Ahí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido.
Ahí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido.
Beatlemillonario 🇵🇸:
SergioAngel:
Pelotudos son los que se creen vanguardia criticando cualquier gobierno de izquierda popular cuando ellos no tuvieron en la historia algún ejemplo de gobierno para respaldar su soberbia decadente…
“Izquierda popular” jajaja lo acabas de inventar???
Si tuvieramos un ejemplo de gobierno obrero ya no viviríamos en el capitalismo…
¿La Urss, Cuba no eran, son populares, pelmazo? Uds serían una izquierda antipopular…ahí tenés el contraejemplo…
¿A que te referis con “populares”? ¿que es ser “popular”? que sean o no “populares” no dice mucho…
Dylan:
belenv:
Qué me estás diciendo, que mataba gente? Y sí, era un guerrillero. No entiendo qué aportás con este comentario más que apreciaciones personales, como “sádico”, bue…
Tan delirante no era porque llevó adelante una Revolución, mi opinión sobre el resto de los intentos y el camino que eligió después ya la di. No comparto las apreciaciones pero en líneas generales opino parecido.
Evita qué tiene que ver? Era sádica también? Mataba gente? No entiendo qué tiene que ver Evita acá…
Veo que no entendés, es un ej., al igual que el che evita es un mito.
No es así de simple: era un guerrillero, mataba gente. Porque yo no estoy hablando de muertes en combate, estoy hablando de asesinatos a sangre fría de prisioneros, entendés la diferencia? a ver te lo explico mejor: es como si los argentinos que fueron prisioneros de los ingleses hubieran sido asesinados a sangre fría porque a algún gral británico se le cantaba. Estoy hablando de muertes para evitar una contrarrevolución y que los masacraran a todos.
El solo no llevó adelante una revolución, el cerebro de esa revolución fue fidel castro, no élAhí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido
Cómo iban a ser tipos que estaban detenidos, o sea, privados de libertad, para llevar a cabo una contrarrevolución?
belenv:
Dylan:
Veo que no entendés, es un ej., al igual que el che evita es un mito.
No es así de simple: era un guerrillero, mataba gente. Porque yo no estoy hablando de muertes en combate, estoy hablando de asesinatos a sangre fría de prisioneros, entendés la diferencia? a ver te lo explico mejor: es como si los argentinos que fueron prisioneros de los ingleses hubieran sido asesinados a sangre fría porque a algún gral británico se le cantaba. Estoy hablando de muertes para evitar una contrarrevolución y que los masacraran a todos.
El solo no llevó adelante una revolución, el cerebro de esa revolución fue fidel castro, no élAhí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido
Cómo iban a ser tipos que estaban detenidos, o sea, privados de libertad, para llevar a cabo una contrarrevolución
Con salidas transitorias que les dio la “castro”? :lol::lol::lol:
belenv:
Dylan:
Veo que no entendés, es un ej., al igual que el che evita es un mito.
No es así de simple: era un guerrillero, mataba gente. Porque yo no estoy hablando de muertes en combate, estoy hablando de asesinatos a sangre fría de prisioneros, entendés la diferencia? a ver te lo explico mejor: es como si los argentinos que fueron prisioneros de los ingleses hubieran sido asesinados a sangre fría porque a algún gral británico se le cantaba. Estoy hablando de muertes para evitar una contrarrevolución y que los masacraran a todos.
El solo no llevó adelante una revolución, el cerebro de esa revolución fue fidel castro, no élAhí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido
Cómo iban a ser tipos que estaban detenidos, o sea, privados de libertad, para llevar a cabo una contrarrevolución
Son tipos que tienen poder, contactos, contactos afuera. No es tan simple, lo metés preso y chau. Es una revolución, un paso en falso y se cae todo porque hay intereses muy fuertes en juego. Como les pasó a los comuneros de París por no avanzar cuando tendrían que haber avanzado, un baño de sangre de trabajadores en Francia. Y cuando la derecha reacciona y se puede despertar, no vacila y no duda un segundo en matar, fusilar, torturar.
belenv:
Dylan:
Qué tiene que ver cómo murió? su muerte se debe a sus delirios revolucionarios, si tanto sabés de la historia del che y de cuba deberías saber que guevara fue un asesino, un sádico. Guevara mataba a sangre fría a opositores, traidores y desertores. Lo mismo hizo el delirante de jorge masetti con los que desertaban del intento “revolucionario” en el norte argentino de su grupo; hicieron falta un par de tiros de dos o tres gendarmes para ponerle punto final a esa locura.
Guevara era un delirante que se fue al congo, no le dió bola nadie y se tuvo que tomar el buque, y así terminó en bolivia, donde tampoco le dió bola nadie y lo terminaron boleteando.
Que era un tipo con convicciones? seguro, nadie lo niega, que era un tipo inteligente, instruido, capaz? también.
Vos te quedás con su idealización mítica, con el busto de bronce. Como el che es un mito es intocable, al igual que evita, y cualquiera que quiera exponer sus miserias es catalogado de ignorante, gusano, imperialista proyanqui, etcQué me estás diciendo, que mataba gente? Y sí, era un guerrillero. No entiendo qué aportás con este comentario más que apreciaciones personales, como “sádico”, bue…
Tan delirante no era porque llevó adelante una Revolución, mi opinión sobre el resto de los intentos y el camino que eligió después ya la di. No comparto las apreciaciones pero en líneas generales opino parecido.
Evita qué tiene que ver? Era sádica también? Mataba gente? No entiendo qué tiene que ver Evita acá…
Veo que no entendés, es un ej., al igual que el che evita es un mito.
No es así de simple: era un guerrillero, mataba gente. Porque yo no estoy hablando de muertes en combate, estoy hablando de asesinatos a sangre fría de prisioneros, entendés la diferencia? a ver te lo explico mejor: es como si los argentinos que fueron prisioneros de los ingleses hubieran sido asesinados a sangre fría porque a algún gral británico se le cantaba. Estoy hablando de muertes innecesarias, inútiles, para saciar la sed de sangre y de venganza.
El solo no llevó adelante una revolución, el cerebro de esa revolución fue fidel castro, no él.
SergioAngel:
Beatlemillonario 🇵🇸:
N-O P-E-L-O-T-U-D-O
así entendes mejor??
en la democracia burguesa, vos lo dijiste, los que se disputan el poder son los capitalistas, los que son bancados por los grupos económicos llamese CFK, Nestor Kirchner, Duhalde, De la Rua, Menem, Carrio, Alfonsin, Macri, etc…En el capitalismo ya sabemos quienes tienen el poder, y porque hay que expropiar a la burguesia y constituir un Estado obrero. El tema es que este Estado obrero sea una democracia obrera, donde los trabajadores atraves de asambleas elijan delegados, voten propuestas, etc con total libertad, y democraticamente. No como pasa en Cuba, que como en la URSS, una pequeña casta burocrática terminó oprimiendo al pueblo trabajador y llevandolo nuevamente al capitalismo (vease URSS, China, Cuba, etc, etc
Pelotudos son los que se creen vanguardia criticando cualquier gobierno de izquierda popular cuando ellos no tuvieron en la historia algún ejemplo de gobierno para respaldar su soberbia decadente…
El gobierno de izquierda popular sería el kirchnerismo? perá perá :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol
Dylan:
belenv:
Ahí te corregí
Es verdad, el cerebro fue Fidel. Coincido
Cómo iban a ser tipos que estaban detenidos, o sea, privados de libertad, para llevar a cabo una contrarrevolución
Son tipos que tienen poder, contactos, contactos afuera. No es tan simple, lo metés preso y chau. Es una revolución, un paso en falso y se cae todo porque hay intereses muy fuertes en juego. Como les pasó a los comuneros de París por no avanzar cuando tendrían que haber avanzado, un baño de sangre de trabajadores en Francia. Y cuando la derecha reacciona y se puede despertar, no vacila y no duda un segundo en matar, fusilar, torturar
Qué derecha iba a reaccionar en cuba? me estás cargando no? podría haber reaccionado con tantos asesinatos, torturas, campos de concentración y no reaccionó la supuesta “derecha”. La situación de francia en aquella época no tiene absolutamente nada que ver con cuba.
SergioAngel:
Beatlemillonario 🇵🇸:
“Izquierda popular” jajaja lo acabas de inventar???
Si tuvieramos un ejemplo de gobierno obrero ya no viviríamos en el capitalismo…
¿La Urss, Cuba no eran, son populares, pelmazo? Uds serían una izquierda antipopular…ahí tenés el contraejemplo…
¿A que te referis con “populares”? ¿que es ser “popular”? que sean o no “populares” no dice mucho…
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
Beatlemillonario 🇵🇸:
SergioAngel:
¿La Urss, Cuba no eran, son populares, pelmazo? Uds serían una izquierda antipopular…ahí tenés el contraejemplo…
¿A que te referis con “populares”? ¿que es ser “popular”? que sean o no “populares” no dice mucho…
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
En gral en toda democracia el gobierno electo accede al poder porque lo votó el “pueblo”. O quién los va a votar? los animales del zoo?
SergioAngel:
Beatlemillonario 🇵🇸:
¿A que te referis con “populares”? ¿que es ser “popular”? que sean o no “populares” no dice mucho…
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
En gral en toda democracia el gobierno electo accede al poder porque lo votó el “pueblo”. O quién los va a votar? los animales del zoo
Pero no alcanza sólo con eso, sino sumarlos con sus políticas y defender sus intereses. Macri llegó por la instancia que vos decís y todavía no ví que haya defendido los intereses de la gente del sur de la ciudad y los servicios públicos donde la mayoría del pueblo los usan…
Dylan:
SergioAngel:
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
En gral en toda democracia el gobierno electo accede al poder porque lo votó el “pueblo”. O quién los va a votar? los animales del zoo
Pero no alcanza sólo con eso, sino sumarlos con sus políticas y defender sus intereses. Macri llegó por la instancia que vos decís y todavía no ví que haya defendido los intereses de la gente del sur de la ciudad y los servicios públicos donde la mayoría del pueblo los usan…
Este sería un gobierno popular entonces? :lol::lol::lol:
Editorial I
La riqueza de los gobernantes
El incremento patrimonial de los principales funcionarios contrasta con la realidad de buena parte de la sociedad
Comentá213Tweet
La obligada divulgación anual de las declaraciones juradas de bienes de los principales funcionarios nacionales confirma, una y otra vez, que integrar el Gobierno tal vez sea la forma más segura y rápida de prosperar en materia económica.
Esta regla volvió a verificarse al conocerse las declaraciones correspondientes al año pasado, que nuevamente ubican como la más rica del elenco a la presidenta Cristina Kirchner, quien desde 2003 ha incrementado su patrimonio en un 940 por ciento. Ella mantiene su primer lugar pese a que en esa declaración consignó la sucesión de su marido fallecido y tuvo que dividir el patrimonio familiar con sus hijos, quedándole la nada despreciable suma de 39.666.433 pesos. Desde 2003, año en que asumió la presidencia Néstor Kirchner, el aumento en metros cuadrados de las propiedades de la familia fue de 3200 por ciento, según el ex perito contador de la Corte Suprema Alfredo Popritkin.
Al respecto, es preciso tener presente que el veloz y pronunciado enriquecimiento de los Kirchner corrió en forma paralela con el también veloz ritmo con el que Néstor y Cristina fueron sobreseídos tras ser investigados por el abrupto crecimiento de su patrimonio. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral archivó una denuncia, su colega Julián Ercolini los sobreseyó en una investigación y el juez federal Norberto Oyarbide también sobreseyó al matrimonio en otro expediente después de recibir a solas al contador de los Kirchner, quien brindó sus explicaciones por escrito como perito de parte, pese a que también podría haber sido imputado.
A la prosperidad presidencial ha contribuido, entre otros elementos, la venta de un terreno fiscal en El Calafate, Santa Cruz, que habían comprado en 2006 en 132.079 pesos y que vendieron dos años después en 6.300.000. Desde ya, el precio de compra fue sorprendentemente bajo. Se trató de una adquisición personal y directa al municipio de El Calafate que permite sospechar precios muy inferiores a los habituales.
Algo similar pudo haber ocurrido con la compra de terrenos en la misma localidad santacruceña efectuada por quien surge hasta ahora como la ministra menos pudiente del gabinete, Alicia Kirchner, titular de Desarrollo Social. En su última declaración de bienes incluyó dos lotes de 833 metros cuadrados cada uno y dijo haber pagado casi 11.000 pesos por ambos. Es decir, el poco creíble precio de 6,78 pesos el metro cuadrado.
Sus hijas, Romina y Natalia Mercado, también poseen terrenos en El Calafate. Natalia es fiscal en esa localidad y fue habilitada por la justicia santacruceña para investigar en la causa iniciada en 2008, precisamente, por la venta de tierras fiscales a su familia.
Como puede advertirse, la Justicia, tanto federal como de Santa Cruz, ha sido otro eficaz instrumento en la consolidación del patrimonio de los Kirchner, indisolublemente atado al ejercicio del poder político.
Segundo en la nómina de altos funcionarios con también altos patrimonios se encuentra el cuestionado canciller Héctor Timerman, con 10.544.301 pesos, seguido por el ministro de Salud, Juan Manzur, con 9.905.654 pesos que representan un incremento del 57 por ciento respecto de su declaración de 2010. El ministro de Planificación, Julio De Vido, y su esposa, Alessandra Minnicelli, aumentaron el año pasado sus bienes -3.228.850 pesos- en un 28 por ciento respecto de 2010.
Algo similar ocurrió con los titulares de la Secretaría de Inteligencia (SI, la ex SIDE), que, por lo visto, parece ser un área proclive a la bonanza económica. Los 2.371.374 pesos que declaró su jefe, Héctor Icazuriaga, significan un incremento anual del 12 por ciento, mientras que los 4.036.077 de su segundo, Francisco Larcher, marcaron un aumento del 13 por ciento. Uno de los más abruptos incrementos ha sido el del titular de la cartera de Defensa, Arturo Puricelli, quien con 3.838.472 pesos aumentó su patrimonio en un 130 por ciento.
La buena fortuna de estos funcionarios no se explica solamente por los sueldos oficiales ni por los viáticos que, según la diputada y ex ministra Graciela Ocaña, no se rinden. En el caso de la Presidenta ya mencionamos cómo ha gravitado la benevolencia de la Justicia. En otros, podrá pesar, como en el caso del canciller, la fortuna de su esposa.
Pero lo cierto es que la constante y pareja prosperidad de los altos funcionarios es la mejor prueba de las virtudes del actual modelo para quienes lo ejecutan y lo defienden contra viento y marea con un empeño que sus declaraciones juradas de bienes justifican plenamente. En efecto, no se aprecia en ellas que la tan negada como voraz inflación las haya afectado en lo más mínimo. Al contrario: esos patrimonios escapan del impuesto inflacionario que acosa al resto de la población. Será por eso que ningún funcionario admite la existencia y magnitud del flagelo inflacionario.
La creciente riqueza del kirchnerismo podría explicar, también, por qué el Gobierno sigue echando mano de los fondos jubilatorios para intentar financiar sus aventuras, poniendo en grave riesgo las jubilaciones futuras. Es que, evidentemente, nuestros gobernantes jamás se verán en la necesidad de vivir de ellas.
Su riqueza, nacida e incrementada en la mayoría de los casos tras su arribo al poder, los ubica más allá del resto de la sociedad, en un mundo apacible, sin inflación y libre de las zozobras del común de los jubilados.
Podría pensarse, desde lo puramente simbólico, que la prosperidad de estos funcionarios les ha significado, también, una cierta deuda para con la sociedad, una deuda que el Gobierno podría comenzar a pagar, por ejemplo, saldando las deudas previsionales con los jubilados y respetando la propiedad privada. En una palabra: gobernando para todos.
belenv:
Dylan:
Cómo iban a ser tipos que estaban detenidos, o sea, privados de libertad, para llevar a cabo una contrarrevolución
Son tipos que tienen poder, contactos, contactos afuera. No es tan simple, lo metés preso y chau. Es una revolución, un paso en falso y se cae todo porque hay intereses muy fuertes en juego. Como les pasó a los comuneros de París por no avanzar cuando tendrían que haber avanzado, un baño de sangre de trabajadores en Francia. Y cuando la derecha reacciona y se puede despertar, no vacila y no duda un segundo en matar, fusilar, torturar
Qué derecha iba a reaccionar en cuba? me estás cargando no? podría haber reaccionado con tantos asesinatos, torturas, campos de concentración y no reaccionó la supuesta “derecha”. La situación de francia en aquella época no tiene absolutamente nada que ver con cuba
No reaccionó porque le sacaron todo tipo de fuerza y poder. Había que desarticular un aparato enorme, el Ejército de Batista, los empresarios, los banqueros, los políticos. Nadie cede sus pertenencias, por más que estén obtenidas de manera ilegítima. Una revolución no se hace golpeando puertas.
SergioAngel:
Dylan:
En gral en toda democracia el gobierno electo accede al poder porque lo votó el “pueblo”. O quién los va a votar? los animales del zoo
Pero no alcanza sólo con eso, sino sumarlos con sus políticas y defender sus intereses. Macri llegó por la instancia que vos decís y todavía no ví que haya defendido los intereses de la gente del sur de la ciudad y los servicios públicos donde la mayoría del pueblo los usan…
Este sería un gobierno popular entonces? :lol::lol::lol:
Editorial I
La riqueza de los gobernantes
El incremento patrimonial de los principales funcionarios contrasta con la realidad de buena parte de la sociedad
Comentá213Tweet
La obligada divulgación anual de las declaraciones juradas de bienes de los principales funcionarios nacionales confirma, una y otra vez, que integrar el Gobierno tal vez sea la forma más segura y rápida de prosperar en materia económica.Esta regla volvió a verificarse al conocerse las declaraciones correspondientes al año pasado, que nuevamente ubican como la más rica del elenco a la presidenta Cristina Kirchner, quien desde 2003 ha incrementado su patrimonio en un 940 por ciento. Ella mantiene su primer lugar pese a que en esa declaración consignó la sucesión de su marido fallecido y tuvo que dividir el patrimonio familiar con sus hijos, quedándole la nada despreciable suma de 39.666.433 pesos. Desde 2003, año en que asumió la presidencia Néstor Kirchner, el aumento en metros cuadrados de las propiedades de la familia fue de 3200 por ciento, según el ex perito contador de la Corte Suprema Alfredo Popritkin.
Al respecto, es preciso tener presente que el veloz y pronunciado enriquecimiento de los Kirchner corrió en forma paralela con el también veloz ritmo con el que Néstor y Cristina fueron sobreseídos tras ser investigados por el abrupto crecimiento de su patrimonio. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral archivó una denuncia, su colega Julián Ercolini los sobreseyó en una investigación y el juez federal Norberto Oyarbide también sobreseyó al matrimonio en otro expediente después de recibir a solas al contador de los Kirchner, quien brindó sus explicaciones por escrito como perito de parte, pese a que también podría haber sido imputado.
A la prosperidad presidencial ha contribuido, entre otros elementos, la venta de un terreno fiscal en El Calafate, Santa Cruz, que habían comprado en 2006 en 132.079 pesos y que vendieron dos años después en 6.300.000. Desde ya, el precio de compra fue sorprendentemente bajo. Se trató de una adquisición personal y directa al municipio de El Calafate que permite sospechar precios muy inferiores a los habituales.
Algo similar pudo haber ocurrido con la compra de terrenos en la misma localidad santacruceña efectuada por quien surge hasta ahora como la ministra menos pudiente del gabinete, Alicia Kirchner, titular de Desarrollo Social. En su última declaración de bienes incluyó dos lotes de 833 metros cuadrados cada uno y dijo haber pagado casi 11.000 pesos por ambos. Es decir, el poco creíble precio de 6,78 pesos el metro cuadrado.
Sus hijas, Romina y Natalia Mercado, también poseen terrenos en El Calafate. Natalia es fiscal en esa localidad y fue habilitada por la justicia santacruceña para investigar en la causa iniciada en 2008, precisamente, por la venta de tierras fiscales a su familia.
Como puede advertirse, la Justicia, tanto federal como de Santa Cruz, ha sido otro eficaz instrumento en la consolidación del patrimonio de los Kirchner, indisolublemente atado al ejercicio del poder político.
Segundo en la nómina de altos funcionarios con también altos patrimonios se encuentra el cuestionado canciller Héctor Timerman, con 10.544.301 pesos, seguido por el ministro de Salud, Juan Manzur, con 9.905.654 pesos que representan un incremento del 57 por ciento respecto de su declaración de 2010. El ministro de Planificación, Julio De Vido, y su esposa, Alessandra Minnicelli, aumentaron el año pasado sus bienes -3.228.850 pesos- en un 28 por ciento respecto de 2010.
Algo similar ocurrió con los titulares de la Secretaría de Inteligencia (SI, la ex SIDE), que, por lo visto, parece ser un área proclive a la bonanza económica. Los 2.371.374 pesos que declaró su jefe, Héctor Icazuriaga, significan un incremento anual del 12 por ciento, mientras que los 4.036.077 de su segundo, Francisco Larcher, marcaron un aumento del 13 por ciento. Uno de los más abruptos incrementos ha sido el del titular de la cartera de Defensa, Arturo Puricelli, quien con 3.838.472 pesos aumentó su patrimonio en un 130 por ciento.
La buena fortuna de estos funcionarios no se explica solamente por los sueldos oficiales ni por los viáticos que, según la diputada y ex ministra Graciela Ocaña, no se rinden. En el caso de la Presidenta ya mencionamos cómo ha gravitado la benevolencia de la Justicia. En otros, podrá pesar, como en el caso del canciller, la fortuna de su esposa.
Pero lo cierto es que la constante y pareja prosperidad de los altos funcionarios es la mejor prueba de las virtudes del actual modelo para quienes lo ejecutan y lo defienden contra viento y marea con un empeño que sus declaraciones juradas de bienes justifican plenamente. En efecto, no se aprecia en ellas que la tan negada como voraz inflación las haya afectado en lo más mínimo. Al contrario: esos patrimonios escapan del impuesto inflacionario que acosa al resto de la población. Será por eso que ningún funcionario admite la existencia y magnitud del flagelo inflacionario.
La creciente riqueza del kirchnerismo podría explicar, también, por qué el Gobierno sigue echando mano de los fondos jubilatorios para intentar financiar sus aventuras, poniendo en grave riesgo las jubilaciones futuras. Es que, evidentemente, nuestros gobernantes jamás se verán en la necesidad de vivir de ellas.
Su riqueza, nacida e incrementada en la mayoría de los casos tras su arribo al poder, los ubica más allá del resto de la sociedad, en un mundo apacible, sin inflación y libre de las zozobras del común de los jubilados.
Podría pensarse, desde lo puramente simbólico, que la prosperidad de estos funcionarios les ha significado, también, una cierta deuda para con la sociedad, una deuda que el Gobierno podría comenzar a pagar, por ejemplo, saldando las deudas previsionales con los jubilados y respetando la propiedad privada. En una palabra: gobernando para todos
AUH, millones de jubilados nuevos, plan nacional de construcción de viviendas, partiarias descongeladas desde hacía mucho tiempo, 6% del pbi en educación, etc…
Riversito75:
Que loco, en esa epoca la gente se mataba por un ideal…
Todabía hay casos eh… Mariano Ferreyra por ej
Es que yo digo… que convencido tenes que estar de que sos el dueño de la verdad para matarte, matar y convencer a otros a que maten y se maten por algo tan dinamico, subjetivo e intangible como un ideal politico, sea de izquierda o derecha
Distinto es el caso de Fidel, por ejemplo, que combatio por liberar a su pueblo de una dictadura y en el proceso de alianzas y estrategias “se encontró” con el comunismo (el mismo lo reconoció)
La lucha armada yo creo, tiene efecto como ultimo recurso ante una situacion donde no te dejan otra alternativa, como en los casos de Batista, Mugabe, Pol Pot, o la situacion en Palestina, etc… Pero en un contexto de una democracia burguesa lo veo no solo impracticable sino totalmente desquiciado, de hecho, siempre fracasó
PD: Sos el antiguo usuario “che” ?
Dylan:
SergioAngel:
Pero no alcanza sólo con eso, sino sumarlos con sus políticas y defender sus intereses. Macri llegó por la instancia que vos decís y todavía no ví que haya defendido los intereses de la gente del sur de la ciudad y los servicios públicos donde la mayoría del pueblo los usan…
Este sería un gobierno popular entonces? :lol::lol::lol:
Editorial I
La riqueza de los gobernantes
El incremento patrimonial de los principales funcionarios contrasta con la realidad de buena parte de la sociedad
Comentá213Tweet
La obligada divulgación anual de las declaraciones juradas de bienes de los principales funcionarios nacionales confirma, una y otra vez, que integrar el Gobierno tal vez sea la forma más segura y rápida de prosperar en materia económica.Esta regla volvió a verificarse al conocerse las declaraciones correspondientes al año pasado, que nuevamente ubican como la más rica del elenco a la presidenta Cristina Kirchner, quien desde 2003 ha incrementado su patrimonio en un 940 por ciento. Ella mantiene su primer lugar pese a que en esa declaración consignó la sucesión de su marido fallecido y tuvo que dividir el patrimonio familiar con sus hijos, quedándole la nada despreciable suma de 39.666.433 pesos. Desde 2003, año en que asumió la presidencia Néstor Kirchner, el aumento en metros cuadrados de las propiedades de la familia fue de 3200 por ciento, según el ex perito contador de la Corte Suprema Alfredo Popritkin.
Al respecto, es preciso tener presente que el veloz y pronunciado enriquecimiento de los Kirchner corrió en forma paralela con el también veloz ritmo con el que Néstor y Cristina fueron sobreseídos tras ser investigados por el abrupto crecimiento de su patrimonio. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral archivó una denuncia, su colega Julián Ercolini los sobreseyó en una investigación y el juez federal Norberto Oyarbide también sobreseyó al matrimonio en otro expediente después de recibir a solas al contador de los Kirchner, quien brindó sus explicaciones por escrito como perito de parte, pese a que también podría haber sido imputado.
A la prosperidad presidencial ha contribuido, entre otros elementos, la venta de un terreno fiscal en El Calafate, Santa Cruz, que habían comprado en 2006 en 132.079 pesos y que vendieron dos años después en 6.300.000. Desde ya, el precio de compra fue sorprendentemente bajo. Se trató de una adquisición personal y directa al municipio de El Calafate que permite sospechar precios muy inferiores a los habituales.
Algo similar pudo haber ocurrido con la compra de terrenos en la misma localidad santacruceña efectuada por quien surge hasta ahora como la ministra menos pudiente del gabinete, Alicia Kirchner, titular de Desarrollo Social. En su última declaración de bienes incluyó dos lotes de 833 metros cuadrados cada uno y dijo haber pagado casi 11.000 pesos por ambos. Es decir, el poco creíble precio de 6,78 pesos el metro cuadrado.
Sus hijas, Romina y Natalia Mercado, también poseen terrenos en El Calafate. Natalia es fiscal en esa localidad y fue habilitada por la justicia santacruceña para investigar en la causa iniciada en 2008, precisamente, por la venta de tierras fiscales a su familia.
Como puede advertirse, la Justicia, tanto federal como de Santa Cruz, ha sido otro eficaz instrumento en la consolidación del patrimonio de los Kirchner, indisolublemente atado al ejercicio del poder político.
Segundo en la nómina de altos funcionarios con también altos patrimonios se encuentra el cuestionado canciller Héctor Timerman, con 10.544.301 pesos, seguido por el ministro de Salud, Juan Manzur, con 9.905.654 pesos que representan un incremento del 57 por ciento respecto de su declaración de 2010. El ministro de Planificación, Julio De Vido, y su esposa, Alessandra Minnicelli, aumentaron el año pasado sus bienes -3.228.850 pesos- en un 28 por ciento respecto de 2010.
Algo similar ocurrió con los titulares de la Secretaría de Inteligencia (SI, la ex SIDE), que, por lo visto, parece ser un área proclive a la bonanza económica. Los 2.371.374 pesos que declaró su jefe, Héctor Icazuriaga, significan un incremento anual del 12 por ciento, mientras que los 4.036.077 de su segundo, Francisco Larcher, marcaron un aumento del 13 por ciento. Uno de los más abruptos incrementos ha sido el del titular de la cartera de Defensa, Arturo Puricelli, quien con 3.838.472 pesos aumentó su patrimonio en un 130 por ciento.
La buena fortuna de estos funcionarios no se explica solamente por los sueldos oficiales ni por los viáticos que, según la diputada y ex ministra Graciela Ocaña, no se rinden. En el caso de la Presidenta ya mencionamos cómo ha gravitado la benevolencia de la Justicia. En otros, podrá pesar, como en el caso del canciller, la fortuna de su esposa.
Pero lo cierto es que la constante y pareja prosperidad de los altos funcionarios es la mejor prueba de las virtudes del actual modelo para quienes lo ejecutan y lo defienden contra viento y marea con un empeño que sus declaraciones juradas de bienes justifican plenamente. En efecto, no se aprecia en ellas que la tan negada como voraz inflación las haya afectado en lo más mínimo. Al contrario: esos patrimonios escapan del impuesto inflacionario que acosa al resto de la población. Será por eso que ningún funcionario admite la existencia y magnitud del flagelo inflacionario.
La creciente riqueza del kirchnerismo podría explicar, también, por qué el Gobierno sigue echando mano de los fondos jubilatorios para intentar financiar sus aventuras, poniendo en grave riesgo las jubilaciones futuras. Es que, evidentemente, nuestros gobernantes jamás se verán en la necesidad de vivir de ellas.
Su riqueza, nacida e incrementada en la mayoría de los casos tras su arribo al poder, los ubica más allá del resto de la sociedad, en un mundo apacible, sin inflación y libre de las zozobras del común de los jubilados.
Podría pensarse, desde lo puramente simbólico, que la prosperidad de estos funcionarios les ha significado, también, una cierta deuda para con la sociedad, una deuda que el Gobierno podría comenzar a pagar, por ejemplo, saldando las deudas previsionales con los jubilados y respetando la propiedad privada. En una palabra: gobernando para todos
AUH, millones de jubilados nuevos, plan nacional de construcción de viviendas, partiarias descongeladas desde hacía mucho tiempo, 6% del pbi en educación, etc…
500 mil juicios por actualización de haberes sistemáticamente apelados por el anses a pesar del fallo de la corte, jubilación mínima que no cubre ni la mitad de la canasta básica, planes nacionales de construcción de viviendas que nacen y mueren en el anuncio, desaceleración de la economía, despidos, inflación del 25%, aumentos continuos en todos los rubros, en los impuestos, controles ridículos propios de un estado facho sobre la compra y venta de divisa extranjera, nivel de eduación desastrozo, puesto 58 de 65 países en una evaluación internacional, la uba ni siquera está en las 10 primeras universidades de latinoamerica, 50% no termina el secundario, hiceron menos escuelas que el me…ismo!!!, sigo?
Dylan:
belenv:
Son tipos que tienen poder, contactos, contactos afuera. No es tan simple, lo metés preso y chau. Es una revolución, un paso en falso y se cae todo porque hay intereses muy fuertes en juego. Como les pasó a los comuneros de París por no avanzar cuando tendrían que haber avanzado, un baño de sangre de trabajadores en Francia. Y cuando la derecha reacciona y se puede despertar, no vacila y no duda un segundo en matar, fusilar, torturar
Qué derecha iba a reaccionar en cuba? me estás cargando no? podría haber reaccionado con tantos asesinatos, torturas, campos de concentración y no reaccionó la supuesta “derecha”. La situación de francia en aquella época no tiene absolutamente nada que ver con cuba
No reaccionó porque le sacaron todo tipo de fuerza y poder. Había que desarticular un aparato enorme, el Ejército de Batista, los empresarios, los banqueros, los políticos. Nadie cede sus pertenencias, por más que estén obtenidas de manera ilegítima. Una revolución no se hace golpeando puertas
Se hace matando a sangre fría? eran necesarias esas muertes?
SergioAngel:
Dylan:
Este sería un gobierno popular entonces? :lol::lol::lol:
Editorial I
La riqueza de los gobernantes
El incremento patrimonial de los principales funcionarios contrasta con la realidad de buena parte de la sociedad
Comentá213Tweet
La obligada divulgación anual de las declaraciones juradas de bienes de los principales funcionarios nacionales confirma, una y otra vez, que integrar el Gobierno tal vez sea la forma más segura y rápida de prosperar en materia económica.Esta regla volvió a verificarse al conocerse las declaraciones correspondientes al año pasado, que nuevamente ubican como la más rica del elenco a la presidenta Cristina Kirchner, quien desde 2003 ha incrementado su patrimonio en un 940 por ciento. Ella mantiene su primer lugar pese a que en esa declaración consignó la sucesión de su marido fallecido y tuvo que dividir el patrimonio familiar con sus hijos, quedándole la nada despreciable suma de 39.666.433 pesos. Desde 2003, año en que asumió la presidencia Néstor Kirchner, el aumento en metros cuadrados de las propiedades de la familia fue de 3200 por ciento, según el ex perito contador de la Corte Suprema Alfredo Popritkin.
Al respecto, es preciso tener presente que el veloz y pronunciado enriquecimiento de los Kirchner corrió en forma paralela con el también veloz ritmo con el que Néstor y Cristina fueron sobreseídos tras ser investigados por el abrupto crecimiento de su patrimonio. El juez federal Rodolfo Canicoba Corral archivó una denuncia, su colega Julián Ercolini los sobreseyó en una investigación y el juez federal Norberto Oyarbide también sobreseyó al matrimonio en otro expediente después de recibir a solas al contador de los Kirchner, quien brindó sus explicaciones por escrito como perito de parte, pese a que también podría haber sido imputado.
A la prosperidad presidencial ha contribuido, entre otros elementos, la venta de un terreno fiscal en El Calafate, Santa Cruz, que habían comprado en 2006 en 132.079 pesos y que vendieron dos años después en 6.300.000. Desde ya, el precio de compra fue sorprendentemente bajo. Se trató de una adquisición personal y directa al municipio de El Calafate que permite sospechar precios muy inferiores a los habituales.
Algo similar pudo haber ocurrido con la compra de terrenos en la misma localidad santacruceña efectuada por quien surge hasta ahora como la ministra menos pudiente del gabinete, Alicia Kirchner, titular de Desarrollo Social. En su última declaración de bienes incluyó dos lotes de 833 metros cuadrados cada uno y dijo haber pagado casi 11.000 pesos por ambos. Es decir, el poco creíble precio de 6,78 pesos el metro cuadrado.
Sus hijas, Romina y Natalia Mercado, también poseen terrenos en El Calafate. Natalia es fiscal en esa localidad y fue habilitada por la justicia santacruceña para investigar en la causa iniciada en 2008, precisamente, por la venta de tierras fiscales a su familia.
Como puede advertirse, la Justicia, tanto federal como de Santa Cruz, ha sido otro eficaz instrumento en la consolidación del patrimonio de los Kirchner, indisolublemente atado al ejercicio del poder político.
Segundo en la nómina de altos funcionarios con también altos patrimonios se encuentra el cuestionado canciller Héctor Timerman, con 10.544.301 pesos, seguido por el ministro de Salud, Juan Manzur, con 9.905.654 pesos que representan un incremento del 57 por ciento respecto de su declaración de 2010. El ministro de Planificación, Julio De Vido, y su esposa, Alessandra Minnicelli, aumentaron el año pasado sus bienes -3.228.850 pesos- en un 28 por ciento respecto de 2010.
Algo similar ocurrió con los titulares de la Secretaría de Inteligencia (SI, la ex SIDE), que, por lo visto, parece ser un área proclive a la bonanza económica. Los 2.371.374 pesos que declaró su jefe, Héctor Icazuriaga, significan un incremento anual del 12 por ciento, mientras que los 4.036.077 de su segundo, Francisco Larcher, marcaron un aumento del 13 por ciento. Uno de los más abruptos incrementos ha sido el del titular de la cartera de Defensa, Arturo Puricelli, quien con 3.838.472 pesos aumentó su patrimonio en un 130 por ciento.
La buena fortuna de estos funcionarios no se explica solamente por los sueldos oficiales ni por los viáticos que, según la diputada y ex ministra Graciela Ocaña, no se rinden. En el caso de la Presidenta ya mencionamos cómo ha gravitado la benevolencia de la Justicia. En otros, podrá pesar, como en el caso del canciller, la fortuna de su esposa.
Pero lo cierto es que la constante y pareja prosperidad de los altos funcionarios es la mejor prueba de las virtudes del actual modelo para quienes lo ejecutan y lo defienden contra viento y marea con un empeño que sus declaraciones juradas de bienes justifican plenamente. En efecto, no se aprecia en ellas que la tan negada como voraz inflación las haya afectado en lo más mínimo. Al contrario: esos patrimonios escapan del impuesto inflacionario que acosa al resto de la población. Será por eso que ningún funcionario admite la existencia y magnitud del flagelo inflacionario.
La creciente riqueza del kirchnerismo podría explicar, también, por qué el Gobierno sigue echando mano de los fondos jubilatorios para intentar financiar sus aventuras, poniendo en grave riesgo las jubilaciones futuras. Es que, evidentemente, nuestros gobernantes jamás se verán en la necesidad de vivir de ellas.
Su riqueza, nacida e incrementada en la mayoría de los casos tras su arribo al poder, los ubica más allá del resto de la sociedad, en un mundo apacible, sin inflación y libre de las zozobras del común de los jubilados.
Podría pensarse, desde lo puramente simbólico, que la prosperidad de estos funcionarios les ha significado, también, una cierta deuda para con la sociedad, una deuda que el Gobierno podría comenzar a pagar, por ejemplo, saldando las deudas previsionales con los jubilados y respetando la propiedad privada. En una palabra: gobernando para todos
AUH, millones de jubilados nuevos, plan nacional de construcción de viviendas, partiarias descongeladas desde hacía mucho tiempo, 6% del pbi en educación, etc…
http://www.zoobaq.org/especieani/pageimages/loro_real_1.jpg
500 mil juicios por actualización de haberes sistemáticamente apelados por el anses a pesar del fallo de la corte, jubilación mínima que no cubre ni la mitad de la canasta básica, planes nacionales de construcción de viviendas que nacen y mueren en el anuncio, desaceleración de la economía, despidos, inflación del 25%, aumentos continuos en todos los rubros, en los impuestos, controles ridículos propios de un estado facho sobre la compra y venta de divisa extranjera, nivel de eduación desastrozo, puesto 58 de 65 países en una evaluación internacional, la uba ni siquera está en las 10 primeras universidades de latinoamerica, 50% no termina el secundario, hiceron menos escuelas que el me…ismo!!!, sigo?
belenv:
Dylan:
Qué derecha iba a reaccionar en cuba? me estás cargando no? podría haber reaccionado con tantos asesinatos, torturas, campos de concentración y no reaccionó la supuesta “derecha”. La situación de francia en aquella época no tiene absolutamente nada que ver con cuba
No reaccionó porque le sacaron todo tipo de fuerza y poder. Había que desarticular un aparato enorme, el Ejército de Batista, los empresarios, los banqueros, los políticos. Nadie cede sus pertenencias, por más que estén obtenidas de manera ilegítima. Una revolución no se hace golpeando puertas
Se hace matando a sangre fría? eran necesarias esas muertes
¿Qué antecedentes en la historia hubieron de jubilados que hayan cobrado el 82%? Porque lo ponés como si lo hubieran cobrado toda la vida y este gobierno autoritario e insensible lo haya dejado de garpar.
Este gobierno con toda la felicidad del mundo pudiera pagarle a esos jubilados lo que les corresponde pero es imposible porque si se llegase a pagar esa guita Argentia tendría que desatender otras responsabilidades entre otras como garpar la deuda externa.
¿Jubiliación mínima que no alcanza para vivir plenamente? Quizás, ¿Pero que gobierno con la vuelta de la democracia pagó mejores jubilaciones que estas? Porque Argentina sigue teniendo el salario mínimo más alto de Sudamerica y ese cálculo está medido en dólares antes que llores extrañando que en la época del turco ganaban menos pero rendía más por el uno a uno…
El tiempo dirá si nacen o mueren en el anuncio. Espero que sea sólo un deseo tan “patriota” tuyo de que las cosas funcionen y ando todo fantástico…
Desaceleración de la economía involontariamente por la crisis mundial pero así y todo, el trimestre pasado crecimos más que Brasil…
Despidos muchos menores que en España y los países europeos en crisis…
Inflación y aumento pero los puestos de laburo se mantienen en su mayoría. Siempre mencionando la palabra inflación pero nunca denunciando a los que la forman desde la dictadura de los precios…
Son tan ridículos los controles que Argentina reestructura su deuda responsablemente para asegurarse su futuro…
¿Nivel de educación desastrozo? ¿Y con quién estaríamos mejor, con Macri y su brillante política de educación pública en la CABA?..
¿Cuál evaluación internacional, la de los economistas de afuera que nos ponen de ejemplo como salida de la crisis europea?..
Dylan:
SergioAngel:
AUH, millones de jubilados nuevos, plan nacional de construcción de viviendas, partiarias descongeladas desde hacía mucho tiempo, 6% del pbi en educación, etc…
http://www.zoobaq.org/especieani/pageimages/loro_real_1.jpg
500 mil juicios por actualización de haberes sistemáticamente apelados por el anses a pesar del fallo de la corte, jubilación mínima que no cubre ni la mitad de la canasta básica, planes nacionales de construcción de viviendas que nacen y mueren en el anuncio, desaceleración de la economía, despidos, inflación del 25%, aumentos continuos en todos los rubros, en los impuestos, controles ridículos propios de un estado facho sobre la compra y venta de divisa extranjera, nivel de eduación desastrozo, puesto 58 de 65 países en una evaluación internacional, la uba ni siquera está en las 10 primeras universidades de latinoamerica, 50% no termina el secundario, hiceron menos escuelas que el me…ismo!!!, sigo?
belenv:
No reaccionó porque le sacaron todo tipo de fuerza y poder. Había que desarticular un aparato enorme, el Ejército de Batista, los empresarios, los banqueros, los políticos. Nadie cede sus pertenencias, por más que estén obtenidas de manera ilegítima. Una revolución no se hace golpeando puertas
Se hace matando a sangre fría? eran necesarias esas muertes
¿Qué antecedentes en la historia hubieron de jubilados que hayan cobrado el 82%? Porque lo ponés como si lo hubieran cobrado toda la vida y este gobierno autoritario e insensible lo haya dejado de garpar.
Este gobierno con toda la felicidad del mundo pudiera pagarle a esos jubilados lo que les corresponde pero es imposible porque si se llegase a pagar esa guita Argentia tendría que desatender otras responsabilidades entre otras como garpar la deuda externa.
¿Jubiliación mínima que no alcanza para vivir plenamente? Quizás, ¿Pero que gobierno con la vuelta de la democracia pagó mejores jubilaciones que estas? Porque Argentina sigue teniendo el salario mínimo más alto de Sudamerica y ese cálculo está medido en dólares antes que llores extrañando que en la época del turco ganaban menos pero rendía más por el uno a uno…
El tiempo dirá si nacen o mueren en el anuncio. Espero que sea sólo un deseo tan “patriota” tuyo de que las cosas funcionen y ando todo fantástico…
Desaceleración de la economía involontariamente por la crisis mundial pero así y todo, el trimestre pasado crecimos más que Brasil…
Despidos muchos menores que en España y los países europeos en crisis…
Inflación y aumento pero los puestos de laburo se mantienen en su mayoría. Siempre mencionando la palabra inflación pero nunca denunciando a los que la forman desde la dictadura de los precios…
Son tan ridículos los controles que Argentina reestructura su deuda responsablemente para asegurarse su futuro…
¿Nivel de educación desastrozo? ¿Y con quién estaríamos mejor, con Macri y su brillante política de educación pública en la CABA?..
¿Cuál evaluación internacional, la de los economistas de afuera que nos ponen de ejemplo como salida de la crisis europea?..
Y Kretina hizo buenas politicas de educacion? :lol::lol::lol:
Ni hablemos de sus politicas de transporte… cuando algo no les funciona bien se lo abrochan al primer pelotudo que ande dando vuelta lindas politicas asi cualquiera es presidente
Sobre todo lo demas son paparuchadas no me gasto en contestar.
Beatlemillonario 🇵🇸:
SergioAngel:
¿La Urss, Cuba no eran, son populares, pelmazo? Uds serían una izquierda antipopular…ahí tenés el contraejemplo…
¿A que te referis con “populares”? ¿que es ser “popular”? que sean o no “populares” no dice mucho…
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
Rajoy, De La Rua, Kirchner, Obama, Merkel, Sarkozy, etc, etc, etc tengo que seguir??
tenes millones de ejemplos de “gobiernos apoyados por el pueblo”, esto no dice nada…
Dylan:
SergioAngel:
Gobiernos que son apoyados por el pueblo y los suman…
En gral en toda democracia el gobierno electo accede al poder porque lo votó el “pueblo”. O quién los va a votar? los animales del zoo
Pero no alcanza sólo con eso, sino sumarlos con sus políticas y defender sus intereses. Macri llegó por la instancia que vos decís y todavía no ví que haya defendido los intereses de la gente del sur de la ciudad y los servicios públicos donde la mayoría del pueblo los usan…
El gobierno de CFK defiende los intereses del pueblo aplicándoles un tarifazo?? matándolos en el tren??? mandando patotas para reprimirlos??? mandando la policia para reprimir??? pagando la deuda externa??? pagando los bodem??? dándoles subsidios millonarios durante 10 años a las empresas privadas??? cobrándoles impuestos a los trabajadores y no a los grandes capitalistas??? dejando que las mineras contaminen el suelo y el agua, exploten a los trabajadores y se lleven los recursos??? dictando conciliación obligatoria??? poniendo topes salariales???
La derecha me gusteando a la izquierda.
Ahí los tienen…
:lol::lol: