River también venía dulce el año pasado, fuimos a jugar de la misma manera que lo veníamos haciendo a la cancha de SL y nos bailaron, que encima más allá del resultado que fue 2-0 nomás, en el juego fue mucho mayor todavía.
Si Solari lo único que te aporta es una opción de pase sobre la derecha para desbordar o tirar un centro, también lo puede hacer Mercado eso, y además sumás otro tipo atrás. Central te pone a ese Encina y Carrizo por los costados
El torneo que River sale subcampeón se explica bastante en las primeras 5 fechas, donde se sacaron 12 de los 15 puntos en juego, y jugando con línea de 3. ¿Ahora resulta que los partidos que se ganaron con línea de 4 los recordamos y aquellos con 3 en el fondo no?
Este plantel sacó un gran porcentaje de puntos con este esquema y mostrando buen funcionamiento por momentos.
Con respecto al arquero, sí, tranquilamente puede hacer que tu equipo tenga la valla menos vencida. Pasó con Carrizo en el 2008, con una defensa tétrica. A River el torneo pasado no lo cagaban a pelotazos, está claro, pero le llegaban, como a casi todos los equipos. El tema es que cuando nos llegan con línea de 4 el problema no es ese, en cambio a la primera jugada de riesgo en contra con línea de 3 saltan todos a defenestrar el esquema.
Y me decís que Maidana JAMÁS puede ser líbero cuando viene jugando bárbaro todos los partidos ahí. Parece que sí puede serlo evidentemente. Y Mercado lo mismo, se está destacando en esa posición. Y Vangioni anduvo bárbaro de defensor, y también muy mal, como el torneo pasado. Y cuando jugó de carrilero lo hizo muy bien.
El gran tema a tener en cuenta era el carrilero derecho. Carbonero se está acomodando, y Solari anduvo bien el otro día. Pueden cumplir la función.
Ya me veo que contra Central arrancamos perdiendo y van a empezar a matar la línea de 3, como si no pudieras perder con línea de 4. Esa diferencia que se hace es muy curiosa.
---------- Mensaje unificado a las 02:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:37 ----------
¿Porqué cambiar de posición a uno de nuestros mejores jugadores hoy en día? River tiene que ensamblar una idea. Podés tomar recaudos con los mismos once de la primera fecha. Hacés arrancar a Vangioni más atrás, y recostás a Lanzini por la izquierda en el retroceso, que lo viene haciendo incluso y muy bien. Son los mismos jugadores, la misma idea, tomando precauciones ante un rival jodido de visitante. No hace falta cambiar tanto. Es peor.
Y hablando de eso, se debería tener en cuenta a Lanzini ayudando en el retroceso no solo por izquierda como hizo hasta ahora, sino también por derecha si se nos está complicando por ese sector. Es una variante táctica importante para partidos chivos afuera. El pibe no tiene drama en hacerlo.
En realidad yo dije que me preocupa ESA línea de 3, no me disgusta el sistema pero obviamente dependierndo de qué jugadores tenés. Y lo expliqué bien, Balanta es una cosa jugando de 6 y otra totalmente diferente y hasta diría Botinellística cuando tiene dos tipos que le vienen por su sector porque se lo comen en pancho y en cierto modo se lo está desperdiciando. Por eso repito, Maidana tuvo un muy buen partido porque podríamos estar hablando de otro resultado, y sería mas que lamentable que en 2 llegadas nos la manden a guardar. Por otra parte los sistemas son números telefónicos y menos en un equipo como River que todavía le falta aceitarlo. Como ensayo salió bien y nos llevamos los 3 puntos pero lo que digo es que no siempre vamos a tener un help en frente.
Ojo que Balanta viene flojo desde el torneo pasado eh. Tuvo varios partidos malos jugando de 6 en línea de 4. Si bien es cierto que este esquema todavía lo descoloca, yo empezaría a apuntar más a la cabeza. Me parece que lo que le afecta más a este pibe es todo lo que se habló de él ultimamente, con tantas ventas hechas que no fueron tales.
No se es más ofensivo o defensivo por defender con 3 o con 4. Rafaela juega con 3 centrales pero los dos de afuera son dos laterales (Rodales y Eluchans). River del 2002 los dos de afuera eran Coudet y Zapata, más Cambiasso como unos de los 5, que se desprendía todo el tiempo. Miremos nombres, intenciones y movimientos en cancha para saber si un equipo es más o menos ofensivo.
Y por favor, basta de líbero y stopper, ya no existe más eso porque no hay marcas hombre a hombre y cualquiera puede sobrar de la defensa dependiendo de donde viene la jugada. Mercado/Balanta no son stoppers, ni Maidana es el lìbero.
Exacto. Un 3-4-3 puede transformarse en defensivo, y un 4-4-1-1 en ofensivo, indistintamente. Depende del punto de partida de los jugadores y las características. Ayer en ciertos pasajes del partido veia armada una marcada línea de 5, y eso cuando jugábamos con 4 atrás no lo vi nunca.
Uno de los grandes chamuyos del fútbol argentina es que defender con línea de 3 es más riesgoso que hacerlo con línea e 4. Ese enunciado no contempla ni características de los jugadores, ni funciones, ni dinámica del juego. Los jugadores se mueven. La línea de 3, puede pasar a ser de 4 y por momentos de 5. La línea de 4, con laterales que se proyecten puede pasar a ser de 3.
Se trata de buscar el esquema que mejor se amolde a las características de los jugadores. No hay esquemas buenos ni esquemas malos. Por eso no entiendo a los entrenadores que se casan con esquemas como si fuera un determinante para encontrar funcionamiento.
Digamos que el de tu foto tiene una gran tendencia a cerrarse en un esquema… más allá de que en su última etapa defendió casi siempre con 4.
---------- Mensaje unificado a las 01:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:12 ----------
El Barsa casi siempre arranca sin delanteros fijos de área pero el estilo de juego le permite hacer llegar a todos. No hay esquema perfecto o imperfecto, pero es jodido de hacerlo entender en general.
Bielsa usó todos los esquemas habidos y por haber a lo largo de su carrera. Con 3, con 4, con enganche, sin enganche. Quizás tuvo una tendencia hacia la línea de 3 en las Selecciones, donde tenés un abanico enorme de jugadores para elegir, pero nunca se casó con un esquema. Es más, hasta no hace tanto variaba dependiendo la cantidad de delanteros con los que atacaba el rival.
Sin dudas que estoy con [MENTION=22144]NahuelV[/MENTION] ; y [MENTION=30586]nachocarp7[/MENTION] ;
Primero que nada, en lo de los numeros. Los numeritos de los esquemas para mi no importan, como dijo Nahue, miremos las funciones de los jugadores dentro de la cancha.
Y por otro lado, yo creo que a este plantel especificamente, por nombres y por cantidad y calidad de jugadores en cada posicion, NO LE QUEDA OTRA QUE FORMAR CON TRES EN EL FONDO Y DOBLE 5.
Por que?
Por la usencia de laterales y la sobrepoblacion de volantes centrales.
Simplemente.
Entonces creo que hay que ir a muerte con este sistema de juego y aceitarlo a fondo, pulirlo bien y sincronizarlo.
Una vez hecho eso si, ahi podemos empezar a probar alternativas.
Creo que ya hay contados ejemplos que dos delanteros goleadores no implica que ganes todos los partidos 8-0. Si no se acoplan y no se amoldan a tu manera de jugar, va a ser mucho mas improductivo que un 7 clasico y un 9
Al margen de que adhiero, el tema es que aca no tenemos alternativas. Lo que hay afuera, es falopa. Lo que tenemos adentro, es todo. Por eso le tengo mas miedo a un bajon de un jugador clave (como me pasa con Balanta) o a una lesion prolongada (como me esta pasando con Carbomiedo) que al esquema en si, sacando que no me gustan ni Solari, el negro y mucho menos Menseguez haciendo esa banda, pero que tienen que sacrificarse para que encajen al sistema, porque eso significaria tener que tirar todo al tacho y arrancar con un nuevo estilo de juego y tal vez a mitad de temporada
Hay ejemplos suficientes para inclinar la balanza para los 2 lados.
La balanza se da vuelta, se cae y se rompe contra el piso cuando esos 2 nueve son Batistuta y Crespo, los mejores delanteros centro que sacó Argentina en los últimos 20/30 años. Y no los pusiste. Y te quedaste afuera en primera ronda. Seguí probando esquemitas, Marcelo.
Yo creo que mas que preocuparnos por Central, Central deberia preocuparse por River y River te dria que salir a jugarle exactamente igual a como lo hizo con Caca y con GELP. Hay que salir a buscar el partido. Golpe por golpe si queres, que es un terreno en el que este River a este Central, a priori desde los nombres, deberia sacar ventajas.
Seguramente es así, pero hasta que se le acomoden las neuronas los rivales nos van a acomodar a nosotros, es una crítica constructiva y que el año pasado, por haberse cegado en varias cosas, el D.T. se la pasó buscando no se que cosa.
Justamente eso digo, ¿cuántas veces llegó Vangioni al fondo o se juntó en ataque?, en definitiva arrancó con un sistema que pronto se diluyó cuando tuvo que bajar porque al negro lo pasaban como poste. Hasta diría que por el otro sector se cumplió mejor con Solari sumado a que Mercado está en un buen momento.