JUVENTUD EN ÉXTASIS
Novela de valores sobre noviazgo y sexualidad
Me dejó con la boca abierta. Sorprendido, hasta me hizo sentir culpable, ja. Aclaro que no soy de leer nunca, pero nunca, esta fue una excepción porque me lo recomendó una amiga.
A algunos les puede gustar, a la mayoría no creo porque dice cosas que hoy en la sociedad están mal vistas. Lo comparto (se lee en 3 días).
Ése libro es increíble. A mí, en lo personal, me voló el bocho. Simplemente brillante.
Eso sí, no sé si es un libro que le pueda gustar a todo el mundo. Creo que te gusta el estilo de Murakami o no y, en este caso, es un tema de tómalo o déjalo, de amarlo u odiarlo.
Yo ahora mismo estoy leyendo Hamlet, pero in English. Lo tendría que haber terminado para hoy…
A mi la primera mitad (y quizas un poco mas) del libro me parecio brillante, hipnotico. Despues me parecio que se diluyo un poco, quizas como que lo mas importante para mi se habia agotado en la primer parte. Ojo, igual me parecio excelente, pero como esa primera mitad no tiene comparacion. Anda vos contando que te parece!
Empecé “La mujer habitada” de Gioconda Belli, me encanta esta autora, pero este libro no empezó muy copado. Veremos si se pone atrapante con el correr de las páginas.
Mirá, “La mujer habitada” sumerge al lector en un mundo mágico y ferozmente vital, en el que la mujer, víctima tradicional de la dominación masculina, se rebela contra la secular inercia y participa de forma activa en acontecimentos que transforman la realidad. Partiendo de la dramática historia de Itzá, que por amor a Yarince muere luchado contra los invasores españoles, el relato nos conduce hasta Lavinia, joven arquitecta, moderna e independiente, que al terminar sus estudios en Europa ve su país con ojos diferentes. Mientras trabaja en un estudio de arquitectos, Lavinia conoce a Felipe, y la intensa pasión que surge entre ambos es el estímulo que la lleva a comprometerse en la lucha de liberación contra la dictadura de Somoza. Rebosante de un fuerte lirismo, La mujer habitada mantiene en vilo al lector hasta el desenlace final.
No sé qué opinará Riversita, Wikip… digo, yo, opino eso
Ayer agarré el iPod de mi cuñado y me puse a leer Uncle Tom’s Cabin de Harriet Beecher Stowe pero me quedé dormido (además de que era ultra difícil de leer en inglés). No sé si seguirlo o no. Y estaba leyendo “La vuelta al mundo en 80 días” de Verne (también en inglés).
Terminé la primer parte. Tal vez yo no esté acostumbrada a leer esta literatura (yo soy mas de Saramago, leí algo de Kundera, El Principito), pero no me movió el piso. Sí debo reconocer que no me disgusta, pero no se si me enloquece.
A ver cómo sigue.
Lo decis como con culpa, ja. Si no te volvio loca no te volvio loca y listo, no hay mas que decir.
Obviamente no llega a lo que es Saramago pero a mi me encanto. Quizas la seguna parte te guste mas que la primera, despues me contas.
Compre por Amazon 11 22 63 de Stephen King, una ficcion sobre el asesinato de JFK. Lo que mas me ilusiona es leerlo en ingles y no tener que sufrir con las traducciones gallegas de “se puso su cazadora”, “joder”, etc.
Vengo leyendo la segunda parte. Hoy venía en el tren y me acordaba de vos… ¡Esta segunda parte me tiene realmente atrapada! Pensaba en lo distintas que somos las personas, de modo tal que estando leyendo lo mismo podamos interpretarlo de maneras distintas.