Reflexión: La psiquis del hincha de River hoy

La psiquis del hincha de River hoy

Ni Freud ni Lacan. Ninguno de esos padres de la psicología pueden entender al hincha de River. Hace siete días, el hashtag #RiverVuelve era el que mandaba en Twitter. Claro, el equipo, hace hoy exactamente una semana, lograba volver a Primera División ganándole 2-0 a Almirante Brown. Hoy, muchos de aquellos hinchas que estaban exultantes, vuelven a estar fastidiados, de mal humor, desesperanzados. ¿Cómo? Sí. Así como se lee.

Sucede que, en siete días, en River pasó de todo. El Ascenso no trajo paz y las primeras decisiones de Matías Almeyda, quien abrochó su continuidad al frente del club apenas 72 horas después de logrado el objetivo, fueron tomadas con una celeridad que hace ver algo raro: Lo primero que hizo el DT, apenas renovado el contrato, fue aclarar que ni Alejandro Domínguez ni Fernando Cavenaghi seguirían en el club. Sí, justo ellos.

Ahí, más de un hincha de River se atragantó fiero. Claro, el Cavegol, 19 goles en el año, y uno de los que “volvió” era cortado por el DT por motivos “futbolísticos”. “Busco otro estilo de River”, aseguró el DT, mientras le cortaban el pelo ao Vivo por TyC Sports. Como si a eso no le faltara bizarrez, apareció su mujer, vía telefónica.Mientras tanto, Cavenaghi cambió el celular y se calentó mal. El Chori, en cambio, atendió al DT que, al ver el revuelo mediático que se había armado, lo llamó para ver si quería retornar “pero en el banco”. El ex Quilmes rechazo la propuesta y se hizo un tatuaje con el escudo del club y la leyenda 23-J.

Al toque, el hincha de River, ese que pasó de la alegría, la exaltación y la esperanza del sábado y domingo, a la desazón del lunes, martes y miércoles, organizó un banderazo para pedir por la continuidad de ambos jugadores y, de paso, recordarle a Daniel Passarella y Matías Almeyda -porque con el DT también afloró el descontento, eh- que no los querían.

¿Por qué hablamos de la psiquis indescifrable del hincha de River? La “caravana” para festejar los 111 años, juntó algo así como 15 mil, 20 mil personas. El reclamo de hoy, para que el presidente entienda que está mal lo que está haciendo y para que el DT recapacite juntó apenas 600 hinchas. Es un número. Al contrario de lo que denuncian desde arriba, la movida de hoy no la armó ninguna agrupación de la oposición, fue todo “autoconvocado”. En ese sentido, el número no es despreciable.

Por supuesto, no alcanza para que Almeyda reaccione. Y mucho menos para que Passarella – a quien le cantaron que es lo mismo que Aguilar- se vaya o decida recapacitar en alguna decisión tomada. ¿Es más importante festejar, emborracharse por el cumple del club o aparecer en el club ante un reclamo airado? En Números, lo primero fue más. En importancia institucional y mirando para adelante, lo segundo.

El hincha de River se debate entre bardearse entre sí y entender que, pese a la rápida vuelta a Primera, el club, institucionalmente sigue en plena reconstrucción (Y vaya a saber uno si estos obreros de hoy en día son los mejores para llevar a cabo la tarea). Dejar ir a Cavenaghi pegó duro en el hincha, que no se lo esperaba. A Domínguez sí, porque su realidad era otra, pero el Cavegol quedó libre, volvió a River y ahora lo dejan ir. El DT enmascara su decisión en “Otro estilo de River”, una frase que mueve a los hinchas a aquel “Queremos otro perfil en River” que pronunció José María Aguilar y echó a Ramón Díaz. Desde aquel momento, con excepción del equipo de 2004-05 de Leo Astrada, River no volvió a tener un equipazo. Y se fue a la B, casi una década después. El “Otro perfil” fue contraproducente. Imposible pensar que este “otro estilo” vaya a terminar bien.

Además, el DT pregona un river más “veloz y agresivo” y mantiene en el plantel a los Juan Manuel Díaz, Carlos Arano -¡¡¡incluso lo tilda de referente!!!- y Luciano Vella… No se entiende. No se justifica. No tiene relación lo que se predica con lo que se ejecuta. Para colmo, mientras esos 600 tipos vuelven de un “banderazo” para pedir que vuelva el Cavegol y se vaya Almeyda – no todos, pero tampoco ninguno- se enteran que el primer refuerzo de River es Gabriel Mercado. Otro medio pelo. Otro lateral por derecha. Un puesto que no se necesitaba reforzar.

Es que para muestra basta un botón. En River no se sabe priorizar las cosas. ¿Traer un lateral por derecha para dejar ir a Luciano Abecasis? Es un error. El mismo que se comete al dejar ir a Fernando Cavenaghi. El mismo que se comete el DT al prestarse al circo mediático y cortarse el pelo en cámara o al pedirle a sus periodistas “amigos” que no digan si en la marcha se canta contra él. ¿A qué le tiene miedo Almeyda?.

El hincha de River se debate entre volver a calzarse la pilcha que mejor el queda: aquella de equipo glorioso, que pisa fuerte, que se hace respetar o entender que eso es más un deseo que una realidad. Algo que dejando ir a los Cavenaghi y trayendo a los Mercado luce lejano.

En Psicología dicen que cuando se produce la muerte de un “idealizado” genera dolor y frustración. Los hinchas de River ven morir su sueño de ver a Cavenaghi en la “A”. Su sueño que, apenas consumado el ascenso, caigan del cielo los refuerzos de categoría y River esté como para ganar el torneo de Primera. Aquello de creer que, con la mera vuelta a Primera, ya estaría hecha la mitad del trabajo. Nada de eso es cierto. Y duele el darse cuenta.

En eso anda el hincha de River. Entre entender que todo no será tan fácil, entre asimilar la partida del goleador y darse cuenta que los refuerzos de categoría se pueden soñar, se pueden pedir y hasta se puede ofertar por ellos, pero…de ahí a que lleguen. Claro, en ese sentido, no cabe en la cabeza de nadie como el club deja ir a Cavenaghi, un tipo de jerarquía, calidad y goleador. Mientras intenta entender todo eso, de pronto, un sábado a la noche, los medios te informan que el primer refuerzo del River 2012/13 es un tal Gabriel Mercado. ¿Se hace díficil, no?

La psiquis del hincha de River hoy | Rock 'N Ball

La psiquis del hincha de River hoy

Ni Freud ni Lacan. Ninguno de esos padres de la psicología pueden entender al hincha de River. Hace siete días, el hashtag #RiverVuelve era el que mandaba en Twitter. Claro, el equipo, hace hoy exactamente una semana, lograba volver a Primera División ganándole 2-0 a Almirante Brown. Hoy, muchos de aquellos hinchas que estaban exultantes, vuelven a estar fastidiados, de mal humor, desesperanzados. ¿Cómo? Sí. Así como se lee.

Sucede que, en siete días, en River pasó de todo. El Ascenso no trajo paz y las primeras decisiones de Matías Almeyda, quien abrochó su continuidad al frente del club apenas 72 horas después de logrado el objetivo, fueron tomadas con una celeridad que hace ver algo raro: Lo primero que hizo el DT, apenas renovado el contrato, fue aclarar que ni Alejandro Domínguez ni Fernando Cavenaghi seguirían en el club. Sí, justo ellos.

Ahí, más de un hincha de River se atragantó fiero. Claro, el Cavegol, 19 goles en el año, y uno de los que “volvió” era cortado por el DT por motivos “futbolísticos”. “Busco otro estilo de River”, aseguró el DT, mientras le cortaban el pelo ao Vivo por TyC Sports. Como si a eso no le faltara bizarrez, apareció su mujer, vía telefónica.Mientras tanto, Cavenaghi cambió el celular y se calentó mal. El Chori, en cambio, atendió al DT que, al ver el revuelo mediático que se había armado, lo llamó para ver si quería retornar “pero en el banco”. El ex Quilmes rechazo la propuesta y se hizo un tatuaje con el escudo del club y la leyenda 23-J.

Al toque, el hincha de River, ese que pasó de la alegría, la exaltación y la esperanza del sábado y domingo, a la desazón del lunes, martes y miércoles, organizó un banderazo para pedir por la continuidad de ambos jugadores y, de paso, recordarle a Daniel Passarella y Matías Almeyda -porque con el DT también afloró el descontento, eh- que no los querían.

¿Por qué hablamos de la psiquis indescifrable del hincha de River? La “caravana” para festejar los 111 años, juntó algo así como 15 mil, 20 mil personas. El reclamo de hoy, para que el presidente entienda que está mal lo que está haciendo y para que el DT recapacite juntó apenas 600 hinchas. Es un número. Al contrario de lo que denuncian desde arriba, la movida de hoy no la armó ninguna agrupación de la oposición, fue todo “autoconvocado”. En ese sentido, el número no es despreciable.

Por supuesto, no alcanza para que Almeyda reaccione. Y mucho menos para que Passarella – a quien le cantaron que es lo mismo que Aguilar- se vaya o decida recapacitar en alguna decisión tomada. ¿Es más importante festejar, emborracharse por el cumple del club o aparecer en el club ante un reclamo airado? En Números, lo primero fue más. En importancia institucional y mirando para adelante, lo segundo.

El hincha de River se debate entre bardearse entre sí y entender que, pese a la rápida vuelta a Primera, el club, institucionalmente sigue en plena reconstrucción (Y vaya a saber uno si estos obreros de hoy en día son los mejores para llevar a cabo la tarea). Dejar ir a Cavenaghi pegó duro en el hincha, que no se lo esperaba. A Domínguez sí, porque su realidad era otra, pero el Cavegol quedó libre, volvió a River y ahora lo dejan ir. El DT enmascara su decisión en “Otro estilo de River”, una frase que mueve a los hinchas a aquel “Queremos otro perfil en River” que pronunció José María Aguilar y echó a Ramón Díaz. Desde aquel momento, con excepción del equipo de 2004-05 de Leo Astrada, River no volvió a tener un equipazo. Y se fue a la B, casi una década después. El “Otro perfil” fue contraproducente. Imposible pensar que este “otro estilo” vaya a terminar bien.

Además, el DT pregona un river más “veloz y agresivo” y mantiene en el plantel a los Juan Manuel Díaz, Carlos Arano -¡¡¡incluso lo tilda de referente!!!- y Luciano Vella… No se entiende. No se justifica. No tiene relación lo que se predica con lo que se ejecuta. Para colmo, mientras esos 600 tipos vuelven de un “banderazo” para pedir que vuelva el Cavegol y se vaya Almeyda – no todos, pero tampoco ninguno- se enteran que el primer refuerzo de River es Gabriel Mercado. Otro medio pelo. Otro lateral por derecha. Un puesto que no se necesitaba reforzar.

Es que para muestra basta un botón. En River no se sabe priorizar las cosas. ¿Traer un lateral por derecha para dejar ir a Luciano Abecasis? Es un error. El mismo que se comete al dejar ir a Fernando Cavenaghi. El mismo que se comete el DT al prestarse al circo mediático y cortarse el pelo en cámara o al pedirle a sus periodistas “amigos” que no digan si en la marcha se canta contra él. ¿A qué le tiene miedo Almeyda?.

El hincha de River se debate entre volver a calzarse la pilcha que mejor el queda: aquella de equipo glorioso, que pisa fuerte, que se hace respetar o entender que eso es más un deseo que una realidad. Algo que dejando ir a los Cavenaghi y trayendo a los Mercado luce lejano.

En Psicología dicen que cuando se produce la muerte de un “idealizado” genera dolor y frustración. Los hinchas de River ven morir su sueño de ver a Cavenaghi en la “A”. Su sueño que, apenas consumado el ascenso, caigan del cielo los refuerzos de categoría y River esté como para ganar el torneo de Primera. Aquello de creer que, con la mera vuelta a Primera, ya estaría hecha la mitad del trabajo. Nada de eso es cierto. Y duele el darse cuenta.

En eso anda el hincha de River. Entre entender que todo no será tan fácil, entre asimilar la partida del goleador y darse cuenta que los refuerzos de categoría se pueden soñar, se pueden pedir y hasta se puede ofertar por ellos, pero…de ahí a que lleguen. Claro, en ese sentido, no cabe en la cabeza de nadie como el club deja ir a Cavenaghi, un tipo de jerarquía, calidad y goleador. Mientras intenta entender todo eso, de pronto, un sábado a la noche, los medios te informan que el primer refuerzo del River 2012/13 es un tal Gabriel Mercado. ¿Se hace díficil, no?

La psiquis del hincha de River hoy | Rock 'N Ball

Debe ser un plan maestro de Passarella hacernos todo esto, primero generar un desequilibrio mental en los hinchas con estas decisiones absurdas, luego expandir un virus y enfermarnos para posteriormente matarnos, no me Cave otra explicación…

El día que River y su gente entienda que de grande solo le queda el nombre, la cosa va a cambiar. Hay mucho potencial para ser exitoso, en lo económico principalmente, y en lo deportivo, el problema es que se hace todo lo contrario, desde hinchas hasta dirigentes, los últimos en mayor culpa…solo queda de grandeza una historia cada vez más lejana, y instalaciones en estado de semi abandono.
yo quiero creer que esto algun dia va a cambiar.

Espectacular.

Freud y Lacan no son los padres de la psicología.

Cuales son? AL menos son dos reconocidos psicólogos que crearon corrientes como la Freudeana y la Lacaniana. Son dos referentes de la psicología. Igual el dato es irrelevante. Igual, para desaznarme, cual sería el padre de la psicología???

Wilhelm Wundt es el padre de la psicologia, quien creo el primer laboratorio e impulso a la psicologia como ciencia de estudio.

La nota esta buena, un poco extensa como siempre nomas… :lol:

Matthaüs Shisus Almëiden es el padre de la psicología. Freud y Lacan la tienen atroden, como siempre.

Hace mucho que no escribo en el foro, generalmente lo leo. hoy me senté y escribí en Word esto. No sabía si lo postearía. Entré al foro, leí este thrad y decidí postearlo porque tiene el mismo espíritu (?).

Saludos millonarios, abrazo a los amigos que ya saben a esta altura quienes son, Maxx

Felicito a los participantes de la marcha. Tengo suficientes excusas para no haber ido, como suficiente sentido común para sentir un poco de vergüenza al escribir esto sin haber sido partícipe de la “puesta de cuerpo”. La marcha fue descalificada por la dirigencia, por ser considerada un instrumento de la unión de la oposición, una marcha política, digamos. 500 activistas pendencieros que manejados desde las sombras por Caselli, Donofrio,o el Beto Alonso quieren desestabilizar el club. No pudieron o quisieron entender que detrás de esa gente había un legítimo reclamo ligado al afecto, al agradecimiento. La única clave política que se le puede encontrar al conflicto es la nefasta visión dirigencial a la hora de interpretar o al menos respetar el sentimiento riverplatense. ¡Si supieran a la cantidad de hinchas que representaban esos 500! ¿O acaso lo saben y no les importa? ¿Pueden realmente ser tan imbéciles como para creer que son 500 activistas pagos o tan cínicos como para así catalogarlos sabiendo que no lo son? ¿Imbéciles o Cínicos?
El hincha de River fue humillado con el descenso. Así como Almeyda se tomó su revancha al dirigir el ascenso, habiendo sido uno de los partícipes y responsables del mismo, es imperdonable el destrato sufrido por dos de los protagonistas que pusieron a River en un lugar que jamás debió abandonar y que reconquista ni mas ni menos que porque jugadores como el Chori y Cavenaghi le dieron el salto de calidad a este plantel que jamás fue un equipo. Esa película debía continuar, con una nueva etapa plagada de sueños de copas y campeonatos por ganar, para demostrarles a nuestros rivales (y a nosotros mismos, incluso) que para ellos somos y seremos siempre “de la beeeeeeeeee”, pero que volvimos heridos pero orgullosos para pintarles la cara y recuperar nuestro prestigio. Con nuestros guerreros, maltrechos, con problemas en el bocho, con problemas de kilitos de más y de alguna inconducta, a los que había que enseñar a convivir entre ellos, y a los que por momentos nos dan ganas de putearlos, pero nuestros guerreros al fín. Con los que nos devolvieron a la A, y la esperanza , que esta decisión nos quita. Donde había esperanza, esperanza en este River que nos golpea hace tantos años, generaron bronca. Ese movimiento de ajedrez de Almeyda y Passarella puso en jaque nuestra esperanza. Nos hizo y hace sentir idiotas (nuevamente), por haber pensado que River necesitaba, tal vez, un enganche de renombre para ser el líder futbolístico, un volante por la izquierda para no sacrificar una posición clave ni un pibe que en otra parte de la cancha sería mucho mas útil, un monstruo al arco porque al pibe le falta tiempo y a Vega le falta a secas… tal vez un 5 de marca, un central de categoría…pero siempre pensando en cómo rodear a una delantera con Cavenaghi y Trezeguet, con suerte al Chori, esta vez sí viendo crecer y consolidarse DE A POCO a los pibes que nos devolvieron a primera, sin exponerlos, REFORZANDO el plantel, y no sólo incorporando…PIBES + CRACKS; o con la esperanza de que Cavenaghi marcara la diferencia y se reivindicara ingresando honradamente desde el banco de suplentes; con la lucha económica para convencer al Valencia para retener al Chori, incluso un esfuerzo fracasado habría sido un buen gesto y un poroto político; lo de Cavenaghi no tiene ni pies ni cabeza directamente. Haberlo lanzado al mercado de pases y que suene como refuerzo de nuestros futuros rivales es algo que sencillamente no puede estar pasando. Nos volvieron a la tierra, nos están haciendo tragar tierra. Nos sacan a Cavenaghi y al Chori y nos pretenden reforzar con tipos como Zapata, Mercado o Rolle; Mercado agravado porque un pibe que aún tiene todo por demostrar entra misteriosamente en el medio de la negociación, una vez mas con uno de los misteriosos protagonistas de siempre, esta vez con Miguel Pires. Mágicamente Abecasis suena para la Lazio. Que Groso Pires…un visionario. Del Chapa Zapata no escribo nada, empecé dos veces a redactar lo que pienso sobre la posibilidad de reincorporar a Zapata y sufrí acidez. Que suene Lugano y que el tipo declare que tiene contrato hasta 2014 y lo piensa respetar es otra razón más para seguir sintiendo que nos toman el pelo. Empresarios, bombas de humo, falopa, caprichos, egos…Es no haber aprendido nada. Es un deja vú nefasto de los últimos casi 10 años de mercados de pases. Es pretender llegar a buen puerto utilizando la misma ruta que nos cagó a palos hasta humillarnos en lo profundo de la B. Nos marcaron como vacas la B en la frente y ahora caprichosamente pisotean la historia que Cavenaghi aún debía escribir en River. Para bien o para mal; pero debía estar, merecía estar y estaban dadas todas las condiciones para que así fuera. Y nuestras esperanzas ahí radicaban.
Aún hay otro factor determinante, creo yo, para analizar el bocho del hincha de River hoy: despreciar así a Cavenaghi hoy, es como justificar a tipos como Crespo, Aimar, Saviola, Dalesandro que nos cansamos de esperar. ¿Vieron che, por qué no volvimos, NI VOLVEREMOS? PLOP!

A fín de documentar gráficamente mi psiquis Riverplatense, esta foto lo dice todo: entre una faceta(adormecido por la inocultable felicidad del ascenso) y la otra está la frase “Firmo por un año más y no tengo en cuenta a Cavenaghi y Dominguez por cuestiones futbolísticas”.

Estos tipos quieren hacer de River un equipo de estilo bostero, con huevo, rápido y agresivo. Y River se caracterizó por el talento de sus jugadores y por los nombres que se tiran al aire no va a venir ninguno y van a terminar gastando el mismo dinero que sale tener un año a Aimar en falopa de estirpe bostera.

Muy buena nota.

El hincha de River se debate entre bardearse entre sí y entender que, pese a la rápida vuelta a Primera, el club, institucionalmente sigue en plena reconstrucción (Y vaya a saber uno si estos obreros de hoy en día son los mejores para llevar a cabo la tarea). Dejar ir a Cavenaghi pegó duro en el hincha, que no se lo esperaba. A Domínguez sí, porque su realidad era otra, pero el Cavegol quedó libre, volvió a River y ahora lo dejan ir. El DT enmascara su decisión en “Otro estilo de River”, una frase que mueve a los hinchas a aquel “Queremos otro perfil en River” que pronunció José María Aguilar y echó a Ramón Díaz. Desde aquel momento, con excepción del equipo de 2004-05 de Leo Astrada, River no volvió a tener un equipazo. Y se fue a la B, casi una década después. El “Otro perfil” fue contraproducente. Imposible pensar que este “otro estilo” vaya a terminar bien.

Me quedo con esto. Muuy cierto.

Como dijeron acá arriba, Wundt puede considerarse el “padre” de la Psicología por sus intentos iniciales de cientifizar el estudio sobre “el alma”, o “la conciencia”, por decir así. Después, cada vertiente psicológica tiene sus padres.

El tema con Freud y Lacan es diferente. Freud es el fundador de otra disciplina que es el psicoanálisis (los mismos psicoanalistas no se consideran psicólogos, ya que se trata de distintas concepciones sobre el sujeto, distintos objetos de estudio y distintas metodologías). Lacan fue un psicoanalista que reinterpretó la obra de Freud en clave estructuralista y lingüística (escuela francesa), a diferencia de la línea “oficial” (inglesa), más orientada a la biología, física, termodinámica, etc. Otra diferencia entre la línea francesa e inglesa, es que la primera se podría denominar “Psicoanálisis para Todos”, mientras que la segunda es más sectaria y elitista. Pero bueno, era eso nomás.


Muy buenos los escritos de Javi y Maxi.

Sin ningún aparato político, sin micros pagos, sin chori y vinito y sin planes sociales en juego, sin punteros políticos, etc., River llevó 600 personas para pedir por Cavenaghi y putear a Passarella, no está mal para empezar, fueron pocos: si, pero tendría que ser tomado como la continuación de las movilizaciones del año pasado y seguir la lucha hasta el 2013.

Los pueblos están educados para que cada individuo piense en sí mismo y se quede cómodo en su casa viendo TV. Es difícil movilizar gente, la izquierda muchas veces con proclamas mucho más idealistas y solidarias con el futuro del país no fue capaz de movilizar tanta gente como las causas ameritaban. Entonces nosotros no tenemos que bajonearnos por la poca cantidad de gente en el banderazo.

¿Cuántas personas lograron rajar a la CD en Banfield y en dos semanas tener elecciones? No creo que 600. Acá en River planearon todo, los barras trabajaron para los dirigentes para que haya disturbios y los socios no pudieran quedarse en el club a exigir la renuncia de la CD y suspendieron al Monumental para que los socios no puedieran ir al club en masa porque podían protestar y exigir la renuncia. Usaron Almeyda porque si se retiraba se iba a deprimir de nuevo y también usaron a Cavenaghi y Domínguez. Todo armado para que en momentos de calentura extrema los socios no pudieran entrar al club a exigir que estos tipos renuncien, que fue lo que pasó en Banfield y otros clubes al descender.

Falta organización, pero con 500 socios en la reunión de CD presionando dentro y fuera todo sería distinto.

Creo que también tiene que ver con esperar el momento, antes de ascender había un objetivo mayor : volver.
Como en todo, primero se apaga el fuego para contener y después se ataca la causa raíz.
Es hora de trabajar en lo segundo. Y esto es bastante racional.

Excelente analogía.Justo para responder a este tipo de pregunta:
Vamos a pasar por lo mismo otra vez?

Excelente nota Javi, ya la puse en mi muro.

Hay algo que no entiendo, hay 200 agrupaciones, partidos políticos en River, y ninguna junta personas para ir a una marcha? No me entra en la cabeza.

Sacó la cuenta, 50.000 tipos van a la cancha, 500 a la marcha? Igual era obvio, cuando nos fuimos al descenso eramos 150 tipos los boludos que estabamos pidiendo la renuncia de todo el mundo.

Para mi la marcha mucho lo ven desde 2 puntos de vists diferente…
La primera, es que muchos están satisfechos por el poco tiempo, por la organización y que ninguna órgano político haya participado y ayudado en la convocatoria de gente

La otra, es que, a pesar del poco tiempo, mucha gente confirmaba su presencia y se esperaba al menos 1.500 (igual, lo que decian que iban a ir, son muchos mas) … y al ver que fueron 600, creo que muchos se calentaron, ya que prometen, dicen que van a asistir y no van una mierda y piensan que le chupa un huevo la situación del club (creo que no es asi, pero como bien dice Sebastian, hay influencia en los medios para decir que no sirven para nada, que cada uno haga lo suyo, mucha defensa a los culpables del River de hoy y bue…)

Cualquiera de los 2, para mi son correctas… yo quede medio decepcionado con la marcha, pero después viendo mejor, me quede satisfecho… me creí estupido al pensar que iban a ir la mayoría de los hinchas de River, algo ilógico… pero bueno…

Esta muy buena la nota, dice cosas que algunos medios se encarga de enmascarar, no es novedad.

Este River ha perdido su identidad futbolistica e institucional en un tiempo muy reducido, el ultimo gran River que fue aquel de 2004 semifinalista de Copa y Campeón local, a partir de ahí empezó el conformismo que empezó a asustarme a mi y seguramente a aquellos hinchas con mas años, hasta que llegamos a esta situación, hay que hacer que la opinión del hincha empieze a pesar, hace años nos vienen boludeando, me parece que esta convocatoria de hinchas por la decisión del Almierda empezara a tener repercusiones a lo largo del campeonato si las cosas no van del todo bien, es tiempo de que a partir del hincha empieze a haber mas exigencia, que resurga el paladar negro, a pedir jugadores de buen pie. Esto de la marcha fue un buen comienzo.

Cada 20 segundos TN se encargaba de decir que la marcha no era en contra de Almeyda sino a favor de lo que ya todos sabemos, pregunto, ya que no pude asistir por cuestiones geográficas ¿Se cantó en contra del mono hijo de puta que tenemos de técnico en algún momento?

//youtu.be/fWpr7BSH3xM

//youtu.be/IZ9ArHR0gY4