¿Qué libro estás leyendo?

A mí no me gustó mucho cuando lo leí, pero era medio pelotudo y creo que agarré una traducción bastante chota, además el 90% de lo que te hacen leer para el colegio lo leés mal predispuesto.
Yo sigo con Frankenstein, hasta ahora muy muy bueno, demasiado superior al concepto que tenía de las películas. De hecho, poco y nada del argumento fílmico.

Sigo con Queremos tanto a Glenda, “Texto en una libreta” es uno de los cuentos que mas me gustaron de Cortazar.

Leyendo “Todos los fuegos el fuego” de Cortázar. Esperan las “Bases…” de Alberdi y “Los hermanos Karamazov” de Dostoievski.

Terminé “Factotum” de Bukowski y arranqué “La Guerra del Fin del Mundo” de Vargas Llosa sobre la Guerra de Canudos que pinta para librazo.

Lo empecé y me pareció ilegible. Todos me dicen que tengo que pasar la primer parte, pero por ahora me es imposble. No debe ser el momento, pero todos aseguran que es un gran libro. Si vos avanzás contame!

Los Hermanos Karamazov lo empece como 5 veces y no puedo pasar mas de 150 paginas… me aburre.
Encima lo compre ni bien terminé Crimen y Castigo, el cual es uno de mis libros favoritos de cualquier escritor, entonces tenía toda la fe con el de los Hnos Karamazov y hasta ahora me decepcionó.

Yo también leí “Crimen y castigo” hace un tiempo y me encantó. Esperemos que no me pase lo mísmo que a vos con “Los hermanos Karamazov”. Lo cierto es que los rusos son tan geniales como densos en algunas ocasiones.

¿En qué parte de perdiste? Lo que tiene Vargas Llosa es que te narra 3 o 4 historias distintas por capítulo pero casi siempre se tratan todo de lo mismo salvo en este que enumera a cada uno de los que pelearon con Antonio Conselheiro en Canudos. Interesantísimo.

Che le regale “Fifty shades of Grey” a mi novia, alguine lo leyo? o tiene novia q lo leyo??, se lo regale mas q nada por q es bastante porno y quiero realzar un poco la activity sexual q despues de 4 anios no es lo mismo, espero q no me salga el tiro por la culata jejeje

Acabo de conseguir “Hombre de Gris” y “Flores robadas en los jardines de Quilmes” de Jorge Asís.

“Las recetas secretas de Frida”, de Alexandra Scheiman.

Terminé “Hiroshima”, de John Hersey, un periodista yanqui. Es un reportaje muy famoso y cuenta sobre cómo sobrevivieron a la bomba atómica seis japoneses, a partir de entrevistas con cada uno de ellos, y cómo siguieron sus vidas desde ese entonces. Las historias se entrelazan. Muy bueno.

Es la cagada de anagrama, tiene autores buenísimos, pero las traducciones están llenas de galleguismos. Estoy leyendo un par de frederic beigbeder, el único amigo de houellebecq en francia jeje, de editorial quinteto, que es de anagrama, y es peor todavía, te saca de quicio leer términos del tipo: braguitas, polla, etc. Te recomiendo igualmente, con fervor jeje, 13.99 euros de beigbeder, está en epub, lo bajé de ahí de la pág que me pasaste. Fue re contra best seller (o sea que lo podés leer tranquilamente vos) en francia, denuncia a la maquinaria infernal de la publicidad (el tipo era publicista y por ese libro lo echaron de la agencia), es muy bueno, muy gracioso. Es del estilo de houellebecq pero menos oscuro, menos pesimista, más frívolo y más divertido digamos.
Sigo leyendo las partículas elementales.

También empecé sobre la historia de la religión y la filosofía en alemania de heinrich heine. Esta ya no se si para vos.

Librazo la ciudad y los perros, hace poco me compré la versión aniversario de la real academia española. Es un escritor de la puta madre vargas llosa, y de sus primeros libros pocó podía preeverse su ideología actual. El empezó militando, como taaaaantos otros, en el pc.

El otro día vi ese libro del desasosiego de pessoa (de quien nunca leí nada) qué tal? de qué trata?

El otro día terminé Frankenstein, un poco desilusionado porque es una tragedia en vez de una novela de terror, que es lo que yo esperaba, pero bueno, está bien escrito y es un clásico, aunque no le ata los cordones a Drácula ni a otros novelistas del género de la época.

Ayer arranqué otro compilado de Lovecraft, me leí “La llamada de Cthulhu” por ahora. Haceme un pibe chabón, no podés tener tanta imaginación, y tan pero tan bien contado que a uno le parece totalmente factible lo que relata.

Che marian vos conseguís libros medio difíciles?, hay un par que busco.

Según lo que consideres difícil. Hay muchos que no están en las cadenas de librerías me dicen varios clientes.
Tirá autores y te digo!

Y mirá uno es la posibilidad de una isla de michel houellebecq de alfaguara. Otro es de frederic beigbeder, último inventario antes de liquidación, de anagrama. Tengo más, pero ahora no se me ocurre otros je.

De esas editoriales cero, pero son una boludez de conseguir, fijate en ML que tienen que estar.

Que tal el libro de Jorge Asís?

Ya me fijé marianito por algo te pregunto papu jaja. Tendría que darme una vuelta por plaza italia o paraque rivadavia…