¿Qué libro estás leyendo?

Estuvo bueno el túnel, aunque creí que iba a ser algo mejor. Capaz para la época fue una joya, hoy en día esas situaciones son super normales y la historia como que no te pega tanto.

Acabado Un barco cargado de arroz, sexta entrega de la saga de la inspectora Petra Delicado de Alicia Giménez Bartlett, quizás uno de los que más me ha costado terminarme de la serie. No sé si por el momento en el que me ha pillado, pero el habitual estancamiento del caso y la subtrama aventura/romance de la protagonista me han hecho un poco más tedioso esta entrega.

También acabado Predator de Patricia Cornwell. Con esta reconocida autora no acabo de encajar con sus protagonistas. Supongo que no van mucho conmigo ese tipo de personajes, tan expertos, sobrados de medios y de todo. Quizás sea porque me parecen poco realistas, por lo menos fuera de USA. Además el rollo CSI forense dominando todo tampoco me resulta muy verosímil.

Ahora Seven de Anthony Bruno, para comprobar si es otro de los pocos casos donde la película supera al libro.

Para Ishiguro fue todo un desafio escribir ese libro porque es un género muy distinto al que suele abordar. Incluso muchos lectores se sintieron algo defraudados, como los de un libro al día.

pd: Nada que ver pero de este autor me gustó mucho Pálida luz en la colina.

No he leído nada mas de Ishiguro, pero con esa critica entiendo muchas cosas de las que dicen. A mi me gusto aunque a veces se te hace lento el desarrollo de la historia, tiende a contar muchos detalles e incluir párrafos completos que después no tienen mucho sentido en la historia.

Esperaba algo distinto yo, mas bien de aventuras como dicen en la critica. Pero me soprendio, quizás eso ayuda a que me haya gustado.

1 me gusta

recién arranqué “la razón de mi vida” de eva perón. acabo de terminar “el arte de la guerra” de sun tzu, que lo leí dos veces al hilo porque me re cebó mal

1 me gusta

Me acabe de leer dos tragedias, La hija de Iorio y La antorcha bajo el almud de D’annunzio, el poeta italiano mas grande del siglo xx, creador ideologicamente del movimiento fascista que luego copiaría Mussolini. Excelentes tragedias, sobre todo la primera, se nota mucho que el pensamiento nietzscheano fue una fuerte influencia en el poeta italiano. Éxtasis dionisíaco, destino fatídico, muerte, parricidio… que mas se le puede pedir a una tragedia??

Alguien?

Acabo de comprar:

El llamado de la selva - Jack London
Las penas del joven Werther - Von Goethe
Cuentos selectos- Hermann Hesse
París era una fiesta - Ernest Hemingway

Opiniones? [MENTION=40927]mockingbird[/MENTION]; [MENTION=36060]Pepin Cascaron[/MENTION]; [MENTION=59039]21Pirlo_Italia[/MENTION]; [MENTION=58535]Jereee[/MENTION]; [MENTION=39833]orejano[/MENTION]; [MENTION=20924]elmagogallina[/MENTION];

Saludos

1 me gusta

Junto con colmillo blanco, lo mejor que hay sobre historias caninas.

1 me gusta

No leí niguno. De Hesse solo leí un par, el resto ninguno :oops:

Tampoco he leído estos libros, pero todos de muy buenos autores obviamente. De Hemingway leí solamente: El viejo y el mar.

Acabado Seven de Anthony Bruno, muy buen libro. La historia es muy buena, lo único que le resta quizás sea haber visto la película, aunque en mi caso fue hace muchos años, pero esta claro que pierde la originalidad y la sorpresa. Difícil saber si es mejor el libro o la película, porque en este caso la versión cinematográfica es también excepcional.

Ahora, otra con versión cinematográfica de culto, El Club de la lucha de Chuck Palahniuk. Otro libro de menos de 200 páginas que de vez en cuando se agradecen.

Las penas del joven Werther - Von Goethe
Tremendo libro, este por mucho tiempo fue mi número 1
Lo leí por 5ta vez el año pasado y mi percepción cambio un poco, con respecto a la historia…
Ve preparando los pañuelos , los antidepresivos y un bote de helado

Jajaja

Voy por la 120 creo, son algo mas de 170

Que miseria el amor, colega

Hoy lo termino

1 me gusta

Lebron sigues Ahí? Tienes mucho porque vivir, es solo un libro, no le hagas caso
hay personas en esta vida que te quieren

Game Of Thrones 1, voy por la página 300

Patitio querido, como va eso?

Termine “De animales a dioses” hace un tiempo… librazo. Obviamente recomendado por el gran Bill Gates. Homo Deus igual

Recién me encargue este:

Que también lo recomendó Bill Gates… Es de divulgación científica, el indio que lo escribe es un doctor muy reconocido, dicen que esta muy bueno.

La contratapa dice lo siguiente:

La historia de cómo hemos descifrado el código fuente que nos hace humanos abarca todo el planeta y varios siglos -y probablemente defina el futuro que nos espera. Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, Mukherjee hace un recorrido por el nacimiento, el crecimiento, la influencia y el futuro de una de las ideas más poderosas y peligrosas de la historia de la ciencia: el gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica. Desde Aristóteles y Pitágoras, pasando por los descubrimientos relegados de Mendel, la revolución de Darwin, Watson y Franklin, hasta los avances más innovadores llevados a cabo en nuestro siglo, este libro nos recuerda cómo la genética nos afecta a todos cada día. La crítica ha dicho… «Esta quizá sea la mejor historia de suspense jamás contada, una búsqueda de milenios dirigida por mil exploradores, de Aristóteles a Mendel a Francis Collins, tras el enigma en el centro de cada célula. Como El emperador de todos los males, El gen es prodigiosa, torrencial y finalmente transcendente. Si te interesa en qué consiste ser humano hoy y en todos los mañanas que vengan, tienes que leer este libro.» Anthony Doerr, autor de La luz que no puedes ver «El gen es una magnífica síntesis de la ciencia de la vida, y nos obliga a enfrentarnos con el núcleo de esa ciencia, así como con los retos éticos y filosóficos a nuestra idea de en qué consiste ser humano.» Paul Berg, Premio Nobel de Química «Magnífico… La historia del gen se ha contado por trozos de distintas maneras, pero nunca con la perspectiva y la grandeza que Mukherjee aporta a su historia.» James Gleick, New York Times Book Review

---------- Mensaje unificado a las 14:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:23 ----------

A capaz a vos [MENTION=58535]Jereee[/MENTION]; te puede gustar y seguramente conozcas al autor. Groso

Mm no leo contemporáneos, casi nunca. La verdad no sé por qué.

Estoy en Bs As solo como un perro rindiendo :frowning:

Interesante, todo lo que sea divulgacion es bienveni2. Tanto por saber y tan poco tiempo, me deprime.
De animales a dioses me lo regalaron, ya lo estoy por empezar. Homo deus me encanto la verdad.
Ahora estaba con “El mundo y sus demonios” de Sagan, lo lees y te haces mas hincha del pensamiento racional que de River. Era muy groso el buen Carlos. Te lo recomiendo, a vos que sos un hombre de ciencia te va a gustar.

1 me gusta

Lo voy a tener en cuenta colega. De animales a dioses esta buenísimo, fácil de lo mejor que he leído.

Me lo pedí por Cúspide a El gen y ni arrancaron a despacharlo los ñoquis. Después actualizo

1 me gusta