Para mí es como que me compares una paja con coger. Así de simple te la hago, maricón (?).
PD: Soy reacio a los libros de tapa dura en general. No hay sentimiento más placentero que agarrar el libro con una mano y doblarle tapa o contratapa según en qué mitad del libro te encuentres.
PD2: Aguante el olor a libro meado por murciélagos.
Los de la primaria nuevos tenían olor como a naftalina
A mi me gusta tener los libros en la biblioteca, y mucho más los que me gustaron mucho, pero a la vez me parece que el Kindle es uno de los mejores inventos(o combinación de ellos) de los últimos años.
Lo importante de un libro es el contenido.
Lo que decis es muy tonto.
Vengo a decir que venga el aparato que venga yo te banco a las trompadas amigo.
¿Y quién dice que no? Estamos discutiendo formatos, comodidades, tradiciones, no contenidos. Si a vos te gusta más hacer un click para ir a la página en la que estabas en vez de agarrar un señalador, si te gusta depender de una batería, allá vos. Yo sinceramente no entiendo que ya haya personas con esa capacidad de “modernización” cuando crecieron con libros de papel. Si viene un pibe dentro de 3 o 4 generaciones lo voy a entender, pero de gente que conoce los placeres de un libro de verdad la verdad que no.
Yo igual entiendo tu punto de doblar la hoja, todos hemos pasado por eso :lol:
Siguiendo con ese tema, hay algunos puntos que me gustarían del Kindle:
-Típica de cuando estás acostado de costado, y una de las tapas del libro se apoya sobre la cama, la otra es la que lees. Con libros de tapa dura o los mal encuardernados no se puede, te tenés que girar enteramente de perfil;
-El Kindle viene con una lamparita USB muy práctica para leer en la oscuridad y te dura como un mes la batería;
-Si el libro es bueno, podés comprar la versión impresa, si el libro es malo, lo borrás o lo archivás y listo;
No sé, tengo una sensación rara con eso, como un 50% y 50% entre Kindle y real.
Noo, no me digas que le doblas la tapa asi! X( nah, listo, se termino nuestra amistad aca. Falta que me digas que doblas la punta de la hoja para marcar la pagina o que usas los libros para acomodar la mesa chueca…
---------- Mensaje unificado a las 16:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:08 ----------
Es asi, agregale:
- Que no pesa nada entonces se hace mas facil de sostener que uno de esos libracos de mil paginas.
- Cuando viajas es mas practico llevar el kindle que la pila de libros.
- El diccionario y la funcion de subrayar me parece que aporta mucho tambien.
- Otra que me olvidaba es que a veces los libros no se editan mas o no los conseguis y te perdes de leerlo.
Igual, estoy de acuerdo con el innombrable de arriba en algunas cosas, por eso sigo comprando libros igual que siempre. Nomas que ahora lo intercalo con el kindle y se me facilitan muchas cosas.
No hay que ser tan cerrado y conservador tampoco.
MURIÓ ELSA BORNEMANN, GRAN ESCRITORA ARGENTINA!! UNA DE LAS MEJORES EN EL GÉNERO LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL! MUY JOVEN PARTIÓ!!!
Particularmente, me gusta leer, ya sea libros impresos, en la computadora o en un reader electrónico. Todos los formatos tienen su ventaja y su desventaja.
Últimamente estoy leyendo mucho desde la PC, simplemente porque si tengo que comprar todo lo que leo, me fundo. :lol: Soy de leerme un libro por día, en la noche antes de acostarme. Y cuando tengo fiaca de prender la PC, directamente releo algún libro impreso. Pero hace rato que no voy a una librería a hurgar en las mesas de saldos (esa es una ventaja del libro impreso, la recorrida de librerías es espectacular).
Garronazo la noticia, ayer la había visto en otro lado.
¿Qué hacías leyendo el Boletín Oficial, profe? :mrgreen:
Eso era una chicana :lol: siempre agarro los libros con las dos manos tratando de doblar lo menos posible las hojas y la tapa, justamente por esto es que no me gustan demasiado los de tapa dura. Igual, antes que el kindle dame un libro sin tapa…
Soy pluralista :mrgreen:
En la playa veía muchísimos con esas cagadas y lo más cómico/curioso, es que la tecnología era un impedimento en ese entonces: debían hacerle sombra con algún objeto porque el sol no los dejaba leer. Una cosa de locos.
Amo el libro en formato papel, adoro mi biblioteca, es mi gran patrimonio; los libros son una inversión pero hay una realidad económica que a muchos les impide invertir en un libro, sobre todo si tenés otros gastos. Yo lo veo en la escuela, cada vez que pedía una obra, era todo un problema porque algunos chicos no podían comprarla; otros, lo usaban como excusa (tan sólo verles los celulares y otros aparatos, te dabas cuenta que para un libro si tenían); pero esa minoría que en verdad no puede gastar, no la podés dejar fuera. El tema de las neetbooks, por ejemplo, me ha permitido cargarles en formato digital desde los clásicos hasta los libros contemporáneos. Antes, dependía de la biblioteca y su poco material, más lo que ellos pudieran adquirir, en definitiva, se leía muy poco. Ahora, acceden a todo tipo de novelas, he notado un crecimiento brutal en la lectura (que es lo que hace falta) y un incentivo para que ellos pidan en sus casas libros. Me está dando resultado. No hay caso, somos hijos de rigor, basta que vos le pidas a un adolescente tal o cual libro, para que no lo compre o baje el resumen del rincón del vago. Ahora, se los paso yo y lo leemos desde la máquina. Nada pero nada se compara a leer desde el libro pero al menos, el hábito se empieza a recuperar. En ese aspecto, lo veo positivo, y si se recupera el hábito, la compra del original se va a dar sola, no me caben dudas de eso.
Entiendo a lo que apuntás y comparto, pero si un pibe no puede gastar 15/20 pesos (que hoy en día no son nada, es la realidad) en un libro menos va a poder garpar 1300 mangos un aparato, más allá de que (muy) a la larga termine ahorrando unos mangos…
Igual la computadora es otra cosa…jamás leería un libro en una computadora. Andaría con un cuello ortopédico las 24 horas.
El Kindle es finito y práctico. Igual lo digo de otra manera: no cambiaría el 100% de mis libros a una versión digital. Los favoritos los quiero en papel; los que son de ámbito universitario también, salvo excepciones, porque me es mucho más fácil consultar en algo de papel que abriendo desde siquiera la computadora(y eso que tiene mouse); libros que me recomienda la gente para leer(azar absoluto), me encantaría mandarlos al Kindle.
Claro, por eso, citaba el caso de los chicos que han sido beneficiados por el plan conectar igualdad. Pedirle, al chico que no tiene, el aparato para luego acceder al libro sería una bestialidad. Me refiero al chico que, teniendo la neetbook, no puede o no quiere gastar en libros, por otras necesidades, por vagancia, por darle prioridad a otros gustos. En ese caso, el hecho que tenga el aparato ya me permite a mí, como docente, hacer algo con el tema de la lectura.
En realidad, a mí lo que me gustaría es que el Ministerio de Educación hiciera un plan conjunto con algunas editoriales y se entregaran libros variados, no solamente algunos de alfaguara ni la payasada del leer por leer que resultó un espanto. O mejor, aún, me gustaría una verdadera inversión cultural para que el gusto por la lectura se recuperara, claro, eso es más ambicioso porque la crisis de la lectura es cultural, aunque las instituciones educativas tienen gran parte de culpa.
¿Que libro vale $20?
Ojo que la mayoria no reflejan la luz. El mio si
El manual ilustrado de los goles de Rogelio
De los que te mandan a leer para el colegio, muchísimos. Hay muchísimas opciones de usados que están regalados. Tenés Plaza Italia, Parque Rivadavia/Centenario/Primera Junta, la Feria del libro independiente que se organiza varias veces por año… Además, comprar un libro no debería considerarse un gasto sino una inversión.
Y siendo realistas, si te mandan a leer 5 libros por año es mucho. Son 200 mangos en 10 meses con toda la furia.