Exacto. Para poder hablar de cual es la prioridad, de cuanta plata falta y todas esas variantes, lo que hay que haces es aprovechar al 100% el potencial del cual se dispone.
Los de adidas son estupidos, imbeciles, no puede ser que te hagan 10 buzitos blancos sabiendo que todo el mundo lo quiere tener, porque no hacen 100000000000000000000000000000000 y se hacen millonarios y hacemos mas guita nosotros? que cosa que me hincha las venas
el mayor problema de river(si qeres armar un buen plantel) es la corrupcion, los representantes y los intermediarios.
ejemplos de corrupcion de esta gestion sobran.
echarle ls culpa al handball me parece q no es una solucion.
y plata para reforzar el plantel siempre hubo. x ejemplo se gastaron 3millones en el pase de roman y 2,5 en el de bottinelli, osea 5,5mil en dos años, lugano, q venia del fenerbache cn el pase en su poder, nos hubiese costado mas de 5,5mil x dos años? ahh y cn eso solucionabamos la defensa y su nombre te generaba ingresos extras.
Si no jugamos una libertadores que marcas le puede interesar tener a river?. Dejemonos de joder el marketing viene solo pero hay que acompañarlo con campañas. La mejor publicidad para atraer a sponsor y plata es que gane. Y el prestigio se gana en una cancha no en un escritorio a mi entender.
Yo soy partidario que cada disciplina se tendria que auto financiar. Es genia por 10 pesos por dar un ej poder ir a la pileta y hacer cualquier otra cosa. Pero eso de algun culo sale. Lo mas razonable seria que salga del que lo ocupa. Por que x % de lo que pago de mi entrada va destinado a que un flaco tiere con una jabalina. Me chupa tres huevos. Si tanto le gusta tirar con eso que se lo pague el por citar algun ejemplo.
No me parece justo simplemente.
Igual dudo que las disciplinas generen tanto gasto como se dice pero en el caso que asi sea pienso eso.
CLUB ATLETICO RIVER PLATE.
Si me dijeran que explotando toda la capacidad del club para generar ingresos, y reduciendo todos los costos (y robos) posibles no alcanza habria que analizarlo, uds creen que River genera todo lo que puede y gasta solo lo necesario? siempre es mas facil eliminar cosas que tratar de gestionar mejor.
pero parece una tomada de pelo…
Justamente, si no jugamos la Libertadores tenemos que hacer algo para que las marcas se interesen en nosotros, es en este punto cuando se muestra la verdadera capacidad de los dirigentes para conseguir nuevos contratos. Es muy facil tener buen marketing cuando los exitos deportivos acompañan. Ahi no hay que hacer nada, pero es ahora, cuando las cosas estan complicadas, que hay que mover la palmera y hacer caer un coco.
Y eso de “de algun culo sale” marca que tenemos claras diferencias ideologicas, yo prefiero que el Club (y por ende sus socios) financien a los demas deportes antes que perderlos y con ellos gran cantidad de socios, deportistas y jerarquia.
Ideologias distintas, yo prefiero un Estado regulador antes que el mercado se maneje solo.
Más allá de la cantidad de actividades, empleados, etc, que son cuestiones insoslayables, existe una tremenda incapacidad histórica de las dirigencias de River para administrar el club. Boca no es un ejemplo, pero le viene dando una paliza en cuanto a la maximización de ciertos recursos. Cobra fortunas por cualquier partido pedorro que arma (incluso llevando a la Reserva), potenció otro ingreso como el hotel, tiene mejor desarrollada su área de marketing (no como Passarella con el clan Vázquez), cobra más por indumentaria, etc, etc, etc.
River tiene el potencial para convertirse en un club que arroje superávit bajo una estructura fuerte en lo polideportivo y lo social. Los ingresos crecieron notablemente en los últimos años. La relación entre ingresos y egresos no arrojan una diferencia tan grande en algunos clubes que han hecho obras importantes en los últimos años, caso Lanús, Colón, Vélez, etc, que tienen 3 veces más empleados que hace 10 años y desarrollaron proyectos educativos, turísticos, etc.
River tiene la estructura para hacerlo por su cuenta o en sociedad. No con el mamerto de Torcello, que intentó atrapar a Dávicce, Aguilar y Passarella, pero sí con gente seria.
Otra cosa que debería pensar River a mediano plazo, y sé que a muchos no les va a gustar, es construir un estadio nuevo, o remodelar el Monumental, pero a fondo. Por más bonito que sea, es arcaico en todo sentido.
River tiene un hotel en Cordoba en estado de abandono…

[b]Recién respondí en otro tema sobre esto y se me ocurrió que sería buena idea hacer una encuesta.
Lo coloco en campo de juego porque el fondo de la cuestión pasa por el potencial del equipo de fútbol que pretendemos tener.
Siempre se cae en la comparación de River con voka y en la conclusión de que. con ingresos parecidos, River no puede destinar el mismo presupuesto que ellos al fútbol porque debe cubrir el déficit operativo que generan otras múltiples actividades. Eso genera una desigualdad a la hora de tratar de armar planteles competitivos. No tanto en lo que ganan los jugadores, sino en lo que cada club puede gastar cuando desea incorporar refuerzos.
Esta es una realidad que no va a cambiar, porque una gran parte de los que van a votar en las elecciones, son aquellos que realizan actividades en el club y por lo tanto tienen mucho peso dentro de la institución.
Ahora bien. como River no es sólo los 5000 que van a diario al club, ni los 85.000 socios, sino que es un gigante sostenido por los 14 millones de hinchas que posee, que aportan dinero de múltiples formas - entradas, compra de indumentaria, de merchandising, rating televisivo que permite que el club cobre lo que cobra por derechos e TV, etc.; entonces es que tiro la pregunta de la encuesta: En la voluntad de la gente de River, ¿Qué modelo de club les gustaría tener, uno como el actual u otro sólo de fútbol con equipos profesionales e inferiores más poderosos ?
Dejo la encuesta, a ver que resulta.[/b
Me parece que antes de hacerte esa pregunta corresponderia que analices y comentes los presupuestos y balances de River, informandole a la gente “porque no se puede tener mejores planteles”, como tambien corresponderia que analizar la cantidad de empleados que tiene River y asi ver si un importantisimo numero de ellos no son mas que figuritas puestas electoralmente, como asi tambien decir que cantidad de empleados requiere River para funcionar (y este resultado cotejarlo con el deficit operativo mensual), como tambien corresponderia ver que politicas de marketing sigue River (si es que sigue…) y asi contarles a todos que es lo que ocurre con el posible desembarco de nuevas marcas (te tiro una punta para que averigues que pasa en la oficina que maneja el hijo de Vazquez: Taragui), como asi tambien corresponderia decirle a la gente cuanto River paga mensualmente por el predio de Benavidez, como tambien corresponderia decirle a todos cuantos profesionales tiene River (contando tambien los que se desempeñan fuera del Club no obstante lo cual River abona partes o todo su sueldo), como tambien contarle a la gente toda la plata que deja de entrar por socios morosos que por obra del Secretario hoy misteriosamente estan al dia, como tambien contarles a todos la politica en materia de posicionamiento de marca e imagen (si es que la hay…), como asi tambien contar porque River no se autofinancia en determinadas actividades, como asi tambien contar porque a jugadores de inferiores se los deja libre y luego se los reincoora (abonando por ello, logico), y asi podriamos estar unas horitas.
Luego de todo eso discutimos sobre que modelo de Club pretendemos. Te adelanto mi postura. El futbol es el motor del Club, sin ningun lugar a dudas. Pero River fue, es y debe seguir siendo el club social que siempre fue. El problema aca es de una falta de gestion alarmante, de la existencia de una corrupcion estructural, de escasisima capacidad y de nulo profesionalismo dirigencial, de no planificacion a corto, mediano y largo plazo, etc etc etc.
Asi como esta redactado el planteo, me parece un reduccionismo.
Saludos.

Más allá de la cantidad de actividades, empleados, etc, que son cuestiones insoslayables, existe una tremenda incapacidad histórica de las dirigencias de River para administrar el club. Boca no es un ejemplo, pero le viene dando una paliza en cuanto a la maximización de ciertos recursos. Cobra fortunas por cualquier partido pedorro que arma (incluso llevando a la Reserva), potenció otro ingreso como el hotel, tiene mejor desarrollada su área de marketing (no como Passarella con el clan Vázquez), cobra más por indumentaria, etc, etc, etc.
River tiene el potencial para convertirse en un club que arroje superávit bajo una estructura fuerte en lo polideportivo y lo social. Los ingresos crecieron notablemente en los últimos años. La relación entre ingresos y egresos no arrojan una diferencia tan grande en algunos clubes que han hecho obras importantes en los últimos años, caso Lanús, Colón, Vélez, etc, que tienen 3 veces más empleados que hace 10 años y desarrollaron proyectos educativos, turísticos, etc.
River tiene la estructura para hacerlo por su cuenta o en sociedad. No con el mamerto de Torcello, que intentó atrapar a Dávicce, Aguilar y Passarella, pero sí con gente seria.
Otra cosa que debería pensar River a mediano plazo, y sé que a muchos no les va a gustar, es construir un estadio nuevo, o remodelar el Monumental, pero a fondo. Por más bonito que sea, es arcaico en todo sentido
El único marketing activo en el que parece estar enfocado River hoy en día es hacia la figura de Passarella. Claro, el cartel de los 100 años de River que da hacia la Lugones ya directamente está de un color naranja aguado, deberían haberlo cambiado hace meses, es literalmente un papelón. Sin embargo, sobre la misma Lugones se pueden ver que a cada rato aparecen pintadas proPassarella, u otro ejemplo claro es en la bajada de Sarmiento, donde tardaron solo unos días en tapar los “PASSARELLA CULPABLE” que estaban pintados por todas las paredes. Se mueven para lo que quieren estos hijos de puta
A que te suena CLUB ATLÉTICO?
River historicamente = Futbol
Por eso no se le da mucha bola a los demas deportes…
Tengo una duda y una pregunta que es medio pelotuda, pero duda al fin y lo pregunto desde la total ignorancia. Porque las actividades deportivas de River no se pueden autofinanciar? es decir porque hay que sacar plata del futbol para que siga en pie todas estas actividades?.
la verdad kaiserdaniel, es para cagarse de risa cuando decis que no podemos competir con boca por el fichaje de un jugador y pones como excusa cualquier boludez desviando el origen del problema en si, cada uno es como es, y se expresa de la forma que se le canta, no hace falta hablar espirituflauticamente para darse cuenta de la verdad, este club tiene un potencial enorme, pero de poco sirve si los que estan al frente son una junta de inoperantes, si un jugador de lo mejorcito que hay en este mercado no viene a River, poco tiene que ver el basquet o la pileta, no se te cruza por la cabeza la idea de que no viene por que: quiza no cobra, no hay hambre de titulos en el plantel, no hay proyectos serios, no hay DT, es un puterio, y tiene la soga del descenso al cuello?? crees que a nadie se le pasa eso por la cabeza a la hora de decidir si viene?? el presidente de boca tiro mierda en el caso de Burdisso diciendole para que carajo va a ir a River si es un desastre?? ahora el de tu nick salto como loca pero por mas que patalee cerro bien el culo y no salio a aclarar nada por que sabe que es verdad. eso es lo que resta,ahi esta la raiz de todo. date cuenta,hacelo por respeto a la gente de River,la que lo sufre, no podes ser tan cinico y forro, todos sabemos que la clase dirigente ENTERA es el cancer de este club, y mientras haya mierdas como vos que las defienden todo va a seguir igual.
boca tiene equipo de basquet y voley en ligas nacionales. Nosotros no, pero igual decimos que son deficitarios…
El problema es que no hay ideas, no hay estrategia, no hay sponsoreo. Es fácil decir que son deficitarios, lavarse las manos como los dirigentes. Una lástima, porque somos un club con mucha historia en máximas categorías y hoy solo competimos metropolitanamente. Una verdadera pena, pero es otro signo de la decadencia del club.
Entonces no le echemos la culpa al futbol diciendo que no podemos destinar dinero a dichas disciplinas cuando boca si lo hace.
Y como dijeron arriba, de lo cual estoy de acuerdo, la marca River esta estancada y eso es culpa de los malos manejos, no de que River haya perdido potencial. No por nada es el club más politizado del futbol argentino y al cual todos los empresarios quieren ligarse de alguna forma.
Caemos siempre en lo mismo, las malas dirigencias que tiene River hace años y por supuesto, Passarella que le mintió descaradamente a todos los hinchas y socios diciendo que había hecho un curso que lo capacitaba para manejar a River como institución, cuando no puede ni manejar un Kiosko.
River historicamente = Futbol
Por eso no se le da mucha bola a los demas deportes…
pero justamente el dice lo contrario, que por invertir en otros deportes se pierden fondos para el futbol
River historicamente = Futbol
Por eso no se le da mucha bola a los demas deportes…
No es así. De River salieron o para River compitieron muchos atletas y deportistas conocidos. Desde Noemí Simonetto hasta Gabriela Sabatini. Desde el equipo de básquet subcampeón de Liga Nacional, hasta Meolans o Alejandra García. River supo destacarse a nivel nacional en casi todos los deportes. Eduardo Gallardo, coordinador de handball en River y DT de la selección nacional, fue elegido este año como el tercer mejor entrenador del mundo, por caso.
El problema no son los deportes, el problema es la corrupcion