Reflexiones del compañero Fidel Castro

Bueno, pero por qué esos “otros” no podrian seguir una carrera universitaria en un sistema como el cubano que la ofrece gratuitamente ? Para mi, lo que es incompatible es que no haya un estancamiento si no existe competencia. Lo que paso en Europa del Este ya dio pruebas cabales de ello. Yo no me quejo de ganar menos guita (y por ende ser mas pobre) que los que son mejores que yo en lo que hago…

Te voy a responder lo resaltado, con el resto ya está expuesto mi argumento y no vamos a llegar a un acuerdo. O sea, llamás “política expansionista” al terrorismo de Estado que accionaron países como Francia e Inglaterra con sus colonias hasta no hace mucho tiempo y lo pasás por alto, cuando para mí no es algo menor.

Con respecto a lo resaltado, gana por el 95% de los votos. Sí, el pueblo cubano va y legitima al régimen. Ahora, si se abre el juego electoral, cualquiera que tenga el aval de EEUU para levantar el bloqueo CREO YO, que ganaría las elecciones. No significa que el pueblo no banque a Fidel, es como funciona la democracia partidaria, es oferta y demanda. El hombre vota de acuerdo a su situación particular. El presi lo explicó bien, para sostener un sistema en el que muchos tienen más comodidades, muchos otros tienen que quedarse sin nada. No me interesa hacer pasar a Cuba como una democracia liberal, en ningún momento expresé eso. Sólo digo que la voluntad popular se manifiesta en innunerables formas. Y que me parece una estupidez comparar a Cuba con Suecia o Francia, son situaciones distintas. A Cuba comparalo con Haití, y de ahí sacá las conclusiones que tengas que sacar.

Habla bien de Fidel que estemos comparando su país con un país como Suecia; una islita de mierda que produce algodón y tabaco, con una potencia económica que se auto-sustenta perfectamente con los recursos que tiene. Tan mal no se estarán haciendo las cosas.

Miralo al chupaculos yankee ehhh.

Perdon, pero para mi comparar a Cuba con Suecia es como comparar a Flandria de Jauregui con el Barcelona…

Cuba se podria decir que compite con Costa Rica, ponele… que es la democracia burguesa mas aceptable de la zona.

Ahora te hiciste comunacho vos también? dejate de joder.

No me gasto más belén, no coincido en nada de lo que decís, en absolutamente nada.

Decile a Dylan.

Todavia no respiré hondo para leer todas las sabanas que escribieron… :mrgreen:

Y quién comparó suecia con cuba me podés explicar?


No lo hagas, no vas a encontrar nada interesante, salvo una defensa de la democracia por mi parte y una defensa del totalitarismo de parte de ella.

Lo que digo es que citás a países como Francia y Suecia para hablar de sistemas mejores o peores, cuando Cuba no tiene nada que ver, su realidad es muy distinta. No existe la posibilidad de que Cuba se pueda llegar a asemejar en su sistema político a ninguno de esos países. Ni siquiera se puede comparar Cuba con Argentina.

Cuba es un país que no tiene recursos y que con un bloqueo económico de muchos años, aún luego de superar muchas crisis y de la caída de la URSS, puede alimentar, dar trabajo, salud y educación a sus habitantes. Eso es Cuba. Ni más ni menos. No es el país de las maravillas, no es un paraíso democrático, no es nada de lo que los detractores dicen que los que bancamos a Fidel pensamos que es. Es eso, y no es poco.

:mrgreen::mrgreen:

Vitale Conduccion.

Pd: No, claramente no soy comunista. Ahora, ver las dos realidades con el mismo par de anteojos me parece un profundo error.

Y es mentira eso de que acá no se puede cambiar el sistema, si tenés 2/3 de ambas Cámaras instalás el sistema que quieras

Felíz 28 de Diciembre!

Tengo dos pares de ray ban, no sé si te referís a eso… ah y tengo otros para ver de lejos porque no veo un carajo, tengo alta miopía.

Yo me opere hace unos años :wink:

Y tengo un amigo que trae RB de USA. Si queres, chifla, ja.

Leí recién esto. No concibo el peronismo en Cuba, o no me lo imagino; así como tampoco el castrismo en Argentina. Son situaciones distintas. El encuentro se da en los principios de justicia social y cobertura de las necesidades básicas de la población. En eso no hay mucha diferencia.

Quién va a decidir cuando sea el momento ? Es un disparate eso, en todo caso que se haga un referendum y el PUEBLO CUBANO elija si quiere tener elecciones o no, o si prefiere seguir viviendo con sus libertades cercenadas a costa de no romper el sueño de la utopía cubana de miles de adolescentes de todo el mundo.

Si ellos elijen eso, perfecto, bienvenido sea, va a ser decisión soberana del pueblo . Ahora, si no lo quieren, es lo más injusto del mundo que tengan que pagar con su miseria cotidiana algo que no elijieron, que les fue impuesto y que no pueden modificar.

De qué miseria hablás? Con esto, estamos en polos opuestos de pensamiento. Ya expliqué, expliqué y expliqué lo que pienso al respecto a lo largo del thread una y mil veces y me venís a hablar de “miseria cotidiana”. No hay miseria en ningún país, sólo en Cuba. Con eso demostrás que tu oposición al modelo cubano va más allá de si se presenta uno, dos o tres partidos a las elecciones.

Parece que millo 80 se integra al carta abierta disidente de la sarlo como exponente contra el “régimen”…

:mrgreen:

Si, obvio que va un poco más allá, también me parece que debería haber mayor libertad de prensa, de expresión, pero no viene al caso.

No me respondiste quién va a decidir “cuando sea el momento” y porqué estás en contra de la soberanía popular cubana en pos de avalar una tiranía impuesa por la fuerza hace 50 años a la cual nadie eligió.


En esta, sin dudarlo un segundo :cool:

Apreciaciones berretas, sn ningún tipo de argumento. Ya me expresé en todo el thread, no me voy a gastar en responder tres renglones de berretadas, Saludos :wink:

Cuba tiene recursos. Es la isla mas grande del caribe por lejos y tiene una densidad de poblacion mediana (106ta del mundo) No es el Chad o Etiopia donde no crece un carajo y tienen que comer bosta de camello. Tienen niquel, productos medicos, citricos, cafe, ademas de caña de azucar y tabaco.

El famoso bloqueo es solo por parte de USA, que ademas, sí le compra y es el 6to pais del que Cuba importa, solo que lo tiene que pagar en efectivo ya que USA no le da credito). China, Canada, Europa, Venezuela tienen relaciones comerciales bastante ventajosas para Cuba.

No es cuestion de agarrar el violin y decir “pobrecitos, mira que bien que la llevan con todo lo que les paso” Me parece que es innegable el progreso cubano con respecto al regimen de Batista, pero tambien me parece que se quedo ahi, estancado. El año pasado Raul deslizo que iba a empezar a permitir la compra-venta de propiedad privada, pero los ñoquis del partido obviamente se pusieron en contra.