¿Qué libro estás leyendo?

Huy, sí. Yo también acabo de terminar el 2°. Aunque me gustó no comparto tanto el entusiasmo. La historia y la forma de narración tienen cosas que no me gustan. De todas formas, es una muy buena saga.

---------- Mensaje unificado a las 03:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:11 ----------

Sí. Yo siempre fui escéptico con los libros electrónicos pero, con lo caro que están los libros, hace poco me compré uno y estoy encantado realmente. No solo por una cuestión de inversión sino porque te permite tener a disposición una biblioteca infinita prácticamente.

A mi me encanto solo me jodio una cosa:

Como durmio el pelotudo de Kvothe con Dina, Diana, Dalya o como sea. Todo el tiempo pensaba “cometela de una puta vez la concha de tu madreeeeeeeee”

El Ereader es lo mejor q me paso en mi vida literaria. Es tener una biblioteca infinita a disposición.

Jajaja. Sí. La historia de amor esa es rara. No sale más de la friend zone. Creo que lo que no me gusta es que el autor tarda demasiado en hacer avanzar la historia, haciéndose repetitivo por varios momentos o quedándose en anécdotas que no conducen a nada. No se cómo va a hacer para terminarlo en un libro más solamente. Pero de todas formas, cuando la historia arranca es buena.

Es muy dificil recomendar UN LIBRO de Stephen King, la gran mayoria son muy buenos y asi mismo, muchos de esos muy buenos la cagan al final, como por ejemplo “La Cupula”, el final es una garcha.

Los clasicos de King son muy buenos, siendo el mejor a mi parecer “Misery”. Le sigue Cujo y Cementerio de animales en ese orden para mi. Te recomiendo esos.

Sino tenes las colecciones de cuentos cortos, (2 despues de la medianoche, 4 despues de la medianoche, las cuatro estaciones, todo es eventual, corazones en la atlantida, y otros mas).

Pero te recomiendo, si queres arrancar con King, leete esos tres que te nombre al principio.

---------- Mensaje unificado a las 11:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:20 ----------

de Ciencia Ficcion, aparte de lo que nombraron, leete Mundo Anillo de Larry Niven, si te gusta podes leerte los 4 libros de la saga.
La Saga del Retorno de Orson Scott Card, son seis libros, uno mejor que el otro.
La Saga de Ender de Orson Scott Card, tambien son 6 libros, pero hay varias precuelas y secuelas. La segunda mejor historia que lei despues de Dune de Frank Herbert (OJO: No confundir con las porquerias que hizo el hijo Brian Herbert, que arruinó y cambió completamente el universo Dune). De esta saga tenes que leer, en orden: Dune, El Mesias de Dune, Los Hijos de Dune, El Dios Emperador de Dune, Herejes de Dune y Casa Capitular Dune. Luego te recomiendo que busques La Encilcopedia Dune, que es un libro escrito por Willy McNelly y totalmente autorizado por Frank Herbert, en este libro se explican los origenes de las casas, las sectas, la Jihad Butleriana, y demas. El problema es que este universo es completamente distinto al que armó el hijo de Frank en las precuelas y secuelas del Universo Dune. Es cuestion de ver que te gusta mas, personalmente me quedo con la enciclopedia. (Los libros del hijo de Brian Herbert son francamente malos).
Otra saga de Ciencia Ficcion muy buena, de Isaac Asimov es la Saga de la fundacion compuesta por tres libros a saber: Preludio de La Fundacion, Hacia La Fundacion y Fundacion. Luego se estiraron a 4 libros mas (haciendo un total de 7) pero los originales son esos tres.

Y si queres algo nuevo, leete Metro 2033 y Metro 2034 del ruso Dmitri Glujovski. Son excelentes los dos.

De Bradbury, que nombraron por ahi, arrancá por el Hombre Ilustrado, luego Fahrenheit 451 y finalmente cerrá con Cronicas Marcianas.

Tampoco podemos dejar de lado a Arhtur C. Clarke y dos de sus sagas mas famosa: Odisea y Rama
Odisea son 4 libros: 2001: Una Odisea Espacial, 2010: Odisea dos, 2061: Odisea tres y 3001: Odisea Final.
de Rama son: Cita con Rama, Rama II, El Jardin de Rama y Rama Revelada.
Ambos muy buenos.

Por ultimo y para no saturarte, lee dos de Philip K. Dick: El clásico “Sueñan los andriodes con ovejas electricas?”, mas conocido por los cinéfilos como “Blade Runner” y Ubik.

Bueno, eso para arrancar… si necesitas alguna otra recomendacion, avisame.

---------- Mensaje unificado a las 11:49 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:40 ----------

la trilogia de Asimov se llama Fundacion, no imperio. Y Dune es un planeta, no un personaje.

Y para cerrar, estoy leyendo “Los Hombres que no amaban a las mujeres” de Stieg Larsson es la primera de su trilogía Millennium. Es un policial, medio lenta al principio pero esta bastante buena. Te la recomiendo.

Ayer termine este, es corto y esta bueno.

Pense lo mismo, le queda 1 libro y tiene q completar la historia? como carajo va a hacer? en fin ya nos vamos a enterar…

estoy medio quedado en la lectura últimamente, estoy con el 1 de The Lord of The Rings pero todavía me falta la mitad y avanzo muy lento

Releyendo “Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador” de Loic Wacquant y a su vez leyendo “Castigar a los pobres” del mismo autor.

Como es el tema con los libros, los bajas de Internet gratis y los cargas en el aparato?

lo correcto seria que uno los compre… pero si podes bajarlos gratis en formato .LIT o .EPUB (los mas comunes). tambien podes leer los PDF o MOBI (este formato es especifico de Amazon, necesitas el Kindle para leerlo).

para comprar hay varias librerias.

Yo compro en Grammata Argentina - El universo del ebook - Grammata Argentina y en boutique del libro - boutique del libro, pero hay varias.

Si, lo de poner Imperio debe haber sido efecto de las drogas, lo otro un problema de expresión mía.

Vivan los ácidos.

[MENTION=45343]SanTii[/MENTION];

en mi post me olvide de poner algo importante.

Si buscas leer algo de Stephen King o de Ciencia Ficcion, lee 221163, lejos, pero lejos eh! el mejor libro de SK y encima es de Ciencia Ficcion, y para completarla, el final te deja lagrimeando de lo bueno que es.

Mi preferido de Stephen King es Corazones en la Atlántida, no es de terror.

Ahora estoy leyendo uno en francés que se llama la verdad sobre el caso Harry Quebert, de un tal Joel Dicker, el argumento podría decirse que es interesante pero el desarrollo del libro, las reacciones y los diálogos de los personajes son ridículos. Encima son como 600 páginas, lo sigo leyendo solamente porque esta en un francés bastante accesible y para saber como termina, sino ya lo hubiese largado a la mierda. Supuestamente en Europa gano premios, inexplicable.

Muy bueno.
Me lo regalaron y al principio lo miré con recelo porque no veía a SK fuera de su género, pero me encantó.
Me dijeron que “Mientras escribo” es muy interesante para leer también, pero todavía no lo pude conseguir.

PD: También fuera de “su” género, toda la saga de La Torre Oscura es muy buena.

Bajo la misma estrella de John Green

Hace poco retomé con Stephen King (bah, con la lectura en general, hace 1 año que no agarraba un libro).
Me leí el segundo de la Torre Oscura, que está mucho mejor que el primero, y te deja con ganas de seguir. Despues leí Joyland, no es de sus libros mas terroríficos pero no podés parar de leerlo, te sumerge de una forma tremenda en la atmósfera y te identificás muchísimo con el protagonista. Y ahora estoy con La zona muerta, hasta ahora viene bien pero es mas un drama con un toque sobrenatural, aunque recien iré por la mitad…

.

Bajas de aca por ejemplo:

espaebook | epub gratis en español | libros gratis | ebooks gratis | libros para Kindle, Papyre, iPad, iPhone, Android, Nook, Sony

Y con este programa los convertis al formato que soporta el ereader y los pasas al aparato:

calibre - E-book management

Mas facil imposible pebete.

Hubo una época de pendejo que me gustaba Stephen King, incluso habré leido 10 libros como poco pero hoy no puedo con él. Estoy con La torre oscura (terminado el 3ro) y se me hace insoportable, malo y hasta bizarro por momentos. No es el King que recordaba o tal vez me alejé demasiado del genero, no sé.

Sigo con El Idiota, estaba estancado en la mitad pero ahora parece que retoma el ritmo del principio. Los personajes de Michkin y Nastasia Filipovna se roban el libro, ambos son concientes del mundo en el que viven, se quitan las mascaras y deciden mostrarse genuinos: uno es tomado por idiota, la otra por loca y todo es muy Dostoievski. Me encanta.

Es que La Torre Oscura es otra cosa, no sigue parámetros usuales de nada, casi. EL primero lo escribió cuando tenia 18 años ( y se nota, como dice [MENTION=41062]Paladar Negro[/MENTION]; ) Después fue desparejo, con grandes momentos y otros no tanto…termina siendo el libro que atraviesa toda su bibliografia e incluso en el que el mismo Stephen King es un personaje importantisimo, aunque sumamente bizarro. Yo lo ame y actualmente estoy leyendo el nuevo libro, que vendría a ser el IV y 1/2, muy loco todo. Muy la torre Oscura.

Picnic Extraterrestre, de los hermanos Strugatsky. Pinta bien, recién lo empecé anoche, vuelvo de clases y continúo.