No es de Cortazar ese?
Juan Gelman me gusta bastante. Sus poemas me leen el pensamiento, me encantan. Gran escritor!!!
He leido varios de el, hay uno que no me olvido mas. El Horla se llama, me dio miedito enserio con ese
Jaja sí, debo haber estado pensando en sabato (?).
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Ese es muy bueno
termine El Proceso de Kafka que lo habia comprado hace mucho y lo tenia tirado
El mundo de Sofía es un libro bastante básico para cualquiera que alguna vez haya leído filosofía. Para empezar, un filósofo no escribe para que lo entiendan, sino para plasmar su idea en un papel y el que lo quiera interpretar que lo haga, por eso muchas veces suelen ser textos muy densos. Y yo creo que justamente eso es lo que lo hace popular, es un muy buen vistazo general para alguien que no sabe absolutamente nada sobre el tema. Definitivamente cualquiera que tenga filosofía en su carrera o que haya leído a algún filósofo encontrara este libro, cuanto menos, básico.
Ayer empecé Aguafuertes porteñas, de Arlt.
Terminé “El extranjero” de Camus. Me pareció muy bueno y se lee en 2 patadas. El otro día me mandaron a comprar el diario y vi el primer volumen de una colección de Tolkien, “El Hobbit”…no sé por qué me pintó comprarlo, quzás porque cuando tenía 11 años siempre quise leer algo de Tolkien y nunca tuve plata para comprar uno de esos libros y ahora me saque las ganas, no sé. Lo voy a empezar y a ver que onda. Si me copa por ahí le entro a la trilogía, y si no lo cago vendiendo y chau.
Termine de releer Sobre Heroes y Tumbas. Lo lei por primera vez hace unos 8, 9 años… un libro totalmente nuevo, y me parecio muchisimo mas turbio. Creo que es una de las mejores novelas que lei, al menos una de las que mas me marcó.
Final del juego, de Cortazar.
Termine el Caso de Charles Dexter Ward, de Lovecraft. Y como es de esperar de este autor, no me decepciono
al fin tengo los 7 libros de harry potter, ahora estoy leyendo el 3ero que es 1/2 que leí una sola vez
el finde fui a Capital y ademas de ver a Les Luthiers, anduvo por las librerias de Corrientes que nunca habia estado y me traje varios usados y algunos nuevos… en total como 20 asi que tengo para mucho tiempo.
me traje conocidos que no lei todavia: Borges (el Aleph), Sabato (sobre heroes y tumbas), Kafka (la metamorfosis y otros relatos), Dostoievsky (el jugador), y tambien varios de esos librotos biligues de Clarin, Stephen King (la larga marcha), pero por ahora empece leyendo El sueño del celta de Mario Vargas Llosa.
Si hubiera comprado todos esos libros en Bahia (sin contar que la mitad no los hubiera encontrado) me hubiera gastado 3 veces mas.
al final esta bueno “el terno marido”, lo recomiendo.
ahora estoy leyendo final del juego, me encanta Cortázar, ya tenido leido bestiario.
El poema de gilgamesh, muy bueno el existencialismo ya estaba presente en la cuna de la civiliziación.
Me compre “Economia a contra mano” de Zaiat vamos a ver que tal
Es muy bueno ese, es de lo mejor que he leido de King, y he leido varios
si, me lo habían recomendado pero acá en Bahía no lo encontraba… allá llegué y una de las primeras librerías lo tenia justo ni bien entré, lo agarré enseguida.