a la Universidad de Chile desde el 2010 hasta el 2012, y luego cuando fue designado para conducir los destinos de La Roja, como es conocida la selección del país limítrofe. El mayor logro lo obtuvo hace pocos meses cuando le ganó a Argentina en suelo chileno y alzó la Copa América.

“Sentimos que tenemos una propuesta clara de juego, donde lo hagamos, vamos a tratar de ser protagonistas”, explicó el entrenador sobre el conjunto que dirige y que encadenó dos triunfos en el inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Sampaoli se refirió a lo difícil que será el camino para el próximo Mundial y las dificultades que tendrán que pasar los equipos más fuertes del certamen. “Las Eliminatorias van a ser durísimas hasta el final. Brasil y Argentina dependerán de la jerarquía de sus jugadores”, sostuvo. Y agregó que ambos equipos están por encima del resto en lo que respecta a sus individualidades.

El técnico argentino también analizó el fútbol actual y los cambios que hubo con el pasar de los años. Aseguró que “en los 80 uno veía más fútbol y hoy hay una histeria frenética que impide que se hagan tres pases seguidos”, y contó que solo disfruta de ver al Bayern Münich que dirige Pep Guardiola.

Su trabajo se divide en técnica, estrategia y motivación. Conducir un grupo de jugadores implica llevar adelante un plantel de egos donde todos tienen trayectoria europea. Sampaoli se refirió a esa situación y sostuvo que “como el fútbol se ha vuelto más un comercio que un juego, es difícil conmover a un jugador”.

“Cuando los jugadores, en las charlas, miraban más los celulares que a nosotros, nos dimos cuenta que había que cambiar”, fue el ejemplo que brindó para exponer el cambio que ha sufrido el mundo del fútbol en los últimos años, y las alternativas con las que deben trabajar en los cuerpos técnicos.

Crítico y justo, dijo que “hay jugadores que se creen que son más que la bandera” y que parte de su trabajo es que “los jugadores vuelvan a ser los chiquillos que jugaban por jugar”. La motivación para encontrar un desafío y apuntalar un objetivo es la gran obsesión del entrenador argentino.

De todas las cosas lo menos que quiero transferir es el técnico…

4 Me gusta

Exactamente algunos lo piensan como si fuese algo tan facil, pero piensenlo como una empresa si un empleado te pide un aumento y se lo das van a venirte todos los empleados a pedirte aumento y quebras jajaj

---------- Mensaje unificado a las 02:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:28 ----------

la pelea mas aburrida de la historia era jaja

1 me gusta

Hay jugadores por los que valen la pena hacer el esfuerzo, si la base te pide un aumento se lo das, tampoco es que queden muchos seran 5 o 6 jugadores, mas caro te va salir ir a buscar reemplazantes porque todos se van a querer ir a la mierda a la primer oferta.

Y si te sale 2 o 3 millones verdes del balance de cada año asi y todo va a ser mas rentable porque son jugadores que ya demostraron que sirven para pelear torneos importantes, en el ultimo año quedo demostrado que el principal ingreso que podes generar es ser competitivo.

River entre Martinez, Viudez, Casco y bertolo gasto cerca de 10 palos verdes … con eso pagas varios contratos durante varios años. Sino tambien podes reducir el plantel con prestamos y recisiones.

1 me gusta

Discuten a un volumen muy bajito.

Me parecio un medio pelo importantisimo. No gasto un cupo de extranjero en ese paragua ni en pedo.

En Mejia si. Ese la rompe toda

4 Me gusta

¿Lezca quien? Si van a traer extranjeros que sean para hacer la diferencia, no porque esbozan una pequeña mejoria a lo que tenemos.

1 me gusta

Eso, eso. Con lo que cuesta conseguir un cupo…

[TWEET]654798334352232448[/TWEET]

q lindo seria volver a verlo con la de River

2 Me gusta

No es tan facil, si subis todos los contratos de la base del plantel no solo significaria un gran aumento sino que tambien cualquier figura que quieras traer va a pedir lo mismo que lo que cobran los contratos mas altos que tenes. Aumenta todo, no solo un par de contratos.
El tema de las compras es distinto, si bien creo q algunas fueron equivocadas como la de casco, nadie pensaba que el pity y bertolo iban a ser el desastre que son ahora. Ademas, sacando bertolo, el resto tiene poder de reventa. El tema de los prestamos y rescisiones no es facil tampoco, en muchos de los prestamos el club sigue pagando parte del sueldo, y en las recisiones hay que poner la guita tambien.

Aparte de esto hay otro tema importante, jugar en river significa salir a ganar todo el tiempo, es una presion mucho mas grande que jugar en mexico por ejemplo, y son pocos los jugadores que resisten estar a su maximo nivel durante mucho tiempo, como maidana. Tuvimos la suerte de mantener un grupo mentalmente fuertisismo durante casi dos años, pero si se fijan bien, entre el campeon de ramon y el campeon de la libertadores hubo muchos cambios. Y tambien tenes a los jugadores que sienten que cumplieron su ciclo y quieren dejar de tener la exigencia de estar en river como cavenaghi o maidana.

No solo pasa en river, a san lorenzo se le fue casi toda la defensa del campeon de la copa, mas piatti y correa que se fueron en las instancias finales. Fijense la cantidad de jugadores que varian entre el boca campeon del 2001 y el de 2003. Los equipos no duran para siempre, y los rendimientos de los jugadores tampoco, por eso lo que es sumamente necesario es acertar con el recambio, cosa que creo que le estamos errando.

1 me gusta

“Tenemos un plantel corto”
Gallardo reconoció que “necesitamos buenos rendimientos de las individualidades”, pero sabe que tampoco tiene mucho recambio: “No hay que cambiar jugadores por cambiar”. Pidió “paciencia” para el Pity Martínez y tiró: “Lo único que escucho es Japón. Está bien ilusionarse pero no podemos tomarnos recreo”.

---------- Mensaje unificado a las 00:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:03 ----------

Silvio Romero vuelve a entrar dentro de la órbita de Núñez. El ex Lanús juega en Jaguares de Chiapas, ya había sido pedido por Marcelo Gallardo a mitad de año y el Muñeco está dispuesto a realizar un nuevo intento.

“A mí no me gustan dar nombres. Incluso hablan de futbolistas que no mencioné, pero no puedo desmentir todo el tiempo. A Romero lo pedí en su momento, lo queríamos y él quería jugar en River. Nos interesaba. ¿Cómo se resolverá a futuro? En una posibilidad que vamos a buscar si es que existe”, declaró el Muñeco en Pasión Monumental.

¿Cómo es el presente de Romero en Chiapas? Lo contesta Roberto Vargas, editor de la web de As en México. “Está jugando muy bien. Se adaptó y no le costó como a otros. Es un jugador que no era conocido para el medio pero resultó muy efectivo. Creemos que Chiapas lo podría negociar porque la historia de ese club es así: tiene la tendencia de traer futbolistas de Sudamerica y venderlos en poco tiempo, como Jackson Martínez y Salvador Cabañas”.

Romero, de 27 años, acumula seis goles y cinco asistencias en nueve partidos del Apertura 2015 para Chiapas. Su noche top fue en la 8ª jornada, cuando metió tres goles frente a León y su equipo ganó 6 a 2. Completó 734 minutos en cancha.

Como me gustaria que venga Gil Romero. La rompe toda el pibe.

3 Me gusta

si pero hace 3 años

Que vuelva Saviola!

Ese Mejia era bueno, de los 5 que se nombraron creo que es el mejorcito, ese sanchez tambien juega, pero me parece q es uno u otro (no solo por el cupo) sino que los dos juegan muy parecido.

Que lindo seria volver a ver a beluschi con la banda

Representante de Lezcano

“El club lo quiere vender y tiene ofertas de México. Le encantaría venir a River porque es el club más grande de Sudamérica. Si es por la parte económica vamos a México pero, si es por el futuro, elegimos River. Puede aportar muchos goles. Se mueve mucho en el área y está muy preparado para el fútbol argentino, va a andar bien. Salvando las distancias, es como Luís Suárez: va al choque, pelea, hace goles y va bien de arriba. La familia está dispuesta a dejar Europa, está muy interesada en ir al fútbol argentino. Vale U$S 2.500.000. El valor se disparó cuando llegó a la Selección, antes valía entre uno y un millón y medio. Es un precio accesible por un jugador que lo vale”.

La mayoria de lo que pones son supociosiones, hay jugadores que se ganaron en la cancha un contrato alto, y si despues otros para venir te piden mucha guita fijate en alguno mas. Los tipos y sus representantes no son boludos, no vienen a River a para hacerse millonarios, firman por la vidriera que el club representa, es inadmisible que se nos vayan jugadores libres.

RIVER NO TRAJO NI UNA FIGURA que pueda exigir demasiado, solo contratamos mediopelos que vienen de fracasar (Viudez, Bertolo) o apuestas (Martinez, Mayada, Alario).

Ahi vi que Gallardo dijo que van a ir de nuevo por Romero.

Traete uno como Alario muñe. Uno de talla que sepa jugar en el area
Romero me huele mal. Es otro corredor, como todos los refuerzos que trajiste que no funcionan

3 Me gusta