pero eso se le exige a todos los tecnicos, no solo a Ramón, el hincha en general es exitista a full, las “reglas” en el futbol argentino casi como que son esas… ademas, no es que se esté pidiendo saltar una “vara alta”, sino que el equipo muestre un funcionamiento “mínimo”, cosa que no lo está haciendo… ojo, yo tambien opino que se necesita tiempo de laburo, de probar esquemas, de probar jugadores, pero no es que ahora el hincha está pidiendo algo descabellado que nunca pidió, a eso voy… con respecto a los refuerzos, me parece que los mismos van a ser de la tónica de los ultimos años, mas tirando a pobre (como está el futbol argentino en general, mas si tenemos en cuenta las cuestiones financieras de hoy en dia) salvo que algunos jugadores vengan casi casi de onda, como lo hicieron el torito y el chori. Para Junio faltan 3 meses, el tipo de cambio con respecto a las monedas extranjeras está complicadisimo, asi que yo la verdad que no espero grandes operaciones, pero el resto de los clubes está mas o menos en la misma, mas pensando en vender que otra cosa, salvo los roñosos, y con eso el técnico tendrá que darse vuelta.
Es clave sacar buenos resultados con Vélez y Racing. Yo lo quiero mucho a Ramón pero no estamos jugando bien pese a que la campaña dista de ser mala. Anímicamente nos vendría muy bien ganarle a un equipo como Vélez que si bien quizás te mete un equipo alternativo, viene armado desde hace años con un buen técnico y el torneo pasado nos dio un baile terrible al margen del resultado.
Me preocupa el bajo nivel de Mora.
cuando no se juega bien pero los resultados te acompañan, si no mejorás, indefectiblemente se te va a comenzar a dar vuelta la torta… partidos como el de tigre, que se dió vuelta en los últimos 10 minutos, va a ser uno de 20 mas o menos
Sí, lo de Mora es preocupante. Y si seguimos jugando mal, más tarde o más temprano el nivel de todos va a decaer por más buenos resultados que saquemos…
yo calculo que el equipo de a poco va a ir apareciendo, sin grandes espectacularidades, pero creo que se va a haber algo mas consistente que lo que se vió hasta ahora
Ni hablar que se le pide a todos los DT eso, aunque veo que ahora que se perdieron 2 partidos ya empezaron varias quejas sin fundamento o exageradas, no discuto las que son constructivas, aparte creo que con lo que hay, Ramón está logrando una mejoría, por lo menos cambió la mentalidad, el equipo se podría decir que juega a matar o morir, por ahora 12 de 18 no está mal, se piensa más en el arco contrario que en el propio, se potenciaron algunos jugadores que no podía jugar ni en la reserva, yo le valoro cosas, obvio que quiero que el equipo no se duerma en los partidos, que pueda tener más la pelota y no sufrir al pedo, que genere variantes para crear situaciones cuando los rivales nos presionan bien arriba y nos anulan a Vangioni, Ponzio y Mora(principalmente). Pero insisto que hay que ser conscientes de lo que tenemos, y exigir mirando el contexto, por ejemplo, a mi me hubiese encantado ver a ese Lamela que insinuaba con Ramón, mismo caso de Cavenaghi y el Chori, también Ocampos y hasta creo que el Maestrico aportaría cosas hoy, además de que no tenemos a Maidana ni Aguirre, por eso te digo que no se lo puede comparar con los que pasaron porque es 10 veces mejor que cualquiera, se puede ir más atrás todavía, a los equipos de 2007/2008, que a pesar de los muertos que había, tenían a Falcao, Alexis, Belluschi, el Burrito todavía aportando toques de magia, etc. Ramón con esos equipos, algo más te daba seguramente, o por lo menos creo que la mayoría de hinchas de River lo pensamos. A lo que voy es que a pesar de todo lo que hay que mejorar, veo que se está haciendo un buen laburo, de a poco se está volviendo a las fuentes, después si o si va a haber que reforzar bien el equipo para aspirar con más sustento a cosas importantes, con ingenio se puede, a pesar de la situación económica del país y los clubes, hay ejemplos de equipos que lo hicieron, además si tuviéramos una dirigencia a la altura, con todo lo que genera River y los recursos que puede conseguir, no debería ser una utopía traer un 10 como la gente después tantos años, los otros puestos con alguna vuelta de un ex-River que metamos y con ojo se cubren, hablo de un volante por cada costado, un lateral izquierdo, un central(sería el caso de Demichelis) y un delantero, por ejemplo. Ahí te repito que se le puede exigir seriamente a Ramón que haga lo que supo lograr con River, ganar títulos jugando bien e imponer presencia en cualquier cancha.
Ramón SABE lo que queremos. Las cosas le pueden salir o no, pero lo sabe y trabaja de la mejor manera para lograrlo. Esto no se reduce a resultados, sino también a forma de jugar, declaraciones, incorporaciones, etc. Ramón conoce la identidad y la quiere recuperar. Hace lo que puede con lo que tenemos y nos va a llevar por el buen camino. No nos volvamos locos: que se quede a vivir y le tome el tiempo que haga falta. La diferencia con los demás es conceptual: los demás no tenían buen resultados, pero su objetivo final (que, igualmente, no lo graban) no cuajaba con la identidad riverplatense, nos hacían calentar con sus declaraciones, traían millones de medio pelos que después nos teníamos que fumar, ponían alineaciones inentendibles, etc. Con Ramón, los resultados podrán no darse, pero esas cosas no pasan y el entusiasmo que tenemos toods no lo teníamos ni en el campeonato de 2008. Un abrazo,
Crespi: “Con Ramón saldríamos campeones”
NO SON AMIGOS. Juan Carlos Crespi no tiene una buena relación con Carlos Bianchi.
El Xeneize ayer logró su pase a la siguiente instancia de la Copa Argentina al golear 4 a 0 a Excursionistas en Chaco pero los problemas no se pueden alejar del vestuario. Una frase polémica invadió el mundo Boca.
Luego de mucho tiempo, parecía que la paz había llegado al equipo de la Ribera. Si bien la diferencia de categoría fue impresionante, el Xeneize cumplió el objetivo y pasó a la siguiente ronda de la Copa Argentina.
Sin embargo, las diferencias entre el vicepresidente del club, Juan Carlos Crespi, y el entrenador, Carlos Bianchi, son muy grandes. El dirigente manifestó: “Tengo actitudes que capaz le pueden llegar a molestar a Bianchi, pero por sentido común no me acerco mucho al plantel”.
Pero para redondear sus problemas y no dejar dudas al aire libre, según el diario Clarín, declaró: “Hay que darle folclore (al fútbol) como hace Ramón Díaz, se hace más divertido y no se toma el fútbol como una guerra. Si compartiéramos un vestuario, saldríamos campeones todos los días, no todos los campeonatos”.
Fuente: Juan Carlos Crespi mantiene sus diferencias con Carlos Bianchi en Boca | Bolavip
jajajajjaja los bolitas estan re calientes con esta declaracion
Más teniendo en cuenta que el DT pedía a gritos un enganche y no se lo trajeron. A diferencia del anterior DT que pedía un “equipo rápido” y se sacó de encima a 2 jugadores de alto nivel técnico… Un genio.
Te cito porque más allá de que “me gusta” el comentario, lo comparto de principio a fin.
Que el apuro por querer salir campeón no nos confunda. River no tiene que salir campeón una vez al pasar, como aquel campeonato con el Cholo. Tiene que ser muchas veces campeón. Y con tiempo, Ramón te arma un equipo bicampeón.
Dudo que esté para campeón, pero al menos para terminar entre los primeros, bien posicionados en las Copas. Refuerzos y a buscar campeonatos.
convengamos que el que se los quiso sacar de encima fue Pasarella… a Almeyda no le quedó otra que decir la boludez que dijo… igual que ahora Ramón con Román, como se lo encajó el kaiser, tuvo que salir a decir que él lo pedía.
---------- Mensaje unificado a las 18:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:55 ----------
jp (Juan Pablo quizás? :surprised: ), si la opcion de Mora es de 4 palos verdes, estamos hablando de mas de 20 millones de pesos al cambio oficial, ni hablar en el pararelo… un contrato de algun jugador que está de Europa y que venga de onda, salvo que venga gratis, medio palo verde (que es un vuelto al “nivel europeo”) significarían 2 millones y medio de pesos (siempre hablando del cambio oficial)… o sea, que quiero decir con esto? que va a ser imposible hacer grandes operaciones… una sola se podrá hacer, pero me parece que hay que olvidarse de que se traiga 4 o 5 jugadores de jerarquia superlativa… es decir, Ramón va a tener que comenzar a pensar que con estos jugadores y alguito mas, es con lo que va a contar la proxima temporada yo creo y en base a eso van a tener que comenzar a aparecer lo resultados… pero no todo es negativo desde este punto de vista: la realidad es la misma para todos los clubes argentinos, y asi como se les va a hacer imposible hacer ellos tambien grandes contrataciones, las figuras juveniles que vayan saliendo, tambien se les van a ir muy facil
Si, Juan Pablo es mi nombre, y tenés razón con esos datos, pero acordate que a Mora no lo van a comprar, yo ni lo cuento lamentablemente, salvo que aparezca Hidalgo, Pires o algún otro para “aportar”, y después hay que apostar al vencimiento de contratos de algunos jugadores en Europa y/o la motivación que les puede dar Ramón para venir, también de una vez concretar alguna venta, como la de Funes Mori(que tanto se habla) y meter algún nombre bien apuntado como(por ahora) fue el de Vangioni, que sea terrenal para poner guita. Sigo pensando que con ingenio y las posibilidades que se le presentan a un club de la magnitud de River, se puede pensar en traer un 10 de jerarquía y 2 o 3 más que den un salto de calidad, no sé si superlativos, el problema principal es la falta de capacidad, honestidad e interés por el bien del club, departe de la dirigencia, pero a pesar de todo, confió que Ramón es el indicado para hacer un armado de plantel acorde a esta camiseta y, hoy por hoy, sacar lo mejor de este equipo a pesar de sus limitaciones.
Ramon es enorme pero yo lo quiero a Pekerman en River si en algun momento el pelado se va.
Coincido, lo quiero SIEMPRE a Ramón en River, pero cuando deje el club para convertirse en presidente del mundo, me encantaría tener en el banco a Bielsa o Pekerman, cada uno con su estilo le puede hacer muy bien a River.
Porque no le quedó otra. Passarella y Gallego fueron los que le hicieron el melón para que agarre el buzo de DT. Claro, esos dos lo hicieron por su propio interés, querían tener a uno del palo de ellos cuidándoles el asiento hasta que volvieran de la Selección.
Les salió bárbaro sí sí sí sí. :lol:
Luis, si mal no recuerdo, fue hasta cuartos de final.
Con respecto a lo de Román, es verdad lo que decís. Pero también es cierto que Ramón lo trae de vuelta por el hecho de tener solamente tres cupos para traer refuerzos y tener a Maidana - FM6 y Pezzella con rotura de ligamentos… era la única incorporación que podía hacer y que no le costaba nada, ya que River tenía los derechos y había terminado el préstamo. Similar a lo que pasó con Mauro Díaz.
Yo dudo mucho de que Ramón hubiese tenido en cuenta a esos dos si hubiese tenido un mercado de pases abierto, y creyese que la dirigencia LE IBA a traer lo que pidiese (cosa que no pasó, como vimos, con Fabbro).
Abrazos, Martín.
ahi busqué algo de la copa del 95:
Participantes
Alianza Lima (Perú)
At. Nacional (Colombia)
Bolívar (Bolivia)
Caracas FC. (Venezuela)
Cerro (Uruguay)
Cerro Porteño (Paraguay)
El Nacional (Ecuador)
Emelec (Ecuador)
Gremio (Brasil)
Independiente (Argentina)
Jorge Wilstermann (Bolivia)
Millonarios (Colombia)
Olimpia (Paraguay)
Palmeiras (Brasil)
Peñarol (Uruguay)
River Plate (Argentina)
Sporting Cristal (Perú)
Trujillanos (Venezuela)
Universidad Católica (Chile)
Universidad de Chile (Chile)
Vélez Sarsfield (Argentina)
Resultados
Grupo 1 (Argentina y Uruguay)
19/02/95: Independiente 1 (Burruchaga), River Plate 1 (Francescoli)
19/02/95: Peñarol 3 (Bengoechea 2 y Torales e/c), Cerro 3 (Homann 2 y Acosta)
22/02/95: Peñarol 1 (M. Rodríguez), Independiente 2 (Mazzoni y Burruchaga (p))
23/02/95: Cerro 0, River Plate 1 (Berti)
08/03/95: Peñarol 1 (Otero), River Plate 1 (Francescoli)
09/03/95: Cerro 1 (Cabrera), Independiente 0
15/03/95: Cerro 0, Peñarol 2 (Darío Silva y Magallanes)
29/03/95: River Plate 2 (Berti y Hernán Díaz), Independiente 0
13/04/95: River Plate 5 (Francescoli, Almeyda, Ortega y Crespo 2), Cerro 0
14/04/95: Independiente 0, Peñarol 1 (Magallanes)
19/04/95: River Plate 1 (Fabián Ayala), Peñarol 1 (Magallanes)
20/04/95: Independiente 2 (Usuriaga y Ramírez), Cerro 1 (Almada)
Clasificados: River Plate, Peñarol e Independiente
Grupo 2 (Paraguay y Venezuela)
15/02/95: Trujillanos 1, Caracas FC. 3
15/02/95: Olimpia 1 (Samaniego), Cerro Porteño 1 (Villamayor)
21/02/95: Olimpia 5 (Báez 2, Esteche, Samaniego y Hazle e/c), Caracas FC. 0
24/02/95: Cerro Porteño 2 (Ferreira y Gamarra), Caracas FC. 1 (Salizu)
28/02/95: Trujillanos 2 (Rengifo e Ibarguren), Olimpia 2 (Samaniego y Báez)
03/03/95: Caracas FC. 1 (Gerson Dias), Olimpia 2 (Suárez y Báez)
21/03/95: Cerro Porteño 2 (Villamayor y Gamarra), Olimpia 2 (Esteche y Samaniego)
22/03/95: Caracas FC. 3, Trujillanos 2
28/03/95: Trujillanos 1 (Chagas), Cerro Porteño 2 (Ferreira y Del Valle)
31/03/95: Caracas FC. 0, Cerro Porteño 6 (Núñez 3 y Torales 3)
04/04/95: Olimpia 4 (Balbuena e/c y Báez 3), Trujillanos 1 (Chagas)
07/04/95: Cerro Porteño 3 (Del Valle, Cabañas y Gamarra), Trujillanos 1 (Chagas)
Clasificados: Cerro Porteño, Olimpia y Caracas FC.
Grupo 3 (Chile y Colombia)
10/02/95: Universidad de Chile 4 (Salas 3 y Goldberg), Universidad Católica 1 (Alberto Acosta)
14/02/95: At. Nacional 0, Millonarios 0
21/02/95: Millonarios 5 (Rendón, Domínguez, Iguarán, León y Boner Mosquera), Universidad Católica 1 (Acosta)
24/02/95: At. Nacional 3 (Ángel, Gaviria y Aristizábal), Universidad Católica 1 (Vázquez)
07/03/95: Millonarios 1 (Edison Domínguez), Universidad de Chile 0
10/03/95: At. Nacional 1 (Juan P. Ángel), Universidad de Chile 0
15/03/95: Universidad Católica 2 (Acosta y Gorosito), Universidad de Chile 0
15/03/95: Millonarios 2 (León y Rendón), At. Nacional 0
21/03/95: Universidad Católica 4 (Acosta, Rozenthal, López y Lunari), Millonarios 1 (León)
24/03/95: Universidad de Chile 3 (Marcelo Salas 2 y Rodrigo Goldberg), Millonarios 2 (León y Díaz)
04/04/95: Universidad Católica 1 (Rozenthal), At. Nacional 1 (Aristizábal)
07/04/95: Universidad de Chile 0, At. Nacional 0
Partido desempate por el tercer puesto del grupo. Jugado en el estadio Nacional (Santiago – Chile):
12/04/95: Universidad Católica 4 (Ardiman, Alberto Acosta 2 y Gorosito), Universidad de Chile 1 (Patricio Mardones)
Clasificados: Millonarios, At. Nacional y Universidad Católica
Grupo 4 (Brasil y Ecuador)
21/02/95: Palmeiras 3 (Roberto Carlos, Rivaldo y Edmundo), Gremio 2 (Jardel y Luis Carlos Goiana)
22/02/95: Emelec 1 (Ivo Ron), El Nacional 1 (Vernaza)
07/03/95: El Nacional 1 (Arroyo (p)), Palmeiras 0
10/03/95: Emelec 1 (Vidal González), Palmeiras 3 (Roberto Carlos 2 y Paulo Isidoro)
14/03/95: Emelec 2 (Fajardo y Hurtado), Gremio 2 (Paulo Nunes y Jardel)
17/03/95: El Nacional 1 (Vernaza), Gremio 2 (Arce 2 (1p))
22/03/95: Gremio 0, Palmeiras 0
22/03/95: El Nacional 0, Emelec 2 (Capurro y Fernández)
28/03/95: Palmeiras 2 (Edmundo 2 (1p)), Emelec 1 (Eduardo Hurtado)
31/03/95: Gremio 4 (Jardel, Luciano, Paulo Nunes y Magno), Emelec 1 (Vidal González)
04/04/95: Palmeiras 7 (Edmundo 2, Rivaldo 2, Válber 2 y Paulo Isidoro), El Nacional 0
07/04/95: Gremio 2 (Jardel y Magno), El Nacional 0
Clasificados: Palmeiras, Gremio y Emelec
Grupo 5 (Bolivia y Perú)
08/02/95: Bolívar 2 (Mir y Ríos), Jorge Wilstermann 0
08/02/95: Sporting Cristal 3 (Palacios, Julinho y Maestri), Alianza Lima 0
14/02/95: Jorge Wilstermann 2 (Oscar González y Maladot), Alianza Lima 1 (Gerson Lente)
18/02/95: Bolívar 3 (Mir 2 y Ríos), Alianza Lima 1 (Jayo)
21/02/95: Jorge Wilstermann 2 (Maladot y Angola), Sporting Cristal 2 (Pinillos y Palacios)
24/02/95: Bolívar 1 (Cueto), Sporting Cristal 1 (Bica)
08/03/95: Alianza Lima 1 (Bica), Sporting Cristal 1 (Cueto)
08/03/95: Jorge Wilstermann 1 (Borja), Bolívar 1 (Angola)
14/03/95: Alianza Lima 6 (Marquinho, Sáenz 2, Gerson Lente 2 y Rosales), Jorge Wilstermann 1 (Takeo)
17/03/95: Sporting Cristal 7 (Earl, Jorge Soto, Palacios 3, Solano y Bica (p)), Jorge Wilstermann 0
21/03/95: Alianza Lima 1 (Mercado), Bolívar 1 (Marquinho)
24/03/95: Sporting Cristal 1 (Bica), Bolívar 0
Clasificados: Sporting Cristal, Bolívar y Alianza Lima
Pasa a la Segunda Ronda: Vélez Sarsfield
Segunda Ronda
Llave 1
27/04/95: Universidad Católica 2 (Acosta y Lunari), River Plate 1 (Gallardo)
03/05/95: River Plate 3 (Berti, Gallardo y Francescoli), Universidad Católica 1 (Ardiman)
Clasificado: River Plate
Llave 2
26/04/95: Emelec 2 (Verduga y Eduardo Hurtado), Cerro Porteño 0
03/05/95: Cerro Porteño 2 (Villamayor y Ferreira), Emelec 0
Definición por penales. Cerro Porteño 4, Emelec 5
Clasificado: Emelec
Llave 3
26/04/95: Alianza Lima 1 (Martín Rodríguez), Millonarios 1 (Boner Mosquera)
03/05/95: Millonarios 2 (Rendón y López), Alianza Lima 0
Clasificado: Millonarios
Llave 4
26/04/95: Bolívar 1 (Mercado), Palmeiras 0
03/05/95: Palmeiras 3 (Válber 2 y Rivaldo), Bolívar 0
Clasificado: Palmeiras
Llave 5
26/04/95: Caracas FC. 2 (Miguel González (p) y Gerson Díaz), Sporting Cristal 2 (Solano (p) y Julinho)
04/05/95: Sporting Cristal 6 (Maestri, Julinho 2, Solano (p), Jorge Soto y Palacios), Caracas FC. 3 (Salizú 2 y Gerson Díaz)
Clasificado: Sporting Cristal
Llave 6
26/04/95: At. Nacional 3 (Alexis García y Aristizábal 2), Peñarol 1 (Otero)
03/05/95: Peñarol 1 (Silva), At. Nacional 3 (Aristizábal, Gaviria y Osorio)
Clasificado: At. Nacional
Llave 7
25/04/95: Olimpia 0, Gremio 3 (Dinho, Jardel y Paulo Nunes)
03/05/95: Gremio 2 (Jardel y Adilson), Olimpia 0
Clasificado: Gremio
Llave 8
26/04/95: Independiente 0, Vélez Sarsfield 3 (Flores 2 y Bassedas)
03/05/95: Vélez Sarsfield 2 (Sánchez y Flores), Indepebdiente 2 (Mazzoni y Rotchen)
Clasificado: Vélez Sarsfield
Cuartos de Final
Llave 1
26/07/95: River Plate 1 (Amato), Vélez Sarsfield 1 (Zandoná)
02/07/95: Vélez Sarsfield 0, River 0
Definición por penales. Vélez Sarsfield 5, River Plate 3
Clasificado: Vélez Sarsfield
Llave 2
26/07/85: Gremio 5 (Arce, Adilson y Jardel 3), Palmeiras 0
02/08/85: Palmeiras 5 (Cafú 2, Amaral, Paulo Isidoro y Mancuso (p), Gremio 1 (Jardel)
Clasificado: Gremio
Llave 3
26/07/85: Emelec 3 (Eduardo Hurtado 2 y Vidal González), Sporting Cristal 1 (Asteggiano)
02/08/85: Sporting Cristal 1 (Pinillos), Emelec 1 (Máximo Tenorio)
Clasificado: Emelec
Llave 4
26/07/95: At. Nacional 2 (Arango y Aristizábal), Millonarios 1 (Iguarán)
02/08/95: Millonarios 1 (León), At. Nacional 1 (Serna (p))
Clasificado: At. Nacional
Semifinales
Llave 1
09/08/85: At. Nacional 1 (Higuita), River Plate 0
16/08/95: River Plate 1 (Amato), At. Nacional o
Definición por penales. River Plate 7, At. Nacional 8
Clasificado: At. Nacional
Llave 2
10/08/95: Emelec 0, Gremio 0
16/08/95: Gremio 2 (Paulo Nunes y Jardel), Emelec 0
Clasificado: Gremio
Finales
23/08/95: Gremio 3 (Marulanda e/c, Jardel y Paulo Nunes), At. Nacional 1 (Ángel)
30/08/95: At. Nacional 1 (Aristizábal), Gremio 1 (Dinho)
Campeón: GREMIO de Porto Alegre (Brasil)
@juancortese 16m
Ramón prueba en Ezeiza con: Barovero; Mercado, Pirez, Bottinelli; Sanchez, Ledesma, Rojas, Vangioni; Iturbe, Mora, Trezeguet
Lo haria volver a lanzini y nose si sacaria a mora que no viene rindiendo muy bien…
Mira esos nombres en la defensa, la puta madre que se recuperen pronto los defensores buenos
Y dale con ledesma…