¿Qué libro estás leyendo?

Las polémicas de Jauretche, con prólogo y comentarios de Norberto Galasso. Está interesante, lindo personaje Arturo.

22/11/63 es de lo mejor q leí y el final me dio ganas de llorar jajaja

Terminé de leer este:

Medio lento al principio (aunque creo que es por la falta de costumbre de leer escritores suecos), pero se pone bueno despues, tiene un par de giros inesperados.

Lo que no me gusto es que relata algunas cosas con demasiados detalles. Por ej: Lisa encendio su Powerbook, y ejecutó el programa de encriptacion PGP de 32 bits para enviar el documento WORD que estaba escribiendo. O: Henrik inicio el navegador Microsoft Internet Explorer en su computador DELL Inspiron 1545… cosas asi me embolan.

En fin, para el que le gusten los policiales, leanlo.

Lei un par de libros de King, algunos me gustaron mucho y otros no tanto pero dentro de todo garpa el tipo.
Ahora arranque con este:

Es la continuacion de El Resplandor, siguiendo la vida de Dany. Si garpa la mitad que el primero, valio la pena.

Estoy leyendo Kaputt, de Curzio Malaparte sobre la Segunda Guerra Mundial.

No me pareció gran cosa La zona muerta de SK, no está entre sus mejores, lo pongo a la altura de El retrato de Rose Madder. Ahora empecé Despues del anochecer, uno de sus libros de relatos cortos

¿Alguna buena novela histórica ambientada en Europa? Tengo ganas de leer algo relacionado al siglo 19, 18 17…

Muy bueno. En realidad todo lo de Jauretche es interesante, y engancha hasta al lector que no posee su mismo pensamiento.

Disculpen la mala calidad, espero que se vea bien. La Nación (serán oligarcas pero por este tipo de cosas los banco a muerte), sacan una colección de editorial Alfaguara de Cortázar, tapa dura a $40. Y sin nada que diga La Nación…

termine de leer harry potter y el prisionero de azkaban por 2da vez, no me lo acordaba. el único caso de la saga que prefiero la película me parece

Terminé Amor en Tiempos de Cólera. Me gustó un poco menos que Cien Años, pero sigue siendo un muy buen libro.

Iba a arrancar con El Idiota pero hoy ya empecé la facultad y veo difícil poder darle una lectura continuada. Quedará para el verano.

Leyendo este:

Muy bueno, tiene una pequeña autobiografía que termina con la publicación de Carrie, y despues brinda una serie de herramientas para los aspirantes a escritores.

Termine “La infancia de Jesús” de Coetzee…esperaba mucho mas. Demasiado alegoría, demasiada búsqueda, demasiada insinuación, no me termino de gustar.

Buenísimo, voy a ver si la compro. Al final suele ser una calidad parecida al ejemplar de $150 o $180 que te vende Alfaguara en la librería.

Es esa misma versión! Los demás números después del primero van a salir $69,90, sigue estando a la mitad de lo que sale esa edición de Rayuela de Alfaguara en cualquier librería.

Hace un montón que no me pongo a leer un libro. El último fue “El Hobbit” que me lo prestaron del Colegio…me colgué tanto de leerlo que recién empece el último día :lol: y me lo lei casi entero en una sola noche. Es re lindo pero me hubiese gustado disfrutarlo más tranquilo y no tanto a las apuradas

Terminé Rayuela. Hermoso.

Esa es la de Cortazar no? justo ayer mi profe de lengua nos hablo de ese libro

Sí, es el más conocido de él.
A mí nunca me hablaron de Cortázar jaja, igual me arrepiento no haberle dado más bola a literatura en la secundaria ja, era puro rincón del vago…

Jaja yo nunca leí tanto en mi vida como este año, con esta profe si no lees el libro de verdad no aprobas ni loco, no hay resumen de taringa que valga.

Me lo leí, che, muy bueno, lejos de 1984 a mi muy humilde entender, pero muy bueno al fin. Lo más interesante está al final. Gracias por el consejo.

Con el tiempito que tuve aproveché para leer esta semana uno cortito de astronomía:

“Vida en el Universo”. Buenos Aires: CEAL, 1971. 3ª edición de Emecé, 152 pp. de Carlos Varsavsky. Muy bueno, a pesar de ser bastante antiguo aprendí un par de cosas interesantes.

Ahora la tengo media complicada con la universidad pero creo que un tiempo me voy a hacer.