¿Qué libro estás leyendo?

Artistas, Locos y Criminales - Osvaldo Soriano - Libros

Me prendí con Artistas, Locos y Criminales, de Osvaldo Soriano

Por ahora bastante bien. Me gustó mucho la historia del Gordo y el Flaco y mucho más la de Robledo Puch. Entre cada historia habla sobre su experiencia en el diario La Opinión, las cuales no tienen desperdicio. Dejo un fragmento que me encantó:

[i]
Conocí a Jacobo Timerman el día en que me pidió que escribiera “la mejor nota de Buenos Aires sobre el caso Robledo Puch”. La Opinión, que exageraba su sobriedad al extremo de no publicar noticias “policiales”, se encontraba en un aprieto: el joven Carlos Eduardo Robledo Puch había asesinado a por lo menos once personas y había cometido una treintena de atracos. Su notoriedad ocupaba la primera página de todos los diarios y el matutino de Timerman seguía ignorándolo.

   Era imposible, a esa altura, publicar una noticia y el diario abominaba de la perorata moralizadora. Opté, pues, por la reconstrucción de los hechos según todos los testimonios existentes hasta entonces. El artículo apareció en el suplemento cultural y me valió un cuantioso aumento de sueldo que el director me anunció personalmente. Ese día empezaron mis desventuras.

   Hasta entonces yo estaba a cargo de la sección deportes, ganaba muy bien y había ideado, con Eduardo Rafael, un excelente método para trabajar poco y salteado. Pero según Timerman ese era un sector sin interés. "Usted está desperdiciado allí" me dijo, y me confió una tarea mayor: "Vaya, siéntese y piense", ordenó. Mi destino fue un escritorio estratégicamente situado frente a su despacho. Una secretaria esbelta y casi adolescente debía atender y discar mis llamadas telefónicas para que nadie me molestara y cuidar que no me faltaran los diarios y revistas del día, incluidos los del extranjero (por entonces yo era incapaz de descifrar otro idioma que el castellano pero el patrón no lo sabía aún).

   Timerman no me dijo en qué debía pensar ni para qué. Nunca se me había confiado misión más difícil y menos envidiable: todos los días mis mejores amigos de la redacción se acercaban solidarios para saber si ya se me había ocurrido algo.

   Un mes más tarde, cuando advirtió que mi cabeza seguía vacía como una pelota de tenis, Timerman me llamó y me dijo, solemne, que uno de los dos debía psicoanalizare. Luego me hizo saber que su decepción era profunda y me avisó que mis privilegios se terminaban ese mismo día.
   Desde entonces deambulé por la redacción: el director había olvidado asignarme un nuevo puesto y me dediqué a hacer lo que más me gustaba. Es decir, nada. 

[/i]

¿Alguien lee historietas?
A veces me bajo alguna escaneada, tengo como 6 gb bajados.

Una genialidad acabo de leer, no es libro pero igual hay que leer: V de Vendetta(comic). Se los recomiendo a todos. Alan Moore es un maestro.

Ahora se viene el cuatrimestre donde no tengo tiempo ni para leer la mini-biografia del autor que suele aparecer en la solapa de algunos libros.

Es lo peor…ver pasar libros suculentos y jugosos por no tener tiempo

¿Alguien ha leído cronicas marcianas de Bradbury? (opinión).

Termine el guardian entre el centeno, me convencio los suficiente tiene su fama bien ganada.

-tormenta de espadas- el tercero de la saga de cancion de hielo y fuego (game of thrones…) … los devoro, en dias! ahora estoy aguantando para terminarlo por que no tengo un peso para comprarme el que sigue y ni da quedarme manija :lol:
que libros enviciantes lpm…

Me bajé los 3 de Los Juegos Del Hambre. Me siento hiper ñoña pero quería saber qué pasaba!

Y Rebelión en la granja, de Wells. Lo tengo ahi, a la espera de que me decida.

Presiento que el día que termine Trópico de Cáncer me voy a leer 10 libros en una semana :lol:
Estoy trabadísimo viejo. Ya lo dejo para el bondi y una vez que estoy en el viaje me cuesta concentrarme. Le tengo muchas ganas a Plástico cruel de Sbarra.

Una cosa increible, una obra maestra. Empeza a leerlo ahora.

Librazo!

muy buen libro, durisimo Wells, con el comunismo ahi.

---------- Mensaje unificado a las 13:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:31 ----------

Terminé de leer 22/11/63, la verdad que me sorprendió leer un libro de ciencia ficcion escrito por Stephen King. Muy buen libro, se nota que King hizo una ardua investigación al respecto (tanto sobre Oswald, como sobre la vida en Dallas y alrededores en esa época). El final es impecable!.

No creo que termine el 2014 sin ver una película basada en el libro, aunque, personalmente, creo que una miniserie sería lo ideal.

Muy recomendable. Es bueno ver algo de SciFi fresca entre tanta mediocridad. Ya me estoy cansando de releer los clásicos.

Ahora estoy volviendo a leer Cronicas de robot de Asimov (nunca aburre). y luego arrancaremos con la Saga del Metaverso de Victor Conde, a ver que onda.

Yo terminé ayer. Es increíble. En el final casi se me pianta un lagrimón jajaja te juro que me había enganchado en la relación de Jake y Sadie. King la descoció toda con los Mister Tarjeta y el final.

Es uno de los mejores libros que leí en mi vida.

Qué lindo seria una miniserie de 22/11/63

Me compré rebelión en la granja y el señor de las moscas, veremos, je

Ahora voy a ir y ponerme a leer alguno que otro de Galeano que hay dando vueltas por casa.

Termine “Un mundo feliz”. Voy a desatar la polemica (?) pero no me parecio un mundo taaaan malo, encima comparado con 1984 es el Paraiso.

Perdi la cuenta de la cantidad de veces que lo lei, es notable.

Realmente sublimes los dos. Personalmente recomiendo refrescar el tema de la Revolución Rusa y luego ponerse con Rebelión. Genial.

Y, El señor de las Moscas es una de las novelas que más me gustaron. Genial elección.


Yo fotocopié en PDF ‘La Fuga de Logan’, ya que no lo encontraba en ningún lado. Hoy lo empecé, y tiene una pinta tremenda.

The House on Mango Street en inglés, libro corito y feminista, bah, mejor diría que de denuncia a la cultura mexicana y el machismo ahí adentro, bastante lindo si lo releés,si lo leés una sola vez es al pedo, pocas palabras y mucho contenido

Empece Cronica del pajaro que da cuerda al mundo, no soy de leer, y tiene como 900 paginas, pero me enganchó bastante

Estoy a punto de terminar “Al calor del verano” de Katzenbach (mi autor preferido, crack).

Estuvo muy atrapante, a ver q tal el final ahora.