Ramón Ángel Díaz

Si eso seguro, y yo personalmente espero que de paso, sumado a una compra, vuelva Cirigliano. Pero insisto en que para saber si vale la pena gastar un 1 millon y medio verdes hay que probarlo en primera en algun momento, obviamente acompañado de refuerzos que esten a la altura.

Si llega un refuerzo y atras gasparin Cirigliano (y ojala que el Hellas haga opcion de compra y se lo lleve), el chico no va a tener lugar ni en el banco de suplentes, mas que jugar 5 minutos en un partido liquidado y con la desgracia de que haya una plaga de lesiones. Si creo que lo van a probar alguna vez, pero lo ideal es que todo el desarrollo lo haga alejado del primer equipo y creo que esa es la idea que se viene siguiendo desde los que traen jugadores asi

Habia escuchado un humo que la idea de Francescoli era que vuelva Aimar en junio(?) a jugar al lado de Kraneva…

Compro.

A partir de hoy… Todos los puntos que se pierdan por la ineptitud de Ponzio, son culpa de Ramón por ponerlo de titular…

Cuando las cosas salen mal los jugadores necesitan algo de donde aferrarse y concentrarse en su libreto para volver a enchufarse en el partido, así que la idea de juego todavía no está bien aprendida por parte de los jugadores. La idea de juego con sus variantes son las herramientas que utilizan los jugadores en los momentos difíciles del partido para resolver los problemas que plantea el rival, pero nuestros jugadores cuando quedan fundidos por no variar la intensidad en la presión y el toque en velocidad pierde precisión por el cansancio parece que la caja de herramientas queda vacía y empiezan a tirar pelotazos o correr porque sí.

Para mi tienen que regular, en momentos donde el rival ataca aflojar con la presión tan arriba y dejarlos venir un poco para usar la contra porque cuando falla el físico falla la presión y una vez que superan el medio campo se vienen mano a mano con los defensores. Pareciera que River busca meter goles rápido haciendo un esfuerzo tremendo y después descansar con el resultado pero esos tiempos quedaron muy atrás y los partidos van a ser muy parejos sacando excepciones, por eso hay que cambiar de ritmo pensando en 90 minutos, regular y golpear en los momentos justos. Para mi esta situación es más importante que la presencia de Ponzio como titular.

Línea de tres con pibes que debutan es un tiro en las pelotas.
Se impone una línea de cuatro con un solo cinco, Kranevitter.
Ramón sigue demostrando día a día que le cuesta mucho cuando tiene que pensar, que no le suma nada a su historia.
Con la espalda que le dan los laureles pasados, si tuviera medio dedo de frente alcanzaría para salir adelante.

Si… seguramente hay un esquema en la cabeza del dt y no debe ser tan sencillo reemplazar a un jugador si no tenes una alternativa que minimamente supongas que puede cumplir ese rol en ese esquema que pensaste…

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Las épocas cambiaron, ahora el grande tiene que ir a buscar al chico desesperadamente, y terminan jugando un partido como dos equipos chicos, pura fricción y terminando nosotros con tipos fundidos o expulsados. Yo no se cuál es el mensaje que les baja Ramón a los jugadores, pero evidentemente no es lo que él pregona todo el tiempo, que River es el más grande, que para el jugador River es un mundo distinto, etc. Está bien que son otros momentos y otos jugadores, pero también es cierto que años atrás, si bien teníamos grandes jugadores el rival tenía lo suyo, no era que de un lado eran fenómenos y del otro todos muertos. Sin embargo me parece que la diferencia era mirar la camiseta que tenían puesta y ver la del contrario, era imposible perder con un equipo como los mendocinos de local. No se, podrán decir en los medios y en todos lados que la cosa se emparejó pero lo cierto que yo comulgo otra idea, eso es puro chamuyo para buscar excusas, River desde hace años tiene severos problemas de mentalidad.

Es que justamente el problema de mentalidad surge de no sentirse superiores. Para mi la cosa es que el jugador de equipo “grande” tiene las mismas obligaciones históricas pero no están preparados para ello. Es decir si Carbonero jugaba 10 partidos para la mierda con Arsenal no se enteraba nadie y quizás lo que se hacía público era un partidazo del negro. En River es todo lo contrario. Es un jugador que no supera la media, sometido a mas presiones, a otra exposición, etc. Fijate lo que declaró Barovero cuando llegó. No están preparados para lo que un grande supone y se pegan unos palos terribles.

En otros tiempos el rival tenía lo suyo, pero River tenía mas. Hoy yo no se cuantos jugadores de River serían titulares en otros equipos cosa que antes era casi una regla. Para mi todos se emparejaron para abajo, pero mas los grandes, que en definitiva son los que mas sufren esta situación. Los primeros que lo sufrieron fueron Racing y San Lorenzo, y son los que mas relegados quedaron, Boca que por poco no se fue en los 80, mas tarde Independiente aunque River fue quien descendió primero porque su deterioro fue meteórico. Ahora boca sufre no tener lo que hasta hace poco tuvo.

Insisto, para mi el problema es que al jugador de equipo grande se le exige como tal y no lo es. Que River hoy pierda con Godoy Cruz no sorprende, golpea, hace ruido pero no sorprende. Que cualquiera hoy se plante en la bostanera reeditando los 80 y el principio de los 90 tampoco sorprende, hace mucho ruido pero no es raro.

Para mí esto sucede por la falta de gente pensante en el medio, de esa clase de jugadores saben leer los partidos y que te manejan el ritmo del equipo a lo largo de los 90 min., onda Verón. Ponzio está en las antípodas de cumplir ese rol. Algo de eso se intenta con el Lobo pero ya es prácticamente un ex jugador. Podría intentarse con Aimar, si es posible.
En los últimos años en River no hubo jugadores así, nos llenamos de camarilleros mas que de líderes positivos, de tribuneros mas que de jugadores cerebrales, etc.

Uno de los problemas de River es que la frase “el más grande siempre” es un eslogan y no un lema institucional. Ramón comparte tu idea y por eso hay una persona trabajando la parte mental porque el equipo se desploma ante la adversidad o se cae solo. Cuando la cabeza se acostumbra a algo es difícil cambiarla.

No entendí qué quisiste decir con esto. A mí se me ocurre que Rojas y Ledesma son jugadores con características diferentes, las cuales RD sabrá, sin ninguna necesidad de “dejarlo librado al azar”, cuál aprovechar según el caso: dependería de la cancha, el rival, el planteo, etc., cuál iría de titular y cuál lo reemplazaría. Para eso Ramao no necesita que uno diga “bien claro” quién debería jugar. Al contrario, él es el que tiene que plantear y decir bien claro porqué sigue siendo titular Ponzio; si lo hiciese, se ahorraría más de una puteada hasta de los propios ramonistas.
Pero no sé, por ahí apuntabas a otra cosa, porque de lo contrario me resulta insólito que sea una boludez pedir que no sea titular un jugador que está en un nivel espantoso, que en beneficio del equipo podría ser reemplazado hasta por Stephen Hawking.

Es más o menos lo que veníamos hablando el otro día, al no tener en el plantel jugadores más “cerebrales” que te puedan regular el ritmo de un partido a nuestro favor teniendo la pelota, es más conveniente ceder unos metros e intentar sorprender de contra rápido con los espacios que nos deje el rival.

No esperes jugadores de ese tipo porque la dirigencia ya advirtió que no va a gastar en refuerzos. Con lo que tenemos hay que lograr jugar mejor.

---------- Mensaje unificado a las 12:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:59 ----------

Por lo menos como variante para no jugar solo a presionar arriba y correr hasta fundir motor y que nos superen en los segundos tiempos.

Claro. Aparte hay jugadores rápidos como para intentarlo, Lanzini, Vangioni, Carbonero, por ej.

El que elige un sistema que incluye a Ponzio es el técnico. El que mantiene a Ponzio en el plantel es Ramón.
O cambia el sistema para no incluirlo o recurre a las otras opciones como Ledesma o Rojas, que por peor que estén física o futbolísticamente no van a ir para atrás como claramente hace Ponzio.

Si va a utilizar el doble 5 el titular debería ser Ledesma, a su cansancio o peligro de expulsión, que entre Rojas. De estar en condiciones probaría con Aguirre. Si no va a utlizar el doble 5 tiene variantes varias ( al menos antes de las múltiples lesiones ) para elegir esquemas que no lo incluyan a Ponzio.

Ponzio no solo no debería jugar si no que ya no debería estar en el club. Que Ponzio siga jugando es responsabilidad de Ramón y que siga en el club es responsabilidad del técnico, del sr secretario técnico y del sr presidente.

no hay que olvidar el hecho que al finalizar el campeonato, Ponzio casi no era tenido en cuenta y no estaba en los planes de Ramón, según se comentaba. Fue la nueva dirigencia la que apuntó a “recuperarlo”

Ledesma lo poquito que entró, volvió a demostrar que puede volver tranquilamente a la titularidad.

Para mí, son las últimas fichas que le quedan a Leonardo…

En junio hay que limpiar banda: Chichizopa, Fonzo, Ledesma, Rojas, Fabbro, Menseguez, Villalva, Ferreyra y alguno que se me este pasando.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Juega Cabrera nomas, ojala salga muy bien la apuesta, toda la confianza al pibe para que la rompa!