Ramón Ángel Díaz

1- Claramente eso es del último clásico; con lo cual antes de ese partido estaban empatados. Hasta hace unos 6 años, Cerro le llevaba como 10 u 8 partidos. En los últimos 4 años Cerro ganó unas 3 veces.

2- El mejor estadio del país es el Defensores del Chaco. Olimpia hace de local bastante ahí. Yo directamente lo usaría como los cariocas usan el Maracaná y los uruguayos usaban el Centenario hasta hace nada.

3- Cerro es más popular.

Pero justamente, el clásico está cabeza a cabeza y hace años que Cerro está arriba. Teniendo en cuenta la disparidad que hay a nivel internacional (8 copas de un lado vs 0 del otro) habla de una paternidad importante de un equipo que suele tener equipos de menor jerarquía o que al menos nunca tuvo equipos que se destaquen a nivel internacional. Tenerlos cabeza a cabeza ya es todo un mérito de Cerro y te da la pauta de que a Olimpia le cuesta muchísimo jugar contra ellos. Cosa que no pasa en Estudiantes-Gimnasia, por ponerte un ejemplo.

Es más popular, tiene el mejor estadio del país LEJOS. No veo TANTA diferencia como para decir que es una goleada para un lado, lo veo parejo.

El Defensores del Chaco es el estadio de la APF, sería como el Centenario. Los equipos chicos hacen de local ahi para las copas internacionales. Libertad, Guarani y el propio Olimpia, mientras que Cerro es el único que no necesita del Defensores del Chaco, lo cual a las claras, a nivel estadio tenes que darle todos los puntos a Cerro.

Este méxicano la tiene bastante clara con los estadios y al tener que elegir entre La Nueva Olla y el Defensores del Chaco como sede de Asunción para un hipotético mundial del Centenario en 3 países (Argentina-Uruguay-Paraguay) elige a la Nueva Olla sin dudar:

8:15

El frijolero que vive pendientes de los estadios sugirió incluso o dió a entender que de hay rumores de que van a demoler el Defensores del Chaco y no dudó en elegir al estadio de Cerro Porteño como sede para un mundial.

2 Me gusta

???

El clásico Edlp Vs Help siempre fue parejo hasta la década pasada. Mismo el de Avellaneda.

Cerro Porteño tenía una ventaja importante hace unos años (sacada en los 2000) y Olimpia lo emparejó.

(!!!)


https://tigosports-py.s3.amazonaws.com/2020/04Abril/28/mas-veces-en-primera.png

En el tema puntual de las copas, no es que Cerro Porteño nunca tuviera buenos equipos ni buenos jugadores (de hecho, grandes equipos que no pudieron ganar la copa, sobran)
sino que siempre le faltaron 5 para el peso y se le da particularmente el capricho de quedar afuera por pelotudeces o contra grandes equipos en fases antecesoras a la definición, diferente al América de Cali por ejemplo que no podía ganarle a los rioplatenses y llegó a 4 finales perdiendo con estos mientras paseaba a brasileros o chilenos. De hecho está recontra arriba en la tabla histórica de la Libertadores.

Justamente.

No vas entendiendo. Te lo explico más simple.

Eso que ves arriba es el estadio de Flamengo, el Estádio da Gavéa. Es una poronga, ¿No?.

Y si; es lógico, ¿Para qué vas a hacer un mega-estadio, si podés jugar acá?

Ni idea de quién es ese, pero me da cosita fundamentar en base a la opinión de un youtuber.

1 me gusta

No entiendo porque subís los títulos si nunca discutí ese punto. Olimpiia tiene más años en primera porque se fundó antes (1902) por eso le dicen el decano y Cerro se fundó en 1912, ninguno de los descendieron. Tampoco le veo mucho mérito a eso en una liga que tiene 2 equipos grandes.

Independiente le lleva 20 partidos a Racing, VEINTE. Y Estudiantes le lleva 16 partidos a Gimnasio, son cifras que no las podes igualar ni ganando 5 años seguidos todos los partidos. Eso es paternidad recontra confirmada, lo de Paraguay está cabeza a cabeza. Olimpia en los 90s estaba arriba, Cerro lo pasó, Olimpia lo igualó hasta antes de la pandemia y Cerro volvió a subir con el ultimo clasico. Nada que ver a los clasicos de Avellaneda o al clasico platense donde hay diferencias de 2 cifras.

No me podes comparar el Defensores del Chaco con el Maracaná. Y pongo al youtuber ese que para dato de color me cae mal como el 90% de los frijoleros, para expresar la opinión de un tercero que coincide con la mía. Ni estoy diciendo que el gordito abusador de tacos es el mesías que vino a salvarnos del pecado.

Eso es un punto a favor de Olimpia…

Porque no es solo “un punto” como para “no ver tanta diferencia”. Es aplastante. Aparte tampoco se puede apelar a la historia como en el caso FlaXFlu donde Fluminense fue máximo campeón carioca desde el primer torneo hasta 2009 durante 100 años y ganó antes un título nacional, porque Olimpia fue campeón paraguayo antes de que Cerro siquiera exista.

Vos decís eso pero esas diferencias son nuevas en realidad; en el caso de La Playa de las últimas dos décadas y en el de Avellaneda, de los '2000. Siempre fueron más parejos los historiales. Con estos dos, Cerro se puso en ventaja y la amplió mucho en los '2000 como nos hizo a nosotros Boque en los '90, y Olimpia en los últimos 10-5 años acortó e igualó un historial donde estaba -10 o -8.

¿El Centenario te gusta? ¿El Nacional de Chile? Es igual. El punto no es comparar el neutral con el neutral (Defensores Vs Maracaná) sino el estadio propio con el que tenés disponible (Da Gavéa Vs Maracaná y Ferreira Vs Defensores). A Boca tiene sentido que le bardiemos el estadio porque no se puede ir a jugar a un estadio municipal enorme, en cambio a estos les chupa un huevo lo del estadio propio porque no lo necesitan.

Olimpia tiene 3 libertadores y más títulos locales cómo mierda lo quieren comparar con cerro?

4 Me gusta

No tiene nada que ver, Independiente nos lleva 3 libertadores y nos llevó gran parte de su vida 5 libertadores y 1 copa del mundo… si lo ves desde afuera parece abismal y ni cerca.
hay que atender siempre al contexto, si Cerro gana 2 libertadores automaticamente pasaría a ser más grande?
no creo que todo sea tan relativo…

la diferencia en torneos locales la sacó durante los últimos tiempo olimpia… que dicho y sea de paso tiene un estadio miniatura y Cerro tiene el estadio más grande de Paraguay.
Además Cerro siempre fue el que más gente tuvo allá, yo fui seguido en los 90 y era abrumador, hoy quizás debe estar mucho más parejo… pero no es para decir tan a la liviana que no existe y lo pasan por encima

en clásicos, creo que anda arriba cerro… por ende tampoco es tan bestial
si te parece bestial eso
lo de independiente con racing como lo catalogas?

de todas maneras, hoy sí, creo que la diferencia en titulos es notoria, pero cerro en paraguay es muy grande… viendolo de afuera, uno dice, el más grande es Olimpia, y seguramente sea así, pero para ellos, Cerro es enorme

Nosotros teniamos 5 copas conmebol hasta hace poco y sin embargo somos el más grande del país… ahora viene uno de afuera y en esa época, seguramente te decía otra cosa, porque no está en contexto y solo ve una pequeña parte fragmentada de toda la historia

al que SI veo realmente desparejo es por ejemplo, Colo Colo y la U de chile… pero acá, si bien lo veo más grande a Olimpia, Cerro no es para menospreciar

saludos

Pero no es así. Es un mix. La Juventus no tuvo estadio hasta el 2013. Jugaba en estadios municipales. Lo mismo le pasa al Bayern.
El estadio es el que usas y llenas. Olimpia llena el defensores del Chaco. Y además tiene más copas, más títulos, etc. Si jugara en el defensores con la cancha al 10% la historia sería otra, porque estaríamos hablando de un Vélez paraguayo. Pero no es el caso.

2 Me gusta

Como explicas la paternidad de un equipo que no existe a nivel internacional? Como explicas que sea el equipo más popular del país?

Aca te pintan como si fuese un Estudiantes-Gimnasia y está lejísimos de serlo. De hecho Olimpia es como Peñarol o Nacional, ganó su ultima Libertadores en el 2002 en una Copa que fue malísima, la final se la ganó al Sao Caetano que tenía 10 de existencia y ya no existe más.

La realidad es que a nivel internacional no dan miedo hace años.

En 2013 jugó una final vs el atlético Mineiro de Ronaldinho y la perdió por penales.
Y, en todo caso, qué le queda a cerro, entonces?

1 me gusta


PD: Olimpia tiene tres copas, Cerro Porteño para asumir una postura como la de Independiente tiene que ganar 4…

Cerro Porteño ganó más campeonatos que Olimpia en el Siglo 21.

Racing tiene el argumento de haber superado a Independiente en todo durante 50 años. Cuando Cerro Porteño se fundó, Olimpia tenía 10 años de vida y ya había salido campeón, no hay ningún punto de comparación, realmente.

Curioso, siendo que Colo Colo le lleva la misma diferencia en ligas a U de Chile que Olimpia a Cerro.

Es una obviedad eso. Claro que Cerro Porteño es un club grande, es uno de los grandes de Sudamérica, pero al lado de Olimpia no existe. Olimpia es gigante y uno de los pocos clubes fuera del Río de la Plata que puede discutir un lugar en un top de clubes más grandes, sino el único.

1 me gusta

Ya se dijo.

Paternidad a nivel local
Es el papá de todos los equipos de su país
El más popular
El mejor estadio

No es poca cosa, no creo que haya la diferencia que creen algunos

1- Los uruguayos ganaron las últimas copas a finales de los '80.
2- Más respeto hijo de puta
https://media.ultimahora.com/adjuntos/169/imagenes/007/448/0007448971.jpg

No hay punto de comparación. Estudiantes es un club pseudo-chico que tiene pocos títulos de liga.

Al lado de los puntos fuertes de Olimpia, no existe. Aparte por ejemplo, el primer y segundo punto dependen de un partido contra Olimpia; pierde dos partidos y se los adjudica Olimpia también. Cerro Porteño tiene que ganar 12 años seguidos el campeonato paraguayo para alcanzar a Olimpia en títulos de liga como más optimista; no va a pasar eso.

1 me gusta

Estas diciendo una pavada de niveles demenciales. Dos de los máximos idolos de Olimpia son:

Ever Almeida (Ganó 2 Libertadores):

Raul Vicente Amarilla (Figura en la Libertadores del 90):

Los pones a estos 2 muchachos en Ezeiza o en el aeropuerto de Guarulhos y no los para nadie, no hay una sola persona que les pida una foto. Gigante es otra cosa

1 me gusta

¿Cuál es la pavada?

Aparte, con grandeza no me refiero a lo que piense un porteño paqueto o un paulista soberbio… el hincha brasilero no sabe quien es Houseman o el Beto Alonso, mucho menos Astrada y Ramón Díaz. Y el argentino no sabe quien es Zico, Roberto Dinamite o Aldair.

1 me gusta

Me estas subestimando. Como si no supiese cuando ganaron sus ultimas Libertadores Peñarol y Nacional. No te olvides que el futbol es un conjunto tambien, es decir, lo que es la Liga y el país en su conjunto.

El futbol uruguayo es por lejos el tercer futbol más grande de la región. Eso te da otra chapa, es decir, vale más ser el más ganador del futbol uruguayo que ser el más ganador del futbol paraguayo porque el futbol uruguayo es mucho más grande que el futbol paraguayo. 15 Copas Americas, 2 mundiales, 2 olimpicos y una semifinal reciente contra practicamente nada de Paraguay. Misma lógica que se aplica a River y Caracas FC, ambos pueden ser los más ganadores de sus respectivos países pero pesa mucho más ser el más campeón de Argentina que de Venezuela por razones que ni hacen falta mencionar.

Esa chapa la tiene el futbol uruguayo, te guste o no, cosa que Paraguay no la tiene y que en estos momentos tiene que luchar con uñas y dientes con Colombia, Chile y hasta si queres Ecuador para ver quien se queda con el 4to puesto.

Eso hace que cualquier cosa que hagan Nacional y Peñarol tenga mas valor que lo que hacen en Py. Y por eso Uruguay vende sus jugadores en millones de dolares al mercado europeo y Paraguay vende por migajas al mercado mexicano. No hay un dt paraguayo que tenga la chapa, el respeto y la fama que tiene el maestro Tabarez a nivel mundial. De hecho en Py está lleno de tecnicos argentinos de segundo orden. Garnero en Paraguay es Gardel y en Argentina es el marido de Adriana Aguirre, no jodamos

No te estoy subestimando necesariamente; tomo en cuenta que lo podés decir no por ignorancia sino por deshonestidad. La distancia entre las últimas dos copas uruguayas y la última paraguaya (o sea, de Olimpia) es la misma que de la nuestra a la de Olimpia de 2002.

Eso es bastante relativo, lo mismo podríamos decir de Ramón Díaz… o de Goycoechea como arquero, que cuando tuvo que reemplazar a Ever Almeida, no dio la talla…

Primero, cuando hablamos de competitividad; o sea, cuando comparamos en vez de a Olimpia y a Peñarol, a Sol de América y Rampla Juniors. En ese rubro el peor lejos es Uruguay, y el mejor es Brasil. Después de Brasil viene Colombia, después Argentina y los demás muy atrás. ¿Qué significa esto? Un índice de desbalance. Nacional y Peñarol son muchísimo más grandes en relación a Rampla Juniors de lo que es Olimpia sobre Sol de América, y muchísimo pero muchísimo más de lo que cualquier brasilero en relación a otro brasilero.

El fútbol uruguayo tiene argumentos para pelear hasta el primer puesto. Está claro que hay un podio en Sudamérica, aunque hay argumentos sobre cómo ordenarlos a los tres, pero despuntan con respecto al resto. Ahora, Uruguay es grande “gracias” a Nacional y Peñarol y no es que Peñarol juega contra el poderoso Cerro del Borro, ¿Me explico? Vos me lo planteas como que Nacional y Peñarol son campeones en un país recontra ganador, pero la realidad es que la tercera división nacional de Uruguay es un campeonato amateur (lo digo literalmente, no a modo despectivo). Como caso similar, pero de un país con una selección no tan ganadora para entenderlo, tenés en Europa a España, con Real Madrid y Barcelona… aunque ese se parece más al de Olimpia. O sea, al margen de lo que hace la Selección y toda esa cuestión, esos clubes son enormes por el desbalance que se genera a nivel doméstico.

Ahora, Brasil tiene un fútbol competitivo… demasiado competitivo. Y por eso no tiene clubes grandes como nosotros; imaginate que Peñarol y Nacional tienen más Copas Libertadores jugadas de lo que cualquier club brasilero, temporadas en primera; tienen mas torneos uruguayos que los brasileros, campeonatos regionales. Peñarol tiene más semifinales jugadas, que Grêmio participaciones, siendo ese el club con más participaciones de Brasil.

Bueno, Olimpia es uno de los poquísimos clubes que tiene estadísticas como esa. El otro… somos nosotros… y más atrás, corre Boquita. ¿Y eso por qué es? Porque nosotros, los uruguayos y Olimpia logramos hegemonías aplastantes en nuestros países a nivel doméstico, pudiendo también plasmar una alta competitividad en torneos internacionales.

1 me gusta

Me cambiaste totalmente de tema, Angelito. Ya es demasiada energía para darle a este thread

tuParaguay

7 Me gusta