La verdad, estuve leyendo varios libros, especialmente de historia que es algo que me gusta, por ejemplo:
Corrupta Roma de Pedro Angel Fernandez Vega, que describe la corrupción que tuvo tanto la república romana, como después el imperio, y que nos hace ver que alguna cosas que pasan en nuestros días, ya aocntecian hace milenios en Roma.
La Silenciosa Conquista China, de Juan PAblo Cardenal y Heriberto Araujo, que es una investigación por 25 países (incluída la Argentina) donde se describe como China influye en los mismos para ocnseguir sus objetivos geopolíticos, incluso aprovechando la corrupción reinante en ellos a su favor.
Autobiografía de H. Norman Schwarzkopf, El general americano que ganó la guerra del golfo. Donde describe la historia de este general yankie desde su juventud, hasta su retiro del ejército.
El rastro del Zorro, La vida del mariscal Erwin Rommel de David Irving, que describe la vida de este militar alemán.
El Ejército y la política en la Argentina Tomo I y II de Robert A. Potash, que describen como el ejercito participó en diferentes ocasiones en la política de nuestro país, desde el desarrollo y también de los golpes de estado, hasta el de la última dictadura, con nombres de personajes de la política implicados o relacionados con esas epocas.
Los doce Césares de Suetonio, que describe la vida de algunos de los emperadores romanos, escrita por un historiador de la época imperial romana.
Las grandes crisis financieras, Una perspectiva global, 1873 - 2008 de Carlos Marechal, que describe las crisis que se han vivido en esos años.
El ciclo de la Ilusión y el desencanto, Un siglo de políticas económicas Argentinas, de Pablo Gerchunoff y Lucas Llach, que describen las diferentes crisis que pasamos.
También he leído otros libros, como ser El conocimiento Geopolítico de José Felipe Marini, que conseguí en el parque Rivadavia.
O ¿Que es la geopolítica? de Jorge E. Atencio, también conseguido en parque Rivadavia, y que son los dos únicos autores argentinos que han escrito algo sobre este tema.