¿Realmente Ramón "hundió" a Independiente y CASLA?

En River si, ahora mira una cosa Pellegini afuera le fue bien, Ramon apenas le dio para llegar a Mexico y le fue para el culo en el equipo mas poderoso económicamente de toda America y recuerdo muy bien que el America le trajo todo lo que pido, gatos 20 millones de dolares y no se clasifico a la libertadores, o sea no llego ni a la primera ronda.
Yo dudo que River vuelve a tener un presente de lujo, sin jugadores es imposible, como te dije mejoraremos un poco, OBVIO, ya mejoro hoy con Zapata River, no se necesita mucho para superar lo de Almeyda.

Si y por afano eh!

Es un tema de carisma para mi.

Alguien en este foro diria que Miguel Brindisi es un GRAN Tecnico ?? Probablemente no, yo tampoco. Sin embargo gano tantas Supercopas como Ramon Diaz y GANANDOLE LA FINAL A BOCA !! 8| Sin embargo hoy no lo quieren ya ni hablemos de Huracan, no creo que consiga conchabo ni en Circulo Deportivo Nicanor Otamendi de Mar del Plata.

Alguien diria que CARLOS AIMAR, es un gran tecnico ? Gano tantas Supercopas como Ramon Diaz. Sin embargo esta a quasares de ser idolatrado en boca a niveles ramonisticos por aquella vuelta olimpica que diera junto a la Bruja Berti en el 89. Ni que hablar de Osvaldo Piazza o el Zurdo Lopez, otros que ostentan la misma cantidad de Supercopas que Diaz.

Alguien en este foro, mas alla de las preferencias puntuales, diria que Gareca, Martino, el muy admirado Bielsa o el por algunos defendido Gallego son malos tecnicos ? Sin embargo ninguno de ellos jamas gano un puto torneo internacional con un club.

Para mi un buen DT es el que logra mas con menos. O el que logra que su equipo doblegue desde lo tactico a otros de similar potencial tecnico o individual. Despues los logros dependeran de varias circunstancias y el “cartel” dependera mucho del carisma y el bombo mediatico y tribunero.

No todos los técnicos son iguales, sino sería aburrido. Hay de todo tipo, de todos los estilos, para distintos momentos. No es todo tan lineal, pero hay tendencias. Ramón Díaz puede que sea técnico para equipos ganadores, porque los potencia, o al menos aquel River de los noventa terminó siendo inolvidable. Pellegrini, a pesar de todo, puede que sea técnico para equipos con menos compromiso, con menos presión. Por eso en Villarreal a pesar de que no ganó nada, hizo historia. En Málaga también. En San Lorenzo, que es un club grande pero no es el equipo más importante del país, también triunfó. Sólo le fue mal en dos clubes al Ingeniero: en Real Madrid, donde perdió todo lo que jugó y lo echaron a la temporada, y en River, donde salió campeón, subcampeón de una copa internacional, pero tuvo dos torneos locales muy flojos. Quizás por eso, porque no es un técnico con el carisma ganador de Ramón Díaz, sino que aspira a otra cosa, aspira a potenciar equipos no tan importantes.
Otra cosa. Estaba viendo, y Ramón Díaz tuvo una época de transición complicada después del tricampeonato, entre 1998 y 1999. Fue cuando hubo un cambio de nombres importantes, me acuerdo que aparecieron los Leonardo Ramos, los Cristian Castillo, los Juan Antonio Pizzi. En el Clausura 1998 terminamos 7mos con 29 puntos, en el Apertura 1998 14tos con 22 puntos, y en el Clausura 1999 salimos subcampeones con 37 puntos. Quizás Ramón repita algún torneo de esta índole; sólo espero que no penemos por los promedios.

Pellegrini, a diferencia de Ramón, no tiene ningún fracaso estrepitoso. En todos los clubes hizo buenas campañas. Son muy pocos los técnicos que pueden jactarse de algo así.

Fíjense Bianchi, por ejemplo.

---------- Mensaje unificado a las 01:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:05 ----------

29 puntos en el apertura 95
21 puntos en el clausura 96

Sólo voy a decir que Ramón tiene un poco (no, un poco no, mucho) de todo. Y que Gareca sí ganó un título internacional: la Copa Conmebol 1999 con Talleres.

Pellegrini es un técnico de la puta madre. Le fue bien en todos lados, literalmente. De River se fue puteado, pero con el tiempo reconozco que tuvo un buen paso. Salió campeón y llegó a una final internacional, que de 100 que jugamos, ganamos 99. No se entiende todavía cómo perdimos con los peruanos.

Me chupa tres huevos si Ramón se fué a la b en Inglaterra o sacó dos puntos con el rojo y casla. Andá a decirle a los hinchas de ñuls como le fué a Bielsa en el Espanyol o a un hincha de Vélez a Bianchi en la Roma.

Como una vez dijo el ruso Verea: Ramón no es técnico de futbol, es técnico de River.

Pellegrini.

En 1988 dirigió a la Universidad de Chile, renunció a mitad de camino, antes de que la U descienda.
En 1999-2000 dirigió a la Liga de Quito, y también se las arregló para escaparse… poquito antes de que la Liga descienda.
En 2003 en River anunció que el club se iba a tener que acostumbrar a perder.

Y si te comparás con esta época, hasta Babington sería Fergusson.

Igual, a pesar de sus fracasos estrepitosos, lo considero un buen técnico.

Bueno, objetivamente se puede discutir. Depende del lado que lo mires y analizes. Como hincha de River, me recontra chupa un huevo todo lo que haga fuera del club. Como fana del fútbol, puedo estudiarlo como DT en general.

:cry:

Ponés esa declaración, pero no decís nada que ganó un campeonato y llegó a una final internacional. Fue un buen paso por River. Ni excelente, ni fracaso.

No, no, ya sé que ha tenido más éxitos que fracasos. Es que por ahí arriba dijeron que NUNCA había fracasado estrepitosamente.

Justamente por eso digo que fué un buen paso nada más. Si lo logra hoy nos tatuamos todos la cara del chileno y el foro pasa a llamarse TuPellegrini.

Perdimos por que (si la memoria de pibe que en ese entonces tenía 9 años no me falla) en el partido de ida la defensa estaba formada por Lobo, Tula, Rojas de 6 y Virviescas, obviamente los peruanos se pegaron un festín en el arco millonario.

Para mí fué nefasta porque como hincha de River, soy exigente y me comparo con las mejores épocas y bajo su labor, nos rompió el ogt un equipo inexistente en la única chance que tuvo River en ganar esa copa de mierda, sacando dos derrotas en el monumental contra la bosta. Una de ellas lamentable…

Espero que haya paciencia, siempre y cuando se vea una mejoría futbolistica acompañada de resultados entre regulares y buenos. Aunque también es cierto que la dinámica de River institución obliga a desarmar planteles con rapidez. Supongamos que explota a FM pero no salimos campeones y lo vendemos, habrá que volver a fojas cero a buscar o formar un nueve capaz. Ojalá que sobreviva a la locura que es River.

River tenía miles de bajas para esa final. Algunas por lesión, y otras por el mundial sub-20 si mal no recuerdo. Y los peruanos no se pegaron ningún festín, ni allá, ni acá. En River llegaron 3 veces, e hicieron 3 goles. Inexplicable, fueron 3 centros pedorros. Y allá lo mismo, un tiro libre, en medio de un partido que River dominó por completo.

Eran otras épocas. Mucha más exigencia, por eso se fué mal. Veníamos del mejor Ramón.

---------- Mensaje unificado a las 03:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:26 ----------

Tampoco seamos necios. Está bien ser exigente, hay que apostar a eso, pero a un tipo que logra salir campeón y llega a una final que se mereció ganar de punta a punta, no podés catalogarlo de nefasto. Tampoco la pavada. Justamente por esa exigencia de la que hablamos, me permito decir que fue un buen paso y nada más. La cara tiene que estar bien alta, pero tampoco a límites irrisorios.