¿Qué libro estás leyendo?

Quería irme a dormir tranquilo, entro al foro y me encuentro con esto. A llorar por media hora (???

Reflejadisimo por lo que comentaste amigo. Otro abrazo para usted

1 me gusta

A quien le interese la filosofía de las ciencias…
No lo leí entero, pero lo que fui leyendo es muy interesante. Lo estoy leyendo en la versión en inglés, el autor es austríaco pero lo escribió él en inglés.

Paul Feyerabend - Against Method (En contra del método)

Acá una edición en español… https://rfdvcatedra.files.wordpress.com/2013/08/feyerabend-tratado-contra-el-metodo1.pdf

Acá una edición en inglés… http://mcps.umn.edu/assets/pdf/4.2.1_Feyerabend.pdf

El que esté en una encrucijada con su vida que lea El Desierto de los Tártaros, ese libro es una joya.

2 Me gusta

Recomendación de modelo de Kindle?

Tengo uno viejo sin luz incoporada y ahora que tengo unos manguitos tengo ganas de dar un paso. Alguna recomendacion en particular?

Quiero uno con luz y que tenga buen costo-beneficio. O sea, los últimos valen bastante más que los primeros paperwhite, quisiera saber si se justifica pagar tanto de mas.

Al fin alguien piensa igual, no puedo leer con ganas “un mundo feliz” es totalmente infumable.

1 me gusta

Lo acabo de comprar :thumright:

En vos confío compañero. Con este día choto me parece que lo leo hoy

Yo lo leí en un momento en que no sabía que hacer con mi vida… me dió un empujoncito enorme. Es bastante melancólica.
Habla mucho sobre el paso del tiempo, las expectativas, y como se camina la vida esperando que suceda algo “fantástico”. Leela en un sentido mas metafórico y tratando de entender a que se refiere Buzzatti cuando habla de desiertos, fortalezas, entre otras cosas.

Te vas a aburrir al principio y no digas que no te avisé… pero vale la pena porque la última parte es magistral

Yo me compre hace un par de meses el Kindle Voyage. Un lujo por donde lo mires. Tiene 6 leds.

Ahora salio el nuevo Kindle Oasis con 12 leds y pantalla de 7". Pero es muy caro, aca en Argentina al menos. Si los traes de usa, te conviene el Oasis toda la vida.

1 me gusta

Buenísimo… estuve leyendo y a la gente le gusta mucho el Voyage. Creo que voy a ir por ese, con alguna fundita quiero comprarlo.
Creo que se va a ser un lindo salto desde mi Kindle 4ta gen hacia el Voyage jaja.

Para leer en el verano de noche abajo de la higuera me parece que va a ser el ideal.

1 me gusta

Capítulo 6°, pasajes acerca de la primera juventud. ¡Obra de arte! Voy a copiar esas frases y guardarlas en algún lugar de mi escritorio.

1 me gusta

Buen hombre, bastante melancólica se queda corta… acabo de terminarlo, excelente.

Gracias por la recomendación.

Jajajaj pero te lo comiste en 2 días!!! jajaja

Yo soy de los que leen todos los días un poco

1 me gusta

Hoy arranco con unos exámenes y quería terminarlo rápido. Ayer cuando lo termine me genero un vacío existencial, es una obra excelente.

Acá va el mejor pasaje:

Hasta entonces había avanzado por la despreocupada edad de la primera juventud, un camino que de niño parece infinito, por el que los años discurren lentos y con paso ligero, de modo que nadie nota su marcha. Se camina plácidamente, mirando con curiosidad alrededor, no hay ninguna necesidad de apresurarse, nadie nos hostiga por detrás y nadie nos espera, también los compañeros avanzan sin aprensiones, parándose a menudo a bromear. Desde las casas, en las puertas, las personas mayores saludan benignas, y hacen gestos indicando el horizonte con sonrisas de inteligencia; así el corazón empieza a latir con heroicos y tiernos deseos, se saborea la víspera de las cosas maravillosas que se esperan más adelante; aun no se ven, no, pero es seguro, absolutamente seguro, que un día llegaremos a ellas.
¿Queda aún mucho? No, basta con atravesar aquel río de allá al fondo, con franquear aquellas verdes colinas. ¿No habremos llegado ya, por casualidad? ¿No son quizá estos árboles, estos prados, esta blanca casa lo que buscábamos? Por unos instantes da la impresión de que si y uno quisiera detenerse. Después se oye decir que delante es mejor, y se reanuda sin pensar el camino.
Así se continúa andando en medio de una espera confiada, y los días son largos y tranquilos, el sol resplandece alto en el cielo y parece que nunca tiene ganas de caer hacia poniente.
Pero en cierto punto, casi instintivamente, uno se vuelve hacia atrás y ve que una verja se ha atrancado a sus espaldas, cerrando la vía del retorno. Entonces se siente que algo ha cambiado, el sol ya no parece inmóvil, sino que se desplaza rápidamente, ¡ay!, casi no da tiempo de mirarlo y ya se precipita hacia el límite del horizonte; uno advierte que las nubes ya no se estancan en los golfos azules del cielo, sino que huyen superponiéndose unas a otras, tanta es su prisa; uno comprende que el tiempo pasa y que el camino un día tranquilo tendrá que acabar también.
Cierran en cierto punto a nuestras espaldas una pesada verja, la cierran con velocidad fulminante y no da tiempo de regresar. En ese momento Giovanni Drogo dormía, ignorante, y sonreía en sueños como hacen los niños.
Pasaran días antes de que Drogo comprenda lo que ha sucedido. Sera entonces como un despertar. Mirara a su alrededor, incrédulo; después oirá un pataleo de pasos que llegan a sus espaldas, vera la gente que, despertada antes que él, corre afanosa y se le adelanta para llegar primero. Oirá el latido del tiempo escandir ávidamente la vida. A las ventanas ya no se asomaran risueñas figuras, sino rostros inmóviles e indiferentes. Y si el pregunta cuanto camino queda, ellos señalaran de nuevo al horizonte, sí, pero sin ninguna bondad ni alegría. Mientras tanto los compañeros se perderán de vista, alguno se queda atrás, agotado; otro ha escapado delante; ahora ya no es sino un minúsculo punto en el horizonte.
Detrás de aquel río -dirá la gente-, diez kilómetros más y habrás llegado. Pero nunca se acaba, los días se hacen cada vez más breves, los compañeros de viaje más escasos; en las ventanas hay apáticas figuras pálidas que sacuden la cabeza.
Hasta que Drogo se quede completamente solo y aparezca en el horizonte la franja de un inmenso mar azul, de color plomo. Ahora estará cansado, las casas a lo largo del camino tendrán casi todas las ventanas cerradas y las escasas personas visibles le responderán con un gesto desconsolado: lo bueno estaba detrás, muy detrás, y él ha pasado por delante sin saberlo. ¡Oh!, es demasiado tarde ya para regresar, detrás de él se amplía el estruendo de la multitud que lo sigue, empujada por idéntica ilusión, pero aun invisible por el blanco camino desierto.
Giovanni Drogo ahora duerme en el interior del tercero reducto. Sueña y sonríe. Por última vez llegan a él, en la noche, las dulces imágenes de un mundo completamente feliz. ¡Ay! Si pudiera verse a sí mismo, como estará un día, allá donde el camino acaba, parado a la orilla del mar de plomo, bajo un cielo gris y uniforme, y a su alrededor ni una casa, ni un hombre, ni un árbol, ni siquiera una briza de hierba, y todo así desde tiempo inmemorial…

Le pareció que la fuga del tiempo se había detenido, como un encanto roto. El torbellino se había hecho en los últimos tiempos cada vez más intenso, y después repentinamente nada, el mundo se estancaba en horizontal apatía y los relojes corrían inútilmente

Épicas esas. Tremendo el último capítulo… lo leí como 20 veces jaja

1 me gusta

1984>>>>Un mundo feliz

Por cierto de Wells me leí sus 3 obras principales. El hombre invisible, La guerra de los mundos, La maquina del tiempo. No tiene desperdicio, un adelantado a su época el padre de la ciencia ficción.

2 Me gusta

Recomienden algo de literatura universal, el 16 me voy a Mendoza aprox 5 días al medio de la nada, voy a estar tomando vino entre medio de los viñedos y al borde de la cordillera probablemente con una lluvia de estrellas cada noche

Así que algo a la altura

Leí Teogonía de Hesíodo, no me gustó desde lo literario. La flasheada es muy interesante.
Ahora estoy con la Ilíada, de Homero. Espectacular en todo sentido: historia y estilo de escritura.

Yo tengo el primer paperwhite y recontra va como trompada. Habia tenido el comun antes sin luz. Ahora lo tiene mi novia. Lo bueno es que es mucho mas rapido para pasar de pagina y cargar libros, y la luz, la verdad q no se cuantos leds tiene, pero yo lo pongo en 1 (tiene como 30 rayitas para regular el nivel de luz), y leo perfecto en oscuridad total. Con sol le pones mas luz y se ve genial tambien. Para mi los modelos posteriores son la tipica tecnologia al pedo, que sacan modelos por sacar. El cambio real es de “no luz” a luz. Despues para mi es gilada.
Ojo, no probe el voyage, pero dudo que pueda tener algo que haga que merezca la pena gastar unos mangos mas. Eso de la cantidad de leds me hace acordar al meme de los simpsons de “pero tiene un sombrero nuevo”.

La montaña mágica de Thomas Mann.
Viaje al fin de la noche de Céline.

---------- Mensaje unificado a las 14:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:31 ----------

Si le metés 5/6 hs de lectura diaria quizás llegás a terminarlos antes de volver, porque son larguitos.

Si querés uno más corto, te recomiendo muchísimo La plaza del diamante, de Rodoreda. Lo leí hace poco y es de los libros más lindos que leí en mi vida. Te hace un nudo en la garganta en más de una escena, y el final es para llorar como niña inocente.

Jajaja acabo de comprarme un voyage usado, 3,5 lucas. Iba a comprar el papwerwhite y como leí que para muchos este era un toque más comodo creo que me terminé inclinando por el Voyage. Dudo que haya mucha diferencia la verdad pero bueno. EL día de mañana tal vez sea más facil venderlo (?

1 me gusta