¿Qué libro estás leyendo?

Muchísimas gracias! Igualmente con tus libros, muchos éxitos!!!

¿Alguien leyo “Perdida”? (Gone Girl es el titulo del libro en ingles)

Yo lo tuve un tiempo en carpeta para próximas lecturas y finalmente me decante por “La verdad sobre el caso Harry Quebert”. La verdad que me lo devoré, un libro que me fascino y recomiendo para todo aquel que quiera entretenerse mucho.

Después seguí (para el Club de S. King) con Misery, y si bien empezó un poco lento, me termino encantando.

Y ahora, por ultimo, estoy transcurriendo mi primera impresión con Pynchon, con “Vicio propio”. Encima me di cuenta que la próxima película de Paul Thomas Anderson es sobre ese libro, con el genio de Joaquin Phoenix…así que feliz.

Hoy a la mañana terminé de leer “La piel extensa” de Neruda. Impecable

Bueno, vengo corto de guita pero me decidí a comprarme el Kindle Touch. Por las experiencias que leí acá y que me dijeron algunos amigos me termine convenciendo.

¿Tiene algo que ver con la película con Ben Affleck que se estrenó hace poco? Se llama exactamente igual.

Si. La pelicula esta basada en el libro.

La concha de mi madre, no puedo estar tan pajero para leer. Desde las vacaciones de invierno no tengo lectura alternativa… Encima tengo banda de libros que quiero empezar.

Tras los Muros de Luís Beldi?

Veremos qué onda, si Sophie Hannah da la talla. :wink:

Qué bueno, yo no lei nada de Pynchon, pero los gringos dicen que es como un tipo super enigmatico, bastante intrincado para escribir y dificil de adaptar al cine… de hecho esta nueva peli de Anderson es la primera adaptacion de una novela de el al cine y las primeras reviews de la peli son MUY buenas (como era de esperarse je). Después contá que onda.
Si queres chequea el trailer de la peli que ya anda circulando.

Yo estoy leyendo El significado del film de David Bordwell.

Tuve mucho tiempo pendiente a Pynchon, nunca me animaba exactamente por esto mismo que vos decís. Tengo también en papel Contraluz, pero no daba empezar con un libro de 1300 y pico de paginas…Supuestamente Vicio propio es un buen punto de partida para adentrarse en su obra, aparte siendo un estilo símil novela negra clásica, como que uno se siente mas cómodo, aunque quizás sea mas por el miedo o temor que se genera. Por ahora, recién pasando un cuarto de libro, muy entretenido, sin ser un ritmo best seller, obvio. Lo único que me pierde son algunas referencias musicales o hippies de la época. Saber que estaban haciendo la peli me mato, mas con PTA. Vi el trailer y se respira el mismo espíritu del libro. Lo único que ahora me cuesta sacarle la cara de Phoenix al personaje, pero siendo tan groso, ni me molesta. Cuando lo termine cuento mi impresión final.

Que alegria y te felicito!
Yo también leí “La verdad sobre el caso…”
Muy buen libro! Yo lo termine en 1 semana y me encanto.
Que bueno saber que alguien más lo leyo!

Ahora el mes que viene están editando la primera novela de Dicker, “Los últimos días de nuestros padres”. Obviamente después de “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, le voy a dar la oportunidad que se merece.

Excelente!

El corazón de las tinieblas de Conrad, ya lo voya aterminar aún no llego al horror the horror, pero sin acabarlo ya me sorprendio para bien este libro, una muy buena narración que te dan ganas de matar a los belgas.

como funciona tu cerebro para dummies, muy bueno

los libros ‘para dummies’ son ideales para los que tenemos eso de que de golpe nos interesa algo y queremos hacer un paneo general sobre el tema, abarcan un monton y ves si queres profundizar o no.

estoy x terminar la saga del señor de los anillos, me falta la parte de frodo y sam del tercer libro

no voy a leer el hobbit así no me spoileo la película q sale en diciembre, pero después seguramente lo agarre

---------- Mensaje unificado a las 01:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:18 ----------

empecé a leer Games of Thrones pero me aburrió bastante debo admitir… lo dejé en 1/4 del primer libro, era bastante aburrido contando las historias de todos los apellidos, pero supongo q en todas las sagas es así, el prólogo del señor de los anillos es un sufrimiento

Tomo 2 de La Voluntad de Eduardo Anguita y Martin Caparros.
Algo parecido a la felicidad de Federico Lorenz.