¿Qué opinas de los proyectos para que voten menores?

No, lo superamos ampliamente, yo creo que Binner, Alfonsín, y Carrió perdieron la mitad de sus votantes en estos pocos meses.

Yo creo que no, al contrario. En argentina el silencio suele ser bastante premiado. Es una estrategia que usa bastante Reutemann para estar siemrpe en consideración en Santa Fe. Claro, después habla y la gente se da cuenta que no da muestras de lo que quiere ni con quien quiere… Peron en silencio, no bajás en intención, sobre todo para legislativas y faltando.

Bueno, hablando en serio ( lo estaba peleando un poco a dylan en realidad ), sí creo que debe haber bajado un par de puntos el kircherismo, porque si bien se tomaron medidas con mucho respaldo popular como la estatización del 51% de YPF, o el plan masivo de viviendas, también se están sintiendo varios problemas económicos, con la inflación más acelerada que otros años, los controles al tipo de cambio, así que es razonable presuponer que puede haber bajado un poco la opinión positiva/intención de voto, pero de todas maneras debe andar pisando un 50%, lejísimos todavía de cualquier otra fuerza opositora.

Y sobre los demás, la verdad no puede ser que solo aparezcan a hablar 6 meses antes de las elecciones, Binner, Alfonsin, deberían tener un poco más de presencia, o sea, están en desventaja, y por mucho, tienen que salir a ganar el partido, no pueden esconderse hasta la próxima elección.

Lo leí después de que ya había escrito :oops:

Es ímposible saber porque Cristina hoy no puede presentarse, y el escenario cambia. Ella tiene mucho arrastre en cuanto a su persona, más allá de estructuras. Y una reforma constitucional que la habilitara, también cambiaría el escenario, con sectores políticos que se agrupen “contra la tiranía”, con votantes que se agrupen contra el agrupamiento contra la tiranía, con sectores que no les parezca la reelección indefinida y se alejen del kirchnerismo… Es muy difícil.
Por otro lado, hay una cuestión no menor en cuanto al salir a hablar. Alfonsín tiene quilombos internos en el radicalismo, por lo que no sé hasta qué punto es considerado adentro del partido como una figura representativa para hablar. Binner también es un personaje que vende poco, por lo que tampoco lo van a invitar mucho a programas, y pasa lo contrario con Vicky Donda, que es más verborragica y tetona y genera mayor impacto su presencia.
Pino estuvo mucho tiempo sin aparecer porque nunca lo invitaban, por caso, a programas. Después que rompió el silencio el corte de Andalgalá y la protesta por el Famatina, junto a la tragedia de Once, volvieron a ponerlo en el escenario de medios más masivos que la radio.

Es que a los medios les garpa más el mesianismo talibán de Lilita o Juez contando chistes.

Yo no entiendo por que el voto es obligatorio, si hay personas a las que no les interesa votar, por que lo deben hacer?

Tenes alguna serie de tasa de inflación en la ultima decada? Cuanto mayor es la inflación de este año que la del año pasado o el anterior?

Pregunto desde la más sincera ignorancia.

Fines de siglo XIX, principios del XX. Luchas del radicalismo. Década del 30. Golpes de Estado. El voto obligatorio es una conquista de la sociedad civil para que una elite política no maneje a su antojo, tenga que rendir cuentas y también permita la separación entre poder político y económico…

No, es una percepción mías. Del 2008 para acá veníamos en un 20, 22% anual … este año, si sumamos el fin de los subsidios y la inflación en dólares, que no venía habiendo, creo que estamos pisando el 30% ya … pero son calculos hechos a ojo por mí, igual de confiables que el INDEC mas o menos.

Pero en un año de recesión (:)), al bajar el poder adquisitivo y la demanda, los precios no deberian aumentar en menor medida?

Yo tengo la misma teoría, pero avisale al chino hijo de puta de la vuelta de casa que no se enteró parece :lol:

Vas a un chino? Sos de los que come comida de buena calidad, cccc.

A mi me cobraron la Coca de 2L retornable 11 pesos el otro día, no se que le pasa al mundo :twisted:

Mirá, estos números suenan bastante confiables:

www.InflacionVerdadera.com

En el 2009 hubo una inflación del 15%?

La reelección indefinida sería un golpe duro para el kirchnerismo al margen de que tenga las mayorías y los votos para lograr la reforma y que después gane. Es reconocer que en 12 años no se pudo generar ni una sola alternativa a Néstor y Cristina dentro de las figuras políticas que integran el espacio.

Sí.


Es que lamentablemente es una realidad, más allá de blanquearla o no, no hay ni una sola figura capaz de garantizar la continuidad del kirchnerismo. La única alternativa es que saquen un as bajo la manga, como hizo Lula con Dilma, que 6 meses antes de las elecciones no la conocía nadie, pero la veo difícil.

Vos te pensás que la ley de oferta y demanda funciona?? :lol::lol: es un buen curro de economistas nomás :P.
El poder adquisitivo baja con la inflación. La recesión puede producir una caída de la producción mayor a la caída del consumo, que generaría un aumento de precios por seguir siendo mayor la demanda a la oferta.
O también puede pasar que al ver reducidas sus ganancias aumenten los precios para mantener su nivel, que supongo que no es viable a la larga. O también peude pasar que disminuya la producción primaria, por loq ue se encarezca el producto final.
Pueden pasar tantas cosas, que simplificar todoe n una ley de oferta y demanda es un curro (es mi conclusión, hasta que venga Juan Manuel y me explique :P)

Como que no, serian mas votos para Cristina. No ven que en la netbooks les trae todo el material para votarla :lol:.

Pero porqué pensás que van a votar a Cristina ? Tan loco es pensar que un chico pueda votar a Alfonsí, Binner, Carrió o Altamira ?