¿Qué libro estás leyendo?

¿Estudiás Letras? :stuck_out_tongue:

No, comunicación social. Me falta la tesis que voy a terminar el día que las vacas vuelen. :lol:

Yo también creo que voy a terminar mi tesis el mismo día. Maldita tesis.

En mi caso, soy profe de Letras y estoy terminando un master que me está secando el cerebro.

No se si es que estos días tienen algo de sensibilidad para mí, pero se me cayeron unas lágrimas con las últimas paginas de “Tokio blues”.

¿Viste qué maravillosa novela? [MENTION=36426]Piguyi[/MENTION]

Mi problema es encontrar un tutor que comparta mi enfoque. La última profe con la que trabajé quería que me concentre en la semiótica del dispositivo, mientras que yo quiero trabajar los imaginarios. Terminó mal la cosa, tanto que estoy de nuevo buscando tutor.

Preciosa, y seguro voy con otra del autor. ¿Cuál me recomendás?

Me gustó mucho Sputnik, mi amor. Aunque otra que es muy bueno (hasta donde leí porque la tengo colgada) es: El pájaro que da cuerda al mundo. Recomendación de este foro! :stuck_out_tongue:


ESTAMOS EN LAS MISMAS! Es muy difícil encontrar director de tesis, es decir, alguien que te oriente en el tema sin imponerte su línea- En mi caso, trabajo con el humor en la literatura pero, ante la escasez de marco teórico, nadie se anima a dirigirme- :evil:

¡Sí! De “Sputnik…” me acuerdo de haberte leído nombrándolo. Voy a ver si compro alguno…

Yo trabajo la cuestión ambiental, con énfasis en el tema de la energía, y el contraste entre el imaginario ecológico con el problema en sí (explicado rápido y sin mucha profundidad). NADIE en comunicación trabaja el tema! Ni hablar de encontrar marco teórico…

Me encanta la serie así que decidí leer los libros :mrgreen:

Siento que los lei una vez mas desde tus criticas, je. A mi el ultimo me gusto y el segundo me perdio un poco demasiado en sus vueltas fantasticas. Igual parece como que El Prisionero medio como que se lo saco de encima, sobre todo comparados a los otros dos, que se leian mas “masticados”, procesados. Veremos si define con el cuarto.


“Cronica del pajaro que da cuerda al mundo” es otra cosa, no me parecio que siga el camino de Tokio Blues. Igual me parecio mas que maravilloso, quizas incluso mas que “Tokio…” Tambien lei “Al sur de la frontera, al oste del sol” que me remitio un poco mas a “Tokio Blues” con su dolor, soledad, añoranza, etc. Y es bastante mas breve que Cronicas…, jeje.

Pensá que a mí me gusta Saramago. Entonces, ¿Cuál me recomendás?

Saramago es unico, muy dificil desde el poder vincularlo. Si tengo que elegir uno si o si, yo te diria que vayas por “Cronica del pajaro”. La primera mitad del libro es impresionante. Don Jose lo recomendaria, :smiley:

lectura obligada

Me compré “Noche de junio”, de Hesse. Todavía no lo empecé porque estoy luchando a brazo partido con “Primavera negra”, de Miller. Insoportable. No lo entiendo. No entiendo al quemado del narrador, no entiendo al distrito 14 de Brooklyn, no entiendo nada. Tengo una edición hermosa y estaba llena de expectativas pero no hay caso. Creo que lo mejor será prescindir y seguir con Hesse.

Me regalaron el libro el pájaro que da cuerda… Larrrrrrrrrrgo! Pero se va leyendo rápido.

Ninguno :twisted:

estoy leyendo cortázar de rayuela para la escuela (?).
naa, infumable ese libro.

Contame que te parece el libro, [MENTION=3829]Piojo[/MENTION]…