Si, sobretodo a mi que leo siempre a la noche me va a venir re bien lo de la pantalla para leer con poca luz.
Voy a comprar cuando pasen las fiestas, todavía tengo dos de papel que ni empecé, así que tengo para entretenerme. Igualmente primero me iba a dedicar a averigüar bien porque no estoy muy en el tema de cual puede ser mejor/peor que otro, ya que veo que hay varias marcas, generaciones,etc.
Yo te recomiendo los Kindle de Amazon, son lejos los mejores. Con pantalla iluminada (se le puede mover la intensidad de luz de la misma según el ambiente en que estes) tenes el Kindle Paperwhite y el Kindle Voyage. Ese es el último modelo que sacaron. Es mas caro que el otro.
Yo tengo un Papyre (es como un Kindle) y leí varios libros ya, pero la verdad que mucho no me cabe. Los libros que leí los compro en papel para ponerlos en la biblioteca. Sé que es algo atávico y poco ecológico, pero bueno, hay cambios difíciles de asimilar.
Yo leí el primero, se me hizo durisimo las primeras páginas pero pude salir a flote. Creo que me gustó, guardo un buen recuerdo. Qué tal estan los siguientes de la saga?
El ebook es una de las mejores compras que hice, encima lo compre en amazon justo antes que se complicara lo de las importaciones y me salio 400 mangos (un nook simple touch, de los mas basicos), un regalo.
Lo unica desventaja que le encuentro frente al libro en papel es que lees todos los libros con el mismo formato, o sea, misma tipografia, cantidad de lineas por pagina, margenes, etc, eso en los libros fisicos varia y hace distinto a cada uno, si tenes memoria visual puede ayudar a recordarlos. Pero comparado a la posibilidad que te da de leer LO QUE QUIERAS gratis, sin preocuparte por si hay stock ni nada de eso, es una desventaja minima.
Porque comete todos los pecados de un mal “escritor” (en realidad, ni siquiera lo es): escribe mal, sus personajes son chatos, subestima demasiado al lector, hasta se copia las descripciones de museos y ciudades de Wikipedia.
Para describir las incoherencias de algunas situaciones. Recuerda una escena donde un personaje miraba un partido en vivo, Fiorentina contra no sé quién… ¡un lunes a las 10 de la mañana!.
Inferno no tiene coherencia alguna, ese giro que da sobre el final es inesperado, no por lo sorpresivo sino porque es imposible que algo asi suceda, desvirtua totalmente.
No puedo seguir sin spoilear pero el final es lo peor que leí en mi vida, una verguenza.
En ese libro la OMS, la policia y demás actuan de tal manera que te das cuenta que Dan Brown no tiene idea de lo que escribe (o no lo importa), instituciones tan grandes y complejas actuan como amateurs. Existe una amenaza mundial? mah si, dejenló al profe yankee que se encargue de todo, cuanto mucho morirá el 33% de la población por año (calculo probabilistico basado en absolutamente nada)
Y cómo manipula la información a su gusto… eso es lo peor. Y no me refiero solo a lo religioso (yo soy ateo), en casi cualquier apartado serio que aborda hace cagada, a veces por incapacidad, en general por malintencionado (todo eso de la teoria de Malthus en Inferno… mamita, MAMITA).
Entiendo que sean gustos, que cada uno lee lo que quiere, pero hay un límite y este tipo lo sobrepasa. Para leer a Dan Brown mejor prendan la tele y mirense una novela mexicana, son menos bizarras y al menos no tiran abajo los arboles.
Tengo Rayuela desde Junio, pero por la facultad todavía no lo pude leer.
Además después de meter el último final me compré The Green Mile, de King. Tengo para manijearme un rato.
Me lo compré en Mayo por ahí, y lo fui leyendo sumamente despacio por el poco tiempo.
Después casi a fin de año me lo pidieron para una materia de la facu, y me fumé lo que me quedaba en 3 días.
Que libron. Que genio que era Capote la puta madre.
Me encantó.
¿Alguien leyó ‘El mapa y el territorio’? Es soporífero hasta ahora, odio dejar libros por la mitad pero estoy a punto de abandonarlo. Estuve leyendo que después se pone mejor, no sé, cada vez que lo abro donde lo dejé me olvido lo que estaba narrando y tengo que volver, después cuando retomo empiezo a bostezar a la 2da página, no vale la pena así.