Buen tema para charlar, de los buenos de mis tiempos recuerdo Los ojos del perro siberiano, 1984, Cien años de soledad, algo de Cortazar y Borges, aunque en general los que me daban eran de terror. Skarmeta infumable y recuerdo uno sobre unos pibes chorros de la villa que
Terminé uno que recomendaron por acá “Survivor” de Palahniuk, muy bueno y como dijeron a la altura de Fight Club, lo que sí que me terminó cansando un poco la forma de narrar tan caracteristica de este autor… pero valió la pena.
---------- Mensaje unificado a las 22:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:38 ----------
Qué buena noticia.
Si son los mismos que salieron hace un tiempo y que andan por ahí en las librerias de saldo los recomiendo a pleno. Muy buena calidad. Voy a ver si quedó alguno que no tengo para comprarme.
Upa, 70 mangos? saladito, en la feria del libro me traje un par a 30 pesos. Bueno, igual es un buen precio.
1984 lo leí, pero en inglés. Después para leer en Lengua nos dieron de todo, desde cuentos medievales (El Cid, El Lazarillo de Tormes, etc), pasando por el Facundo, Martin Fierro, el Matadero, Roberto Arlt, Cortázar, Borges, Bioy Casares, Walsh, Poe, y no sé que más ya me olvide. Hemos leído tanto novelas como cuentos, muchisimos.
Ese lo terminé leyendo en ingles porque mi edición en castellano era un desastre, cada vez que aparecía el capellán le censuraban algo.
Top 10 de los mejores que leí, una obra maestra.
Sí, van a salir 70 mangos, pensaba comprarme todos si estaban a 40, ya a 70 lo dudo… además hay muchos que ya los tengo pero estaría bueno tener toda una bibliografía tipo colección.
A mi me encanto, a veces me perdia con los nombres de las estaciones en ruso pero si te gusta la ciencia ficcion te va a gustar. La secuela tambien esta buena, pero no tanto
Un fragmento del libro Kaputt, de Curzio Malaparte, que estoy leyendo.
«¡Ah, los perros!», dijo el general Von Schobert pasándose la mano por la cara. (Eran «perros anticarro», adiestrados por los rusos para ir a buscar su alimento bajo la panza de los tanques. Ante un ataque inminente, los llevaban al frente y los dejaban en ayunas durante un día o dos; cuando los Panzer alemanes salían de los bosques y formaban en la llanura, los soldados rusos gritaban «Poshol! Poshol! ¡Corred, corred!» y soltaban a la hambrienta jauría; los perros llevaban sobre el lomo una mochila cargada de potentes explosivos con una antena de contacto que sobresalía como una pequeña antena de radio, y corrían ávidos y veloces hacia los tanques buscando su alimento bajo el vientre de los Panzer alemanes; en cuanto se metían bajo los tanques, éstos salían volando por los aires.) «Die Hunde! Die Hunde!», gritaban los soldados que estaban con nosotros.
me compré Todos los fuegos el fuego, de Cortázar, que ya había leído hace unos años prestado. Creo que junto con Bestiario y Octaedro es el que más me gusta de él.
Estoy leyendo La Cúpula, de Stephen King para variar :twisted: …tiene como 1100 páginas
Tengo que empezar a ampliar mis horizontes literarios (?) antes de este me había leído uno de John Grisham que me gustó, pero de ahí no paso. Algun clásico, algo de Lovecraft quizás…
Recién terminé con 22/11/63 de Stephen King, muy bueno, lo leí porque vi que hablaban de ese libro por acá, los giros del final son por lo que me decidí a leerlo y no me defraudaron.