Leí Voces de Chernóbil y La guerra no tiene rostro de mujer, de S. Aleksiévich (Nobel de Lit. en 2015).
Muy interesantes… “novelas de voces”, según la escritora.
Bueno, me quede cerca del objetivo de los 30 libros en el año. El último será el de Harari. Esperemos más éxitos para el año que viene
Qué increíble es la literatura rusa, especialmente en el siglo XIX y comienzos del XX. Pienso que podríamos vivir solamente con autores de ese país, porque abarcan todos los gustos e intereses posibles. Partiendo de Tolstoi en la novela, que quizá sea lo más grande, hasta Chejov en relatos cortos (sin duda el gran maestro del género). Durante el último año traté de descubrir a Turguenev pero no me llenó demasiado, y por eso decidí darle otra oportunidad a Dostoievski. Me había gustado mucho antes de los 20 pero después lo dejé de lado. En este momento hay varias ediciones de todos ellos, como de Gorki, Gogol, Bulgakov y otros. Online está prácticamente todo.
Es verdad, además es muy curioso que autores que los rusos califican como profundamente rusos, que capturan la esencía del ser ruso a la ves sean tan universales como Dostoyevski. Ahora mismo estoy leyendo relatos cortos escritos por Pushkin a quien no había leído aún y ya en sus relatos se deja ver la literatura de Gogol, y en Gogol se entreve Dostoyevsky, y así hasta llegar a Nabokov en el siglo XX ya todo un viaje los rusos
El psicoanalista, igual tuve un ritmo de lectura parecido a De la pus. Desastroso, esperemos el año que viene poder campeonar
En 2014, se vendieron casi 129 millones de ejemplares y, en diez meses de este año, 36 millones.
Esto también es retroceder como país.
Entiendo que están mucho más caros y la gente cada vez es más estúpida. En eBooks hay algún dato?
Las ventas bajaron un 50% por vías habituales, pero estiman que creció muchísimo en sitios como mercado libre (donde los venden pirateados a 40 o 50 pesos). Es incalculable el número de los que se bajan en sitios gratuitos, que ya tienen las novedades apenas salen a la venta.
Desobediencia civil de Thoreau.
No puedo creer que sean tan boludos de comprarlos por ML siendo que los conseguís gratis en google.
Yo hace tiempo no compro, pero no solo libros sino cualquier cosa, la macrisis me puso en cuatro. El kindle me salva la vida
Debe ser mucha gente grande, que no tenga mucha idea sobre el libro electrónico y vea como algo cómodo quedarse con el PDF descargado por correo. Yo hace rato que leo en EPUB un 80% de las cosas, hay sitios buenísimos que te salvan la vida. Compro libros cuando sé que valen la pena, van quedarse para siempre conmigo y serán una fuente de futuras lecturas o consultas. El resto todo digital, es imposible comprar libros como en otra época. En un momento, cuando andaba bien de laburo y guita, compraba unos cuantos por mes y no me generaba un problema. Llegué a comprar 10 en un momento, pero ahora veo el precio de uno, comparo con mis ingresos, y me quiero morir.
Estoy terminando de leer la narrativa completa de Lovecraft, son 2 volumenes (edición Valdemar).
“El color del espacio exterior”, “La sombra sobre Innsmouth”, “En las montañas de la locura”, “La llamada de Cthulhu”, “Herbert West: Reanimador”, “El caso de Charles Dexter Ward”, “El modelo de Pickman”, “El horror de Dunwich” los que más me gustaron.
Cuando termine voy a arrancar Dune.
La calidad de Valdemar es impresionante. Qué librazos, pero salen un huevo.
Relato de un náufrago,
Gran clásico de la historia universal que seguramente sea obligatorio en escuela secundaria pero no en la mía. Gran relato, la belleza de la sencillez del autor característica y una historia que te atrapa
No invento nada pero recomiendo, el que no lo leyó en un par de horas lo puede hacer
Estoy leyendo mi planta de naranja lima
El Simbolo perdido de Dan Brown, mas alla que me resultaron mas de lo mismo en comparacion al Codigo Da Vinci y Angeles y Demonios, me gusto mucho el metamensaje que busca transmitir.
Muy interesante el tema de las ideas de las escuelas hermeticas
El señor de los anillos. Gran obra de arte
por cual vas, la comunidad del anillo?
Termine la comunidad hace 15 minutos. Excelente
Recomiendo dos libros, “No es fácil ser Watson” y “El camino de Sherlok”