¿Qué libro estás leyendo?

Yo lo leí en inglés y la rompe, muy entretenido.

Sí, yo ya compré el primero. Igual antes de leer Las venas abiertas tengo q terminar el fútbol a sol y sombra


A mi tampoco me gusta leer pero lo fuerzo, leer es saber, en mi casa no puedo leer ni en pedo, me desconcentro, pero en el bondi sí, así q 1 hora por día le mando, un poco más quizás

---------- Mensaje unificado a las 16:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:54 ----------

mi primer libro fue “El caballero de la armadura oxidada”

Para mí, a todo el mundo le gusta leer. Solo que algunos no se dan cuenta o no se quieren dar cuenta. Existe una especie de prejuicio de leer=aburrimiento potenciado por los libros pedorros que dan a leer en los colegios. Yo también lo tenía en su momento, pero siempre hay un tema sobre el que te interesa leer. Y si te interesa la temática y el relato está bien escrito, inevitablemente te enganchás. Sea policial, ciencia ficción, político, pseudofilosófico o hasta de fútbol, que suele ser una puerta de entrada a la lectura de otros géneros. Me acuerdo que había pasado mucho tiempo sin leer hasta que compré el libro de Bielsa, de Iutch y ahí retomé la lectura. Hoy ya es muy raro que lea algún libro de fútbol. Es cuestión de encontrar al principio lo que te gusta y después el abanico literario se va ampliando.

Es increible lo que pasa con los libros, vos podes recibir clases del mismisimo Platon por poner un ejemplo, lees un libro de el y es como si te estuviera dando una clase, aguante todo.

Los de la facultad…cuando tenga tiempo me quiero comprar alguno.

Actualizo según nueva consigna del titulo (¿?). Mi primer libro fue “de la tierra a la luna” de Verne. Maravilloso. Un genio Jules.

Y ahora estoy leyendo “El tango de la guardia vieja” de Perez Reverte y tambien “primer amor, ultimos ritos” de McEwan. Ambos muy buenos.

Y yo por ahicito anduve, “Viaje al centro de la Tierra”. :wink:

mi primer libro fue ." cronica de una muerte anunciada"

Es brillante esa novela. :up:

muy descriptiva , no soy muy lector de novelas, siempre elijo libros/relatos , cuentos, o mitologia…cuando no un poco de politica…

de las novelas que he leido es la que mas gusto, te cuneta todo al pie de la letra y con lujo de detalles

Mi primer libro, si mal no recuerdo, fue Mi planta de naranja-lima. Lo amé y lo amo. Después pasé por los “Elige tu propia aventura”, los clásicos de Verne, el Fantasma de Canterville de Wilde, los cuentos de Poe y de Horacio Quiroga, pero quien me dio vuelta la cabeza a los 14 años fue Sir William Shakespeare con Hamlet. Obviamente, no entendía un pomo, lo que me atrajo fue la relación Hamlet- Ofelia, creía que se amaban, jejejejejejje ilusa. En la escuela, recuerdo haber leído mucha literatura argentina y española.

Ese es EXCELENTE. Los mellizos haciéndole la vida imposible, el padre regalándole el líquido para engrasar las cadenas así los dejaba dormir, y en general Wilde mofándose de los que se creen “yanquis cultos” por haber nacido en Boston… cada vez que lo releo me vuelvo a cagar de la risa, desopilante. :lol:

Todos los ultimos que nombraste, menos El Principito, me los hicieron leer en la secu :lol: …parece que no existen otros libros para leer, siempre los mismos jaja

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Hasta el día de hoy lo leo con los chicos y se cagan de risa. Es genial, una obra maestra y todo un visionario Wilde; escritor que admiro muchísimo, por su desfachatez, su capacidad de incomodar, por las agallas para aguantar todo lo que le hicieron. Otra de sus obras que me parece de culto es “El retrato de Dorian Grey” ¡qué buena novela!

¿No leyeron también “Prohibido suicidarse en primavera” de Casona?

Siiiiiii. Me encanta

Sí, yo también he leído El retrato… es excelente.

Había otra también (quizás no con la misma chispa del Fantasma de Canterville, pero que se le acercaba) era esa que el tipo se iba a casar y resulta que una adivina o algo así detecta que en su destino, antes de casarse, estaba asesinar a alguien… y todos los intentos fallidos eran sublimes. No sé si era “El marido ideal”, “El amante ideal” o algo por el estilo. También muy buena.

“El retrato de Dorian Gray” todavía no leí, lo tengo ahí en las estanterías de casa, juntando polvo y telarañas. Cada vez que me acerco al libro me distraigo con otro :lol:

ese me lo dieron para leer…pero no lo lei :mrgreen:

Negro, ese te lo ARCHI recomendamos. Es GENIAL. :wink: