¿Qué libro estás leyendo?

Terminé El Diario de Ana Frank.

Hace un año lo estaba leyendo, tuve lagunas gigantes de lectura. Quizás por eso es dificil esto… como que parecía que era eterno. Tengo ganas de llorar.

Qué libro tan lindo, me hizo reír, sentir, todo. Me da unas ganas de tener a Anita con la edad del libro y decirle que todo va a estar bien mientras la abrazo. Me enamoré jajajajaja

Qué feo cuando terminas un libro bueno… ahora voy por el siguiente de la lista (el cual no voy a decir por temor al spoiler, pero con este voy a llorar, ya lo veo).

Te amo, Ana.

1 me gusta

Ayer empecé a leer este libro que he comprado en mi viaje a Ushuaia. Cuenta la participación de Aerolíneas en la guerra.

1 me gusta

Terminé Sociología de la educación de Ana María Brígido.

Estoy en el anteúltimo capítulo de Desafíos de la teoría de Pozuelo Yvancos (terminé consiguiendo una copia vieja de lo que me faltaba, la escanee y limpié un poco con photoshop y dentro de poco la subo a Scridb)

Empecé De ratones y hombres

Sigo con el Quijote

1 me gusta

Mi vieja le regaló a mi hermana la obra completa de Bioy Casares y no le dio ni 5 de bola. Son 3 tomos hermosos de casi 1000 páginas cada uno. Palo y a la bolsa, ya están reposando en mi escritorio.

2 Me gusta

Sabés inglés Zeppelin? Cuando llegás a un nivel intermedio ESTE es el libro a leer. Una maravilla en su idioma. Tuve la suerte de leerlo en el colegio a los 15 y me cambió para siempre.
Con el Quijote quiero empezar pronto, de a 100 páginas cada vez, mientras leo otra cosa más liviana.

De ratones y hombres?, mirá vos, voy a buscarlo entonces. Manejo bien el inglés. Gracias por el dato

Sí, el Quijote es ideal para leerlo tranquilo un tiempo largo, leyendo cosas cortas o livianas mientras. Es un flor de libro, la verdad que es totalmente entendible que sea considerado por muchos como “el mejor” libro de la literatura universal (con lo difícil y subjetivo que sería). Yo estoy en la segunda parte y es increíble la verdad. Si todavía no lo tenés te recomiendo la edición del 4 centenario que sacó la RAE, aclara mucho con las notas y es una edición fácil de conseguir tanto en papel como epub.

1 me gusta

Voy a fabricar una funda para el Kindle con un libro viejo. La idea era usar un buen libro como funda pero después pensé que no era bueno reventar uno valioso. Terminé agarrando un libro universitario viejo. Tiene que quedar algo así:

2 Me gusta

El Kinder seria para vos… cuack!

---------- Mensaje unificado a las 23:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:04 ----------

Sos re Art Attack

2 Me gusta

Yo tengo un par de libros de Bioy Casares y la verdad que el amigo de Borges no me pareció tan bueno. ¡El amigo de Borges!

De Bioy Casares solo lei La invencion de Morel y creo que es uno de los mejores libros que lei en mi vida. No por algo Jorgito la elogio hasta el cansancio.

Sí, ese está bueno. Tmb lo tengo en versión cómic adaptado por un francés llamado Mourey (creo que es francés, no me acuerdo). También vi la película (tmb francesa), larga, pesada y muy silenciosa como toda película clásica francesa

Igual Bioy -amigo de Borges- está en una tercera línea de escritores extraordinarios argentinos.

Yo igual tengo poca literatura encima, mi opinion no es parametro de nada, a Borges y a Cortazar, por nombrar algunos, todavia ni los roce.
Que escritor recomendarias, querido forista amigo?

De Argentina te recomiendo a esos dos que ni los rosaste. También a Roberto Arlt, del grupo de Boedo, un gran escritor bartardeado por los conchetos. Cortázar escribió un prólogo hermoso y emocionante para la obra completa de robertito. Empezá con El juguete rabioso si querés.
Algunos cuentos de Borges y Cortázar que te recomiendo con mucho ánimo y el pene erecto: El otro, El Aleph, La casa de Asterión, Las ruinas circulares, La biblioteca de babel, El jardín de los senderos que se bifurcan… esos de Borges. te recomiendo tmb un cuento traducido por él, Bioy y Ocampo en el libro Antología de lit. fantástica: Enoch Soames de Beerbohm. En internet seguro lo vas a encontrar con traducción de Cortázar, que fue el mejor traductor de la historia historial. De julito te recomiendo tmb un par de cuentos piolas: Axolotl, Casa tomada, Continuidad de los parques, La autopista del sur, y por último te digo que las Instrucciones son una mierda, el único que me gusta es el de dar cuerda al reloj o como sea.

Y de paso te recomiendo un par de afuera.
Me gusta muchísimo Allan Poe, es mi escritor favorito, me toqué dos veces viendo imágenes de él. Leé el corazón delator, El demonio de la perversidad (me fascina este relato que al principio parece une ensayo, muchos escritores incluido borges han copiado esto de Poe), el retrato oval, La carta robada, manuscrito hallado en una botella (hay un cuento de Arlt que tiene un título muy parecido, no recuerdo cómo se era pero se nota una clara influencia), Morella (luego ciro escribió su canción pa los piojazos), William Wilson…yy…no sé, podría recomendarte todos del mejor escritor de la historia historial.

guy de maupassant tmb me gusta muchísimo, y en mi opinión es el segundo mejor cuentista de la historia historial desp de edgar allan el loquito poe. leé El Horla (tema del doble, se ve tmb en Stevenson y Dostoyevski; borges tiene influencia allí, lo retoma por ej en El otro), Él, el collar, el loco… la verdad que Maupassant tiene más cuentos escritos que pajas clavadas. fue un fenómeno.

si querés llorar, leé de Antón chejov La tristeza. :frowning:

me gusta que me digas forista amigo. ¿te gustaría ser mi mejor amigo en el foro? estoy mal

2 Me gusta

Gracias por las recomendaciones.
Veo que estas comentando por todo el foro, terrible viaje te pegaste colega. Preferible estar mal a no sentir nada (?).

Quizá no sean sus mejores obras. Igualmente está bien, sobre gustos para mí no hay historia. En mi caso soy un amante de la literatura argentina y me tira mucho la idiosincrasia de nuestros escritores (más allá de sus diferencias).

2 Me gusta

Me compre un Kindle, espero valga la pena la inversión

La mejor compra de tu vida.

3 Me gusta

El jugador, de Dostoievsky.

Qué tan bien hago? Recién se lo robé prestado a la biblioteca enmohecida de un amego

Haces muy bien. Es una buena novela y una puerta para entrar en el mundo del gran Fiodor.

1 me gusta