¿Qué libro estás leyendo?

Leí Homo deus, es interesante, pero lo malo de este tipo es que te afirma cosas con demasiada seguridad y en realidad son cuestiones que están en un gris grande todavía. Eso es lo único malo. Si lo vas a leer tomalo con pinzas en algunas cosas, pero es recomendable igualmente, argumenta bastante bien su punto de vista y toca una amplitud de temas enorme.

¿Algo para recomendar? Lo último que leí fue Los años de peregrinación del chico sin color de Murakami.

Saben si venden el libro del muñeco?

Así es. En un primer momento puede impactar, especialmente si el lector no está habituado a encontrarse con ese tipo de obra. No sé si llegó a best seller, pero se está vendiendo un montón para ser de divulgación. La cuestión es que más allá de ser respetable su punto de vista, debe ser analizado considerando todas las variables. El tipo se mete de lleno contra el cristianismo y el islam, pero deja muy de lado al judaísmo (y al sionismo). También marca determinados flagelos que ocurren y ocurrieron en diversos lugares, pero no cita a Israel. Por supuesto, él nació allí y es judío. No aseguro que sea a propósito, quizá solamente pretendió zafar de algún problema o la censura (es profesor universitario en su país). También hace hincapié en un mundo vegano, espiritualmente budista y donde los derechos de los homosexuales se explican a través de la ciencia. Desde luego, es vegano y practica el budismo. También está casado gracias a la aprobación del matrimonio igualitario. Con respecto a la ciencia y la tecnología, tiene una visión relativa a los tiempos que corren y a lo que se espera del futuro. A la larga tendremos que esperar algo mucho más leve nosotros, para bien y para mal, como viene ocurriendo desde que se publican cosas por el estilo. También hay que vender hermano, y hacer un poco de ruido. Si lo habrá hecho, que ya sacó 3 libros en la misma línea!!!
Dicho esto, para mí el mejor es Sapiens porque cuenta una historia global bastante interesante de la humanidad. Quiero remarcar los grises, las opiniones particulares y las creencias del propio autor. Nadie es objetivo, pero dentro de su subjetividad se deja leer muy bien.

---------- Mensaje unificado a las 14:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:11 ----------

Una cosa, si leen el primero se van a encontrar con algunas cuestiones repetidas en el segundo (tuve la oportunidad de leer ambos). El tercero lo leí en un 10 o 20% hasta dejarlo, porque también se repite con respecto a los primeros libros y además perdí la motivación. Pasa por leerlos de un tirón en la misma semana, hábito que no recomiendo a menos que sean unos cebados como yo :mrgreen:

Arranqué a leer la obra completa de Lovecraft, vamo a ver qué onda con este muchacho.

1 me gusta

Alguien sabe donde puedo bajar libros en inglés?

Estoy buscando este especifico: principles of microeconomics - Dirk Mater y Lee Coppock-

[QUOTE=Comizzo;8890229]Así es. En un primer momento puede impactar, especialmente si el lector no está habituado a encontrarse con ese tipo de obra. No sé si llegó a best seller, pero se está vendiendo un montón para ser de divulgación. La cuestión es que más allá de ser respetable su punto de vista, debe ser analizado considerando todas las variables. El tipo se mete de lleno contra el cristianismo y el islam, pero deja muy de lado al judaísmo (y al sionismo). También marca determinados flagelos que ocurren y ocurrieron en diversos lugares, pero no cita a Israel. Por supuesto, él nació allí y es judío. No aseguro que sea a propósito, quizá solamente pretendió zafar de algún problema o la censura (es profesor universitario en su país). También hace hincapié en un mundo vegano, espiritualmente budista y donde los derechos de los homosexuales se explican a través de la ciencia. Desde luego, es vegano y practica el budismo. También está casado gracias a la aprobación del matrimonio igualitario. Con respecto a la ciencia y la tecnología, tiene una visión relativa a los tiempos que corren y a lo que se espera del futuro. A la larga tendremos que esperar algo mucho más leve nosotros, para bien y para mal, como viene ocurriendo desde que se publican cosas por el estilo. También hay que vender hermano, y hacer un poco de ruido. Si lo habrá hecho, que ya sacó 3 libros en la misma línea!!!
Dicho esto, para mí el mejor es Sapiens porque cuenta una historia global bastante interesante de la humanidad. Quiero remarcar los grises, las opiniones particulares y las creencias del propio autor. Nadie es objetivo, pero dentro de su subjetividad se deja leer muy bien.

---------- Mensaje unificado a las 14:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:11 ----------

Una cosa, si leen el primero se van a encontrar con algunas cuestiones repetidas en el segundo (tuve la oportunidad de leer ambos). El tercero lo leí en un 10 o 20% hasta dejarlo, porque también se repite con respecto a los primeros libros y además perdí la motivación. Pasa por leerlos de un tirón en la misma semana, hábito que no recomiendo a menos que sean unos cebados como yo :mrgreen:[/QUOTE]

En el tercero habla del judaísmo (en contra muchas veces) y lo justifica aclarando que al ser judío no podría hablar mal de otras religiones.

No es un libro.pero bue El otro dia iba por.la calle.y en una caja encontré como 14revistas Lugares,(esas de viajes) son caritas,asi q me las llevé a todas,asi aando viendo eso,me lei una de los trenes del mundo,tipo el transiveriano,cosas q jamas voy a hacer.aclaro q no tengo cable.

No te vas a arrepentir.

Los últimos dos que leí fueron “Queremos tanto a Glenda” y “Deshoras” de Cortazar.

TRE MEN DOS. Es un fuera de serie ese tipo. El anillo de moebius, historia con migalas, deshoras, fin de etapa, historias que me cuento, TODAS obras maestras, para leer y releer sin parar.

Ahora estoy leyendo “historia del capital” de hobsbawn, pero cuando lo termine voy a leer la obra completa de Cortazar sin dudas.

1984, lo deje por la mitad por el tema de la facultad.

Usted se tiene que arrepentir de lo que hizo.

En YouTube está el audio libro completo, si no tenes tiempo de leer, y de paso aprovechas tiempo de viaje.

Facundo, de Sarmiento. Qué manera única de escribir tiene este tipo

Si te gustó Murakami podes leer Tokio Blues, a mi me gusto más que “Los a*ños de peregrinación…” que me dejo un vacío cuando lo terminé.

Ahora estoy leyendo “El sueño del Fevre”, de George R. R. Martin (autor de los libros en los que se basa Game of Thrones, para los desprevenidos). Es un libro de vampiros ambientado en Nueva Orleans en el año 1857 (pre abolición de la esclavitud). Me está gustando mucho, tiene algunas vueltas de tuerca para el género que lo hacen muy interesante. Por ej, me gusta mucho más que Salem’s Lot, el libro de vampiros de Stephen King que homenajea demasiado para mi gusto a Dracula de Bram Stoker (igual es un buen libro).

Tito Livio, historia de Roma.

ahora mismo estoy leyendo la leyenda de un lobo muy bueno lo descargue en https://epublibre.mobi/

No ingresen a este sitio, ni a ninguno que les solicite su tarjeta de crédito para brindar un servicio “gratuito” porque en 24 horas les van a descontar una suma de dinero importante. Son trampas, que por desgracia cuentan con amparo legal porque nadie lee la letra chica.

Para libros realmente gratuitos, en sitios seguros:

ebiblioteca.org (el que más recomiendo)
lectulandia.co (muy bueno)
espaebook.org

[QUOTE=Comizzo;8904757]No ingresen a este sitio, ni a ninguno que les solicite su tarjeta de crédito para brindar un servicio “gratuito” porque en 24 horas les van a descontar una suma de dinero importante. Son trampas, que por desgracia cuentan con amparo legal porque nadie lee la letra chica.

Para libros realmente gratuitos, en sitios seguros:

ebiblioteca.org (el que más recomiendo)
lectulandia.co (muy bueno)
espaebook.org[/QUOTE]

Buenisimo , andaba en busca de sitios para descargar libros.

Este es el verdadero epub libre:

De paso por si a alguno le interesa, a esa página subieron una saga de libros de James Potter (creadas por fans, pero dicen que son bastante interesantes). Yo estoy terminando de leer HP3, cuando termine con esta saga me meto con eso

Descendiendo al infierno… IVAN MOURIN