Ramón Ángel Díaz

“Díaz”…

Ahi va para los dos, la estadistica de Ramon vs boca, melezama calculale después del retiro del Enzo

Con River:

Apertura 1995: River 0 - Boca 0.
Clausura 1996: Boca 4 - River 1.
Apertura 1996: Boca 3 - River 2.
Clausura 1997: River 3 - Boca 3.
Apertura 1997: River 1 - Boca 2.
Clausura 1998: Boca 3 - River 2.
Apertura 1998: River 0 - Boca 0.
Clausura 1999: Boca 2 - River 1.
Apertura 1999: River 2 - Boca 0.
Apertura 2001: River 1 - Boca 1.
Clausura 2002: Boca 0 - River 3.

Y con CASLA:

Clausura 2007: Boca 0 - San Lorenzo 3.
Apertura 2007: Boca 2 - San Lorenzo 0.
Clausura 2008: San Lorenzo 1 - Boca 0.
Apertura 2010: Boca 1 - San Lorenzo 2.

Raymond Wayne.

Son parejas, eh. Igual pensé que eran más alevosas contra Francescoli.

Con Astrada, Hernán Díaz y Francescoli:

5 partidos jugados, 0 GANADOS, 2 empatados, 3 perdidos.

Sin Francescoli (en algunos casos, los otros dos cánceres jugaron):

6 partidos jugados, 2 GANADOS, 2 empatados, 2 perdidos.

Está clarito, para mí, que esos tres le pateaban para atrás al riojano.

Yo hubiera puesto a Nico Gomez, 5-3-2 con Vangioni de 3 y todo a la mierda, no entraban mas, total faltaban 5 minutos, pero como dijo Ariel Santillan, era una invitacion para Quilmes atacar por el lado de Balanta. Que se yo, yo opine de esto en la cancha con mi viejo apenas veo el tercer cambio y lo reconfirme despues de que paso el gol con el diario del lunes por decirlo de alguna forma, pero si los jugadores no fueran tan displicentes ni tan cagones hubieramos ganado 1-0 y toda la semana carnaval.

Nah, yo no metería 5-3-2 nunca. Lo leí más atrás, cuando lo pusiste, pero dos cosas: primero, creo que el doparti no estaba ni para Martínez ni para Gómez, dos pibes sin roce en Primera y que si los tirabas a la cancha, los iban a cagar a patadas (los de Quilmes le pegaban a todo lo que se movía y Maglio hacía la vista gorda). Y segundo, que si vos mismo te plantás con 5 en el fondo, incitás todavía más a que te inclinen la cancha. En teoría, con el doble cinco se ganaba más marca en el medio y recuperar la pelota más lejos que poner un defensor más (en teoría, después el fantasma Cirigliano se encargó de que no fuese así :evil:)

Igual esta claro que el problema fueron los jugadores por ser tan pelotudos, y que si discutimos el tercer cambio tenes razon vos porque es justamente lo que hizo Ramon y a Ramon lo bancamos hasta la muerte…

AntiRamonistas puteandome en 3, 2, 1… :mrgreen:

¿Cómo? ¿Quedan? 8|

Nunca se fueron, son unos inzectos, con z de Xeneize. :twisted:

Los anti-Ramón y los anti-Francescoli son lo mismo. No deberían existir.:twisted:

No te quepa la menor duda… el miercoles pasado salieron muchos de la cueva.

NO CONFUNDAMOS LOS TANTOS. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. :twisted:

No me hagas discutir de vuelta con Juan Pablo que ya me aburrio :mrgreen:

concuerdo Martin… yo no vi jugar “personalmente” a Kempes, pero de todos los jugadores que ví de River de 30 años hasta hoy (recuerdo que el primer partido que fui a ver por mi cuenta, sin que me lleve mi viejo, fue un River gimnasia de Jujuy en el 83/84, con un Francescoli de 22 años), Ramón fue el jugador que mas me impactó en una cancha, por encima de Francescoli, de Salas, de Ortega…

Perdón que me meta porque yo los ví jugar:mrgreen:, mi orden es Luque, Ramón, Salas.

pero lo que importa es la estadistica como DT de River, porque ahí nos empujó aun mas atrás en la desventaja en los superclasicos que traimos con el kaiser como DT…

O sea que Ramón como Dt de River tuvo 2 triunfos, 4 empates y 5 derrotas. En 11 partidos le ganamos solamente 2 veces… perdimos bastante terreno ahi

OBRA Y GRACIA DE RAMÓN…

El peor promedio con el que podría terminar River es 50/38 = 1,316.

Independiente y Unión no nos pueden alcanzar, ya que ganando sus 8 partidos llegarían a 143/114 = 1,254 y a 96/76 = 1,263, respectivamante. Sólo nos falta superar a un tercer equipo…

Ahora, analicemos los máximos promedios a los que podrían llegar San Martín, Argentinos y San Lorenzo:

San Martín llegaría a 100/76 = 1,316
Argentinos llegaría a 153/114 = 1,342
San Lorenzo llegaría a 155/114 = 1,360

O sea: Si San Martín pierde 1 punto, Argentinos 4 y San Lorenzo 6, ya no tendrán manera de que alcancen el promedio de 1,316.

  • Si San Martín empata al menos un partido, ya no nos podrá alcanzar, si pierde menos…
  • A lo máximo que puede aspirar los sanjuaninos es a ganar todos los partidos, y que nosotros tengamos la racha opuesta, para así poder llegar a un eventual desempate. O sea: en el mano a mano de aquí a la fecha 19, sólo nos alcanza con ganar algún poroto, o con que ellos pierdan alguno.
  • Si Argentinos empata este fin de semana contra Lanús, habría que esperar a que pierda 2 puntos más, pero después se tiene que quitar puntos con los cuyanos. Así que, sirve… Si Argentinos pierde es prácticamente lo mismo, ya que tendríamos que esperar a que sólo pierda 1 punto más, pero como ya sabemos, tiene que ir a jugar una “final” a San Juan. Así que, también sirve…
  • Si San Lorenzo pierde con Quilmes, habría que esperar que pierda 3 puntos más. Pero tiene que jugar contra el Bicho en la 17º: Si gana San Lorenzo, habría que esperar que Argentinos pierda un punto (pero ya habrá jugado con San Martín). Si empatan, estamos en lo mismo, sólo que el equipo de Caruso debería perder 2 porotos. En cambio, si gana el Bicho, San Lorenzo ya habrá perdido los 6 puntos que esperábamos.

En resumen, la “salvación” definitiva de River se puede dar en la próxima fecha: sólo será necesario que se dé al menos uno de estos 4 casos.

[b]- Que Quilmes le gane a San Lorenzo (viernes).

  • Que Argentinos no le gane a Lanús (sábado).
  • Que Boca no pueda con nosotros (domingo).
  • Que San Martín no venza a Rafaela (domingo).[/b]

A esta altura, con Almeyda como DT, no hubiéramos estado pensando en la Copa Sudamericana…

pero es relativo eso: con JJ hicimos los suficientes puntos como para clasificar a la sudamericana, nada mas que no la jugamos porque fuimos a la promocion…

Dale Ramón, en vos confío el domingo.

Mira en lo que se convirtio River, que todavia sacamos cuentas. Yo me acuerdo cuando era chico que miraba la tabla de promedios para sorprenderme de como River podia tener mas de 2 de promedio, siempre andaba en 2,1 por ahi, y cagarme de risa de los bosteros que oscilaban entre los 1,8 y los 1,7. QUE MIERDA HICIERON A RIVER!!!