¿Qué libro estás leyendo?

Para mí Carver es aún novedad. Si bien tenía noción de lo que es su literatura, a grandes rasgos, por algunos pasajes y pinceladas que observé en un obra de Gardner (adaptación de un prólogo de Wolff) en donde se exponían sus supuestos problemas con el alcohol, así como también el modo de proyectar muchas veces sus propias miserias en cada personificación, era una tarea que tenía pendiente debido a mis lápsus de dispersión.

En referencia a “Catedral” aún no lo terminé de leer, pero ya estoy en buen camino a finalizarlo. Y sí, la definición a cabalidad sería la de un narrador digno del minimalismo; sin mayor persecución, ni disfraz de discursos, dejando siempre al pie del caño la interpretación indefinida por parte del receptor. La falta de linealidad, el no marcar un punto de inicio ni final, la falta de solución a las problemáticas, así como también la carencia y debilidad expuestas en sus personajes, que en su mayoría, representan la “bajeza social”. Otro detalle que también logré captar, es la insinuación de mostrar la faceta y pensamiento de los personajes pero evitando su pronunciación abierta “el proyectar sin certificar”.

En síntesis, te diría que está muy bueno el libro. Eso sí, tiene diferentes matices según cada relato. Es más, por lo que leí, te podría decir que el soporte, en general, está en reflexiones que van desde la interacción de las relaciones en base a una comparativa y contexto, exposiciones acerca de las adaptaciones a las costumbres y desadapciones de las mismas, promulgación de miserias del día a día en cuanto a la imagen perdedora; la culpa, el fracaso y lo difícil que es proyectar a través del pasado y las discriminatorias sociales y el abarcamiento de ellas tras alguna limitación.

Lleva muy bien a la práctica lo que sería la confrontación entre el lector, autor, texto, contexto.

Para la próx. salida acordada, ya lo tendré terminado. Ahí te doy bien parecer. Besito, Marilyn!.

Jaja, yo me referí en su momento a quienes consideraba los antecedentes de esta corriente, como cèline o henry miller, que como escritores no se pueden comparar a estos que aparecieron en los 70 y 80 como carver y demás. Otro antecedente es sin dudas salinger. Y por cuestiones cronológicas john fante y bukowski pueden considerarse los padres de ese movimiento, ya que publicaron antes que carver.
Pero bueno, son discusiones sin sentido, lo que realmente importa es tu hermana tiene novio?:stuck_out_tongue:

Un cuento que leímos con los chicos y me encanta. ¡Cómo los atrapa el policial!

EL CRIMEN CASI PERFECTO - ROBERTO ARLT

La coartada de los tres hermanos de la suicida fue verificada. Ellos no habían mentido. El mayor, Juan, permaneció desde las cinco de la tarde hasta las doce de la noche (la señora Stevens se suicidó entre siete y diez de la noche) detenido en una comisaría por su participación imprudente en una accidente de tránsito. El segundo hermano, Esteban, se encontraba en el pueblo de Lister desde las seis de la tarde de aquel día hasta las nueve del siguiente, y, en cuanto al tercero, el doctor Pablo, no se había apartado ni un momento del laboratorio de análisis de leche de la Erpa Cía., donde estaba adjunto a la sección de dosificación de mantecas en las cremas.

        Lo más curioso de caso es que aquel día los tres  hermanos almorzaron con la suicida para festejar su cumpleaños, y ella, a  su vez, en ningún momento dejó de traslucir su intención funesta.  Comieron todos alegremente; luego, a las dos de la tarde, los hombres se  retiraron. 

        Sus declaraciones coincidían en un todo con las de la  antigua doméstica que servía hacía muchos años a la señora Stevens. Esta  mujer, que dormía afuera del departamento, a las siete de la tarde se  retiró a su casa. La última orden que recibió de la señora Stevens fue  que le enviara por [el](http://www.taringa.net/tags/el) portero un diario de la tarde. La criada se marchó; a las siete y diez [el](http://www.taringa.net/tags/el) portero le entregó a la señora Stevens [el](http://www.taringa.net/tags/el) diario pedido y [el](http://www.taringa.net/tags/el)  proceso de acción que ésta siguió antes de matarse se presume  lógicamente así: la propietaria revisó las adiciones en las libretas  donde llevaba anotadas las entradas y salidas de su contabilidad  doméstica, porque las libretas se encontraban sobre la mesa del comedor  con algunos gastos del día subrayados; luego se sirvió un vaso de agua  con whisky, y en esta mezcla arrojó aproximadamente medio gramo de  cianuro de potasio. A continuación se puso a leer [el](http://www.taringa.net/tags/el) diario, bebió [el](http://www.taringa.net/tags/el) veneno, y al sentirse morir trató de ponerse de pie y cayó sobre la alfombra. [El](http://www.taringa.net/tags/El) periódico fue hallado entre sus dedos tremendamente contraídos. 

        Tal era la primera hipótesis que se desprendía del conjunto de cosas ordenadas pacíficamente en [el](http://www.taringa.net/tags/el)  interior del departamento pero, como se puede apreciar, este proceso de  suicidio esta cargado de absurdos psicológicos. Ninguno de los  funcionarios que intervinimos en la investigación  podíamos aceptar  congruentemente que la señora Stevens se hubiese suicidado. Sin embargo,  únicamente la Stevens podía haber echado [el](http://www.taringa.net/tags/el) cianuro en [el](http://www.taringa.net/tags/el) vaso. [El](http://www.taringa.net/tags/El) whisky no contenía veneno. [El](http://www.taringa.net/tags/El) agua que se agregó al whisky también era pura. Podía presumirse que [el](http://www.taringa.net/tags/el) veneno había sido depositado en [el](http://www.taringa.net/tags/el) fondo o las paredes de la copa, pero [el](http://www.taringa.net/tags/el)  vaso utilizado  por la suicida había sido retirado de un anaquel donde  se hallaba una docena de vasos del mismo estilo; de manera que [el](http://www.taringa.net/tags/el)  presunto asesino no podía saber se la Stevens iba a utilizar éste o  aquél. La oficina policial de química nos informó que ninguno de los  vasos contenía veneno adherido a sus paredes. 

        [El](http://www.taringa.net/tags/El)  asunto no era fácil. Las primeras pruebas, pruebas mecánicas como las  llamaba yo, nos inclinaban a aceptar que la viuda se había quitado la  vida por su propia mano, pero la evidencia de que ella estaba distraída  leyendo un periódico cuando la sorprendió la muerte transformaba en  disparatada la prueba mecánica del suicidio. 

        Tal era la situación técnica del caso cuando yo fui  designado por mis superiores para continuar ocupándome de él. En cuanto a  los informes de nuestro gabinete de análisis, no cabía dudas.  Únicamente en [el](http://www.taringa.net/tags/el) vaso, donde la señora Stevens había bebido, se encontraba veneno. [El](http://www.taringa.net/tags/El) agua y [el](http://www.taringa.net/tags/el)  whisky de las botellas eran completamente inofensivos. Por otra parte,  la declaración del portero era terminante; nadie había visitado a la  señora Stevens después que él le alcanzó [el](http://www.taringa.net/tags/el) periódico; de manera que si yo, después de algunas investigaciones superficiales, hubiera cerrado [el](http://www.taringa.net/tags/el) sumario informando de un suicidio comprobado, mis superiores no hubiesen podido objetar palabra. Sin embargo, para mí cerrar [el](http://www.taringa.net/tags/el)  sumario significaba confesarme fracasado. La señora Stevens había sido  asesinada, y había un indicio que lo comprobaba:¿ dónde se hallaba [el](http://www.taringa.net/tags/el) envase que contenía [el](http://www.taringa.net/tags/el) veneno antes de que ella lo arrojara en su bebida? 

        Por más que nosotros revisáramos [el](http://www.taringa.net/tags/el) departamento, no nos fue posible descubrir la caja, [el](http://www.taringa.net/tags/el) sobre o [el](http://www.taringa.net/tags/el) frasco que contuvo [el](http://www.taringa.net/tags/el) tóxico. Aquel indicio resultaba extraordinariamente sugestivo. Además había otro: los hermanos de la muerta eran tres bribones. 

        Los tres, en menos de diez años, habían despilfarrado  los bienes que heredaron de sus padres. Actualmente sus medios de vida  no eran del todo satisfactorios. 

        Juan trabajaba como ayudante de un procurador  especializado en divorcios. Su conducta resultó más de una vez  sospechosa y lindante con la presunción de un chantaje. Esteban era  corredor de seguros y había asegurado a su hermana en una gruesa suma a  su favor,; en cuanto a Pablo, trabajaba de veterinario , pero estaba  descalificado por la Justicia e inhabilitado para ejercer su profesión,  convicto de haber dopado caballos. Para no morirse de hambre ingresó en  la industria lechera, se ocupaba de los análisis. 

        Tales eran los hermanos de la señora Stevens. En cuanto a ésta, había enviudado tres veces. [El](http://www.taringa.net/tags/El) día del “suicidio” cumplió 68 años; pero era una mujer extraordinariamente conservada, gruesa, robusta, enérgica, con [el](http://www.taringa.net/tags/el)  cabello totalmente renegrido. Podía aspirar a casarse una cuarta vez y  manejaba su casa alegremente y con puño duro. Aficionada a los placeres  de la mesa, su despensa estaba provista de vinos y comestibles, y no  cabe duda de que sin aquel “accidente” la viuda hubiera vivido cien  años. Suponer que una mujer de ese carácter era capaz de suicidarse, es  desconocer la naturaleza humana. Su muerte beneficiaba a cada uno de los  tres hermanos con doscientos treinta mil pesos. 

        La criada de la muerta era una mujer [casi](http://www.taringa.net/tags/casi)  estúpida, y utilizada por aquélla en las labores groseras de la casa.  Ahora estaba prácticamente aterrorizada al verse engranada en un  procedimiento judicial. 

        [El](http://www.taringa.net/tags/El) cadáver fue descubierto por [el](http://www.taringa.net/tags/el)  portero y la sirvienta a las siete de  la mañana, hora en que ésta, no  pudiendo abrir la puerta porque las hojas estaban aseguradas por dentro  con cadenas de acero, llamó en su auxilio al encargado de la casa. A las  once de la mañana, como creo haber dicho anteriormente, estaban en  nuestro poder los informes del laboratorio de análisis, a las tres de la  tarde abandonaba yo la habitación que quedaba detenida la sirvienta,  con una idea brincando en [el](http://www.taringa.net/tags/el) magín: ¿y si alguien había entrado en [el](http://www.taringa.net/tags/el) departamento de la viuda rompiendo un vidrio de la ventana y colocando otro después  que volcó [el](http://www.taringa.net/tags/el) veneno en [el](http://www.taringa.net/tags/el) vaso? Era una fantasía de novela policial,. pero convenía verificar la hipótesis. 

        Salí decepcionado del departamento. Mi conjetura era  absolutamente disparatada : la masilla solidificada no revelaba mudanza  alguna. 

        Eché a caminar sin prisa. [El](http://www.taringa.net/tags/El)  “suicidio” de la señora Stevens me preocupaba (diré una enormidad) no  policialmente, sino deportivamente. Yo estaba en presencia de un asesino  sagacísimo, posiblemente uno de los tres hermanos que había utilizado  un recurso simple y complicado, pero imposible de presumir en la nitidez  de aquel vacío. 

        Absorbido en mis cavilaciones, entré en un café, y tan  identificado estaba en mis conjeturas, que yo. que nunca bebo bebidas  alcohólicas, automáticamente pedí un whisky. ¿Cuánto tiempo permaneció [el](http://www.taringa.net/tags/el) 

whisky servido frente a mis ojos? No lo sé; pero de pronto mis ojos vieron el vaso de whisky, la garrafa de agua y un plato con trozos de hielo. Atónito quedé mirando el conjunto aquel. De pronto una idea alumbró mi curiosidad, llamé al camarero, le pagué la bebida que no había tomado, subí apresuradamente a un automóvil y me dirigí a la casa de la sirvienta. Una hipótesis daba grandes saltos en mi cerebro. Entré en la habitación donde estaba detenida, me senté frente a ella y le dije:

        - Míreme bien y fíjese en lo que me va a contestar: la señora Stevens, ¿tomaba [el](http://www.taringa.net/tags/el) whisky con hielo o sin hielo? 

        -Con hielo, señor. 

        -¿Dónde compraba [el](http://www.taringa.net/tags/el) hielo? 

        - No lo compraba , señor. En casa había una heladera pequeña que lo fabricaba en pancitos. - Y la criada [casi](http://www.taringa.net/tags/casi) iluminada prosiguió, a pesar de su estupidez.- 

        .-Ahora que me acuerdo, la heladera, hasta ayer, que vino [el](http://www.taringa.net/tags/el) señor Pablo, estaba descompuesta. Él se encargó de arreglarla en un momento. 

        Una hora después nos encontrábamos en [el](http://www.taringa.net/tags/el) departamento de la suicida [el](http://www.taringa.net/tags/el) químico de nuestra oficina de análisis, [el](http://www.taringa.net/tags/el) técnico  retiró [el](http://www.taringa.net/tags/el) agua que se encontraba en [el](http://www.taringa.net/tags/el) depósito congelador de la heladera y varios pancitos de hielo. [El](http://www.taringa.net/tags/El) químico inició la operación destinada a revelar la presencia del tóxico, y a los pocos minutos pudo manifestarnos: 

        - [El](http://www.taringa.net/tags/El) agua está envenenada y los panes de este hielo están fabricados con agua envenenada. 

        Nos miramos jubilosamente. [El](http://www.taringa.net/tags/El) misterio estaba desentrañado. 

        Ahora era un juego reconstruir [el](http://www.taringa.net/tags/el) crimen. [El](http://www.taringa.net/tags/El) doctor Pablo, al reparar [el](http://www.taringa.net/tags/el) fusible de la heladera (defecto que localizó [el](http://www.taringa.net/tags/el) técnico) arrojó en [el](http://www.taringa.net/tags/el)  depósito congelador una cantidad de cianuro disuelto. Después,  ignorante de lo que aguardaba, la señora Stevens preparó un whisky; del  depósito retiró un pancito de hielo (lo cual explicaba que [el](http://www.taringa.net/tags/el) palto con hielo disuelto se encontrara sobre la mesa), [el](http://www.taringa.net/tags/el) cual, al desleírse en [el](http://www.taringa.net/tags/el)  alcohol, lo envenenó poderosamente debido a su alta concentración. Sin  imaginarse que la muerte la aguardaba en su vicio, la señora Stevens se  puso a leer [el](http://www.taringa.net/tags/el) periódico, hasta que juzgando [el](http://www.taringa.net/tags/el) whisky suficientemente enfriado, bebió un sorbo. Los efectos no se hicieron esperar. 

        No quedaba sino ir en busca del veterinario. Inútilmente  lo aguardamos  en su casa. Ignoraban dónde se encontraba. Del  laboratorio donde trabajaba  nos informaron que llegaría a las diez de  la noche. 

        A las once, yo, mi superior y [el](http://www.taringa.net/tags/el) juez nos presentamos en [el](http://www.taringa.net/tags/el) laboratorio de la Erpa. [El](http://www.taringa.net/tags/El) doctor Pablo, en cuanto nos vio comparecer en grupo, levantó [el](http://www.taringa.net/tags/el)  brazo como si quisiera anatemizar nuestras investigaciones, abrió la  boca y se desplomó inerte junto a la mesa de mármol. Lo había muerto de  un síncope. En su armario se encontraba un frasco de veneno. Fue [el](http://www.taringa.net/tags/el) asesino más ingenioso que conocí.

Yo lo compre en mis vacaciones, en el coto de gesell y me costo $65, recién ayer empece a leerlo, por lo que veo pinta para muy bueno!!

Por medio de este mensaje (el primero que posteo), aprovecho para presentarme.
Tambien lo estoy leyendo, recomiendo este libro a todos los usuarios, cuenta muchas “tramoyas” que no salieron jamás a la luz sobre el vaciamiento del club, contado por un hincha también, a veces es un poco depresivo, pero me parece muy necesario tomar conocimiento de estas cuestiones, para evitar que se repitan en el futuro, y poder cambiar alguna vez algo.

saludos riverplatenses!

PD: que buen foro, comparado con el de riverplate.com, la gente escribe bien, sin errores, con coherencia y sentido, jaja

“ser de river”,leyendas urbanas de buenos aires,y enfermos de poder(el que escribio nelson castro acerca de las enfermedades de todos los presidentes de argentina y que se anticipo a la muerte de nestor)

65 pesos me parece que estaba.

termine relatos de poder de castaneda…

no lo queria terminar màs jajajaja lo re estire… por que siempre que termina un libro te

quedas re manija con los finales… la verdad que son increibles encontras otro mundo…

Eso es cierto. Cuando terminé con “El juego del ángel” me quedé pasma, con una sensación extraña y maquinando el final. Lo mismo con “Cien años de soledad”, parecía que me había pasado un terremoto. Amo cuando los libros me producen eso

¿Leíste la supuesta extensión inédita que apareció en un documento oculto de Salinger en Nine Stories?

Sí, sé que estoy desvirtuando el verdadero interés de tu comentario, pero me entró la curiosidad.

Justamente por eso no profundicé. Porque es imposible consensuar. Amén de que no considero lo meramente cronológico como signo de “paternidad” de nada.

Esto es una pagina para escuchar libros en Youtube…
Hay libros en Ingles (Subtitulados), hay Poesia, incluso hay caricaturas Clasicas

CCProse’s Channel - YouTube

La verdad yo le voy a dar una checada para ir mejorando mi Ingles e irme acostumbrando, pero lo que voy a hacer es escuchar unos 10 minutos diarios, para que se haga mas ligero ell poder verlo y no aburrirme rapido, o cansarme

¡Qué buen dato! Las páginas con los libros cargados son de gran ayuda para incrementar la lectura.

No se si será mi predisposición, pero hasta ahora “Claraboya” me gusta y me entretiene.

Jeje, no, tampoco ley los nueve cuentos de salinger, sólo el guardian entre el centeno. Están buenos los cuentos esos?


Bueno tampoco era para que te enojes…:slight_smile:
Yo considero lo cronológico, porque al ser publicado antes ciertos libros, seguramente tiene influencia sobre los que vinieron después.

Estan buenos, leete “un dia perfecto para el pez banana” :smiley:

La biografía de Shakespeare por Victor Hugo.

Me estoy decepcionando.

A mí me gustaron mucho. Quizás no esté en el mismo escalón que “El guardián entre el centeno”, pero mantiene ese ritual propio que Salinger suele plantear; reiterados diálogos e invocación de personajes arquetípicos con una mirada ensamblada por varios matices dentro de cada cuento, apelando a convenciones socioculturales.

En sí, en la mayoría de las historias, la dinámica y el rol activo lo da algún niño, joven o adolescente. Además, si consideramos la época en que se publicó el libro, muchas de las historias van focalizadas con características y emociones que generan desenlaces abruptos en relación a la línea marcada por la cronología de la historia.

Por ejemplo, el cuento que mencionó el number one del thread “¿sos puto?”, “Un día perfecto para el pez plátano”, el más potencial según mi apreciación, explaya toda esa imagen de frustración, ofuscación y desconsuelo de la guerra y el delirio que se desencadena en torno a la misma. Aquí cobra mucha importancia la narrativa y el componente emocional que se le quiere dar a través de la misma (tienes que leerlo).

Ahora, en cuanto al documento oculto al cual hacia referencia, te podría decir que es una obra que fusiona en un solo cuento todas las historias, pero que las contextualiza en una época paralela (un mundo “supuesto”) que él imaginaba en base a hechos y sucesos que él quería proyectar en una época futura. Ahí utiliza personajes adultos y de edad avanzada.

I recommend it, dear Mozz’s fan.

Gracias por el excelente comentario amiga trasandina, lo tendré en cuenta.
No deja de sorprenderme cuando escribe.

Si no recuerdo mal alguna vez habló en este thread de yukio mishima? es lectora del japonés? me regalaron el marino que perdió la gracia del mar, el cual comencé a leer.
Conozco la historia del escritor dada mi afición a la cultura japonesa pero recién comencé con este librito… vale la pena leer otros libros?