Me da ganas de llorar la puta la madre
Me imagino el poster en mi pieza de Messi y Ramon y empiezo a yacular.
Yacular jajaj
Te extraño en cada minuto de mi vida.
En los corrillos periodísticos ya empezó a sonar su nombre para la Mayor. Lástima que no sucederá, hubiese estado lindo.
Un día menos para volver a ver a Ram… ah no pará
:lol::lol:
Ahi estan repitiendo el especial de River Campeon en fox, habla el dios riojano! como te extraño Ramao
El gol que hace el Lobo, por dios que lindo partido fue. Te extraño Ramon.
Que barbaro eh, estaban todos escondidos debajo de las baldosas, ahora que se fue el mas grande entrenador de la historia de River empezaron a florecer por todos lados los cabezas de lumilagro
Si sos positivo de que Ramón va a volver, entonces sí, es un día menos para volver a ver a Ramón. Siempre va a ser un día menos para volver a ver a Ramón. Lo que duele es no saber cuándo va a volver, y si no sos positivo, si es que va a volver.
Ramon va a volver
Igual yo lo decía porque hoy juega River y volveríamos a ver a Ramón en el banco después de la superfinal :lol: igual se puede entender también de esa manera
Tuitie esta foto con la frase “Grande emiliano! A esta foto la podriamos llamar `La envidia de Almeyda´…” y los arrobe (?) a los dos.
:mrgreen:
“Necesitamo que bloquees a Gago proque es el que más jugadore el que más juega”
Esta entrevista de Ramon >>>>>>>>>>>>>>>>>>Discurso de Martin Luther King y su “Yo tengo un sueño”
Ledesma y Rojas entienden a Ramón mejor que nadie
El 3 de marzo de 2013, River perdió 2-0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. El Ciclón lo definió pronto, con dos goles en los primeros veinte minutos. Ramón Díaz fue expulsado por Delfino antes de que empezara el partido por la salida tarde de sus jugadores. Tras esa derrota, el equipo produjo su mejor tramo de aquel torneo Final 2013. De los siguientes 11 encuentros, ganó 5, empató 5 y sólo cayó ante el campeón Newells. La racha terminó con una derrota ante Argentinos. Dos victorias en las últimas tres fechas le alcanzaron para el subcampeonato, a tres puntos del equipo de Martino. No fue el Barcelona de Guardiola, pero tuvo una idea de juego bien definida: agruparse cerca de la pelota, sea para manejarla o para recuperarla. El concepto del pase corto, tres o cuatro metros no más, para involucrar a la mayor cantidad de compañeros en las asociaciones. Las triangulaciones entre lateral, medio y delantero para imponer supremacía numérica por los costados. El cambio de frente o el pelotazo cruzado para desactivar la presión del rival y así tomarlo mal parado. La marca personal en ataque para no quedar sorprendidos en una contra. Poca distancia entre las propias líneas. El sistema táctico cambió varias veces. Jugó con tres centrales, defensa de cuatro, cuatro medios en línea y hasta con un audaz 4-2-1-3 en su mejor actuación de aquel semestre contra Atlético de Rafaela en el Monumental.
Como siempre, el número telefónico influyó mucho menos que los nombres propios elegidos por el entrenador. Cristian Ledesma y Ariel Rojas dictaron el tempo de ese equipo. Le dieron sentido a esa idea de juntarse y ordenarse sobre la pelota. A sus 35 años, Lobo es Mr. Simplicidad. Siempre bien parado, juega a uno o dos toques. Tic, tac. Juega simple, lo más difícil de hacer en el fútbol. El pase corto como compromiso y contagio.
El zurdo Rojas entiende el juego de la misma manera. Se complementa perfectamente con Ledesma. Le agrega buena pegada para el juego largo y, aunque dosificado, pique para llegar por sorpresa con un pase al claro. Esta SRL (Sociedad Rojas Ledesma) se estrenó en Córdoba en el triunfo ante Belgrano, en Córdoba, por la primera fecha del Final 2013. Expulsado Ponzio, Ramón incluyó a Rojas por Lanzini para no dejar solo a Lobo en el centro. Estuvo presente en ocho de los diez triunfos de Ríver en aquel campeonato, incluido el 3-0 ante los rafaelinos.
Desfilaron defensores (Román, Bottinelli, González Pirez más los que hoy juegan) y delanteros (Iturbe, Mora, Trezeguet, Luna y Roger FM). Ramón no tocó la SRL y al equipo le fue bien. En el segundo semestre del año pasado, el entrenador se convirtió en presidente. Vacío de poder y de gestión, Daniel Passarella le dejó las llaves del club. El riojano asumió el cargo y se distrajo de su tarea profesional. Se expuso en cada conferencia de prensa, tomó decisiones institucionales como cambiar el lugar de concentración y se desgastó en asuntos internos como la renovación de su contrato.
Consecuencia directa del desorden, el Inicial 2013 fue malo. Estiradísimo en el campo, Ríver ganó solamente uno de los últimos diez partidos y terminó decimoséptimo. El DT cambió mucho el equipo y desarmó la sociedad. La elección de Rodolfo D’Onofrio y la llegada de Francescoli como manager lo devolvieron a la tarea que sabe hacer. El 2 de marzo de 2014, Ríver le ganó 1-0 a San Lorenzo en el Monumental. Jugó un excelente partido. La falta de contundencia le impidió definirlo antes. Tras un comienzo flojo, Ramón volvió a su eje: Ledesma-Rojas. Ellos interpretan su mensaje como nadie. Simple. Pases cortos. Líneas juntas. La pelota nos ordena. Venció y convenció. Continuará.
Ledesma y Rojas entienden a Ramón mejor que nadie - Torneo Final - canchallena.com
totalmente…
el pimpollo riojano solo florece en Nuñez.
que lindo que es Ramón la puta madre…que tipo groso, lo amo, me ENCANTA verlo en River…me llena el alma, es increible.
Como te extraño la putisima madre que me parió. Este es mi humilde homenaje para el mas grande de la galaxia
Y si no se ven, acá esta el album, es publico
TE AMO
Retwitteado por Pasión Monumental
Ramon Angel Diaz @ramondiaz9dt 2 h
Disfrutando de mi cuidad querida La Rioja saludos a todos