4 dopartis!! no es nada! los pasamos por encima caminando!! y que lindo se va aponer esoooooo!!
Buenisimo. Lo armaste vos?
Dale con todo, a ver si algun medio se pone las pilas.
Saludos. Me tomo cinco minutos, me tomo un Prozakc Blues… :lol:
La introducción la escribí recién en un minuto para que se entienda a qué apuntamos, que la moldee un periodista si quiere. Acerca de qué partidos deben tomarse lo tomé de un reconocido forista el cual me pidió que de aca en adelante no lo involucremos.
Si alguien quiere tomarse la molestia de contar los partidos mejor ya que no tengo mucho tiempo.
Qué grande!! ¿los viste por aquellos pagos?
No queda claro, al menos para mí, lo de la Temporada 88/89.
En River no hay discusión 0-2, en la Boca para mi al historial tiene que ir el 0-0 (Alto gol de Passarella anulado por Bosti Bava). Los penales nos dieron alegría en ese momento, festejos y un punto mas, pero no creo que cuente para el historial.
La final de la Liguilla de esa temporada (0-0, 0-0 y 2-1) si sin dudas
Y, para mí, la Copa Centenario (0-0 y 1-0) no
PD: No me pongan en el “Radar Antimierda”.
La copa centenario no se contaría al igual que la que le cuentan a boca. Lo del 88/89 es discutible, habría que ver el reglamento de ese campeonato.
Muchachos, hay que mandar eso que escribió Rey a los medios YA!!
Bombardiemos a Farinella y a los de Olé, más que nada!
Copa Competencia del 46 la dan por buena?. N-I-E-N-P-E-D-O. Son manipuladores, que hijos de puta.
Eso es lo que hay que remarcar ya que de tomarse éste, también deberían tomar la Copa Centenario. Faltaría ver el tema de la liguilla 88/89.
Si no conté mal estos serían las estadísticas por década:
Boca River
30’ 9 7
40’ 8 8
50’ 7 10
60’ 9 5
70 9 13
80’ 8 9
90’ 10 4
00’ 4 5
TOTAL 64 61
El tema es que ya está instalado en los medios (TyC, Olé, Fox, etc) que la diferencia es, arbitrariamente, de cuatro partidos. Y los bosteros se aferran a eso, no a la realidad.
Eso es lo que hay que remarcar ya que de tomarse éste, también deberían tomar la Copa Centenario. Faltaría ver el tema de la liguilla 88/89
[/QUOTE]
De la Liguilla 88/89 no creo que haya ninguna discusión: para mí sin dudas suben al historial los horribles 0-0 y el 2-1 (Serrizuela-Centurión/Marangoni) en Vélez.
El partido en discusión es el del 4 de febrero de 1989. 4 a 3 por penales.
Si lo tengo bien presente: es el que digo que, para mí, al historial sube el 0-0 de los 90 minutos.
Sucede que en la temporada 88/89 los partidos se daban por terminados en la definición por penales, ya que vencer por esa vía daban un punto extra, dato fundamental para no considerarlo un empate.
¿Cómo se puede considerar un empate un partido en el que un equipo suma 2 puntos y otro 1?
Abrazo.-
Si leen algún post anterior mío se darán cuenta que relativizo el tema de la paternidad. Es algo en lo que no creo para nada, pero me rompe las pelotas que “manipuleen” ciertos campeonatos para instalar la idea que Boca está bastante por encima de River.
Como me comí calladito los 4 años sin ganarles (90-94) no rompe las pelotas que tomen para el historial partidos no oficiales, como ese del 46.
Respecto al partido de Febrero del 89 para mi es fácil: terminó 0-0. Punto. Como había un punto mas en juego se ejecutaron penales, que le dieron a River ese “Extra Point”. Pero para el historial no tengo dudas se cuenta el 0-0.
Sucede que en la temporada 88/89 los partidos se daban por terminados en la definición por penales, ya que vencer por esa vía daban un punto extra, dato fundamental para no considerarlo un empate.
¿Cómo se puede considerar un empate un partido en el que un equipo suma 2 puntos y otro 1?
Abrazo.-
Borombombom, borombombom, hace la nota, en La Nación
Abrzo tocayo, yo entiendo que hay que darle difusion.-
Fijense si les gusta:
EL VERDADERO HISTORIAL DE LOS SUPERCLÁSICOS
Atento a lo publicado sucesivamente por los medios de comunicación y con el afán de hacer corresponder la estadística con la verdad, nos remitimos a las fuentes con el objeto de hacer una lectura conforme a los hechos.
Para hacer un correcto historial de la era profesional se deben tomar como referencia:
- Los enfrentamientos por los Torneos de Primera División.
- Los enfrentamientos por los Torneos Metropolitanos y Nacionales y sus consecuentes rondas de eliminación.
- Los Torneos Apertura y Clausura.
- Todos los desempates, playoffs de “mitad de temporada” de las temporadas 35, 36 y 37 (disputados entre el 38 y el 40) y todos los partidos desempate por títulos o partidos que dirimieren ascensos y descensos.
- Todas las denominadas liguillas pre-libertadores.
No se tienen en cuenta: Copa Centenario, Copa Argentina, Copa Escobar, Copa Competencia y Copa Río de la Plata, entre otras, en tanto y en cuanto revistan carácter de copas independientes, ya que son competiciones que no fueron organizadas directamente o únicamente por la Asociación del Fútbol Argentino. Si bien algunas como la Competencia, Centenario y la Río de la Plata son consideradas de carácter oficial, no son componentes lógicos de los Torneos de Primera División.(1)
Los partidos de la temporada 88/89 que hubieran terminado en empate, acarrean como ganador para el historial a quien venciera en la prórroga. Los partidos que hubieran terminado en empate durante el tiempo reglamentario y la prórroga, acarrean como ganador para el historial al equipo que obtuvo la victoria mediante la definición desde el punto penal.(2)
En definitiva, la estadística del clásico sobre 181 partidos oficiales jugados es la siguiente:
Boca: 64
River: 62
Empates: 55
Para mayor información puede visitarse la página de la RSSSF (Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation -organización dedicada a recolectar estadísticas sobre fútbol.): Superclásicos - Boca Juniors vs River Plate - Professional Era
(1) En la actualidad se toma como partido oficial el perteneciente a la Copa Competencia (15/08/46) y no así el correspondiente a la Copa Centenario (18/07/93), lo cual incrementaría de manera errónea en uno el historial a favor de Boca.
Cabe aclarar que los partidos disputados los días 19/04/36 y 30/08/36, Copa de Honor y Copa Competencia respectivamente, no revisten el carácter de copas ya que excepcionalmente fue la denominación que se le otorgó a las ruedas durante ese año.
(2) Tal es el caso del partido disputado el 04/02/89 en el cual River venciera a Boca 4 a 3 por penales y a consecuencia de ello se le otorgara un punto extra.
Para mí: impecable. Sólo no estoy de acuerdo con el 0-0 (4-3) del 89, pero si a los demás les parece bien dale prafrenchi.
C-O-P-A-C-O-M-P-E-T-E-N-C-I-A-1-9-4-6-!-!-S-I-N-V-E-R-G-U-E-N-Z-O-N-E-S-T-O-D-O-S-!-!-!-!-!
Vamos, a mandarlo a los medios, que ya hemos logrado cosas. (Hoy salieron en Olé los afiches de TuRiver así que nos dan bola). ¿Quién es el voluntario?
Edito: ¿alguien tiene agendada la lista de mails de periodistas y medios? Les reventamos la casilla de nuevo (y no estaría mal ese texto en Post-It).
Hago mi aporte:
jpvarsky@lanacion.com.ar, info@urgente24.com, fpredazzi@ole.com.ar, ole@ole.com.ar, hcastillo@clarin.com, infocronica@cronica.com.ar, jschurman@ole.com.ar, deportes@clarin.com, riverdelplata@amdelplata.com, lfarinella@ole.com.ar, lfarinella@agea.com.ar, minformales@arnet.com.ar,
intrusos@america2.com.ar, grecondo@tycsports.com.ar,
info_rivermonumental@yahoo.com.ar, myd@fmrockandpop.com, trip@fmrockandpop.com, info@radiolared.com.ar, deuna@radiolared.com.ar, futboldeprimera@radiolared.com.ar, crduval@ole.com.ar, correocentral@perfil.com.ar, e-general@perfil.com.ar, tvr@fibertel.com.ar , correocentral@perfil.com.ar, eperfil@perfil.com.ar, correoweb@cronica.com.ar, mbossio@clarin.com, mguerrero@ole.com.ar, jtrasmonte@ole.com.ar, fquiroga@claringlobal.com.ar, ggrabia@ole.com.ar, futbolruso@yahoo.com.ar, nadie@fmaspen.com, buendiasanto@radiomitre.com.ar, info@rivadavia.com.ar, espiritucritico@radiolared.com.ar, lanatapm@amdelplata.com, hayequipo@radiomitre.com.ar, amaneceendelplata@amdelplata.com, mensajesaleditor@ambitoweb.com, bienlevantado@mega983.com.ar