La esfinge.
No lo puedo soltar!
La esfinge.
No lo puedo soltar!
A mi no me gustó mucho la verdad. Pero al menos es cortita. De Dosto a mi me encantó Los Hermanos Karamazov.
Un mundo feliz de Huxley.
Cuando termine vamo a ver si esta a la altura de 1984 como dicen los que saben.
Yo lo leí a ambos. Para mi “Un mundo feliz” es mucho menos que 1984. Quizas lo lei con mucha expectativa.
Obras fundamentales para los tiempos que corren.
Terminé “Entre extraños” de Walton. No me gustó, y no lo hubiera leido si no fuera porque era una tarea para el taller de literatura fantástica al que voy.
Ahora arranque con la segunda asignación que me dieron, esperemos que esté mejor:
Estoy leyendo el “Fausto” de Goethe, es bastante pesado pero espero terminarlo. De Fiodor me leí “Crimen y Castigo” pero me pareció horrible. Ahora me recomendaron “Memorias del subsuelo”, alguno lo conoce?
Que tipo polemico.
A mi Memorias del subsuelo me encanto.
A mi de Fiodor: Karamazov>Memorias>Crimen y Castigo. Pero si no te gustó crimen dudo que te vaya a gustar el autor. Yo que vos lo dejo para otra época, que quieras leer algo distinto.
---------- Mensaje unificado a las 14:31 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:29 ----------
No lo se, esto es personal. A mi empezó gustandome un poco más un mundo feliz, pero al terminarla creo que a 1984 la pongo un escalon (o dos) por encima.
---------- Mensaje unificado a las 14:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:31 ----------
Uno de mis libros favoritos es El Desierto de los Tártaros
La verdad es que me pegó bastante y lo leí en un momento de mi vida es que estaba planeando mi futuro, había fallado en algunas cosas y empecé a dedicarme a otras. La verdad es que me deprimió un poco jaja, es una muy buena obra. Tal vez al principio es medio aburridonga pero es de lo mejor que he leído. La última parte es muy buena.
Termine Un mundo feliz y es verdad, no le llega a los talones a 1984. En todos los aspectos. Esta buena y el mensaje es interesante, pero se queda a medio camino en todo. Aparte los ultimos capitulos son horribles, el indigena es infumable.
Para mí es completamente al revés, 1984 no le ata los cordones a Un Mundo Feliz, que es genial. Y aún mejor que Un Mundo Feliz es La Isla, uno de los mejores libros que leí. De todos modos va en gustos, obviamente.
Anotada La Isla entonces.
1984 de orwell, cualquier semejanza con el kirchnerismo es pura coincidencia
Y el final? Terrible. Me quedé pensado EN SERIO TERMINA ASI?
Te banco, es excelente la trilogía de Huxley. Un mundo feliz, Nueva visita a un mundo feliz, y La isla. Para mí 1984 está un par de escalones abajo.
---------- Mensaje unificado a las 23:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:28 ----------
Que podes esperar de un simeonista …
Posta, incomparable al “amaba al gran hermano”.
[quote=“tote361, post:5073, topic:87931”]
1984 de orwell, cualquier semejanza con el kirchnerismo es pura coincidencia :
[/QUOTE]Mira vos, yo lo veo muy parecido al macrismo tambien. Por el apoyo mediático, la gente que tolera medidas que a veces la perjudican o la campaña de odio hacia goldsmith.
Para los amantes de las novelas distópicas les recomiendo ‘Nosotros’ de Yevgueni Zamiatin, publicada en 1920. Dicen los estudiosos que todo lo que vino después es un robo a esta novela, como por ejemplo 1984. A mi me cabió ‘Nosotros’ más que todas las demás. Pasa que Zamiatin no contó con el aparato publicitario de la CIA y su novela no fue muy famosa. Para mí la rompe toda.
Arrancamos con este en el taller de escritura:
Cuente colega