¿Qué libro estás leyendo?

Si, quise decir eso y creo que puse histórica… fantasía medieval, exacto.

Está al nivel por lo menos de cancion de hielo y fuego, sólo que más “unipersonal”, centrado en un caracter.
En cambio lo fantástico de ASOIAF es que te lleva y trae por todos lados.

Ambos comparten que el sorete del escritor nunca más sacó e 3er y 6to libro respectivamente.

2 Me gusta

Lo que tiene es que no es tan famoso, si quizas en un fandom medio “anime” (ni se como se llama el estilo… pero si miras en internet imagnees sobre la historia tiene como un fandom que tira para ese lado)… pero en lo que respecta al lector comun que no anda en esa, no lo conoce tanta gente me parece.

Le dan una estética bastante particular.
https://www.google.com/search?q=kvothe&rlz=1C1SQJL_enAR901AR901&sxsrf=ALeKk008WVjG7qQqIt2BB0XHkerreoAclQ:1594246549412&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjA9Yua177qAhW3LLkGHXJnDB8Q_AUoAXoECBgQAw&biw=1920&bih=937

Me quedé pensando y creo que puedo comparar bastante la historia de los libros de Kvothe con lo que es Geralt con The Witcher, es bastante de esa estética y esa clase de personaje, tienen ciertas correlaciones (sólo que Kvothe no es una criatura, es un humano, no va por ahi la comparación).

Estaría bastante seguro de que si a alguien le gusta The Witcher, le van a gustar y mucho estos libros.

Leí solo ese por el momento

La semana que viene arranca la serie de “Un mundo feliz” del libro de Huxley, pero por los comentarios que leí la hicieron onda Cris Morena, muy light. La voy a arrancar porque es uno de mis libros favoritos pero esa data me la bajó demasiado.

3 Me gusta

termine el libro de matt sorum hace unos dias.

1er libro que leo en ingles por el hecho de entretenrme. no me fue dificil para nad

1 me gusta

Después de una semana me termine este libro apasionante, intrigante y muy entretenido, con enseñanzas de vida, de superación y sobre todo suerte, lo que le pasó a Thomas con 10 años fue increíble.

“Los números transforman a las víctimas en una masa fungible de cuerpos anónimos y despojados de alma, en vez de verlas como seres humanos”

Thomas Buergenthal
" Un niño afortunado"

Me puse a leer 1984. Empezó medio pesado para mí, ahora le estoy encontrando la vuelta.

Sabio. Te gustó?

A mi no me gustó tanto la verdad. No fue un libro que me haya marcado ni mucho menos… y por momentos se me hizo aburrido también.
Con la naranja mecanica me divertí muchísimo más!

Yo no creo que remonte mucho, pero le voy a poner voluntad y seguirlo. Tiene su fama y por algo será pero si paso la mitad y me sigue aburriendo empiezo con otro. Me queda una semana de vacaciones y no quiero desperdiciar el tiempo (?)

Una delicia de libro, muy profundo y encima simple de leer. Al principio quizás es un poco pesado, pero después cuando avanza la trama necesitas terminarlo.

1 me gusta

El del Beto x cuarta vez…:mask:

Lo leí hace un par de semanas atrás, me fascino el libro. Me empezó a enganchar al final de la primera parte, de ahí en adelante se me hizo de muy fácil lectura (salvo algunas partes).

Mensaje alentador jaja
Ahora empecé la facu y lo dejé medio tirado pero lo voy a continuar en cuanto pueda, me estaba empezando a enganchar más a medida que leía

1 me gusta

Acabo de comprarme este libro. En cuanto lo termine de leer les doy mi veredicto…

1 me gusta

4 Me gusta

Quise empezar a tener esa costumbre de lectura y ser más apegado a los libros. En 2016 recuerdo que leí como 6 y era un récord personal. Después cada vez fue menos, hasta el punto que este año no leí nada. También los precios que tienen juegan en contra.

Sacando eso, ¿me recomiendan autores parecidos a John Katzenbach? Le tomé mucho gustito al thriller policial, me engancha mucho.

2 Me gusta

Todos estos los tengo en formato digital, estoy leyendo la última salida, es mi género favorito el thriller

1 me gusta