Como verás lo compré hace un mes mas o menos. En galeria jardín (microcentro), un local que se llama Datasoft, ví el anuncio en mercadolibre. Buscá la web o el anuncio, hacen envíos también pero como vivo en capital me hice una escapada y lo compré. Lo único no tan raro pero molesto es que te dan una garantía de 6 meses en el negocio y la empresa Amazon una de 1 año. Pero hasta ahora no tuve un drama con el aparato.
Hace un tiempito anduve por galería jardín y no tenía idea que lo vendían ahí. Tendría que haberme imaginado, que NO venden en ese lugar.
Gracias por el dato!
Yo lei el primero de Ellis, Menos Que Cero, tenia creo que 20, 21 años cuando lo escribio. Es una muy buena radiografia del indie concheto, desvivido, depresivo y merquero de los '80.
Si, en Datasoft tienen el de 2 lucas WIFI, el 3G esta 3500 pero es completamente al pedo, no se justifica.
La otra opción (que hice yo) es comprarlo directamente por Amazon con tarjeta (se la pedí a un amigo). Sale mucho mas barato asi (hace 1 año lo pague 1k pesos, ahora no se cuanto sera), me llego en 1 semana sin problemas.
Si, ese es el que quiero, el de wifi. Yo lo iba a comprar por Amazon con la tarjeta de un amigo también pero él solía comprar por Amazon hasta que empezó a tener problemas con las importaciones . Todavía está esperando un libro que pidió hace un tiempo.
Cuando veo los precios en la página de Amazon me quiero morir, pero si me lo compro me lo voy a terminar comprando acá.
No tendría que ponerme en gastos pero el otro día se lo vi a una señora en el colectivo y me volvieron las ganas de comprarmelo jajaja
Lo que te cojen en impuestos es increíble. Cuesta 110 usd, son menos de 1000 pesos. Pero bueno, la tecnología acá es cara y dentro de todo el modelo es de 2013; he visto modelos previos al mismo precio sobre Corrientes.
Claaaaaaro me da mucha bronca entrar a la página de Amazon y ver los precios. Así que mejor voy a chusmear en mercado libre el tema de los modelos
El Kindle para la gente q lee mucho es genial, a la larga rinde muchisimo porqur el gasto es solo con la compra del aparato, todos los libros se consiguen gratis googleando.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
A mi me pasa que si los puedo conseguir prefiero leer los libros en papel. Pero el kindle o la tablet me parecen muy útiles para leer libros en inglés (es un golazo buscar rápido las palabras que no se traducir) o libros que no puedo conseguir en papel, por ejemplo me compré el primer libro de una saga, bah no es un saga, es un libro bastante extenso que dividieron en tres partes, y cuando me fui a comprar los demás me dijeron que ra importando y que en la distribuidora estaban esperando que funcione el uno para traer el resto. Por suerte lo encontré en pdf y ya lo leí, sino todavía estoy esperando.
Yo estoy leyendo ahora:
-Historia y Pasión, de Feinmann - González
-Filosofía del poder mediático, de Feinmann
-Viajes, de Jan Morris
Trato de leer 3 o 4 a la semana, si el tiempo lo permite, y al mismo tiempo (un vicio que no logro desactivar!).
Me cuesta una barbaridad adaptarme a la lectura en dispositivos, y soy bastante reacio al cambio, pero reconozco que es un golazo en muchos aspectos. Está genial que hoy en día uno pueda acceder a diversas obras en forma gratuita, o consiga trasladar buena información en un morral (o bajo el brazo directamente).
el nombre de la rosa y la montaña magica
Excelente.
Yo estoy leyendo Mas Lecciones de Cine (son charlas/clases con varios directores consagrados, compartiendo su vision del cine y su forma de trabajar). Polanski, Forman, Chabrol, Iñarritu, Michael Mann, entre otros.
jaja a mi tambien me pasa que acumulo libros tanto en kindle como en papel y siempre digo que voy a parar con el acopio hasta leerlos todos pero despues se me cruza una libreria de usados y vuelvo a empezar.
Recomiendo un par de libros que termine en estos días. Nada que ver entre si pero cada uno muy bueno en su temática y forma.
“Tenemos que hablar de Kevin”, de Lionel Shriver. Excelente critica a la sociedad yanqui, a la paternidad y crianza de la sociedad occidental y terrorifico relato del porque (¿?) se suceden las matanzas en los colegios. Todo contado por la madre en retrospectiva, en forma de diario o cartas. Excelente.
“La ultima tentación de Zumbabwe Ambaata”, de Eduardo de la Puente. Primera novela del autor, llegando a mi entender a una madurez literaria increíble. El libro no solo es divertidisimo, sino que esta muy bien escrito, a diferencia de muchos libros de ese genero. También recomendadisimo a quien quiera leer una novela divertidisima. Quizás la única critica es que a veces los nombres pueden resultar muy rebuscados y complica un poco, pero nada grave.
"Hablar solos " de Andrés Neuman. Durísima pequeña novela. Muerte, sexo, literatura y familia, todo desde los tres integrantes de una familia con fecha de vencimiento. Angustiante, dura, difícil pero realmente excelente.
Vengo con suerte este año con la elección de libros…espero seguir así.
---------- Mensaje unificado a las 11:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:06 ----------
Ahí me baje el libro ese y también la primera parte que tiene a Scorsese, Win Wenders, Cronenberg, Lynch,etc…Entusiasma. Ni sabia de su existencia. Gracias!!
Si! El que me compre yo es el segundo, el que tiene a Martin, Cronenberg, los Coen y Lynch es el Vol. 1. Estan geniales ambos dos. Por nada, a disfrutar.
---------- Mensaje unificado a las 11:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:12 ----------
[MENTION=3829]Piojo[/MENTION]; y haciendo mencion al hombre de tu avatar, hace poco me compre El Cine Segun Hitchcock. Ahhhhhhhh (suspiro de regocijo).
El de Truffaut? Si, también lo tengo en pendiente. Me lo había recomendado el amigo [MENTION=8546]Rey Carmesi[/MENTION]; donde quiera que este (¿?).
Asi es, me salio bastante caro (casi 4 gambas), pero te juro que lo vale. Es una charla entre ellos dos de mas de 50 hs. TODAS las pelis de Hitch tratadas por Hitch.
Si les interesa el analisis del cine miren la guia perversa del cine y la guia perversa de la ideologia. Son documentales, ambos de slavoj zizek, un filosofo re loco e interesante.
Que genial, yo también estoy leyendo la montaña mágica. Venía leyendo algunas cosas de Thomas Mann, más cortas, y justo conseguí la primera edición en Argentina de la montaña mágica, de 1941. Compré también las confesiones del Dr. Krull y como el tipo me vio cara de fan de Thomas Mann :mrgreen: me regaló un libro en alemán que tenía desde los 80 porque estaba seguro de que nadie se lo iba a comprar jajaja un copado!
Está muy buena la librería, el tipo es muy genio, por si a alguien le interesa se llama “El Glyptodón” y queda en Ayacucho 734.
listo le decimos que vamos de tu parte a ver si ligamos algo :lol: