¿Qué libro estás leyendo?

El otro día terminé “La invención de Morel” de Bioy Casares. Habría que informarle donde está la máquina a ese candidato de la bosta que habló de los hologramas.
Se armaría una paradoja, ya que la grabación te quita el alma y te mata, pero al ex club no se lo puede matar dos veces.

1 me gusta

Uhh yo di en la escuela La invención de Morel… Le gustó al piberio. Un poco se perdieron, pero les atrapó

6 Me gusta

Ah el forro soy yo que me quede en el tiempo entonces, es que estos aparatos no necesitan ser cambiados por años, no tenia ni idea como venían los kindle nuevos.

1 me gusta

Lo empecé de nuevo después de años de no releerlo…ánimas en pena, personajes muertos a medias, espectros cruzando calles…todos con la única esperanza de encontrar el descanso eterno.

7 Me gusta

Estoy con ‘La Razón del Topo’ de Federico Peltzer y ‘Diario de un Mago’ de Coelho.

Comprate un Kobo, te lee todos los formatos directamente sin tener que andar transformando nada

1 me gusta

descarga

El primero fue una genialidad y éste pinta zarpado.

Hace un par de semanas acabe sobre héroes y tumbas de Sabato, es rara la impresión que me dejo, tiene pedazos sublimes, reflexiones muy profundas, pero por momentos me perdí un poco, especialmente en ese capitulo que son más de 100 hojas donde narra las cloacas de buenos aires y otras cosas en un viaje surrealista casi. Es atrapante la historia pero al final no sé, queda un sin sabor, como que algo falta.

Lo mejor del libro creo que es esa especie de romancero en prosa que narra la huida del general Lavalle luego de perder. esa cabalgata eterna siempre hacia el norte.

2 Me gusta

Hace una semana arranque este, es el primer libro que leo de Puig, no estoy muy familiarizado con esa prosa tan experimental y vanguardista del libro, la verdad aún no me engancho

1 me gusta

Puig es un gusto Sui Generis. Quizás te convenía empezar con Boquitas Pintadas o El beso de la Mujer Araña

3 Me gusta

Avance un poco más y ya empezó a gustarme bastante, era cosa de irse adaptando a esa prosa, encontré unos pasajes sumamente hermosos, lo curioso es que son pasajes totalmente contrarios, en sus personajes y en lo que expresan pero la capacidad de Puig para crear personajes tan vivos me esta gustando y sorprendiendo bastante

Por que me recomendas arrancar por los otros libros? me interesa saber un poco mas del autor y su obra

Porque Boquitas Pintadas es una novela de tipo epistolar, y ahí reside el carácter vanguardista de la obra, pero si te ciñes a lo que dicen las cartas es menos difícil “perderse”. Podría decirse que está mejor acabado desde lo diegético que la novela que tenés vos. El Beso… es una novela LGBT directamente, y ahí está lo vanguardista. Imagínate una novela romántica con dos protagonistas masculinos a mediados de los 70… Pero más allá de eso no tiene( que recuerde ahora) algún rasgo experimental mas.

1 me gusta

La biblia, de nuevo

Lo vanguardista y experimental que veo en el libro son un par de aspectos, el principal es que no hay un narrador constante, el narrador cambia en cada capítulo, otro aspecto es la forma de los dialogos, por ejemplo un capitulo esta dedicado a una conversación de amigas pero solo esta escrito lo que dice una de ellas, las respuestas de la otra uno las infiere, otro aspecto es el monologo interior contante, hay capitulos que son un monologo interior extensisimo, tan así que no hay un punto aparte en 20 paginas del capitulo para mi todos esos aspectos son de vanguardia

La trama melodramática y los personajes estereotipados no lograron capturar mi interés, y el estilo epistolar me resultó confuso y fragmentado

2 Me gusta

En el post aparece 133k, entrás a la publicación y ya son casi 100k más y pasaron apenas 20 días. Una locura jajajas

En fin, no sé si lo compraste o pensás comprarlo pero yo te lo recomiendo. Compré ese mismo hace poco y cero dramas. Lo que te dijeron sobre la conversión no es tan así, podés bajarte Calibre (un programa tipo biblioteca digital) y te hace la conversión automática (además de generar una biblioteca de carpetas dónde podés tener todo ordenado).

2 Me gusta

Al final gatille menos de 100 lucas y compre por mercadolibre los primero días de octubre este:

Un regalo pero en una sola cuota, ahora se fue a 356 mil. UNA LOCURAAAA.

Sí, ya usaba Calibre, seguí los consejos de ponerlo en modo avión con el usb y todo joya, y además pude sacarle la publicidad también. Linda inversión :sunglasses:

6 Me gusta

El hombre que fue jueves de Chesterton.

2 Me gusta

Actualmente me encuentro leyendo algunas narraciones de Paul Heyse, verbigracia, el compendio incluye “L’arrabbiata” y “Andrea Delfin”, entre otras narraciones.
L’arrabbiata es un relato simplemente majestuoso, ahora comprendo porqué tanto aspaviento con éste autor.-
Otros textos que he finalizado últimamente son “La Peste” del maestro Camus y “El Inspector” del maestro Gogol (sublime obra de teatro, ampliamente recomendada, y cuyos sucesos tranquilamente podrían pasar en cualquier lugar de nuestra querida Argentina).-

1 me gusta