Reflexiones del compañero Fidel Castro

por que despues de lo que les costo construir ese pais con 0 desnutricion infantil, 99% de alfabetizacion, etc,etc aparece un tipo como m#nem te vende lo de la revolucion productiva bla bla la gente lo vota te privatiza todo y te manda a la mierda lo que tardaste 50 años en lograr…

Exacto. No es muy complicado de entender… Y el ejemplo es perfecto, porque la gente que eligió a Men*m en la primera presidencia, votó una cosa y recibió otra. Hizo lo opuesto a lo que prometió en la campaña electoral. Elecciones, democracia y sistema de partidos no es garantía de soberanía popular.

Qué disparate, por favor. Es un mesianismo, “nosotros sabemos lo que es mejor para el pueblo, ellos no son capaces de decidir, por lo tanto elegimos nosotros por ellos”.

Evidentemente, si ese es el miedo, es porque los logros sociales y educativos no son tan sólidos como se pretende vender.

Para mi una de las razones de que porque sigue el comunismo en Cuba es para que nadie de afuera o personas de ahí mismo vayan a robar y cambiar la forma de vida que llevan. Como acá, viene un gobierno nuevo…roba, le da a los pobres planes, sigue robando, se van con los bolsillos llenos y vienen otros con las mismas intenciones.

Entonces anulemos las elecciones en Argentina, porque ya sabemos que CFk es la mejor opción para el pueblo, mirá si el pueblo ignorante llega a elegir a Macri o Carrió …

INSOSTENIBLE por donde la mires la postura, retirate Vitale :cool:

La democracia liberal es nociva para el pueblo, porque invisibiliza poderes y grupos de presión. Ahora, en Cuba como se podrían dar? Para mi están las condiciones para una transición que signifique una revolución democrática, rompiendo el paradigma occidental tradicional. Una liberalización tradicional del sistema político permitiría a intereses extranjeros romper el sistema socio económico, debido a la capacidad movilizadora de recursos y la atracción que puede generar en sectores universitarios y profesionales que ven estancadas sus posibilidades de progreso material y desvalorizados sus estudios.

no no creo que ellos “no sean capaces de decidir”, sino que no van a ser libres para decidir. ademas todas las deficiencias que tienen las elecciones en un pais cualquiera como clientelismo, presiones mediaticas, dinero empresarial se va a ver magnificado en cuba por eeuu…
ademas creo yo que el pueblo ya legitimo la revolucion, tomando las armas y derrocando el gobierno anterior ( que habia sido elegido en “democracia”).
abrazos…

Es que ahora no están siendo libres tampoco para decidir!

Además no es el mismo pueblo que el que hizo la revolución, pasaron 50 años, que culpa tienen los chicos que nacieron hace 20 años, acaso su opinión no vale ?

pueden eligir nombres, no el sistema. aca es lo mismo…

Cuba no es Argentina, y CFK no es Fidel. Si para vos la democracia burguesa es garantía de soberanía popular, para mí no. No sé si hay o existe un sistema que garantice eso, por eso opto por buscar un sistema que garantice el bienestar social.

Son libres de elegir sus candidatos entre Fidel Alejandro Castro Ruz y Fidel Alejandro Castro Ruz. Y ahora para que haya más transparencia se eliminò a Fidel de las boletas y pueden elegir entre Raúl Modesto Castro Ruz y Raúl Modesto Castro Ruz. Hay una libertad tremenda para elegir los matices del sistema.

Y es mentira eso de que acá no se puede cambiar el sistema, si tenés 2/3 de ambas Cámaras instalás el sistema que quieras y si tenés ese nivel de quórum es porque hay una decisión general de un cambio de paradigma y no el deseo de un grupo de iluminados que les dicen qué y cómo pensar.

No existen sistemas políticos intrínsecamente buenos e intrínsecamente malos existen sólo sistemas que nos agradan más y sistemas que nos agradan menos y políticos que nos agradan mâs y polìticos que nos agradan menos. Cada pueblo debe tener derecho a votar su propio destino y golpearse contra la pared como hace cualquier persona madura que toma decisiones. Restringirle esa posibilidad porque yo en mi condición de mesías política te voy a marcar el camino a la salvación me parece cualquiera.

Hasta ahí estoy de acuerdo. Lo que sigue se contradice, porque estás hablando de un sistema, del sistema capitalista y la democracia liberal. Si vos pensás que en EEUU el pueblo tiene más derecho a elegir su propio destino, su sistema, golpearse contra la pared como quiere, etc., que en Cuba, te pido que me lo fundamentes.

No, no pienso que sea garantía, para nada. Sí creo que la realización de elecciones libre es condición necesaria, pero no suficiente. No garantiza nada por sí misma, pero un sistema sin ellas, tampoco puede garantizarlo.

Yo creo que el bienestar social no se vería muy afectado, de hecho creo que con una elección seguramente la población avalaría a las autoridades acutales.

El sistema de elecciones libres, en este contexto, garantiza la legitimidad y la continuidad de un determinado sistema, el sistema capitalista. En este contexto, el sistema de elecciones libres en Cuba terminaría con el régimen, no caben dudas de eso. Porque Cuba se inscribe en un contexto mundial en el que prevalece el sistema capitalista. El libre juego llevaría a que empiecen a jugar diferentes intereses y en cuatro años se puede derrumbar todo lo construido en los últimos 50.

El sistema capitalista es sostenido por un gran nivel de desigualdad social. El precio de la igualdad en Cuba es que todos tengan “poco”, en cuanto a bienes materiales. Yo creo que el hombre es egoísta, no por naturaleza, pero sí por la determinación muy fuerte que lo inscribe en este sistema, y Cuba es una Isla que no es ajena a lo que sucede en el exterior. Si estás de acuerdo en que la multiplicidad de partidos no garantiza la libre elección, no veo por qué arriesgar a tirar años y años de trabajo por la borda en pos de tener la conciencia tranquila por imitar un sistema de democracia liberal en donde supuestamente el pueblo ejerce la soberanía, pero en la práctica la torta se la reparten siempre entre los mismos.

El mejor ejemplo es EEUU. Yo creo que no hay pueblo más oprimido que ese, no hay pueblo que tenga menor capacidad de auto-gobernarse que ese. Se votó a Obama, se votó un cambio, se votó sacar a las tropas de Irak, y terminó siendo más de lo mismo.

Correccion, Batista habia tomado el poder mediante un golpe de estado. Fidel derroco a un dictador, no a un presidente elegido democraticamente.


Ah, y no entiendo como se conjuga ser “peronista” con ser “castrista”… lo que propone el peronismo en todas sus distintas facetas no tiene nada que ver con el sistema cubano.

Falso. Vos crees que lo que vehiculiza el voto de los yanquis es sólo el retiro de las tropas en irak? Veamos un ejemplo: Obama está intentando reformar el sistema de salud en EEUU y si no lo logró hasta ahora es por la oposición reaccionaria de los republicanos. Obama es lo mismo que Romney? es lo mismo clinton que bush? Basta revisar un poco la historia de norteamérica y remontarnos a la revolución de 1776, a la constitución americana, modelo de todas las constituciones de países democráticos, al espíritu de lucha por la libertad individual, derecho inalienable del ser humano, tradiciones libertarias que mantienen hasta el día de hoy (que las mismas sean usadas para encubrir fines espurios en otros países es otro tema) para conjurar un argumento tan endeble e infantil como el tuyo, propio de un izquierdista trasnochado.

Mirá la ridiculez que estás diciendo, eeuu el pueblo más oprimido, como serán los demás entonces… Cuba es un pueblo oprimido te guste o no, dirigido por una secta mesiánica, por una banda de tiranos que viven como reyes mientras el pueblo no tiene ni jabón para bañarse y no es libre de elegir absolutamente nada. El concepto de autonomía constituye uno de los pilares de las éticas modernas. El ideal de un sujeto autónomo para tomar sus propias decisiones valorativas y diseñar el plan de vida que considera mejor dentro de un marco moral permitido, es una de las conquistas del mundo moderno. Y en cuba, como en la ex URSS, o en korea del norte, vietnam, etc. lejos están de ese ideal, siendo regidos por sistemas políticos totalitarios, retrógrados y caducos.

Ahora como se explica que el pueblo que según vos lo elige con el 95% de los votos a castro o a su hermanito (tienen mil años cada uno) pueda elegir una alternativa “liberal” que de por tierra con todos los “logros” de la revolución? Según vos, Castro debería ganar por escándalo una elección, pero parece que no es tan así si tienen tanto miedo de llamar a elecciones libres… La multiplicidad de partidos no garantiza la libre elección… y que la garantiza entonces sino es la pluralidad de pensamientos y tendencias plasmados en distintas plataformas políticas? Con tu criterio todos los pueblos son oprimidos, con tu criterio en Francia no hay una república, en suecia no hay una socialdemocracia y un estado de bienestar, etc; son todas tiranías económicas inescrupulosas que se reparten la torta mientras el pueblo permanece en la mendacidad, la ignorancia y la opresión, mientras cuba es un mundo feliz. Una estupidez total, que no resiste el menor análisis.

Pero eso ya esta sucediendo. En Europa y USA esta lleno de profesionales cubanos educados en la isla. Eso fue basicamente el motivo principal por el que tuvieron que construir el muro en Berlin, para que los profesionales que se habian educado gratis del lado comunista, no se fueran a cobrar mejores sueldos y tener mejores carreras y niveles de vida al lado capitalista. En Cuba como tienen el mar Caribe lleno de tiburones no necesitan el muro, ja

Por eso una liberalización clásica derrumbaría el sistema. Es incompatible sin la pobreza de otros el aumento del nivel de vida y éxito personal profesional que ofrece el capitalismo a los educados cubanos.

No dije eso en ningún momento, lo que ustedes dicen es al revés. Nada más.

Francia es una República, todo muy lindo y romántico. No deja de ser un país imperialista que ha invadido y asentado dictaduras terribles en otros países, como en Argelia, donde hicieron desaparecer 40 mil personas. Pero las personas que viven en Francia, en elecciones, elegirían una y otra vez vivir como viven, obviamente. ¿Qué les importa lo que pasaba en Argelia? Les importa tres carajos.

Es volver sobre lo mismo, una y otra vez.

Tu idealización de EEUU intentando enseñarme lo que es esa supuesta libertad individual, me parece lo mismo que mi pensamiento de izquierdista trasnochada. Si vos pensás que los yanquis eligen su propio destino porque lo dice en la Constitución de 1776, es tema tuyo. Otro país imperialista que pone en riesgo la vida de sus propios habitantes para solventar los negocios de los grandes capitalistas, banqueros, petroleros, etc. Un pueblo que podría tener la mejor calidad de atención en salud, educación, empleo; un pueblo que supo pelear por sus derechos y hoy en día está completamente sesgado de opinión a partir de los medios monopólicos, los Gobernantes y la propia crisis económica.

Vos mismo lo dijiste, Obama está pintado. Yo no digo que es malo o bueno, no importa, porque los Presidentes en EEUU son casi figuritas. No pueden hacer grandes reformas si van contra determinados intereses enquistados.

Me parece retrógrado invadir otros países bajo el pretexto de defender una falsa nacionalidad, me parece retrógrado solventar la educación religiosa, me parece retrógrado pretender que las personas tengan que endeudarse para estudiar, me parece retrógrado que el que no tenga los suficientes recursos para salir adelante tenga que enlistarse en un Ejército para ir a defender los intereses de las grandes corporaciones a países que ni conocen.

“Según vos”, me decís, Castro debería ganar por escándalo una elección. Te estoy diciendo que no, o no leíste ni dos renglones de lo que dije. Por eso digo que no hay que llamar a elecciones en Cuba, es corta la bocha. Cuando los tiempos cambien y el contexto sea diferente, sí. El país tiene un BLOQUEO económico, que el genio de Obama prometió levantar y jamás lo hizo. Cualquiera que tenga el pulgar arriba de EEUU para levantar el bloqueo, gana las elecciones. Y ahí CHAU REVOLUCIÓN. Muy lindo el discursito de la autodeterminación y las libertades individuales, de todas formas, conmovedor.

Yo no idealizo a EEUU, no soy admirador de los yanquis, digo las cosas como son. Los yanquis eligen su destino, son un país democrático, todo lo opuesto a cuba. La educación se garpa en todos lados, o ves te crees que es gratarola en el primer mundo?. Hay becas también te cuento. Tipos como norman mailer pudieron estudiar gracias a las mismas, y muchos pagan la deuda dando clases, ya que se las van descontando. Es obligatorio enlistarse en el ejercito? Si quieren estudiar gratis pueden venir a estudiar a argentina, un cubano no se puede ir a ningún lado, a no ser que tenga ganas de sortear olas subido a las aletas de algún tiburón. Yo mismo hablé de la política colonialista.

Ahora castro no ganaría las elecciones por escándalo, en post anteriores dijiste que gana por el 95% de los votos, resulta que se habría elecciones libres, o sea, no esa fantochada de elecciones que tienen perdería? el pueblo acaso no está feliz de la vida con la vida campechana que lleva? Te repito la pregunta: la multiplicidad de partidos no garantiza la libre elección… y que la garantiza entonces sino es la pluralidad de pensamientos y tendencias plasmados en distintas plataformas políticas?

Que un país sea un república como francia, no impide que tenga una política expansionista. Puertas adentro es una república, te guste o no.

Tratar de hacer pasar a cuba por una democracia es como tratar de hacer pasar a charles mason por un buen pibe.