En este caso, estos cuentos son muy ligeritos, pero libros como El Resplandor o Carrie que son de los que recuerdo que he leido y que mas me atraparon, tienen esa parte, de que te envuelves con el personaje, partes en las que te sorprendes, de repente pasan cosas inesperadas, a diferencia de las peliculas, el libro hace que te imagines mas las cosas, y sientes que estas ahi
:lol: Por eso a veces hasta se sufre con los libros, de tanto que te metes en el personaje o la historia
Yo creo que en las pelis te sorprendes mas por la ambientacion, musica a todo volumen, la expectacion, en el libro, tu haces todo
Historia de Mayta de Vargas Llosa. El primer libro que leo del peruano, hasta el momento viene bien. Es complicado por momentos superar su neoliberalismo pero la verdad que tiene una prosa interesante.
Me compré un libro de Lovecraft, trae “La sombra sobre Innsmouth” y “El que susurra en las tinieblas”. Genial el primero; el segundo lo leí hoy hasta la mitad y me re enganchó, en un rato lo termino. Es lo primero que leo de este autor, tengo ganas de leer más, el tema es que en mi poblado no se consigue un carajo, de pedo conseguí este libro; dialogo con la vieja de la librería:
Yo: “Hola, ¿tiene algo de Lovecraft?”
Vieja: “¡¿Qué?!”
Yo: “Lovecraft”
Vieja: “¿Así se llama el autor o el libro?”
Yo: “El autor”
Vieja: (busca en la computadora) “No, no tengo nada”
Yo: “¿Escribió bien el nombre señora?” Es así…(se lo deletreo)
Vieja: (escribe) “si, si tengo”.
No sabía quien era Lovecraft, que vieja culiada, si no le deletreaba el nombre se perdía una venta por no saber lo que vende.
quién garcha es John Grisham? todos los lugares donde voy, 85 mil libros suyos (en realidad en varios supermercados que venden libros :lol:). es bueno o qué onda? no me da buena impresión que promocionen tanto, tantos libros suyos, más cuando al lado están todos esos libros de 50 greys y esas vergas. capaz es Dios (?) y estoy hablando boludeces, pero bueno, por eso pregunto
Arranqué Porno, de Irvine Welsh. Para los que vieron Trainspotting, vendría a ser la secuela, con los mismos personajes diez años después. No puede estar más limado Welsh.
El ultimo que termine hace 1 semana es “La verdad sobre el caso Harry Quebert”. Muy bueno!
Y el Viernes pasado, en Av. de Mayo estaban vendiendo varios libros a $20, y compre “El arte de la guerra”. Apenas leí unas paginas. Veremos!
Murió Juan Gelman (no sabía dónde ponerlo). ¿A alguno le gustaba su poesía? No es mi estilo así realmente, pero fue un escritor con un fuerte contenido político.
Para que no quede un mensaje tan choto, sigo con El mundo de Sofía, por momentos repunta, por momentos es la misma mierda aburrida de las primeras páginas. La prosa es bastante pobre…
El otro día me compré varias giladas, una de ellas es la novela “El perfume” de Suskind. Lo único que espero es que sea entretenido, no mucho más la verdad.
El mundo de Sofia me lo recomendó encarecidamente el librero de cerca de casa, que te parece? Me contó que es como la historia de la filosofia contada para gente poco metida en el tema, me sonó bien la trama pero el precio…
Sobre el perfume te tengo que pinchar el globo, no es un libro entretenido de esos que lees como nada, es pesadito por momentos pero la historia vale la pena, a mi me gustó mucho.
No sé, recién salí de Grecia y todavía me faltan 400 páginas jaja. Por momentos es muy tonto, explica algunas cosas de forma tan básica que parece para pelotudos. Ni en pedo te lo recomendaría “encarecidamente”, no por lo que leí hasta ahora. Sobre el precio, tené en cuenta que son como 600 y pico de páginas y es impreso afuera, no es tan caro. Hoy en día cualquier salame te saca un libro y te lo vende a no menos de 100 mangos.
Por el Perfume, mirá vos, pensé que iba a ser el típico best seller Katzenbachista que se leía en menos de una semana. Voy a tratar de aflojarle a las pelis así me pongo al día con todo lo que gatillo en libros.
Uno bueno de filosofia es “Contra el posmodernismo”(siempre digo lo mismo, ja, pero es un librazo, sobretodo en lo que refiere a arte, filosofia y política), de Callinicos.
Noo, nada que ver a Katzenbach (por suerte), con leer el primer capitulo te vas a dar cuenta cual es el estilo del libro. Esta contado como las obras del 1800 o para atras, en tercera persona y medio en fabula, lo que encaja muy bien con el tiempo en el transcurre el libro (francia del siglo XVIII si recuerdo bien). Por momentos se hace denso pero en general se deja leer y tiene un final bien