¿Qué libro estás leyendo?

EFEMÉRIDES, 7 DE FEBRERO.

En 1812 nació Charles Dickens, novelista inglés que se ha convertido en un clásico universal.
Algunas de sus obras más famosas son Oliver Twist, David Copperfield, Historia de dos ciudades, Una canción de navidad y El pingo degollado.

Murió en 1870 al atragantarse con una hamburguesa1 mientras leía el periódico2. Al tener un humor muy particular, su ama de llaves pensó que Dickens le tendía una broma, por lo que no hizo absolutamente nada ante los desesperados gestos del escritor.
Desde este espacio le mandamos un abrazo muy fuerte. Donde estés, querido Charles, gracias por tus libros.

1 Hamburguesa semicompleta, sin mostaza ni rasgos de mayonesa.
2 Periódico The Times, leía la página catorce, sección cultural.

EFEMÉRIDES DEL 9 DE FEBRERO

Muere, en un día similar al de hoy, pero del año 1881, Fiódor Dostoyevski.
Escritor ruso de una jerarquía extraordinaria, abandona el mundo de manera permanente en su casa de San Petersburgo por razones conocidas de las que no nos vamos a extender ni un poco.
De pene prominente, nos dejó una obra magnífica; entre sus mejores libros, podemos encontrar los siguientes títulos: El doble, Crimen y castigo, El jugador, Memorias del subsuelo y Saltando desde el umbral que mi destino no tolera.

Lo recordamos con un minuto de silencio.

Gracias.

1 me gusta

Hoy termino la trilogía del anillo

Gracias Tolkien por tu aporte a la humanidad

2 Me gusta

No hay libro mas perfecto que “el retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde

2 Me gusta

Tal ves si, À rebours o en español A contranatura de Huysmans, es el libro que le regalan a Gray y por el cual cae en la decadencia.

En si todo el movimiento decadente/esteticista es muy interesante

Ah, buen Tolkien, no para de sorprender luego de más de 10 años de encontrarnos por primera vez.

Es magia pura, la fluidez con la que escribe hace que leas 200 páginas por día y pierdas la noción del tiempo. El cierre es genial, sólo me faltó el soundtrack de las películas y terminaba llorando como un niño pequeño.

Es una parte fundamental de mi vida sin duda alguna. Siempre voy a llevar un poco de la tierra media en mí

3 Me gusta

Mi último libro:
“Breve historia contemporánea de La Argentina 1916 - 2016”, de Luis Alberto Romero.
Muy interesante para los que les gusta la historia.
Las dos novelas que más me marcaron, dos obras maestras del gran Hesse:
Siddharta
Narciso y Goldmundo
Edito, me estaba olvidando de “El lobo estepario”, otra obra maestra.
En realidad, si bien no leí toda su obra en forma completa, creo que cualquier cosa escrita por HH es una delicia.




1 me gusta

La sociedad cómplice de Espert
Tremendo.

Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano.

2 Me gusta

La vida de las abejas, de Maeterlinck, una mirada a la sociedad de esos insectos desde el punto de vista filosofico, hermoso libro

Después del anochecer de Stephen King

Estoy super gallina(?), asi que aproveche y me compre la final de nuestras vidas, de andres burgo y gallardo monumental de diego borinsky.

No me gusto tanto el primero, lo queria leer si o si, creo que esperaba un poco mas.
De burgo lei otros libros, incluyendo “ser de River” y este no es ni de cerca lo bueno que era aquel (no se si se consigue, pero si pueden leanlo que es espectacular). O sea malo no es pero para ser sobre el partido mas importante de nuestras vidas creo que se quedo corto. Y es corto en extension tambien. Lo lei en un par de horas.
Por lo que vi del autor en twitter parece que le dieron diez dias despues de la final para entregar el manuscrito. Se le nota.

Despues gallardo monumental me parecio impecable. Hay cada joyita del detras de escena que es droga para mi. Por ejemplo en la final del 2015 hasta pensaron meterlo al muñe disfrazado de uno de limpieza :lol:.
No me gusta tanto el estilo de borinsky para escribir, me gustaria que sea mas sobrio. Pero tiene tanta data e informacion que lo dejas pasar.
Lo unico malo(?) es que llega hasta 2015. La 2da parte con todo este ultimo año tiene que ser orgasmica. Creo que esta en los planes. Lo espero ansioso.

Jaques el fatalista de Diderot

Un cago de risa, la idea principal es que el personaje todo lo justifica porque cree que el destino esta escrito y no se puede modificar, una novela filosofica que parodia el tema del libre albedrío y la determinación del hombre

El Visitante de Stephen King. Siguen las obras maestras

1 me gusta

Ahora cuando termine de rendir estoy con ganas de empezar algo, tengo unos 15 días de relax y la lectura va a ser uno de mis pasatiempos

[quote=“Snake, post:5533, topic:87931”]

Estoy super gallina(?), asi que aproveche y me compre la final de nuestras vidas, de andres burgo y gallardo monumental de diego borinsky.

No me gusto tanto el primero, lo queria leer si o si, creo que esperaba un poco mas.
De burgo lei otros libros, incluyendo “ser de River” y este no es ni de cerca lo bueno que era aquel (no se si se consigue, pero si pueden leanlo que es espectacular). O sea malo no es pero para ser sobre el partido mas importante de nuestras vidas creo que se quedo corto. Y es corto en extension tambien. Lo lei en un par de horas.
Por lo que vi del autor en twitter parece que le dieron diez dias despues de la final para entregar el manuscrito. Se le nota.

Despues gallardo monumental me parecio impecable. Hay cada joyita del detras de escena que es droga para mi. Por ejemplo en la final del 2015 hasta pensaron meterlo al muñe disfrazado de uno de limpieza [emoji38].
No me gusta tanto el estilo de borinsky para escribir, me gustaria que sea mas sobrio. Pero tiene tanta data e informacion que lo dejas pasar.
Lo unico malo(?) es que llega hasta 2015. La 2da parte con todo este ultimo año tiene que ser orgasmica. Creo que esta en los planes. Lo espero ansioso
[/QUOTE]Gracias. Me ahorraste 500 pesos, iba a comprar el de Burgo pero me parecio medio medio las cosas que lei por ahi.

Borinsky esta escribiendo el segundo de Gallardo Monumental, hoy subio una foto. Hermoso libro ese.

1 me gusta

Hola gente. Tengo 19 años y como que me picó el bichito de la lectura. Tengo ganas de crearme ese hábito y vengo a pedir recomendaciones. Para volver a meterme en el mundito me puse a leer un clasico, el extraño caso del dr jekyll y mr hyde, que ya lo habia leido antes y lo termine en unas 2 horas. Las novelas clasicas asi con mucho “suspenso” por asi decirlo me gustan y creo que son un buen punto de partida, asi que cualquier recomendacion me viene barbaro. Tambien paginas para descargar libros o apps para leer mejor en el celu me sirven.
Muchas gracias

Yo cuando estaba con tu misma inquietud (arrancando, digamos) lei frankenstein de mary shelley, cien años de soledad (el amor en los tiempos de colera es muy bueno tmb) de garcia marquez, el tunel de ernesto sabato, el guardian entre el centeno de jd salinger, entre otros.
No soy un experto pero son clasicos que no son pesados y accesibles. Ademas de ser buenisimos. Hay muchisimos mas pero ahora se me ocurrieron esos.

Paginas mucho no conozco, usaba epublibre pero murio. Igual para los clasicos con googlear el titulo + pdf basta.

1 me gusta

Arranqué Serotonina de Michel Houellebecq
Me la baja mucho cuando leo el primer modismo gallego, pensando que iba a estar en “latino”

3 Me gusta