No voy a decir nada porque soy demasiado joven como para sacar esa conclusión, en la epoca de los tricampeonatos yo apenas habia nacido
Este tipo de cosas son complicadas, porque alguien joven no puede responder con conocimiento real, porque vio solo a unos pares.
Alguien grande se distorciona, porque siempre los recuerdos más viejos tienen tintes nostálgicos, se suele recordar más lo bueno que lo malo.
En mis años este ciclo es lo mejor que vi, y creo que con el tiempo va a ir ganando más y más peso en la historia.
pero no vi al resto de los grandes.
Los equipos de ramon muchas veces daban vergüenza cuando ibamos a jugar competencias internacionales. Me acuerdo la del 2002 con gremio. O en el 99 con palmeiras.
Si esta encuesta la hacemos dentro de cinco años cuando Gallardo no esté más en River, gana él, por afano.
Para mi no se puede comparar un tipo que ganó en 3 ciclos distintos con River, más títulos, y en total muchos más importantes que el otro.
Gallardo es un fenómeno, y tiene números buenísimos, pero le falta para ser comparado con Ramón y más para ser relacionado eternamente con el club (como DT). En los días de hoy, como está el fútbol, se va mañana y no vuelve nunca más; y lo vamos a recordar como esos hermosos 3 años con él al mando, pero no como una referencia eterna del mejor DT de la historia.
Algunos están enamorados del momento, y hasta podría tener cosas mejores que Ramón (siempre su mejor virtud fue potenciar jugadores, en los últimos años fue más táctico), pero el riojano lo supera en palmares y ni hablar en historia.
Crespo se hizo figura en la libertadores del 96 o era un mega goleador con gallego o passarella?
Gallardo era suplente del mejor Ortega, cualquier dt con 2 dedos de frente hubiera preferido al burro.
“los jugadores lo salvaban” … querés refutar algo diciendo lo mismo que antes. los jugadores rendian como nunca antes habían jugado. los pibes explotaron con él y los grandes que rindieron, tuvieron jerarquía máxima bajo su mandato. Salvo Enzo que la rompió con el tolo, el resto explotó con él. no existió Monserrat ni antes ni después de Ramón. la bruja Berti nunca tuvo más fútbol que con el pelado… hacer que los cracks jueguen también esa mérito, no es sólo poner bien las “piezas” en el campo. si se tratara sólo de eso, te concedería que Ramón no puede ser el mejor.
puedo entender que se prefiera a algún técnico sobre otro en la encuesta, pero me parece muy necio desmerecer o decir q alguno de la lista no fue buen dt
No existio Monserrat antes de Ramon :lol:, que le avisen que a Monserrat se lo trae porque era el mejor 8 del pais y la rompia toda y era una de las grandes figuras del San lorenzo campeon despues de 21 años del 95 y del que perdio en cuartos con nosotros en la libertadores del 96
-El River del Enzo.
-El River de Aimar, Saviola y Ángel.
-El River de Cavenaghi, D’alessandro y Ortega.
-El River de 2014.
4 o 5 planteles campeones diferentes armó Ramón y todavía hay cuadraditos/As que lo discuten. :lol:
venias con respeto hasta que escribiste, no me voy a engañar con eso… me estás diciendo que yo si?
jaja, nahh. Todo bien.
La verdad es que ésto lo tiré un poco en chiste y un poco en serio.
Lo de chiste es por que nadie va a convencer a otro de una elección tan subjetiva como ésta. Es casi como la politica.
Ahora bien, como me gusta el debate y te respeto como forista puedo argumentar intentando no cansarte, contarte cuales son para mi los parámetros de un buen entrenador de River, no un técnico de cualquier equipo. Si fuera un DT para cualquier equipo te eligiría los que nombraste. Que mas quiero yo que ganar. Pero para mi LABRUNA significa River por que fue quien rescató de un River que venía perdiendo su escencia en los 60s el alma de River. A principios de la década posterior, el futbol argentino era un arquetipo por cuadro o equipo, cada hincha adquirio contenido, publicidad, se regalaban las calcomanías de la Academia, los tanos con huevos de la boca, el millonario, distinguido y fino, etc etc. River se morfó tanto ese personaje que se olvidó de ganar. Labruna volvió para explicarselos a todos. Lo de las copas, es cierto, no te puedo decir lo contrario, yo creo que no le alcanzó a mover esa primitiva fisonomía que quedó instalada, y nos cuesta sacar. De hecho es algo que siempre nos caracterizó, por eso me rio cuando los chicos lloran por los puntos perdidos del torneo. A River siempre le sobró para el torneo y siempre le faltó para la copa. Máxime después de algunos sucesos que no valen la pena recordar, en donde figuras magnánimas de la talla de Carrizo quedaron pegadas. El feo no pudo con esa, aunque estuvo cerca tambien. Eran tiempos de libertadores rudas y equipos de River “finos”. Un viejito fanático con el que solía hablar de chico me decía allá por los 70s que River no sabía jugar las copas, y eso que él era mas paladar negro que yo, era del Rojo, pero el Rojo, si bien tenía un equipazo, tenía mucho huevo. River la quería ganar jugando… Y tuvo que venír el Bambino en los 80x para ganarla de contragolpe. Por que vos y yo sabémos que esa copa se ganó así. No se ganó a lo River. Bueh, la 2015 tambien fue peleada, y el River del 96 no fue el que quedó en las retinas, como el del 97.
No me quiero hacer largo, yo comparo a LABRUNA, (gracias a MINELLA), con RINUS MITCHEL, ese tipo dejó alumnos como CRUIFF que hizo escuela en el Barsa para que Guardiola aprovechara. ANGELITO fue DT de Ramón y de Passarella, que mal que nos pese, fueron tremendos visionarios para descubrir jugadores para River, esa escuela mas de escencia que en estilo, aún sigue viva con Gallardo.
Uno de los equipos de Labruna en aquellas épocas podía ser éste:
------------------Fillol----------------
comelles—perfumo–passarella—H. lopez
j.j. lopez--------merlo--------alonso
pedro gonzalez----luque-------ortiz
Cuando lo mirás te dás cuenta que no se podía ganar nunca una copa con 5 jugadores que no te corrían ni un metro aunque sea para insultar al rival…
Discuten a Labruna y a Ramón. Labruna sacó campeón al equipo después de 18 años y miles de bombeadas en contra y es uno de los tipos que mejor eligió jugadores en la historia del fútbol y esa es una de las tareas fundamentales de un DT, de hecho los que él eligió para River fueron columna de nuestra primera selección campeona del mundo. Y 10 años después armó el Argentinos Juniors que fue uno de los mejores equipos argentinos de todos los tiempos. Y Labruna además hubiera sido campeón con River en el 68 si no lo bombeaban con la mano de Vélez.
Para mi no tiene ningún sentido hacer una encuesta para elegir entre entrenadores que vivieron distintos momentos, que en algunos casos eligieron jugadores y tácticas diferentes, y que además ganaron torneos muy importantes en calidad y cantidad pero que si se los compara es imposible determinar por eso mismo cual fue el mejor.
Vayamos a los acontecimientos que marcaron nuestra hermosa Historia Futbolística:
En Septiembre de 1941 Renato Cesarini y Carlos Peucelle, y mas tarde Jose María Minella, tres cracks inolvidables de River como jugadores ya convertidos en entrenadores crean un equipazo impresionante e inigualable para la Historia de Futbol Argentino que el periodismo bautizó como La Máquina que durante 15 años fue imposible de derrotar porque se ganó casi todos los campeonatos que disputó, y la fama de ese equipo trascendió las fronteras y se conoció en America y Europa.
En 1975 otro monstruo como jugador y entrenador, considerado el mas grande de los ídolos de la historia de River, Angel Amadeo Labruna, se pone el buzo de D.T. en uno de los momentos mas difíciles de River porque llevaba 18 años sin salir campeón y construye otro equipazo que rompe esa mala racha ganando prácticamente 5 campeonatos de golpe y jugando un futbol para el aplauso hasta de los rivales. En 1981 Labruna se va del club de sus amores por discusión con los dirigentes de entonces.
Pero a pesar de que River era respetado por ganar torneos locales era victima de las mas sangrientas burlas de los estúpidos hinchas de los otros clubes porque decían que no tenia huevos para ganar nada afuera de la Argentina.
Y entonces en 1984 llega a River como entrenador otro crack como jugador: Héctor Rodolfo Veira
El Bambino viene a River después de que una las peores crisis económicas y futbolísticas del club en 1983 lo lleva a ser penúltimo en el campeonato salvándose solo por milagro del descenso. Renuncia el técnico de 1983 y entonces Héctor Veira asume el cargo y reúne a los jugadores existentes y a los nuevos y les escribe en el pizarrón del vestuario para que lean: “Olvídense de mirar para abajo porque en este club gigante nosotros vamos a ganar todo”
Con el increíble Bambino Veira en el banco River ese 1984 deja los puestos de abajo de la tabla y termina subcampeón detrás del espectacular Ferro Carril Oeste de Timoteo Griguol.
Y en 1985 el Bambi fabrica como si fuera el Dr. Frankestein su River Monstruo que gana el campeonato Argentino 1985/1986 por 10 puntos de ventaja sobre su subcampeón Newell’s en un torneo largo con 2 ruedas con 18 equipos y donde al ganador de cada partido le daban 2 puntos nada mas. El River de Veira con sus dos jugadores semidioses Norberto Alonso y Enzo Francescoli (que cracks monstruosos los dos) en 36 partidos gana 23, empata 10 y pierde solamente 3 (ojo de 36 partidos). Era como ver ese año otra vez a la Maquina de Cesarini, Peucelle y Minella.
River entró en la Copa Libertadores y la ganó por primera vez en su historia perdiendo solamente 1 partido, otro record para la época. Y después River va a Japón y con gol de Antonio Alzamendi se consagra Campeón del Mundo. Esos años yo conoci lo que es llorar de alegría y emoción y fue cuando mas fanatico me hice. :mrgreen:
Después en 1995 vino Ramon Diaz y se puso de entrenador por primera vez en su vida y construyó un River maravilloso también que ganó 3 campeonatos locales, ganó otra Copa Libertadores y la Supercopa Sudamericana (una copa internacional de la Conmebol como la actual Sudamericana que tampoco podíamos ganar antes). Ramón hacia a River jugar tan lindo que fue durante algunos años el mejor equipo del continente y un orgullo para todos los hinchas.
Y ahora la historia de River se llama Marcelo “Muñeco” Gallardo también apodado Napoleón que ganó una Copa Sudamericana, una Copa Libertadores, 2 Recopas Sudamericanas y 2 Copas Argentinas.
Marcelo Gallardo también es para mi un entrenador genial.
Con toda esta historia hermosa solo feamente manchada por dos presidentes inútiles que nos llevaron a vivir en el 2011 un infierno en vida del que pudimos volver.
Por todo lo que les relaté yo les pregunto:
¿Cómo y quien puede decir quien fue el mejor entrenador de River de la Historia si tuvimos a 7 Magos como entrenadores (R. Cesarini, C. Peucelle, J. Minella, A. Labruna, H. Veira, R. Díaz y M. Gallardo) que nos llevaron a la Gloria Máxima del Futbol?
Piensen …
claramente.
JJ Lopez era un 10 jugando por derecha. El talentoso del Beto no te marcaba ni la hora. Ortiz era un gambeteador por excelencia, y Pedrito ademas de choborra, un fenómeno de wing muy sutil que si bien tenía huevos, la patita te la ponía solo para tirar un centro (perfecto, no como los del Pity). Sumale que el gorrión Lopez era un Mareque, Comelles era un cordobes aguerrido pero de subir, y Passarella jugaba mas de 5 que de 6. Los únicos que defendían eran Mostaza, Perfumo o su suplente Artico, el primero mas técnico y el segundo mas kamikase.
Si bien en los 70s se jugaba con muchos jugadores “técnicos”, River, como el Huracan de Menotti eran la demasía. Se podían ganar los torneos pero para la copa les faltaba. El rojo te ponía dúctiles como Bochini, pero te ponía un medio batallador y una defensa guerrera. Así se llevó las copas. Lo mismo que el Cruzeiro, con algunos crack y otros todo terreno. Boquita se avivó y con el inflador del Toto Lorenzo, los hacía correr a todos y con poco, como dicta su historia, se llevó su primer copa. Nosotros orgullosos de nuestra lírica, no le dimos importancia. A principios de los 80s, cuando River se estaba haciendo un poquito menos lírico, el feo se fue, como dice fly arriba, con quilombos graves y choreos dirigenciales.
Con ésto tampoco es que exento a Labruna de responsabilidad, pero su período fue signado por la revalorización del estilo, por sacarse la mochila pesadísima de no ganar nada, y por volver a ser capos de argentina. En lo internacional, pudo asomar muy poco la cabeza, capturado por la coyuntura y un interes mezquino por las copas.
Primer escalón: Minella - Labruna - Ramón
Segundo escalón: Gallardo - Veira - Cesarini
No me animo a poner orden.
Gallardo es el mejor.
El Bambino Veira
Muy buena explicación, a eso sumale que los tipos de creación no se caracterizaban por la velocidad justamente, para el fútbol local alcanzaba jugar de esa manera pero cuando enfrente tenías los aminoguanas sudamericanos que mataban a la madre por un cacho de gloria los tenías que pasar 3 veces en la misma gambeta:lol:. Igual coincido en lo que dijiste, el feo le dió la entidad, la patada inicial para lo que se pudo ir construyendo después con el pasar de los años, por eso cada uno tuvo su incidencia, todos fueron importantes cada uno en su época y en su contexto. Y para colmo si en aquella época hubiésemos ganado un par de libertadores también hubiesen sido más accesibles los rivales en las intercontinentales, hoy es casi una utopía ganarles pero antes estaba bastante parejo el tema.
Queridos amigos, hasta que otro entrenador de River nos vuelva a sacar Campeón del Mundo de F.I.F.A., hasta ese momento el Bambino Veira va a ser el Mas Grande De Todos por el lugar de privilegio mundial a donde nos llevó.
Molesta escucharlo porque no es de River pero mamita qué equipos armaba, y ganó lo más importante que tenemos en la vitrina…