Si lo hable con ella, pero obvio le conviene mas el cobro en dolares que en pesos es el negocio que tiene, y ahora que se complica cada día mas el tema menos va a querer perderlos o dejar de recibirlos, igual mientras pueda seguir pagando así me quedo aquí, vivo bastante tranqui y muy comoda!
Por una cuestión básica. Desde el oficialismo sostienen que todo argentino que decide ahorrar en dólares, es poco menos que un cipayo traidor a la Patria. Pues bien, no vengan con ese discurso, si también ahorran en dólares.
De ahí la crítica al ahorro en dólares de Anibal Fernández. Si es consecuente con su discurso, que los pesifique y no vuelva a comprar un dólar nunca más, salvo que tenga que viajar a Estados Unidos. El problema, es pedirle a todos los argentinos que hagan lo mismo.
Si Ella y todo su gabinete, como sostén de su discurso deciden pesificar los alrededor de 20 millones de dólares que tienen en distintos plazos fijos, fenómeno. Es lo mínimo que puede hacer después de todas las barbaridades que dijeron sobre los ahorristas en moneda extranjera.
El problema, vuelvo a repetir, es pedirle a los argentinos tenedores de los otros 12 mil millones de dólares, que hagan lo mismo. Ahí es cuando todo se va al carajo y el gobierno pasa de ser cínico y mentiroso, a irresponsable.
Por eso en su momento no escribí nada al respecto. A Anibal Fernández se le pedía que, en comunión con sus palabras, vendiera sus dólares, nunca al resto de los argentinos, que lo imitaran.
Ni hablar… la semana pasada estuve en San Antonio de Areco. Caen muchos extranjeros a hacer “turismo rural”. Todos los comerciantes, desde la Esso a la Pulpería, se pusieron de acuerdo. El dólar se aceptaba a $5,20.- Al japones, le dicen que si va al Banco le dan $4,50 y se pone contento. Después, van a las mesas de dinero, y se hacen de 70 centavos por cada dólar que el ponja dejó en Areco.
Si claro, pero mientras no tenga trabajo y mi viejo sea quien me ayude económicamente mucho no puedo hacer, y no quiero irme a compartir habitación con nadie o un depto con 5 personas como le toca a mucha gente, mientras aquí ando tranquila y con bastante independencia y tranquilidad!
cobran alquiler en dólares? Se fue todo al carajo, no tenía la más puta idea que eso existía. Pensé que poner el precio en us$ era como algo simbólico, que lo podías tranquilamente pesificar.
Todos los extranjeros q viven en bs as pagan el alquiler en dolares, tengo varios amigos q alquilan y a su vez le alquilan un cuarto a un extranjero y le piden enrte 300 y 400 dolares y con eso casi q pagan el alquiler del dpto
es un curro q lo hace la mayoria