Ramón Ángel Díaz

Como tenes poco tiempo en el foro no vas a entender nunca el humor de maxi. Todos los que likearon asi (incluso resalto a [MENTION=7926]melezama[/MENTION]; que es el caso mas destacable: Ramonista de ultranza, peleado a muerte con Gallardo pero que a pesar de todo esta conforme con su manera de dirigir) no estan en contra de Gallardo y SI lo hicieron por quien hizo el tema y por como se dieron las cosas

Yo creo que ni tanto ni tan poco. Una mezcla de ambas.
Plantel. Se fueron muchos menos jugadores que lo que vaticinaban los agoreros del desmantelamiento, pero ya no están tres piezas claves Carbonero, Ledesma, Lanzini, todos reemplazados por suerte sin perder jerarquía. Pero 8 titulares de 11, hermano, ES la base del equipo anterior.¿Dónde se percibe lo que se trae? En la mentalidad ganadora que arrastran , la autoestima, el alto nivel de confianza que traen del Torneo anterior (ej.: FM Hermoso). ESO es herencia pura de Ramao.
Estilo. Mmmm, en poco se parecen. El del riojano era rápido pero con más pausa y equilibrio. Ante la ventaja, era más de refugiarse a conservar los porotos. Más sólido atrás porque había mejor abroquelamiento entre Barovero y la defensa, pero (de lo visto hasta ahora), se sufría más. Y muchas veces nos empataban (ó inclusive ganaban) a dos minutos del final. El Muñeco lleva el equipo mucho más rápido, con un pressing que asfixia, con gran cantidad de goles y más fragilidad atrás, pese a lo cual NO SE SUFRE, gracias a lo convertido a favor.
Por ahora me permito decir que el River del Muñeco juega MAS LINDO. El carácter de MEJOR se lo irán dando los logros que se vayan obteniendo, por ahora imposible de predecir.

Más interesante (más loco también :)) que plantearse cuál juega mejor, sería lo siguiente:

¿Cuál de los dos River ganaría si se enfrentaran?

Yo tengo mi voto: en Elmiminatorias Directas a un partido, ó de partido de ida y de vuelta, el River de Ramao pasa de ronda, con lo justo (salvo que vayan a penales :lol:). En enfrentamientos de Torneo, gana cómodo el River del Muñe, más acorde con el perfil histórico del Millo, que siempre hizo diferencia holgada en el todos contra todos.

igual fue lo mas sensato que dijo.:lol:

A todo esto igual, me da un poco de risa ver que son los mismos dos o tres que comentan estas boludeces acá, y SE PONEN ME GUSTA ENTRE ELLOS :lol:
Como para que no se sientan solos, que se yo.

¿Por qué no van a hablar de Gallardito al tema de Gallardito, qué es donde hay que hacerlo y mantenemos el foro un poco más ordenado?
Y de paso dejan de faltarle el respeto al último técnico que NOS sacó campeones (los incluyo a pesar de todo, manga de aparatos que quieren llamar la atención).

Si alguien fue critico con Gallardo, fue en su llegada, debido a los pergaminos que tenia. Dirigir la liga uruguaya no era garantia de nada, los que dudaban estaban en su derecho, y tenían fundamentos.

Después lo mas critico durante la pretemporada y la primera fecha, fue la inclusion de Ponzio como titular y la comida de banco de Kranevitter. Lo cual era verdad y el mismo supo darse cuenta a tiempo, cosa que yo personalmente destaque.

Ni me quiero fijar, pero sigue habiendo gente que le tiene ganas a Ramao? Unas cuantas paginas atras por suerte explique el porqué el rechazo de cierta gente a Ramon, y en su momento el problema era que “ganaban solos” y hoy “campeon mediocre”, pura mentira. Creo que tiene que ver mucho la imagen de Ramon como persona que se lo busque tanto, claro los que no la saben entender y lo ven como un burdo. Como lo pinta la prensa. Y ne quedo corto podria seguir…
Pero bueno gracias a Dios se dio todo y ya no hay excusas ni para los delirantes señores.
Ramon Angel Diaz, leyenda.

“agoreros del desmantelamiento”.8| se fueron el 8 el 5 y 10, todas figuras. a balanta y teo los ofrecieron por todos lados, hasta delarua lo puso en la vidriera con precio sobre la frente al negro.

pd: los pronosticos dejalos para la gente que sabe.:mrgreen:

Si creen que exagero ahora me estoy acordando de Diego “el chavo” Fucks… que cuando nos fue mal la segunda parte del año pasado fue capaz de decir:

“Ramon Diaz tiene NULO concepto futbolistico”.

Yo creo que este tipo de cosas merecen revision y yo a un tipo asi le saco el titulo de periodista. Por faltar a la profesion y ser tendencioso.

El chabon postea una encuesta que compara un equipo campeon con un equipo que recien van 4 fechas. Un fenomeno.

Pasaba por acá y me asombré. Cómo están las viuditas :mrgreen:

Che, leyendo Barcelona en una sección donde parodian a Ramón dice “posible candidato a gobernador de la Rioja por el Pro”, googlé y encontré esto:

Política mata camiseta: Macri piensa en Ramón Díaz para gobernar La Rioja

Teo fue figura. Balanta fue figura (Y NINGUNO DE LOS DOS SE FUE; EL RESTO ES BLA BLA BLA). FM Hermoso, ni hablar. Uno de los mejores torneos de Maidana. Y el resto acompañó y estuvo a la altura. Y los que se fueron, bien reemplazados están.

Conclusión: agoreros del desmantelamiento, LTA :lol:.

Yo lo habia escuchado hace unos dias

y el otro dia q estuvo en planeta gol paso algo raro cuando termina el programa. Les dice a los conductores:
RD:ME dejas decir algo… ( silencio y sonrisa)
eldeTYC: sisi ramon dale
Rd…silencio de nuevo, sonrisa… noo nada, un saludo para la gente de LA RIOJA…(siempre con la sonrisa esa picara) y creo q lo dice de nuevo ( un saludo a la gente de la rioja)

para mi lo iba a tirar y no se animo

Posta, me hiciste acorde eso. Ojalá que no, que necesidad tiene. Si no es por la minería no llega ni una inversión privada, se va a meter en quilimbos al cuete.

fm no era titular…se fueron tres figuras del campeon: los dos mas desequilibrantes y el cerebro del mediocampo. eso es suficiente para hablar de desmantelamiento, y los otros dos no se fueron porque no los pudieron vender, o mejor dicho, rematar.

de futbol 0, tampoco te veo para los pronosticos, pero bueno, algo tenes que hacer.:mrgreen:

Eso lo decís vos de prepo para justificarte. Pero los que los reemplazaron, hicieron que NO se los extrañe, así que NO.

La realidad es otra:


LTA

:mrgreen:

//youtu.be/aRdyXttrcis

SI, y eso lo dije yo, la próxima vez que hables de un comentario mío citalo, así por lo menos puedo seguir el hilo de la discusión.
Ya lo puse en un mensaje anterior, y explique bien el porque la idea de juego es la misma ( no el nivel de juego). Si no para vos no es así, te muestro ese mensaje y discutimos el porque es o no la misma idea de juego.

A pesar de diferir con varios, pienso que la idea no es diferente a la de Rámon, que se basaba en recuperar la pelota rápido con presión e intentar llegar al arco rival por medio de paredes o el desborde por las bandas, y cuando no se puede, volver a empezar; la misma idea del Muñeco. Pero este equipo cumple mejor la tarea de recuperación y tiene menos pausa al comenzar la jugada, (diferencia que se da gracias al cambio del 5, no al cambio de una idea de juego), y tiene la posibilidad de recurrir menos a retroceder para volver a empezar, debido a que rompe las lineas rivales por medio de paredes o desbordes mejor y más fácil que antes (esto gracias a la practica).

El Lobo daba una pausa al comenzar la jugada que ahora hay mucho menos pero no afectaba al la verticalidad del juego ya que no imponía una pausa en el desarrollo del ataque, si no al comenzarlo. Con Krane se optimizó la recuperación, cosa que el lobo no tenia, pero la idea de Ramon siempre fue presionar para recuperar rápido, con la diferencia que no utilizaba a un hombre superlativo en esa tarea (aunque lo podía usar, nadie hubiera sacado a Ledesma en el nivel que estaba). En cuanto a distribución son similares, los dos se muestran y descargan rápido. Krane también se queda en los ataques nuestros, cosa que el lobo hacia pero al no saber cortar una contra el pibe cumple mejor la tarea.
En cuanto los desbordes es básicamente igual, Mercado y Vangioni pasan al ataque, con la diferencia de Sánchez por Carbonero, que hacen lo mismo de distinta forma, ambos llegan al fondo, se asocian con el delantero mas cercano y tienen gol, Carbonero por medio de la gambeta y Sánchez por medio de su velocidad.
El enganche cambio, pero sigue cumpliendo una función del equipo de Ramon, Piscu hace lo que hacia Lanzini, paredes y gambetas pero con mas pausa, pausa que solía tener el lobo.
Arriba, Teo hace lo que hizo el torneo pasado y los goles del Cavegol, y Mora… Mora mete algo de la presión que ponía el cave en las salidas.

En conclusión existen las mismas funciones que en el equipo campeón, algunas llevadas a cabo por otros nombres. Lo que se hacia bien, desbordar y tirar paredes, se hace mejor, lo que quito la necesidad de tocar tanto para atrás y se utiliza en menos ocasiones. Y ahora existe mas presión y menos pausa.

jajajaja…

Venia leyendo las paginas de debate y venia pensando en que iba a escribir… Ahora que leo esto, me ahorraste el trabajo. :mrgreen:

Pienso similar.
Lo estuve discutiendo hasta recien en un grupo de Fb.

Para mi,jugar lindo no es lo mismo que jugar bien.
Se puede jugar bien y no jugar lindo. Y se puede jugar lindo y no jugar bien.

Este River de MG juega bien, y juega LINDO. Por eso ENAMORA.
Pero el River de RD jugaba BIEN. Y no se puede negar.
No jugaba lindo, eso si. Pero jugaba bien.

Y otra cosa que queria decir es la siguiente.

Copio algo que puse en un grupo de fb en el cual estaba discutiendo recien esta cuestion.

Comparar este River con el de Ramon, así muy por encima como se hace , me parece muy mal intencionado. No se pueden hacer comparaciones entre dos procesos distintos que están inmersos en dos contextos totalmente distintos, sin dar cuenta de la diferencia de esos contextos. Ramón agarro un River recién ascendido, que le había costado un huevo jugar la B Nacional debido a la ineficiencia del DT anterior, y que en todo su primer torneo en primera seguía mostrando las mismas falencias y los mismos errores que en la B. Un plantel repleto de falopa, con muy pocos recursos. Y de eso, saco un equipo campeón 18 meses después, con un plantel corto pero con muy poquita falopa, refuerzos de calidad como eran los de antes (Vangioni, Gutierrez, Carbonero, etc), y una plaga de juveniles cada vez mas maduros y pidiendo pista. Gallardo recibió un equipo campeón, sin algunos jugadores que habían sido clave en ese titulo, pero con la paciencia y tranquilidad que le dio tanto a los hinchas como a los jugadores, lo logrado en el semestre anterior. Completamente distintos los contextos. Por eso digo, si vamos a comparar, dejemos bien en claro la diferencia de los contextos de cada proceso. Por que comparar el River de Ramón, con el de Gallardo, sin hacer especial hincapié en estas cuestiones… es dejar de lado aspectos que son fundamentales para entender mejor esas comparaciones. Por lo tanto se convierten en comparaciones incompletas, sesgadas… intencionalmente o no, pero sesgadas al fin.
P.D: La mejor comparación que podemos hacer para mi es decir que SIN EL PROCESO DE RAMÓN, NO HUBIESE SIDO POSIBLE ESTO QUE ESTA HACIENDO HOY GALLARDO.