Recién respondí en otro tema sobre esto y se me ocurrió que sería buena idea hacer una encuesta.
Lo coloco en campo de juego porque el fondo de la cuestión pasa por el potencial del equipo de fútbol que pretendemos tener.
Siempre se cae en la comparación de River con voka y en la conclusión de que. con ingresos parecidos, River no puede destinar el mismo presupuesto que ellos al fútbol porque debe cubrir el déficit operativo que generan otras múltiples actividades. Eso genera una desigualdad a la hora de tratar de armar planteles competitivos. No tanto en lo que ganan los jugadores, sino en lo que cada club puede gastar cuando desea incorporar refuerzos.
Esta es una realidad que no va a cambiar, porque una gran parte de los que van a votar en las elecciones, son aquellos que realizan actividades en el club y por lo tanto tienen mucho peso dentro de la institución.
Ahora bien. como River no es sólo los 5000 que van a diario al club, ni los 85.000 socios, sino que es un gigante sostenido por los 14 millones de hinchas que posee, que aportan dinero de múltiples formas - entradas, compra de indumentaria, de merchandising, rating televisivo que permite que el club cobre lo que cobra por derechos e TV, etc.; entonces es que tiro la pregunta de la encuesta: En la voluntad de la gente de River, ¿Qué modelo de club les gustaría tener, uno como el actual u otro sólo de fútbol con equipos profesionales e inferiores más poderosos ?
Dejo la encuesta, a ver que resulta.
Si se dejara de “tirar” plata en jugadores como Alayes, o 2 millones y medio de dolares en Botinelli yo creo que se podrian hacer ambas cosas. Ahora si la administracion del club se encarga de comprar jugadores falopa a precios de jugadores del mejor nivel vamos para atras.
No entendiste la pregunta. Aún concediéndote la razón, un club polideportivo, social, cultural y recreativo, por mejor administrado que esté, va a tener menos recursos para destinar al fútbol que otro, oon los mismos ingresos, que se dedique sólo al fútbol. Eso es lo que se pregunta.
Entendi perfectamente. Si se maximizan los ingresos, cosa que no se hace (porque hay muchisimas cosas que se podrian explotar 5 veces mas generando ingesos muchisimo mas grandes, caso marca deportiva, marketing) Se podria destinar un mayor presupuesto al futbol sin desatender las multiples disciplinas que tambien se practican dentro del club.
Asi como decis que River tiene muchos deportes que mantener tambien mueve lo que ningun otro club dentro de la Argentina, lo que vende y genera River es incomparable. Esta en la administracion del club aprovecharlo o no.
Me gustaría que dieras tus argumentos. Yo pienso que la Argentina de hoy no es la de hace 111 años, cuando se fundó el club. En lo particular, no comparto que River funcione como una sociedad de fomento para beneficio de unos pocos que son los que forman parte de la vida interna, a costa del aporte de los otros 14 millones. En todo caso, que haya todas las actividades que quieran, pero que paguen un arancel que permita que cada una se auto financie. Cuando Solassi fue con esta propuesta recorriendo cada lugar del club, pusieron el grito en el cielo y le quisieron comer el hígado. Debe ser muy cómodo tener a disposición la mejor pileta, canchas de tenis, microcine, danzas y un montón de otras cosas pagando 5 veces menos que en otro lado, pero es muy injusto para con los que ponen la plata y lo miran desde afuera…
Si es comparable, no se si igual, a lo que genera voka y a mi me da por ahí abajo que nos toquen la cola cuando vamos por un mismo jugador, porque ellos tienen la misma plata, pero destinan más al fútbol.
Si, todo bien, vos preguntaste si prefiero un River solo futbolistico o un polideportivo, yo te digo que quiero las dos cosas, no quiero una sola.
Despues lo que vos pienses y me quieras explicar no me interesa y menos con ese nombre.
Yo ya te conteste zapato.
River es una institucion modelo para el pais, se han formado familias en el Club, no se puede limitar la funcion social a un simple partido de ftubol.
Tenemos instalaciones de sobra y un nombre que aporta una jerarquia que ningun otro club en Argentina podria igualar, hay grandes atletas y deportistas trabajando en River, son orgullo de muchisima gente, no hay que cortar esa faceta del Club.
Lo que hay que hacer es darle mayor difusion, y que los socios simples se interesen un poco mas en estos otros deportes.
yo soy hincha del Club Atletico River Plate, no del plantel de primera de River. Obviamente hay que destinar dinero del Club (por mas que el futbol sea la mayor fuente de ingresos) para otras areas, es logico que asi sea, en Argentina los deportes federados no son profesionales, razon por la cual muchas (no se si todas) de las actividades del Club dan perdida.
Hay que generar nuevos ingresos, la publicidad y el marketing en River lamentablemente estan estancados, la Marca River no se aprovecha, como asi tampoco los contactos en el mundo que el deporte genera. El de tu nick hablo de tener una gestion europea, avisenle que la publicidad detras de la pantalla y en la popular estan vacias, a ver si consigue un sponsor.
River tendria que tener un programa de TV oficial por un canal de alcance nacionak, donde se difundan todas las actividades del Club y se conozcan los personajes que habitan diariamente River. La historia deportiva de River esta en constante desarrollo, seria una falta de respeto a tanta gente cortar con las disciplinas deportivas que no dejan dinero.
yo he ido a alentar al ftubol femenino, al voley, al basket, a las inferiores, a las infantiles, al hockey sobre cesped y hasta al handball. eso es lo que hay que lograr, que la gente se interese y participe de los demas deportes, y no solo del domingo de futbol